ANALISIS ESTRATEGICO DE FONDO
Publicado: Mar 15 Dic 2009 10:30 pm
Veo alguna opinion de compañeros a los que parece no les importe que les toquen la dignidad, mientras no les toquen el sueldo....
Veo que la opinion que mas escucho es que la huelga tiene que hacer daño, segun el esquema logico si no hace daño no conseguire nada, y para hacerla solo por la dignidad pues no la hago.
1) El problema es que el sueldo es una consecuencia de la dignidad que se tiene y la dignidad procede, entre otros, de cinco conceptos:
a) La importancia de las funciones que se tienen encomendadas.
b) Lo que cada uno de nosotros lucha cada dia por que nadie abuse del Secretario.
c) Lo que como colectivo seamos capaces de hacer cuando vemos abusos sobre otros Secretarios.
d) La dignidad que tengan los embajadores que nombremos.
e) La manera en que haces las cosas, que puede ser con lealtad y sin ella.
2) Pero heteme aqui que al evaluar la cuestion siempre en terminos economicos y de intereses el resultado en estos cinco campos ha sido este:
a) Me da lo mismo tener 5 cutrefunciones que 500 mientras me paguen.
b) Por lo que me pagan no pienso jugarmela a un expediente disciplinario, tragare con lo que me echen.
c) Como colectivo no estamos dispuestos a luchar por el de al lado, total mejor si la huelga la hace el y yo consigo algo sin perder dinero.
d) Nadie o casi nadie esta dispuesto a comerse el marron de ser embajador sin sacar a cambio algo concreto. Una vez que se saca algo, es facil mirar mas por mantenerlo que por atender a lo que se te encomendo como embajador.
e) Si no se causa daño y no se trabaja desde el rencor y el resentimiento, el colectivo es incapaz de hacer un movimiento leal por cambiar las cosas.
3) De manera que si se quiere hacer algo efectivo hay que empezar por limpiar nuestra propia casa:
- Denunciar que la reforma es un timo para nosotros y pedir funciones resolutivas que son las que luego se reconocen y pagan.
- Plantar cara decididamente cada vez que alguien trata de realizar un abuso sobre el cuerpo, empezando por recurrir masivamente cada vez que sale una nueva norma vejatoria.
- Crear comites en cada poblacion, con gente independiente y dispuesta a luchar de verdad.
- Cambiar de embajadores.
- Luchar con lealtad, sin buscar el daño, sin alentar lo peor de cada uno de nosotros, cosa que puede hacerse.
4) Solo un cambio de actitud profundo como este, puede crear una dinamica lo suficientemente relevante para cambiar las cosas.
Mientras sigamos atacando el sintoma del dia:
Ayer grabar en el registo de violencia
Hoy vigilancia virtual del Consejo por que me parece entender que no creen que nuestras estadisticas sean fiables
Mañana subida a otros colectivos y a nosotros nada
Pasado mañana perdida del despacho y asi sucesivamente...
vamos directamente al desastre.
Para mi todo esto es tan evidente como el agua clara, pero parece que solo lo veo yo.
Veinte años de batalla contra los sintomas nos han conducido a un estado critico y es solo ahora cuando tocan el sueldo que algunos indignados parecen advertir que viene una riada.
Mirad.
Hay fuera hay una CRISIS ESPELUZNANTE, Ingenieros de Montes, Minas, Industriales y Caminos estan preparando oposiciones, gente valiosisima y con experiencia si la echan, no es que no le llaman para trabajar, es que no consigue ni una sola entrevista.
¿En que mundo vivis?
Por la basura de funciones que tenemos y la que nos van a dar, el sueldo que tenemos esta mas que justificado, en realidad sobra y de largo.
¿Sabeis que 3 horas de huelga al mes valen 50 euros?
¿Cuantas horas estais dispuestos a poner al mes sobre la mesa?
¿Cuanto aguantareis cuando veais que otros no se ponen?
¿Cuanto aguantareis sabiendo, como ha pasado en ocasiones anteriores que a la primera que puedan os van a vender por un plato de lentejas?
