Página 1 de 1

LA REFORMA DE LA OFICINA JUDICIAL E IÑAKI

Publicado: Sab 28 Mar 2009 3:00 am
por INVITADA DEL PV
Ayer jueves y hoy viernes se celebró en Vitoria un curso sobre la reforma de la oficina judicial. Se trata de un clásico entre los cursos del País Vasco que se celebra todos los años y en el que los ponentes aprovechan para informarnos sobre los progresos del último año.
Hay que decir que en este aspecto sí que es verdad que van varios pasos por delante del resto de CCAA trasferidas y están a años luz del territorio ministerio en la implantación de las nuevas aplicaciones informáticas y en la creación de protocolos de trabajo en UPADs y Servicios Comunes, por lo que veo en cierto modo normal que nos informen anualmente de los nuevos pasos dados y de los éxitos conseguidos.
Especial expectación despertó la ponencia de Iñaki Sánchez Guiu, el hasta hace unos días SG del TSJPV y actual Secretario de modernización y de Relaciones con la Administración de Justicia.
Iñaki ha sido un gran impulsor de la reforma de la oficina en el País Vasco, por lo que empezó su ponencia diciendo, por si alguien lo dudaba, que la reforma sigue adelante. Dedicó una buena parte de su discurso a intentar trasmitirnos ilusión por el proyecto y a explicar el discurso del Ministro en el congreso ayer.
Sin embargo, él ya estaba preparado porque sabía que los compañeros íbamos a plantearle preguntas incómodas y dudas y preocupaciones de lo más variado y tengo que decir que, por lo que yo ví, tampoco es que se mojara mucho.
A la pregunta de los punots de fricción que con la nueva reforma van a surgir entre Jueces y SJ dijo que esto se iba a llevar a cabo de forma que dicha tensión no iba a surgir.
A la desconfianza expresada por un magistrado que decía que le generaba preocupación, además de la pérdida de capacidad decisoria del Juez, saber que buena parte de las competencias que antes tenía ahora pasaban al SJ, cuerpo jerarquizado en cuyo vértice piramidal había un político dijo que jamás un político podría enviarle instrucciones a un SJ en el ejercicio de su competencias.
A la queja generalizada de la falta de formación y cualificación profesional de los funcionarios interinos ( con la responsabilidad que ello supone al SJ) con reivindicaciones muy claras exigiendo participacion de los SJ en el proceso de formación de las Bolsas de TRabajo, dijo, junto con la directora de Relaciones que ya estaban trabajando en ello y que esperaban el año que viene en el mismo curso poder darnos buenas noticias.
Basó los tres ejes de la reforma en lo que a nosotros se refiere en la fé publica, el impulso y ordenación procesal y la dirección de la oficina judicial.
Él desde luego está ilusionado con el proyecto y confía en el cambio...pero qué queréis que os diga...yo sigo teniendo la duda...sigo desconfiando en el sentido de que no tengo nada claro que la separación física con el Juez sea una realidad, que el reparto de tareas y responsabilidades sea claro y contundente y que finalmente seamos lo que queremos ser, no lo que ellos quieren que seamos.( burócratas y registradores)
Y un detalle revelador, para que veais lo que tenemos entre nuestras filas. Una de las ponentes, Secretario Coordinadora nos dio un tirón de orejas creo que lamentable por lo injusto y por lo demagógico cuando hablando de intentar implicar a todos en el cambio calificó los escritos que hemos elevado los SJ solicitando aclaraciones sobre las numerosas instrucciones y circulares con que nos inundan ultimamente ( Registro Medidas Cautelares, grabaciones vistas etc...) como, y cito textualmente "palito en la rueda del cambio".
En fin, que estas son las noticias mas frescas sobre el estado de la cuestión.
Saludos desconfiados.

Claridad

Publicado: Sab 28 Mar 2009 4:00 am
por PipelineR
Lo que tienen que dejar claro es que el Juez tiene que salir como sea de la Oficina, pues ya he visto (y sufrido) algun caso lamentable de la funcionaria ir a malmeter al Juez contra el SJ. Y el día a día es ese: el Juez metiendo las narices en la Oficina, los funcionarios pasando del SJ, el SJ ya optando por allá que se hunda el Juzgado ya que hay que registrar y nadie le hace puñetero caso y todos los días a acabar con un cabreo considerable.
Yo también desconfio y no entiendo como no se dan cuenta de lo que pasa. Es imprescindible meter los servicios comunes YA y que redistribuyan a los SJ en dichos servicios, encargandose 1 SJ de 2 Upad con lo que el SJ "de planta" se relaciona con dos jueces y con un SJ director en el edificio que resuelva los conflictos pero lo esencial es eso y FIJAR FUNCIONES Y PROTOCOLOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO PARA LOS FUNCIONARIOS.
¡Pero que se dejen de milongas, paños calientes y buen rollito y pongan de una vez al juez y funcionarios en su sitio porque estamos llegando al absurdo! SJ registrando porque los FUNCIONARIOS se niegan con el apoyo del Juez, que nadie obedezca al SJ porque este no tiene poder alguno sobre ellos y los sindicatos de funcionarios... Esos si que son los palos del camino con esos faxes en los que se toman todo como una "lucha" contra SJ y jueces, les importa poco o nada el Derecho y la Justicia y están sólo para montar follones (y todavia a jueces medio lelos que apoyan a los funcionarios).
Estas cuestiones son mas importantes que la propia informatización.

