Página 1 de 2

Convocatoria de huelga de junio 2009

Publicado: Jue 10 Dic 2009 10:53 am
por Carlos Valiña
Aqui teneis el texto integro de la comunicacion remitida al Ministerio.

http://docs.google.com/Doc?docid=0AZ4IK ... 4aGQ&hl=en

Fue desconvocada porque el Ministerio no comunico los Servicios Minimos.

Habria que actualizar alguna cosa, pedir una reunion para discutir los Servicios Minismos, lo que supondria que el Ministerio tendria que fijar los Servicios Minimos de no haber acuerdo y comunicarlos a todos los Secretarios de España y convocarla para el ultimo viernes de cada mes con caracter indefinido.

Ultimamente se van oyendo voces de Secretarios en el foro que estarian dispuestos a seguirla.

¿Podeis decirnos por favor cuantos estais de acuerdo y cuantos no?

Saludos.

Publicado: Jue 10 Dic 2009 5:51 pm
por JJJ
Como ya dije en el otro topic, me parece claramente insuficiente...

Pero eso sí, a falta de otra propuesta más contundente me apuntaría y la secundaría, en su caso.

Publicado: Jue 10 Dic 2009 7:26 pm
por Alvaro Espantaleon
El principal problema que veo en el cuerpo de Secretarios judiciales es la falta de identidad. No veo un objetivo común, una identidad común. ¿a qué aspiraban cuando estudiaban la oposición? ¿a ser fedatarios? ¿a ser jefes de personal? ¿se lo planteaban? Si no hay objetivo común no hay corporativismo y no se sabe a dónde apuntar. Siendo lo más frecuente que cada cual tenga su minivisión del asunto y su estrategia individual de adaptación. Los jueces tienen el tema muy claro: soy un poder del Estado que resuelvo conflictos aplicando la ley, hago justicia, aspiro además a una carrera profesional y a alcanzar poder y prestigio. De ahí que , siguiendo a Merton, sea el cuerpo dónde hay mayor número de conformistas: aceptan el objetivo culturalmente establecido así como los medios para alcanzarlo. Son felices en su pellejo.

En los Secretarios abunda más, sin embargo, la tipología ritualista, correspondiente al individuo que se encierra en la burocracia y que o no tiene o niega el objetivo a alcanzar, y el tipo innovador correspondiente al individuo que tiene un objetivo que no puede alcanzar con los medios legitimamente establecidos y que opta por saltárselos. Para mí el tipo innovador se identifica con el secretario-juez, esto es, asume el papel de juez.

Existe también un tipo conformista en el cuerpo de secretarios: aquéllos que quieren promocionar a jueces o llegar a un determinado órgano o posición, los que acaban de ingresar en el cuerpo y me atrevería a incluir a aquéllos que obtienen satisfacciones fuera del trabajo en forma de cátedras o similares, están los interinos cuyo único objetivo es mantener el puesto de trabajo y que suelen convertirse en ritualistas, los interinos que pretenden acceder a la titularidad mediante examen y finalmente los que acceden desde el cuerpo de gestión para los cuales llegar al cuerpo de secretarios es una meta y no se plantean nada más allá.

Lo que se echa en falta en el cuerpo de secretarios es el tipo rebelde, que es el que propugna Carlos, esto es, el que niega el objetivo transformándolo en uno nuevo: ser jueces, ser fiscales etc así como los medios existentes que le impiden su consumación por lo que opta por la opción radical de la huelga.

Con todo esto lo que vengo a decir es que hay que empezar la casa por los cimientos y definir el cuerpo de secretarios judiciales dotándolo de una identidad. Establecida y aceptada esa identidad cabrá plantearse qué medios son los adecuados para alcanzarla. Hacer una huelga por dignidad me parece muy abstracto. Hacerla por dinero supone mostrar conformidad con todo lo demás pero pidiendo un aumento de sueldo y así trascendería a la opinión pública: quieren más dinero y alguno incluso diría: como tienen más funciones quieren más dinero. Me extrañaría mucho que calase el mensaje: quieren más dinero y más dignidad. De calar ese mensaje se preguntarían: ¿ qué es eso de la dignidad? traducelo a unidades monetarias.

Publicado: Jue 10 Dic 2009 10:15 pm
por JJJ
No es sólo un problema de identidad... Es que por hablar más claro hay un problema de que además, a muchos secretarios de segunda les da exactamente lo mismo la situación de los de tercera, por ejemplo.

Como se vió cuando la anterior reforma. Que a los de tercera les dan un sueldo mínimo, y que de entrada ni siquiera tengan la categoría de tercera consolidada y no sean de segunda hasta pasados diez años, pues no importa una mierda.

