EL SILENCIO DE LOS CORDEROS
Publicado: Mié 11 Mar 2009 9:19 pm
Seguimos callados mientras nos dan tortas por todos los lados.
Aquí dejo un enlace de las comparecencias de las asociaciones judiciales en el Congreso
http://www.congreso.es/portal/page/port ... dSesion=11
Por si alguien tenía alguna duda sobre la actitud de los jueces (en general ) esto les será particularmente ilustrativo. Podreis ver las repetidas referencias al manifiesto de los catedráticos (ver tambien el amigo Trillo), las escasas y etéreas referencias a los Secretarios (no hay peor desprecio que no hacer aprecio), expresiones como "...Secretarios que deben ser asignados a los jueces" "nos quieren quitar competencias..." "El juez debe conservar autoridad sobre todo el proceso..."
Me temo, visto lo visto, sin Bermejo, con ZP acorralado, el nuevo Ministro que no sabe no contesta y la plana mayor del Ministerio breándonos con Registros, que el espejismo del Proyecto fue un bonito sueño mientras duró. Teníamos una pequeña oportunidad de liberarnos del yugo esclavizador y castrante de la judicatura y se ha esfumado en cuatro dias.
La revuelta de la huelga de las tres horas fue capitalizada por los jueces (¿les han descontado algo por la huelga?) y desactivada por el Ministerio con promesas que nunca se cumplirán.
Cuando hay un problema en un Juzgado, una forma de sutil represión y de infundir temor es la frase "la cuerda siempre se rompe por el lado más débil" que hace alusión a nuestra escasa o nula importancia en la Administración de Justicia, nuestra prescindibilidad y nuestra posición de chivo expiatorio. Seguro que los que hayais tenido un conflicto en un Juzgado la habreis oido en boca de algún "bienintencionado consejero".
Al final lo de siempre, cornudos y apaleados, Juana 2 años Tirado 1500 Euros, los jueces fortalecidos y crecidos por haber echado al Ministro, nosotros registrando INE, comparecencias y requisitorias. Los jueces obteniendo subidas de sueldo, nosotros rezando para que no nos lo bajen, y para que no nos hagan llevar la agenda de citas personal del juez (todo se andará).
Mientras tanto segimos caminando, con la cabeza baja y el gesto de estupor dibujado en el rostro,intentando comprender cómo nos pasa esto; sabiendo, resignados, que el camino que seguimos solo lleva a la oscuridad.
Aquí dejo un enlace de las comparecencias de las asociaciones judiciales en el Congreso
http://www.congreso.es/portal/page/port ... dSesion=11
Por si alguien tenía alguna duda sobre la actitud de los jueces (en general ) esto les será particularmente ilustrativo. Podreis ver las repetidas referencias al manifiesto de los catedráticos (ver tambien el amigo Trillo), las escasas y etéreas referencias a los Secretarios (no hay peor desprecio que no hacer aprecio), expresiones como "...Secretarios que deben ser asignados a los jueces" "nos quieren quitar competencias..." "El juez debe conservar autoridad sobre todo el proceso..."
Me temo, visto lo visto, sin Bermejo, con ZP acorralado, el nuevo Ministro que no sabe no contesta y la plana mayor del Ministerio breándonos con Registros, que el espejismo del Proyecto fue un bonito sueño mientras duró. Teníamos una pequeña oportunidad de liberarnos del yugo esclavizador y castrante de la judicatura y se ha esfumado en cuatro dias.
La revuelta de la huelga de las tres horas fue capitalizada por los jueces (¿les han descontado algo por la huelga?) y desactivada por el Ministerio con promesas que nunca se cumplirán.
Cuando hay un problema en un Juzgado, una forma de sutil represión y de infundir temor es la frase "la cuerda siempre se rompe por el lado más débil" que hace alusión a nuestra escasa o nula importancia en la Administración de Justicia, nuestra prescindibilidad y nuestra posición de chivo expiatorio. Seguro que los que hayais tenido un conflicto en un Juzgado la habreis oido en boca de algún "bienintencionado consejero".
Al final lo de siempre, cornudos y apaleados, Juana 2 años Tirado 1500 Euros, los jueces fortalecidos y crecidos por haber echado al Ministro, nosotros registrando INE, comparecencias y requisitorias. Los jueces obteniendo subidas de sueldo, nosotros rezando para que no nos lo bajen, y para que no nos hagan llevar la agenda de citas personal del juez (todo se andará).
Mientras tanto segimos caminando, con la cabeza baja y el gesto de estupor dibujado en el rostro,intentando comprender cómo nos pasa esto; sabiendo, resignados, que el camino que seguimos solo lleva a la oscuridad.