RECOGIDA FIRMAS DEL COSEJU
Publicado: Jue 23 Abr 2009 9:21 am
ANIMO!!!
VOTAD !!!!!
EL FUTURO ESTA EN NUESTRAS MANOS!!!
VOTAD !!!!!
EL FUTURO ESTA EN NUESTRAS MANOS!!!
Foros de debate
http://unidad-de-accion.com/foro/
Sinceramente me parece un comentario interesado, en cuanto 1000 firmas en 5 días es más que relevante, pero das por hecho que todos los que no han firmado están en contra de la Fe pública, cosa que no se puede afirmar porque ninguna asociación ha sacado un manifiesto en contra de la Fe pública pidiendo su adhesión. Aunque animo desde aquí al SISEJ a que lo haga y se muestre por fin si en realidad hay 3000 Secretarios en contra, sería bueno y sano para el cuerpo para así sepamos por donde debemos ir.Anonymous escribió:Un auténtico fracaso. 1000 firmas de unos 4000 secretarios, es tan solo una cuarta parte. Han firmado, como mucho los afiliados del COSEJU.
Como dicen aquellos la mayoría estamos con la reforma y las competencias que nos da el Proyecto.
Lo dicho, un fracaso.
Con la nueva oficina judicial, si se mantuvieran los secretarios en las upads, esto es, entrando en sala, harían falta crear más plazas de secretarios, en los servicios comunes los secretarios no darían abasto. Sacando a los secretarios de sala y suprimiendo su presencia en las upads, no sobrarían plazas sino que la carencia anterior de los servicios comunes queda cubierta y no de sobra como se viene predicando.Anonymous escribió:No, si para políticos no desmerecemos, vaya demagogia pensar que si mil dicen que sí entonces tres mil dicen que no. Ja, Ja.
Porqué el SISEJ no hace lo mismo pero para que los secretarios se pronuncien a favor de salir de la Sala, tal vez porque serían cuatro gatos?. Pero no temais que de la Sala estamos fuera desde que se inició el proyecto, eso es indiscutible. La cuestión es donde van a meter a tanto Secretario que sobre con la nueva oficina judicial.
¿Y si te lo garantizaran esos medios al 100%? Ya dice el proyecto que mientras no esté garantizado el uso de la firma electrónica el secretario tiene qu entrar en sala.Jesusweb escribió:Yo no soy del COSEJU y he firmado. No porque crea que nuestra presencia en sala es imprescindible, sino porque TODAVIA no he visto los medios que el Ministerio pone a nuestra disposición para que SOLAMENTE NOSOTROS, a través de la firma electrónica, podamos parar las grabaciones.
Me resulta irónico que haya tanto secretario ingenuo, que, aun viendo lo mal que funcionan, o lo malos que son, todos los medios electrónicos que se han puesto a nuestra disposición, se traguen que esto va a salir a la perfección.
¿Cuál será la realidad probable a la vista de lo que tenemos hasta ahora?. Que cuando lo pongan, el programa tendrá fallos, y los jueces en sala podrán parar las grabaciones a su antojo. Creándonos más problemas.
En ese momento, supongo que podremos pedir responsabilidades al SISEJ y a todos los secretarios que permitieron que, sin ver los medios que nos va a ofrecer el Ministerio, tengamos nuevos conflictos con los jueces.
Me parece mentira que no aprendamos. Esperemos a que se nos presenten los medios, comprobemos que funcionan y luego pronunciémonos sobre la salida de la sala. Pero no nos bajemos los pantalones de entrada. Que como siempre pasa, nos acabará perjudicando. Y vendamos cara la salida, hasta que veamos que la reforma no se va a ir por el retrete con las enmiendas pactadas entre el PSOE y el PP que aun no conocemos.
Lo demás es ser de un ingenuo brutal. Pero bueno, ya lo acabaremos pagando, ya. Una vez que la Ley esté cambiada, será tarde para llorar. Parece mentira que algunos aun no hayan aprendido de lo sucedido en el 2000 con la LEC.
En desacuerdo. Yo donde no estoy no firmo, muchas cosas son ya de los Funcionarios del Cuerpo de Auxilio (como las citaciones, notificaciones y requerimientos) y en las diligencias telefonicas no doy fe de lo que pasa, sino de que el Funcionario encargado me manifiesta que le han dicho tal cosa.1.-La fe pública no es ejercitable. Principalmente por falta material de tiempo, es imposible estar en Sala, en todas las declaraciones, todas las comparecencias y todas las conversacioens telefónicas que se producen en Secretaría. La fe pública es una ficción que nos impide realizar un trabajo más productivo.