Y eso no pasa, por ejemplo, entre los Jueces. Donde hasta el más veterano se ha dedicado a apoyar las reivindicaciones de la supresión del traslado forzoso en el ascenso de juez a magistrado, por poner solo un ejemplo.

Que luego todos somos compañeros y a todos se nos llena la boca. Pero no se nota a la hora de la verdad.

Publicado: Jue 10 Dic 2009 11:42 pm
por Invitado
Ahora hay una diferencia y es que tambien van a ver reducido el sueldo los secretarios de segunda. Yo la apoyo

Publicado: Vie 11 Dic 2009 12:00 am
por Carlos Valiña
Gracia a ambos por los analisis, por la parte que me toca :wink: y por el apoyo.

Alvaro: Tu analisis es correcto pero es mas un analisis de consecuencias, no de causas.

Las causas de la decadencia del cuerpo son complejas y muy variadas pero no son exclusivas de los Secretarios. El rio de la historia tiene sus caprichos y el otrora todopoderoso cuerpo de Abogados del Estado fue perdiendo sus privilegios y fue machacado por la administracion desde dentro, al punto que hoy es la sombra de lo que fue.

Los medicos forenses podrian contarte desgracias parecidas y es que esto va por barrios.

En ambos casos son cuerpos de Grupo A que han perdido mucho peso.

En nuestro caso con una posicion segundona se reproducen las enfermedades que vemos por ejemplo en el Cuerpo de Gestion de Hacienda, despreciado por los de arriba que cortan el bacalao y por los de abajo que trabajan, esta en medio de ninguna parte, sin sitio.

En 1920 habia sitio en un Juzgado para Un Juez, Un Secretario, Un Oficial cada uno con una importante preparacion y por lo tanto con unos conocimientos muy alejados del resto de los mortales. Hoy el escenario es diferente, centenares de licenciados en derecho son Auxiliares, Tramitadores o Gestores e internet te da acceso a jurisprudencia, legislacion.... las distancias se borran y la tendencia es a jefes y soldados. A los del medio o se les iguala a Jefes o a soldados.

Pero a lo que voy es que esta sensacion de derrota, de no se puede hacer nada, esa falta de lucha que se aprecia todos los dias ante cada abuso, no es porque los Secretarios seamos de una estirpe con la sangre enferma o tengamos una tara especial, es en buena medida estructural, si te ningunean, y te ponen a controlar el papel higienico pues es normal que te oxides y acabes viendote como poco mas que un clavo herrumbriento.

He estado en Jungtas de Jueces donde hablaban dos o tres, no especificare con que nivel y el resto ni abrian la boca. Si estos Jueces hubieran sufrido el mismo proceso de arrinconamiento que llevamos nosotros desde 1944, no creo que les hubiera ido mucho mejor. Y los que hay valiosos y mucho seguramente se habrian ido, como de hecho algunos se van a buenos despachos, salvo que sean muy vocacionales.

Al final y volviendo a los Secretarios, tenemos una terrible seleccion negativa, los buenos se van los buenos no vienen y se produce esa consecuencia que decis.

Si añadimos el proceso de incorporacion de gestores en su mayoria con una mentalidad completamente diferente, pues no han sido autoridad o cutre autoridad, y llevan quince o veinte años de obediencia pues todavia el cuerpo se vuelve mas sumiso y se limita a caminar por donde le dicen.

Y si a eso añadimos la propia jerarquizacion del cuerpo, que en si misma lleva aparejada como toda jerarquia, una acierta anulacion de la iniciativa, la capacidad de accion y la combatividad de cada uno de los jerarquizados (y esto al margen de entrar a valorar los procedimientos por los que se elige a los jerarcas y lo que se espera de ellos) y en un escenario de pujanza de los demas actores en liza, porque los Funcionarios van a mas, las CCAA van a mas, y hasta el Ministerio inoperante durante decadas, ahora con Internet, ha sido capaz de mandar varias Instrucciones en poco tiempo, pues os podeis imaginar.

Y yo aun diria que hay una componente subyacente mas profunda, no se si residuo del regimen preconstitucional pero a veces parece que hay miedo a hablar. En este mismo foro casi todos intervienen con capucha, incluso en tiempos se hablaba de los encapuchados, y con este trasfondo es realmente dificil que lleguemos a alguna parte.

Pero que nadie se confunda, aunque otra cosa pueda parecer, los Jueces tambien estan sometidos a una erosion profunda, con los sustitutos, con despachos pequeños, y un largo etcetera.