¿Es que no veis que en estas circunstancias economicas hacer una huelga pidiendo subida de sueldo es un disparate y que los politicos lo van a tener facilisimo para ponernos a caer de un burro?
5) En definitiva:
¿No os parece que despues de veinte años de errores, de estrategias equivocadas, de traiciones y de mentiras, habria que dar una oportunidad a una manera distinta de hacer las cosas?
Es de necios ir a la guerra sin estrategia.
Da igual lo grande y poderoso que sea tu ejercito, (que no lo es), lo aguerrido que este (da pena verlo), la resistencia que tenga al desanimo (nula), si la estrategia es equivocada.
Contra la enfermedad estructural que padecemos, a manera de tuberculosis moral, solo se escuchan voces que hablan de poner paños frios para bajar la fiebre, en la misma huida hacia adelante que a nada ha conducido, cual advertimos ya en 2002.
No deja de ser lamentable que los unicos Secretarios que parecen preocuparse de la estrategia en este foro, son dos sustitutos que sugieren ideas para organizar a la gente en publico o en mensaje privado y dos titulares que piden amortizar el cuerpo y reconvertirlo en Tecnicos de la Administracion del Estado o algo similar.
Estrategia para organizar una lucha sostenible, presentable ante la opinion publica, efectiva y donde no quepa la traicion, no veo por ninguna parte.
Sabeis que la APSJ tiene un comite de huelga formado para la que intentamos en junio de 2009. Ayer me llamo uno de sus miembros diciendo que habia un cabreo importante y que ahora si podria prosperar el tema.
Si la hubieramos hecho en junio por la tan menospreciada dignidad, no la tendriamos que hacer ahora por esto. Bien. Tenemos un comite de huelga compuesto por tres Secretarios, de los que uno soy yo y creo que la estrategia en el fondo es erronea.
Ahora, como en junio, planteo de nuevo lo mismo. Necesitamos muchos voluntarios para aumentar este Comite de Huelga y por lo menos intentar debatir una estrategia antes de salir al campo de batalla, sordos, ciegos, mudos y las mas veces de la mano de la quinta columna, como hasta ahora.
Interesados pueden enviarme un correo electronico a
metodoprofesional@gmail.com
Estoy un poco cansado. Saludos a todos.
Veo que la opinion que mas escucho es que la huelga tiene que hacer daño, segun el esquema logico si no hace daño no conseguire nada, y para hacerla solo por la dignidad pues no la hago.
1) El problema es que el sueldo es una consecuencia de la dignidad que se tiene y la dignidad procede, entre otros, de cinco conceptos:
a) La importancia de las funciones que se tienen encomendadas.
b) Lo que cada uno de nosotros lucha cada dia por que nadie abuse del Secretario.
c) Lo que como colectivo seamos capaces de hacer cuando vemos abusos sobre otros Secretarios.
d) La dignidad que tengan los embajadores que nombremos.
e) La manera en que haces las cosas, que puede ser con lealtad y sin ella.
2) Pero heteme aqui que al evaluar la cuestion siempre en terminos economicos y de intereses el resultado en estos cinco campos ha sido este:
a) Me da lo mismo tener 5 cutrefunciones que 500 mientras me paguen.
b) Por lo que me pagan no pienso jugarmela a un expediente disciplinario, tragare con lo que me echen.
c) Como colectivo no estamos dispuestos a luchar por el de al lado, total mejor si la huelga la hace el y yo consigo algo sin perder dinero.
d) Nadie o casi nadie esta dispuesto a comerse el marron de ser embajador sin sacar a cambio algo concreto. Una vez que se saca algo, es facil mirar mas por mantenerlo que por atender a lo que se te encomendo como embajador.
e) Si no se causa daño y no se trabaja desde el rencor y el resentimiento, el colectivo es incapaz de hacer un movimiento leal por cambiar las cosas.
3) De manera que si se quiere hacer algo efectivo hay que empezar por limpiar nuestra propia casa:
- Denunciar que la reforma es un timo para nosotros y pedir funciones resolutivas que son las que luego se reconocen y pagan.
- Plantar cara decididamente cada vez que alguien trata de realizar un abuso sobre el cuerpo, empezando por recurrir masivamente cada vez que sale una nueva norma vejatoria.