El juez puede apreciar los hechos como le plazca. Hay muchas impugnaciones basadas en que el juez dice que el testigo dijo cosa diferente de la que dice el acta, que prosperan. Yo he tenido choques en publico y en Sala, con el Juez diciendo Graba y yo Espera y no ha pasado absolutamente nada. Tambien he estado en declaraciones penales donde el juez dictaba una cosa al auxiliar y si yo veia que iba en perjuicio del reo, decia, corrige que lo que ha dicho es esto y sin problema. Lo que pasa es que ejercerla con independencia supone enfrentarse y la gente no quiere enfrentamientos. Problema de la gente y no de la funcion, y es logico que no los quiera porque la funcion es estupida, y el sueldo y el ostracismos que tenemos no merecen que nos metamos en follones por ello, pero si que es independiente.2.- La fe pública no es independiente. Todos hemos visto resoluciones judiciales que o bien la modulan o bien directamente la ignoran. En muchas ocasiones hemos visto cómo los jueces deciden cuando se graba o no, pues ellos presiden el acto y deciden cuando da comienzo, cómo se da preferencia a la grabación sobre el acta detallada escrita por el Secretaro. No gozamos de independencia suficiente para garantizar algo frente a quien estamos, de uno u otro modo, supeditados.
Absolutamente de acuerdo, pero con todas las fuerzas que nos estan haciendo daño, tanto desde fuera, como desde dentro de nuestro propio colectivo, (quinta columna) tendremos que mirar en primer lugar por nosotros y luego por la administracion de justicia y la fe en Sala hoy es una Funcion que no debemos entregar de balde que es lo que estamos haciendo si nadie lo remedia.3.-La fe pública es antieconómica. Sus supuestos beneficios garantistas no justifican los gastos que genera.
Eso dependeria de que realmente eso de las fe en las grabaciones estando ausentes vaya a tener algun tipo de relevancia. Mañana ponen a un Secre como el vigilante de Seguridad con veinte camaras a la vez y listo. Pero ese no es el problema, no tenemos que defender la fe en Sala porque sea un arma, sino por otros motivos. Ademas de que te sirve tener un sable (en tu forma de verlo) si cuando vienen a quitarte el sable no lo esgrimes). Dicho de otro vamos a perder un arma que no nos atrevemos a empuñar, segun parece, con lo cual se niega la mayor, ni siquiera es un arma.4.-Tal como está planteada la cuestión, en caso de conflicto o de huelga, con no grabar los juicios, podríamos suspenderlos igual que ahora, con lo que no perdemos ningún arma para presionar.
5.-Lo de la pertenencia al tribunal es una falacia. En muchas ocasiones los abogados, después de dar la mano al juez ni nos miran. Para las partes somos el Sr/a callado detrás del ordenador.
Cierto pero no es importante la Sala para saber mas derecho y teniendo en cuenta las cutrefunciones que hacemos fuera, creo incluso que hasta aprenderemos algo mas dentro que fuera.6.-La presencia en Sala no nos hace mejores juristas ni profesionales.
Cierto que nadie lo valora ese "trabajo" lo cual me no es importante. Lo importante es estar sobre el escenario de la opera aunque seamos un actor secundario, y no un tramoyista al que ni siquiera se ve. El sueldo es menor porque no decidimos. Si el Juez dirigiera el Juicio y las sentencias fueran nuestras nosotros cobrariamos mas que el.7.-La presencia en Sala no es un trabajo que se valore ni por los profesionales, personal de Justicia, ni público en general, lo que determina un sueldo mucho más bajo del que correspodería a nuestra cualificación.
Lo que nos mantiene supeditados es no querer pelear cada metro en la batalla de cada dia. Yo cuando he tenido que estar en Sala dos años sin hablarme con un Juez, mas alla de lo estricto del servicio lo he hecho.8.-La presencia en Sala nos mantiene supeditados a “nuestros peores enemigos”, aquellos que han impedido nuestra evolución profesonal y nos han mantenido a su vera con la política del palo y la zanahoria.
9.-Salir de Sala nos haría ejercer de jefes de Secretaría de verdad, terminando como vencedores en el rancio problema de la bicefalia.
Con la salida de Sala pasamos a ser invisibles. No somos ni el asistente del Juez que era poco pero era algo.10.- Con la salida de Sala se evitaría la identificación del Secretario como asistente del Juez y nos abre nuevas vias de expansión.
Cierto, pero aqui como todo en la vida lo que importa es la estrategia y como dijo hace muchos siglos ese militar chino que escribio el libro del arte de la guerra:11.- Finalmente, y sobre todo, porque ya no soporto a los jueces, son muchos años de aguantar su tontería, su prepotencia, su incompetencia, sus malos modales con las partes y los abogados, y va a ser un alivio estar lejos de ese circo rezumante de ego falso y encorsetado
¿Aún te crees que lo vamos a tener garantizado al 100%?. ¿De verdad crees que no vamos a salir hasta que esté funcionando al 100%?. Y eso, ¿vas a tener tú la capacidad de decidirlo si compruebas que no lo está o te va a venir dado y tendrás que tragártelo incluso si va de pena?.Anonymous escribió:¿Y si te lo garantizaran esos medios al 100%? Ya dice el proyecto que mientras no esté garantizado el uso de la firma electrónica el secretario tiene qu entrar en sala.
A ver si nos leemos el proyecto y luego, con conocimiento de causa, hablamos.