Pensad y no es que lo defienda, pero os servira de termino de comparacion, que a principios de siglo, el Agente Judicial llevaba los autos a casa del Magistrado con una carretilla y hoy los Jueces se los llevan ellos.

En ultimo termino, el debate sobre las causas y las consecuencias puede extenderse muchisimo y es muy interesante, pero soluciona muy poco.

El debate que creo debe interesarnos es el de si ponemos manos a la obra por marcar un rumbo a la maltrecha nave, o seguirmos a la deriva y juguete de los vientos y las olas esperando pura y simplmente a que una ola mas grande que las otras nos hunda de una vez para siempre, o a que la tempestad nos vaya arrancando jirones hasta dejarnos como el buque fantasma.

La reforma 2003 nos convierte en el holandes errante, y nos obliga a intentar una y otra vez cruzar el cabo de hornos de la potestad jurisdiccional sin conseguirlo, padeciendo en ese vano intento de cruzarlo penurias sin cuento de las que apenas si empezamos a atisbar una pequeñisima parte.

A mi me gustaria poner otro rumbo y hacer frente al viento.

Sigo confiando en que ese mismo viento arranque las vendas y las manos que tapan los ojos y nos pongamos a mover ese timon.

Mientras tanto que no nos pase nada:

Imagen

Publicado: Vie 11 Dic 2009 9:10 pm
por Invitado
"Si añadimos el proceso de incorporacion de gestores en su mayoria con una mentalidad completamente diferente, pues no han sido autoridad o cutre autoridad, y llevan quince o veinte años de obediencia pues todavia el cuerpo se vuelve mas sumiso y se limita a caminar por donde le dicen. "

Estas palabras me dan pena y me indignan. Y no voy a caer en ese juego, despotricando sobre si uno viene de aquí o de allá, porque ciertamente mucho se podría hablar de esa "autoritas" que por su origen , según tú, querido compañero algunos tienen . Lo único que hacen esas palabras es desunir aún más a este Cuerpo Superior Judídico.

Hay que seguir luchando por recuperar la dignidad del Cuerpo que muchos han ido degradando.

SAludos a todos los buenos profesionales del Cuerpo de SSJJ, interinos, pata negra, tambien a los que entraron por vía LOPJ 1985, a los que promocinaron por méritos, a los que no pasaron un oral en su vida, a los que " aprobaron el aprobado general", a los promocionaron aprobando el oral, pero no véis que todo esto no tiene sentido j........

Un saludo a todos

Publicado: Vie 11 Dic 2009 9:18 pm
por Carlos Valiña
Invitado no me has entendido.

Cuando un Secretario entra en el cuerpo yo no hago distincion alguna, es mas, tambien me preocupa la situacion de los interinos. Esta mañana me ha llamado uno un momento porque tiene un "tema feo" con su Juez, y le he estado aconsejando en la medida de mis conocimientos sobre el caso y me da igual que sea Titular o Interino. Incluso lo he hecho con Gestores haciendo de Secretarios o con Funcionarios que tienen problema con su Secretario.

Pero lo que es un hecho sociologico y estadistico es que personas de diferentes origenes no se comportan igual. Te puede gustar o no pero es asi.

Si un interviniente anterior de algun modo esta predicando del cuerpo de Secretarios que no tiene unidad, de manera que queda en el ambiente que no servimos ni para eso, salto para sostener que esa desunion esta motivada en buena medida por causas estructurales que estan ahi y que no se pueden ignorar, estoy defendiendo a todos los Secretarios no metiendome con estos o con aquellos.

En todo caso y como ya dije, el analisis de causas y consecuencias es en este momento bastante esteril. Me gustaria convocar una huelga de amplio seguimiento con Secretarios de todos los origenes y categorias.

Curiosamente en este momento estamos todos unidos, pero no en la accion, sino en la inaccion.

Eso si es importante, porque camaron que se duerme la corriente se lo lleva.

Saludos.

Publicado: Vie 11 Dic 2009 10:58 pm
por PipelineR
Resultaría de vital importancia que las asociaciones mayoritarias (basándonos en los votos): COSEJU y UPSJ dejaran de lado sus diferencias y, intercambiando argumentos con otras como APSJ fueran todas a una. Menos el SISEJ, que sigue optimista, parece un cabreo general. Tomando la bandera los que están en mejor posición como lo son los SJ titulares de todas las facciones la cosa tomaría otro rumbo.
COSEJU (aunque les hackean la web, una vez entras por primera vez, tienes luego que borrar los archivos temporales para volver a entrar:
COSEJU- http://www.coseju.com/noticias.php?id=886
UPSJ- http://www.upsj.org/modules/news/articl ... oryid=1116
SISEJ- http://www.sisej.com/actividad-sindical ... posiciones

Publicado: Sab 12 Dic 2009 9:38 pm
por Invitado
Soy SJ. No estoy afiliado a ninguna asociación profesional. Ni intención tengo.
Salvo dos otres veces, al principio, ya siempre escribo aquí encapuchado. Tengo razones personales que no voy a especificar aquí.

