A LAS PUERTAS DEL INFIERNO, ABANDONAD TODA ESPERANZA
Publicado: Vie 25 Jun 2004 6:34 pm
Los jueces de proximidad serán propuestos por los ayuntamientos
LA LEY. NET.
25/06/04
Toledo.-El director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Ricardo Bodas, esbozó hoy las líneas generales de lo que será la Justicia de Proximidad, cuyos jueces serán propuestos por cada ayuntamiento y que se encargarían de cuestiones menores, como juicios verbales y de las faltas.
Así lo anunció hoy el director general en el IV Congreso Nacional de Jueces Sustitutos y Magistrados Suplentes, organizado por la asociación del mismo nombre que agrupa a unos cuatrocientos miembros de este colectivo de profesionales de la Justicia y que hoy fue inaugurado en Toledo.
Ante medio centenar de jueces y magistrados interinos y a preguntas de los asistentes, Ricardo Bodas explicó que la pretensión que tiene el ministerio de Justicia es "importar" el modelo francés de Justicia de Proximidad, que está dando "buenos resultados" y cuyos jueces emiten un millón de resoluciones anuales, dijo Bodas, aunque no dio fechas ni plazos concretos.
Según las explicaciones ofrecidas por el director general, cada ayuntamiento propondría una terna de tres jueces que habrá de ser aprobada por mayoría absoluta en los plenos municipales y luego la Sala de Gobierno de cada comunidad autónoma autorizará a uno de ellos antes de ser nombrado por el Consejo General del Poder Judicial.
Los jueces de proximidad deberán ser personas con ocho años de experiencia en profesiones de "carácter jurídico", entre los que [/b]citó, además de jueces y fiscales, a abogados y a profesores de universidad.[/b]
Aunque con muchas cautelas, porque se trata de un estudio, ni siquiera de un proyecto, el director general explicó que [/b]en este plan tendrían encaje los jueces sustitutos[/b], a los que quiso rendir un tributo por su trabajo en nombre propio y del ministro del ramo, Juan Fernando López Aguilar.
En el IV Congreso Nacional de Jueces Sustitutos y Magistrados Suplentes, que renovarán mañana a la dirección de este colectivo, los asociados (unos cuatrocientos de los casi 1.800 jueces interinos de toda España) tratarán de articular sus demandas en un documento para dar fortaleza a sus puntos de vista.
Según explicó la portavoz de dicha asociación, María Dolores Martín Muñoz, "tras veinte años de espera, parece que hay ahora cierto cambio de aires para que se nos reconozcan nuestros derechos laborales".
En este sentido lamentó que aunque sus resoluciones tienen la misma validez que las de un juez o magistrado titular, "nuestra formación, remuneración y consideración no son los mismos", manifestó la portavoz de la Asociación de Jueces Sustitutos y magistrados Suplentes (AJSYMS), informó Efe.
____________________________________________________
Y DEL SECRETARIO JUDICIAL NUNCA MÁS SE SUPO...... (mira que es raro, entre jueces, fiscales, abogados y profesores de universidad, asi como jueces interinos, pero Secretarios......será un olvido).
SE NOTA SE SIENTE LA GENTE DE VICENTE:
"SUPRESIÓN, SUPRESIÓN"
LA LEY. NET.
25/06/04
Toledo.-El director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Ricardo Bodas, esbozó hoy las líneas generales de lo que será la Justicia de Proximidad, cuyos jueces serán propuestos por cada ayuntamiento y que se encargarían de cuestiones menores, como juicios verbales y de las faltas.
Así lo anunció hoy el director general en el IV Congreso Nacional de Jueces Sustitutos y Magistrados Suplentes, organizado por la asociación del mismo nombre que agrupa a unos cuatrocientos miembros de este colectivo de profesionales de la Justicia y que hoy fue inaugurado en Toledo.
Ante medio centenar de jueces y magistrados interinos y a preguntas de los asistentes, Ricardo Bodas explicó que la pretensión que tiene el ministerio de Justicia es "importar" el modelo francés de Justicia de Proximidad, que está dando "buenos resultados" y cuyos jueces emiten un millón de resoluciones anuales, dijo Bodas, aunque no dio fechas ni plazos concretos.
Según las explicaciones ofrecidas por el director general, cada ayuntamiento propondría una terna de tres jueces que habrá de ser aprobada por mayoría absoluta en los plenos municipales y luego la Sala de Gobierno de cada comunidad autónoma autorizará a uno de ellos antes de ser nombrado por el Consejo General del Poder Judicial.
Los jueces de proximidad deberán ser personas con ocho años de experiencia en profesiones de "carácter jurídico", entre los que [/b]citó, además de jueces y fiscales, a abogados y a profesores de universidad.[/b]
Aunque con muchas cautelas, porque se trata de un estudio, ni siquiera de un proyecto, el director general explicó que [/b]en este plan tendrían encaje los jueces sustitutos[/b], a los que quiso rendir un tributo por su trabajo en nombre propio y del ministro del ramo, Juan Fernando López Aguilar.
En el IV Congreso Nacional de Jueces Sustitutos y Magistrados Suplentes, que renovarán mañana a la dirección de este colectivo, los asociados (unos cuatrocientos de los casi 1.800 jueces interinos de toda España) tratarán de articular sus demandas en un documento para dar fortaleza a sus puntos de vista.
Según explicó la portavoz de dicha asociación, María Dolores Martín Muñoz, "tras veinte años de espera, parece que hay ahora cierto cambio de aires para que se nos reconozcan nuestros derechos laborales".
En este sentido lamentó que aunque sus resoluciones tienen la misma validez que las de un juez o magistrado titular, "nuestra formación, remuneración y consideración no son los mismos", manifestó la portavoz de la Asociación de Jueces Sustitutos y magistrados Suplentes (AJSYMS), informó Efe.
____________________________________________________
Y DEL SECRETARIO JUDICIAL NUNCA MÁS SE SUPO...... (mira que es raro, entre jueces, fiscales, abogados y profesores de universidad, asi como jueces interinos, pero Secretarios......será un olvido).
SE NOTA SE SIENTE LA GENTE DE VICENTE:
"SUPRESIÓN, SUPRESIÓN"