- Crear comites en cada poblacion, con gente independiente y dispuesta a luchar de verdad.
- Cambiar de embajadores.
- Luchar con lealtad, sin buscar el daño, sin alentar lo peor de cada uno de nosotros, cosa que puede hacerse.
4) Solo un cambio de actitud profundo como este, puede crear una dinamica lo suficientemente relevante para cambiar las cosas.
Mientras sigamos atacando el sintoma del dia:
Ayer grabar en el registo de violencia
Hoy vigilancia virtual del Consejo por que me parece entender que no creen que nuestras estadisticas sean fiables
Mañana subida a otros colectivos y a nosotros nada
Pasado mañana perdida del despacho y asi sucesivamente...
vamos directamente al desastre.
Para mi todo esto es tan evidente como el agua clara, pero parece que solo lo veo yo.
Veinte años de batalla contra los sintomas nos han conducido a un estado critico y es solo ahora cuando tocan el sueldo que algunos indignados parecen advertir que viene una riada.
Mirad.
Hay fuera hay una CRISIS ESPELUZNANTE, Ingenieros de Montes, Minas, Industriales y Caminos estan preparando oposiciones, gente valiosisima y con experiencia si la echan, no es que no le llaman para trabajar, es que no consigue ni una sola entrevista.
¿En que mundo vivis?
Por la basura de funciones que tenemos y la que nos van a dar, el sueldo que tenemos esta mas que justificado, en realidad sobra y de largo.
¿Sabeis que 3 horas de huelga al mes valen 50 euros?
¿Cuantas horas estais dispuestos a poner al mes sobre la mesa?
¿Cuanto aguantareis cuando veais que otros no se ponen?
¿Cuanto aguantareis sabiendo, como ha pasado en ocasiones anteriores que a la primera que puedan os van a vender por un plato de lentejas?
¿Es que no veis que en estas circunstancias economicas hacer una huelga pidiendo subida de sueldo es un disparate y que los politicos lo van a tener facilisimo para ponernos a caer de un burro?
5) En definitiva:
¿No os parece que despues de veinte años de errores, de estrategias equivocadas, de traiciones y de mentiras, habria que dar una oportunidad a una manera distinta de hacer las cosas?
Es de necios ir a la guerra sin estrategia.
Da igual lo grande y poderoso que sea tu ejercito, (que no lo es), lo aguerrido que este (da pena verlo), la resistencia que tenga al desanimo (nula), si la estrategia es equivocada.
Contra la enfermedad estructural que padecemos, a manera de tuberculosis moral, solo se escuchan voces que hablan de poner paños frios para bajar la fiebre, en la misma huida hacia adelante que a nada ha conducido, cual advertimos ya en 2002.
No deja de ser lamentable que los unicos Secretarios que parecen preocuparse de la estrategia en este foro, son dos sustitutos que sugieren ideas para organizar a la gente en publico o en mensaje privado y dos titulares que piden amortizar el cuerpo y reconvertirlo en Tecnicos de la Administracion del Estado o algo similar.
Estrategia para organizar una lucha sostenible, presentable ante la opinion publica, efectiva y donde no quepa la traicion, no veo por ninguna parte.
Sabeis que la APSJ tiene un comite de huelga formado para la que intentamos en junio de 2009. Ayer me llamo uno de sus miembros diciendo que habia un cabreo importante y que ahora si podria prosperar el tema.
Si la hubieramos hecho en junio por la tan menospreciada dignidad, no la tendriamos que hacer ahora por esto. Bien. Tenemos un comite de huelga compuesto por tres Secretarios, de los que uno soy yo y creo que la estrategia en el fondo es erronea.
Ahora, como en junio, planteo de nuevo lo mismo. Necesitamos muchos voluntarios para aumentar este Comite de Huelga y por lo menos intentar debatir una estrategia antes de salir al campo de batalla, sordos, ciegos, mudos y las mas veces de la mano de la quinta columna, como hasta ahora.
Interesados pueden enviarme un correo electronico a
metodoprofesional@gmail.com
Estoy un poco cansado. Saludos a todos.