Pero me preocupa mi horizonte profesional. Mi dignidad. Mi salario, que es el único que entra en mi casa, considero que no se adecua ni a mi estatuo, ni a mi función y responsabilidad presente, ni mucho menos a la venidera. Realizo una jornada superior a la obligada. El RD de puestos tipo como se promulgue en su actual estado va a dinamitar todo el proceso de implantación de la nueva Oficina judicial para la modernización de la Justicia. Si de 2004 a 2008 no se hizo por falta de voluntad política. Y si ahora, se quiere hacer a coste cero, con la coartada de la crisis, fracasará este nuevo intento y será otra oportunidad perdida.

Respecto de la huelga, aunque hay motivos suficientes, incomprensiblemente el ambiente no está tenso ni caldeado al nivel adecuado para realizar con éxisto una convocaoria de movilización. (Carlos, movilización, de verdad (que moleste), no los viernes. Es de risa, el fundamento alegado, hombre para no molestar convoca mejor por la tarde (en las horas del horario flexible no realizadas por la mañana, fracasará una huelga de SSJJ siempre que aquell@s que se levanten de las reuniones o juntas a las 14.30 porque se les hace "tarde" sean demasiad@s).

Aprendamos de los calendarios de huelga de renfe, controladores aereos. Se señala cuando más pupa hagan. Los de la limpieza del metro, hasta que no salieron las ratas a por la suciedad no retirada, ni caso. Pues nostros hasta que se pisen los papeles y autos. Y las suspensiones tienen que irritar (ahora mientras estemos en sala). Que pierdan la productividad los Coordinadores y de Gobierno con tanta suspensión (eso si que irritaría por el lado interno del mostrador)

Las asociaciones, incomprensiblemente, no están suficientemente cabreadas. No entiendo como ante tantas largas y pases de muleta del Ministerio, no aremeten con furia. Que temen perder. Es intolerable.

Además no tienen capacidad legal reconocida de negociar. El Ministerio consumará la puñalada a los SSJJ (dándosela incoscientemente a sí mismo, y al ciudadano, una vez más) antes de fin de año en conivencia con los sindicatos de clase, que representan a los Gestores, Tramitadores y Auxiliadores. Y sino al tiempo.

El Ministerio (ni las CCAAs) no ha tenido nunca sincera voluntad de potenciar a los SSJJ ni de que los ciudadanos tengan mejor servicio.
Si, de domesticarlos a través de los SS.Gobierno y Coordinadores. Cargos de libre nombramiento y libre cese (cuando no bailas la musica que hay que bailar, ya sabes, la butaca se pone nerviosa y tirita)

No hay más que ver que ha pasado con aquel tono ruidoso y peleón la UPSJ. El tema de la falta de indepedencia afecta también al CNSJ (asociación sindical que se quita la capucha sólo en los recursos judiciales y de puntillas en la candidatura al Consejo del Secretariado) desde determinados nombramientos (entre otros, SS. Gob. Asturias, Cataluña, P. Vasco, SSCOORd. Burgos, Soria, Castellón, Zaragoza, etc. y, más recienetemente, se han visto trozos de pastel-pesebre en los vocales puestos por el Ministerio en el Consejo del Secrtariado. El Sisej está contento cómo van las cosas en el tema proceso selectivo art. 31 del ROCSJ.

Sin luz ni taquigrafos es licito sospechar que hay intereses manejados por debajo de la mesa que explican las decisiones/actitudes y comportamientos inexplicables. El fin los medios. Los medios y el fin. Yo te doy, tu me das. pero la realidad es palpable: la diana en la espalda del SJ crece y es redonda (para que ruede, si hace falta, como moneda de cambio.

Al final, la conclusión es que estamos vendidos.

Publicado: Sab 12 Dic 2009 11:24 pm
por Invitado
Me quito el sombrero ante este último invitado.

Publicado: Sab 12 Dic 2009 11:40 pm
por Invitado
Las asociaciones, incomprensiblemente, no están suficientemente cabreadas. No entiendo como ante tantas largas y pases de muleta del Ministerio, no aremeten con furia. Que temen perder. Es intolerable.
Me sumo a las felicitaciones del anterior invitado.

