Carta al País de Silvia Carasa, Secretaria Judicial
Publicado: Dom 29 Mar 2009 2:47 pm
]Hoy estoy contenta , por fín en el Pais semanal en cartas al director, una Secretaria Judicial , SILVIA CARASA , ha contestado al infame y lleno de datos contrarios a la realidad y que ninguneaba de manera grave a los S.J. , artículo titulado " jueces en el banquillo " publicado hace dos semanas. Como no puedo copiar y pegar ,dice nuestra compañera en resumen:
" El secretario judicial no es más o menos autoridad que un magistrado o juez.Es otra autoridad que dentro del juzgado con funciones específicas en concreto le corresponde la organización , gestión, inspección y dirección del personal adscrito a las oficinas judiciales en aspectos técnico -procesales y el ejercicio de la fe pública judicial con exclusividad y plentiud. Para mayor claridad al ciudadano: el juez no es superior jerárquico del secretario judicial.
Cuando en el artículo se refiere a que "la impronta del juez marca definitivamente el ritmo, cantidad y la calidad del trabajo de un juzgado" , Silvia contesta , " si en una oficina judicial hay una dirección competente a cargo del secretario judicial y los funcionarios, adscritos a la misma ejercen sus funciones con la profesionalidad que les es exigible, la impronta de la oficina judical marca este ritmo . Sin perjuicio de la facultad resolutoria del juez . Cuando en el artículo se dice " los jueces son los que dan la cara" , Silvia contesta, "se olvida tanto que los funcionarios como el director de la misma son los quedan la la cara diariamente a ciudadanos y profesionales" ,y concluye, " cuando los políticos, y medios aborden la problemática de la justicia desde una perspectiva global y no solo desde lo que opinan deteminados jueces, empezaremos a atisbar la solución que se reflejó en parte , en la reforma de la LOPJ de 2003, pero que hasta la fecha ningun legislador ha tenido la valentía de hacerla eficaz."
¡Olé por Silvia!, reivindicaciones como estas son las que nos hacen falta al cuerpo todos los días y en todos los medios. Silvia ha escrito a título propio, como secretaria de base , no ha necesitado el respaldo ni la aquiescencia de ninguna asociación, porque o estamos al loro o nos van dando, así que, al hilo de lo anterior ¿ alguien sigue dudando de que las movilizaciones y la defensa de la dignidad del cuerpo puede comenzar desde la base ?
Enhorabuena y muchas gracias Silvia .
" El secretario judicial no es más o menos autoridad que un magistrado o juez.Es otra autoridad que dentro del juzgado con funciones específicas en concreto le corresponde la organización , gestión, inspección y dirección del personal adscrito a las oficinas judiciales en aspectos técnico -procesales y el ejercicio de la fe pública judicial con exclusividad y plentiud. Para mayor claridad al ciudadano: el juez no es superior jerárquico del secretario judicial.
Cuando en el artículo se refiere a que "la impronta del juez marca definitivamente el ritmo, cantidad y la calidad del trabajo de un juzgado" , Silvia contesta , " si en una oficina judicial hay una dirección competente a cargo del secretario judicial y los funcionarios, adscritos a la misma ejercen sus funciones con la profesionalidad que les es exigible, la impronta de la oficina judical marca este ritmo . Sin perjuicio de la facultad resolutoria del juez . Cuando en el artículo se dice " los jueces son los que dan la cara" , Silvia contesta, "se olvida tanto que los funcionarios como el director de la misma son los quedan la la cara diariamente a ciudadanos y profesionales" ,y concluye, " cuando los políticos, y medios aborden la problemática de la justicia desde una perspectiva global y no solo desde lo que opinan deteminados jueces, empezaremos a atisbar la solución que se reflejó en parte , en la reforma de la LOPJ de 2003, pero que hasta la fecha ningun legislador ha tenido la valentía de hacerla eficaz."
¡Olé por Silvia!, reivindicaciones como estas son las que nos hacen falta al cuerpo todos los días y en todos los medios. Silvia ha escrito a título propio, como secretaria de base , no ha necesitado el respaldo ni la aquiescencia de ninguna asociación, porque o estamos al loro o nos van dando, así que, al hilo de lo anterior ¿ alguien sigue dudando de que las movilizaciones y la defensa de la dignidad del cuerpo puede comenzar desde la base ?
Enhorabuena y muchas gracias Silvia .