Re: Claridad

Publicado: Sab 28 Mar 2009 12:30 pm
por Invitado
Coio y pego un mensaje que ha enviado uncompañero en otro foro :
"En la revista El Legajo del Colegio de Abgados de Valencia ( nº 11,
Marzo- Abril 2009) aparece lo siguiente:

"Para Bosch (JPD)" .- Bosch es Joaquim Bosch Grau, Juez del
Juzgado mixto de Masamagrell nº 1, portavoz en Valencia de Jueces Para
la Democracia .- "el actual modelo de oficina está obsoleto y
estanco:..."Quitar al juez el control de la agenda de señalamientos no
lo alivia de una carga relevante de trabajo y , sin embargo, dejar en
manos de los secretarios el tiempo de duración de los juicios puede
provocar un desastre, al no conocer como nosotros lo que puede durar
un juicio"... "


Sin comentarios a lo de " provocar un desastre" y a lo de " noconocer como nosotros lo que puede durar un juicio "

Ese es el respto y la consideración que nos tienen nuestros compañeros del despacho de al lado.


[

Publicado: Sab 28 Mar 2009 1:18 pm
por CONVIDADA
Tengo la fea costumbre (como muchos de vosotros) de tomar café con jueces. El otro día uno uno comentó que el tal Iñaki era un trepa, le pregunté si lo conocía y dijo que no , que lo había leido en el correo corporativo. Yo no le conozco, pero ya goza de todas mis simpatias. Ya estoy harto de que no pierdan ocasión para "ponernos en nuestro sitio". Pasa lo mismo cuando les recuerdas que hay un SJ en el Consejo, es de admirar la mueca que surje en su rostro al contener la rabia que les invade. Lo más triste es que cuentan con la inestimable colaboración de miembros del Cuerpo, como la invitada que firma INVITADAC, que se siente divina de la muerte, es super chuli estar al lado de alguien tan importante, es fantaaastico, y al que no le guste que se vaya, y punto. No necesita que la pongan en su sitio, se pone ella sola, y depaso a tordos los demás. Joder que tropa.Punto pelota.

Publicado: Sab 28 Mar 2009 3:19 pm
por INVITADA DEL PV
Pues por eso mismo es ahora cuando hay que poner toda la carne en el asador y librar la "guerrilla" particular cada uno en su Juzgado dejando de hacer el trabajo de los del despacho de al lado, dedicándose a "registrar" y a ser el florero del Juzgado y fomentando la separación física, procesal y hasta emocional del Juez ( eso no es incompatible creo yo con irse a tomar café todos juntos).
Una vez que en las trincheras vayan quedando las cosas claras sobre la separación de funciones y cuando se vaya entendiendo por quienes corresponda que "el Juzgado no es el Juez"porque si es así esto se hunde y que "no todo lo procesal es jurisdiccional", es entonces cuando hay que apretar fuerte al Gobierno...ahí tienen que estar nuestros representantes para apoyar con estos hechos irrefutables la necesidad del cambio, del rigor en la definición de funciones y responsabilidades y de la potenciación del SJ o como quiera que nos acabemos llamándonos.
Y digo todo esto porque ayer se habló claro con Iñaki, se le pidió coherencia y se le trasmitió la inmensa preocupación que tenemos con el "cambio".
Yo no le conozco, pero me pareció receptivo, aunque no se si es mas un deseo que una sensación. Pero no es el momento de tener buenos deseos y quedarnos en los mundos de yupi, es el momento de mostrar preocupación, desconfianza y firme resolución de que se adoptarán medidas de protesta si esta reforma nos nos satisface.
Porque yo no me fío y hasta que no lo vea seguro no dejaré de protestar....aunque a la Secre Coordinadora le parezca el palito en la rueda del cambio.
Saludos finsemaneros

Publicado: Dom 29 Mar 2009 2:02 am
por Invitado
Una medida que no vendría mal es una veradera purga de secretarios de gobierno y de coordinadores.

Es hora de hacer balance y de que decidan de qué lado están: de los jueces o del resto del mundo.

Publicado: Dom 29 Mar 2009 12:55 pm
por Invitado
una buena medida sería la de que los coordinadores fueran elegidos democráticamente por todos los secretarios de cada provincia