Lo único que se me ocurre que puede unirnos a todos es EL SUELDO. Con independencia de si nos gustan o no las nuevas funciones, con independencia del concepto que tengamos de la figura del Secretario, y sobretodo, con independencia de nuestra inclinación política es un hecho innegable que vamos a asumir nuevas funciones, con una responsabilidad muy superior, y NADIE HA PROPUESTO UNA SUBIDA DE SUELDO.


En fin, sólo se me ocurre una cosa. Hacer una especie de llamamiento por correo electrónico del tipo "pásalo" con copia a todas las asociaciones/sindicatos de Secretarios a través de internet para que se cree un lugar de debate (por ejemplo, este foro) para encontrar al menos un punto en común para lucha. Es decir, abrir un foro de discusión especial para decidir huelga sí o no. Si me proponen ir a una huelga masiva para la subida de sueldo yo me apunto (prefiero ser práctica).

Publicado: Sab 12 Dic 2009 11:50 pm
por Invitado
"Van dos amigos en coche por la carretera y se encuentran con un motorista inconsciente tirado en la cuneta. Uno de ellos se pone un poco nervioso...


- Y no llevamos móvil para avisar a una ambulancia ni nada, ¿qué hacemos?


El otro le toma el pulso al motorista y comprueba que está vivo, así que le dice a su amigo:


- "Mira, voy a buscar ayuda y tú te quedas con él. No se te ocurra quitarle el casco, ni girarle la cabeza; mantenlo el posición de cúbito supino, pero si vomita, lo pones de cúbito lateral para que no se asfixie; si no, no lo muevas por si se ha dado dañado la espalda. Si empieza a tener convulsiones, te quitas el cinturón y se lo pones entre los dientes, sujetando la lengua en su sitio para que no se la trague. Eso sí, si ves que deja de respirar, entonces le subes la visera del casco y le haces la reanimación cardiorrespiratoria. Y si se despierta le dices que se esté quieto, que ya llega la ambulancia. Pero si no pasa nada de lo que te he dicho, no le muevas y sobre todo no le quites el casco, ¿eh?
ánimo, queenseguida vuelvo".


Se va y cuando vuelve a la media hora, se encuentra al amigo dándole por culo al motorista.


- ¿Pero, Paco, qué coño estas haciendo?


-¡Que me he liado, macho, que me he liado!"


PD.
El motorista incosciente (o semi-inscosciente, podría pertenecer a algún cuerpo Superior Juridico)
Paco, es ... el Ministerio
El amigo en busca de ayuda, podrían ser las asociaciones de SSJJ.

Publicado: Dom 13 Dic 2009 8:41 am
por fernández soriano
Ante la convocatoria del Ministerio a las asociaciones de Secretarios
Judiciales para una reunión el viernes, entiendo que a la misma se
debería ir con la mentalidad definitiva de “romper pajas” con los
ejecutivos del Ministerio y mandar al garete ese sucedáneo de buen
rollo que parece que existe entre ellos y las asociaciones de
Secretarios Judiciales, y que luego no lleva a ningún puerto ni logros
importantes para el colectivo, en el sentido de que ellos hacen lo
que les da la real gana.
De entrada, el orden de intervención debía ser el contrario del que
supongo se produce habitualmente, por lo que el viernes primero
hablar y luego escuchar, y hablar pegando un puñetazo en la mesa de
reuniones y poner los puntos sobre las ies, reclamando y exigiendo un
tratamiento retributivo para el colectivo acorde con las nuevas
funciones que vamos a asumir en mayo próximo, sin excusas de crisis
económica ni de que los de Hacienda no me lo permiten (que es mentira,
lo se), unas RPT bien diseñadas y donde las jefaturas, todas, recaigan
en los Secretarios Judiciales, con una asignación suficiente de
plantilla de los mismos para los Servicios Comunes, firma digital ya,
etc.
Seguidamente, oír con seriedad y rigor las explicaciones a esos
extremos de los ejecutivos del Ministerio, y los compromisos que
pueden asumir ante las peticiones (se supone que pocos).
Finalmente, y como las explicaciones y los compromisos no van a
gustar a los representantes de las asociaciones, lanzar la
convocatoria de huelga general indefinida a partir del día 11 de enero
de 2010 (ya habremos vuelto de las minivacaciones de navidad y reyes),
y que les den ……

Os juro que estoy escribiendo en el foro y no la carta a los
Reyes Magos, pero me temo que es como si lo fuera.

Saludos.

