Página 1 de 1

Carta al País de Silvia Carasa, Secretaria Judicial

Publicado: Dom 29 Mar 2009 2:47 pm
por Invitado
]Hoy estoy contenta , por fín en el Pais semanal en cartas al director, una Secretaria Judicial , SILVIA CARASA , ha contestado al infame y lleno de datos contrarios a la realidad y que ninguneaba de manera grave a los S.J. , artículo titulado " jueces en el banquillo " publicado hace dos semanas. Como no puedo copiar y pegar ,dice nuestra compañera en resumen:
" El secretario judicial no es más o menos autoridad que un magistrado o juez.Es otra autoridad que dentro del juzgado con funciones específicas en concreto le corresponde la organización , gestión, inspección y dirección del personal adscrito a las oficinas judiciales en aspectos técnico -procesales y el ejercicio de la fe pública judicial con exclusividad y plentiud. Para mayor claridad al ciudadano: el juez no es superior jerárquico del secretario judicial.
Cuando en el artículo se refiere a que "la impronta del juez marca definitivamente el ritmo, cantidad y la calidad del trabajo de un juzgado" , Silvia contesta , " si en una oficina judicial hay una dirección competente a cargo del secretario judicial y los funcionarios, adscritos a la misma ejercen sus funciones con la profesionalidad que les es exigible, la impronta de la oficina judical marca este ritmo . Sin perjuicio de la facultad resolutoria del juez . Cuando en el artículo se dice " los jueces son los que dan la cara" , Silvia contesta, "se olvida tanto que los funcionarios como el director de la misma son los quedan la la cara diariamente a ciudadanos y profesionales" ,y concluye, " cuando los políticos, y medios aborden la problemática de la justicia desde una perspectiva global y no solo desde lo que opinan deteminados jueces, empezaremos a atisbar la solución que se reflejó en parte , en la reforma de la LOPJ de 2003, pero que hasta la fecha ningun legislador ha tenido la valentía de hacerla eficaz."

¡Olé por Silvia!, reivindicaciones como estas son las que nos hacen falta al cuerpo todos los días y en todos los medios. Silvia ha escrito a título propio, como secretaria de base , no ha necesitado el respaldo ni la aquiescencia de ninguna asociación, porque o estamos al loro o nos van dando, así que, al hilo de lo anterior ¿ alguien sigue dudando de que las movilizaciones y la defensa de la dignidad del cuerpo puede comenzar desde la base ?
Enhorabuena y muchas gracias Silvia .

Publicado: Dom 29 Mar 2009 9:55 pm
por Jesusweb
Chapeau
¿ alguien sigue dudando de que las movilizaciones y la defensa de la dignidad del cuerpo puede comenzar desde la base ?
Algunos si. Algunos siguen pensando que sólo pueden actuar las asociaciones. Supongo que porque es lo más cómodo y lo menos arriesgado.

CARTA AL PAIS

Publicado: Lun 30 Mar 2009 9:43 pm
por SILVIA CARASA ROCHE
Gracias a Invitado por sus palabras. Leo este foro, en el que no intervengo, porque las opiniones que se vierten en el mismo me parecen demasiado pesimistas. Llevo quince años en la profesión, y desde mi humilde opinión nuestro Cuerpo se dignifica diariamente en el trabajo que hacemos en nuestras Oficinas judiciales. Con independencia de la otra autoridad que tengamos en el despacho de al lado, o de los funcionarios de la Oficina, nuestra profesionalidad tiene que ser la misma. Creo que el “enemigo” tan mencionado en este foro, somos nosotros mismos. Con o sin reforma, las leyes procesales nos dan unas funciones y correlativas responsabilidades, que si las ejercemos con responsabilidad, la reputación del Cuerpo no tendría que ser defendida a base de atacar a otros.

Expuesto lo anterior, el motivo de mi carta publicada en el diario de referencia, fue el “hartazgo” de la operación de imagen de los miembros de la judicatura a raíz del famoso “caso” y su posterior movilización, periodo en que en ningún momento se escuchó por boca de los jueces, una mera referencia al de Secretarios Judiciales, como “piedra angular” en la que se proyecta la tan ansiada reforma, centrando el problema de la Administración de Justicia en la saturación del trabajo que parece ser padecen los jueces (cuando todo sabemos lo que hay…) Creo que la replica en estos temas la deben dar las Asociaciones, pero ello no obsta, a defender individualmente nuestra dignidad si la vemos atacada.

Por último, en cuanto al debate sobre nuestra denominación, yo me encuentro muy orgullosa de mi título. No hay que cambiar de nombre, sino de actitud.

SILVIA CARASA ROCHE

SECRETARIO JUDICIAL

Gracias a Silvia

Publicado: Mar 31 Mar 2009 1:03 am
por Invitado
Pues yo estoy muy orgulloso de una compañera como Silvia, con la que estoy de acuerdo en casi todo, menos en mantener nuestro nombre; éste produce muchos equívocos y mucha energía inútil, que debería ser gastada en otras batallas más merecidas.
No creo que éste sea un foro pesimista; para pesimismo, vete a un curso del CEJ, y verás llorar a la hora del café a muchísimos compañeros.
Además, quejarse no es ser pesimista, y mira a los jueces: el que no llora no mama.
Gracias por dignificar nuestra profesión, y que, en lo que les toque, que aprendan las asociaciones. ( y también nosotros, los sj, a nivel individual).
Un saludo con gratitud.