para .Candido
Publicado: Mié 18 Mar 2009 1:23 pm
Ya lo puse en un post del mismo día en contestación a un tema tuyo. No creo que sea muy correcto colgarlo entero para no crear al Administrador problemas de propiedad intelectual. Si dejas una dirección de correo (aunque sea una gratuita para preservar el anonimato te lo mando), en todo caso ahí va una "perla" del articulo:
Debemos hacer notar que en la actual estructura de la Administración de Justicia deberían potenciarse más los instrumentos de gestión y utilizar en mayor medida a los responsables gubernativos, como los jueces Decanos, Presidentes de Audiencia Provincial y de Tribunal Superior de Justicia, teniendo en cuenta que los dos primeros están absolutamente desaprovechados para asumir labores de gestión interna que les compete. La figura del Juez gestor en la Administración de Justicia es una de las lagunas del sistema, habida cuenta que el ejercicio de estos cargos no tiene un régimen regulador que les permita aportar soluciones y/o utilizar canales para introducir mejoras en el funcionamiento de la Justicia. Además, el funcionamiento de los responsables de la gestión judicial no debe limitarse a una actuación aislada por partidos judiciales, sino que debe reconducirse a una actuación conjunta de los mismos bajo la superior dirección de los Presidentes de Audiencia Provincial y de los Tribunales Superiores de Justicia, si bien por la cercanía de los primeros a los partidos judiciales de su provincia deberían tener más amplias posibilidades de desarrollar capacidades organizativas y de gestión provincial, en lugar de reconducirse al ámbito más reducido, en cuanto a parámetros de eficacia, a la propia Audiencia Provincial.
A temblar...
Debemos hacer notar que en la actual estructura de la Administración de Justicia deberían potenciarse más los instrumentos de gestión y utilizar en mayor medida a los responsables gubernativos, como los jueces Decanos, Presidentes de Audiencia Provincial y de Tribunal Superior de Justicia, teniendo en cuenta que los dos primeros están absolutamente desaprovechados para asumir labores de gestión interna que les compete. La figura del Juez gestor en la Administración de Justicia es una de las lagunas del sistema, habida cuenta que el ejercicio de estos cargos no tiene un régimen regulador que les permita aportar soluciones y/o utilizar canales para introducir mejoras en el funcionamiento de la Justicia. Además, el funcionamiento de los responsables de la gestión judicial no debe limitarse a una actuación aislada por partidos judiciales, sino que debe reconducirse a una actuación conjunta de los mismos bajo la superior dirección de los Presidentes de Audiencia Provincial y de los Tribunales Superiores de Justicia, si bien por la cercanía de los primeros a los partidos judiciales de su provincia deberían tener más amplias posibilidades de desarrollar capacidades organizativas y de gestión provincial, en lugar de reconducirse al ámbito más reducido, en cuanto a parámetros de eficacia, a la propia Audiencia Provincial.
A temblar...