Publicado: Dom 13 Dic 2009 1:29 pm
por Exaltado
Hay que hacer una huelga salvaje, porque lo que están haciendo los del Ministerio es humillante. Yo por lo menos, con estas propuestas me siento maltratado, pisoteado y vilipendiado. ¿Quien es el Ministerio? ¿Saben que es un Secretario? ¿Quienes son ellos para maltratarnos así?
Está claro que nos quieren gestorizar salarial y funcionalmente. Si se consuma esta cabronada la brecha con jueces y fiscales va a ser abismal y las consecuencias para nuestro futuro incalculables. Quieren degradarnos de un modo escandaloso, y lo harán si se lo permitimos. Nos han colocado en una situación en la que no tenemos nada que perder. Hay que paralizar la justicia 2 meses si es necesario. No valen medias tintas. Si algún "compañero" no secunda la huelga propongo que su nombre sea expuesto públicamente en esta página u otra similar.
Es la hora de luchar

Publicado: Dom 13 Dic 2009 3:34 pm
por Invitado
En mi primera intervencion en este foro como SJ de tercera y reciente incorporacion mediante la oposicion de promocion interna quiero expresar mi apoyo mas absoluto a todos aquellos que os preocupais por el colectivo y dedicais tiempo a escribir en estos foros que ayudan a los demas compañeros a saber cosas que si no fuera asï desconoceriamos.
Respecto del momento clave que sin duda vivimos en nuestras expectativas laborales es indudable que ninguno de nosotros nos sentimos al cien por cien representados por asociaciones y sindicatos. Y es en esa falta de representacion donde radica el verdadero problema. La unica forma de solucionarlo es saltarnos a las asociaciones tal y como hicieron los jueces en la convocatoria de huelga de febrero.
El plan seria conseguir las direcciones de correo de todos los secretarios judiciales y utilizando esta herramienta y la aportacion de todos, plantear un paro, incialmente de una mañana, tras revindicaciones basicas y asumibles por todos los compañeros,cualquiera que fuera su ideologia.
Mi aportación al listado de revindicaciones seria en primer lugar
reclamar la negociacion colectiva. Se que en este punto coincido con el Sisej, pero es que pensar que sindicatos que no nos representan firman los convenios que a mi me afectan con el Ministerio me pone la piel de gallina.
A partir de ahi podemos pedir cien cosas pero la casa es necesario iniciarla por el tejado. Si consiguieramos un exito de movilizacion al margen de las asociaciones y sindicatos seguro que estos y el ministerio le verian las orejas al lobo y les hariamos ver que esas reuniones en las que se dan besitos y parabienes en la sede de San Bernardo pueden que no sirvan para nada si el colectivo de secretarios independientes no acepta sus mangoneos. Yo me comprometo a pasar y reenviar todos los mensajes que ese sentido me lleguen y a apoyar todas las movimilaciones que en ese sentido se realicen.

Publicado: Dom 13 Dic 2009 9:00 pm
por Invitado
Tomo prestado, con su permiso, el encabezamiento de un invitado anterior: "Escribo encapuchado. Tengo razones personales que no voy a especificar aquí".

No os canseís: A continuación detallo plan de trabajo.

09,30 H Dejo a los niños en el Colegio
10,00 H Peluquería
10,45 H Llegada al Juzgado: "Pasadme la firma si hay algo urgente que tengo que marcharme pronto".
13,00 H Hacer la compra
13,45 H Recoger niños del Colegio

"Soy funcionaria y en algún sitio me tienen que poner"

Pido una reflexión a los intervinientes del foro y a todos aquellos que lo lean.
Sinceramiente. Pensais que con "compañeros" Secretarios con este plan de vida se puede reivindicar algo?.
A los compañeros que trabajamos en el mismo edificio y que vemos este comportamiento (lease plan de trabajo) con demasiada frecuencia les pregunto:
Es honesto:
1) Mirar para otro lado y de vez en cuando sonreir de manera complaciente?
2) Reclamar más competencias?
3) REclamar más salario?
4? Entrar en debates como los que se plantean en el foro, que si huelga, etc. etc.
Seamos honrados y con un gramo de sensatez pongamos los pies en el suelo. Lo primero es el respeto ganado. Lo demás vendrá después y si no viene al menos tendremos autoridad moral para reclamarlo. Pero si falta el primero, dificil lo tenemos.

Publicado: Dom 13 Dic 2009 9:25 pm
por Invitado
Yo llevo muchos años de Secretario y, lo siento, no he visto ese "plan". He visto llegar a las 7:30 de la mañana, quedarnos por las tardes, e ir al juzgado muchos fines de semana.
Por otro lado sí que he visto jueces que llegan a las 10:30 y se van a las 11:30, que hay que perseguirlos para que firmen y poder sacar las cosas, jueces que llaman desde su casa para que el agente recoja las sentencias o se las lleven para firmarlas...No se si eres Secretario, pero me gustaría que me dijeras donde has visto eso, y si era así el Secretario (que duela a quien duela es quien más suele trabajar en el Juzgado) ¿cómo eran los demás... ?

Publicado: Dom 13 Dic 2009 10:02 pm
por Alvaro Espantaleon
Yo tampoco he visto ese plan. Tampoco es que haya visto mucho, la verdad. He visto, más bien, lo contrario. Una vez un secretario me dijo que esa noche se iba a quedar a dormir en el juzgado. No sé si lo hizo. He visto juzgados desiertos por la tarde dónde al único que te puedes encontrar es al juez o a otro secretario. Con las nuevas tareas habrá que ponerse un camastro en el despacho y hacer vida de monje. Lo que sí he visto es juzgar de entrada al Secretario de la peor manera posible achacándole mil y un defectos desde el día en que pisa el juzgado modificándose dicha visión en años o a veces nunca. Algunos tienen la desfachatez de criticarle por no estar simultaneamente en la declaración del imputado, en el juicio civil, en la guardia del juzgado de al lado, en el apud acta, colocando un sello y ejerciendo sus funciones de director técnico procesal. Cuando a las dos de la tarde todos se van a casita el secretario pisa su despacho por primera vez en la mañana y se encuentra un impúdico montón de papeles esturreados sobre la mesa sin atender a ningún criterio, resultando especialmente gratificante encontrar procedimientos con un pos it en el que pone "ver".

Publicado: Dom 13 Dic 2009 11:04 pm
por Invitado
Muy bueno Alvaro
Pense que solo a mí me pasaba eso de tropecientos expedientes con un psit de " ver" o de "Qué hago con el escrito " , así que para firma, para firma van unos 50 y para ver qué hago unos 15 más o menos y para mandamiento a principios de mes unos 50 , y otro día más que concidimos más allá de las tres , las señoras de la limpieza y yo y que seguramente pensarán que me dan extras por estar todos los días haciendo el gilip....

Publicado: Dom 13 Dic 2009 11:38 pm
por Invitado
Anonymous escribió:

09,30 H Dejo a los niños en el Colegio
10,00 H Peluquería
10,45 H Llegada al Juzgado: "Pasadme la firma si hay algo urgente que tengo que marcharme pronto".
13,00 H Hacer la compra
13,45 H Recoger niños del Colegio

.
Yo tampoco lo he visto. He visto a secretarios bastante inútiles con funcionarios que le hacían todo o que se dirigían al juez en caso de dudas pero eso no es exclusivo del cuerpo de secretarios.
También pienso que estamos bien pagados por las actuales funciones. Pero esa NO es la cuestión. Es una cuestión de pura matemática. Si nos pagaban XXX por hacer YYY funciones, nos tendrán que pagar XXX + X por las nuevas funciones. ¿Como se te ocurre pedirnos que nos ganemos el respeto para pedir el aumento o que nos fiemos de este Ministerio? Detrás de este invitado sólo podrá haber alguien del Sisej, sindicato que según mi opinión tiene muy buenas ideas pero está 100 % vendido al Gobierno. Ese es su fallo.

He dicho.

Publicado: Lun 14 Dic 2009 1:40 am
por Invitado
Cuando escribí el mensaje era consciente de que iba a despertar ciertos rechazos.
Voy a contestar sin dar más detalles, pero contestaré que soy Secretario.
Y por favor, no me encuadren en el SISEJ. Lo suplico, por principios.
Solo he aportado una descripción objetiva de lo ocurrido el día 04 diciembre 2009 y no sólo ese viernes, algunos más. Afortunadamente hay más de los otros, entre los que me encuentro, compartiendo tardes de trabajo con la señora de la limpieza. Tantas que ya tenemos hasta confianza personal.
Algunas veces me quejo para mi interior por esas grandes diferencias cuando al final de mes su nómina es igual que la mía.
Ahora bien, yo me acuesto cansado, pero con mi conciencia tranquila por el deber cumplido. Ni sé ni me importa cómo se acostará el resto.

Publicado: Lun 14 Dic 2009 1:56 am
por Invitado
Anonymous escribió:Cuando escribí el mensaje era consciente de que iba a despertar ciertos rechazos.
Voy a contestar sin dar más detalles, pero contestaré que soy Secretario.
Y por favor, no me encuadren en el SISEJ. Lo suplico, por principios.
Solo he aportado una descripción objetiva de lo ocurrido el día 04 diciembre 2009 y no sólo ese viernes, algunos más. Afortunadamente hay más de los otros, entre los que me encuentro, compartiendo tardes de trabajo con la señora de la limpieza. Tantas que ya tenemos hasta confianza personal.
Algunas veces me quejo para mi interior por esas grandes diferencias cuando al final de mes su nómina es igual que la mía.
Ahora bien, yo me acuesto cansado, pero con mi conciencia tranquila por el deber cumplido. Ni sé ni me importa cómo se acostará el resto.
¿Y en cuanto al resto de tu mensaje? ¿Sigues pensando que no nos merecemos una subida de sueldo teniendo en cuenta que muchos nos quedamos por las tardes?

Publicado: Mar 15 Dic 2009 10:24 am
por Invitado
Nunca dije yo que estuviera conforme con el sueldo. No será porque no hace falta.
Dije, y digo, que hay muchos compañeros/as aceptando gustosamente el plan de trabajo que antes he descrito, con total objetividad.
No me invento nada y además todos sabemos que existen. Hacen mucho daño al resto de compañeros/as, porque es de dominio público y eso se sabe.
Con esto reitero, que es difícil plantear medidas de presión para mejorar, o mejor, conseguir dignidad en cuanto a funciones y a sus correspondientes retribuciones.
Y no soy yo sólo quien piensa así.
A continuación inserto un párrafo copiado de la intervención de otro invitado en este foro.

Para muestra un botoón.

"LO MALO, FIJAROS LO QUE OS DIGO, QUE CREO QUE QUIEN VIVIRÍA BIEN DE TODAS FORMAS SIN SU SALARIO Y POR ESO LO TIENE COMO COMPLEMENTO, NO ESTÁ DISPUEST@ HACER HUELGA, POR FEO QUE SE PONGA EL TEMA, BUSCARÁ SEGUIR REFUGIAD@ EN LA NUEVA OFICINA EN UN DESTINO CÓMODO, DONDE SI LLEGA TARDE, SE VA PRONTO, O NO VA APENAS SE NOTA, ENCIMA SE SIENTEN BIEN PAGAD@S CON EL ACTUAL SALARIO Y, DIGO MÁS, HASTA ESTARÍAN CONFORMES CON PERDER ALGO, SI PUEDEN ESTAR TAN CÓMOD@S O MAS QUE AHORA. ES@S "COMPAÑER@S", LES IMPORTA UN PITO LA MEJORA DEL SERVICIO, EL CIUDADANO, ETC. Y SON EL MAYOR CANCER QUE TIENE ESTE CUERPO, LO MALO ES QUE ESTÁ MUY EXTENDIDO "METASTASIS" LO LLAMAN LOS MEDICOS Y EN ALGUNOS CASOS, NI QUIMIO NI NADA, O SEA "TERMINAL", SE RESISTIRÁN A FORMARSE PARA LOS NUEVOS RETOS".

Publicado: Mar 15 Dic 2009 11:06 am
por Invitado
VAMOS A DEJARNOS DE POLEMICAS, DE QUIEN HACE MAS O HACE MENOS EN UN JUZGADO.

YO NO PIENSO CONSENTIR QUE ME DEN MAS FUNCIONES Y ME BAJEN EL SUELDO, ES MAS NO PIENSO CONSENTIR QUE ME DEN TODAS ESAS NUEVAS FUNCIONES Y NO ME LO SUBAN

AQUI TRABAJAMOS POR DINERO, PARA MANTENER NUESTRAS FAMILIAS, NUESTRA VIDA, NO POR AMOR AL ARTE Y CON MI SALARIO NO SE JUEGA.SI EN LA LUCHA TAMBIEN BENEFICIO A UN COMPAÑERO QUE NI LA DOBLA A MI ME DA IGUAL, PORQUE YO LUCHO POR MI MISMA Y OS NECESITO A TODOS PARA QUE LUCHEIS JUNTOS CONMIGO PORQUE SOLO ASI SEREMOS FUERTES.

ME DAN IGUAL LAS ASOCIACIONES, LOS SINDICATOS Y TODO LO DEMAS.

OS LO DIGO MUY EN SERIO SI SE PLANTEA UNA HUELGA, UNA DE VERDAD QUE HAGA DAÑO, SUSPENDIENDO VISTAS CON EL LEMA "A MI NO ME BAJAS EL SUELDO, SI ACASO ME LO SUBES" YO VOY LA PRIMERA Y ADEMAS ME ENCARGO DE DIFUNDIRLO A MIS CONTACTOS.

Y LA DIGNIDAD DEL PUESTO Y TODO LO DEMAS ME IMPORTA UN BLEDO, SOLO ME IMPORTA NO COBRAR MENOS