Página 1 de 1
Elecciones, sudoku y reformas
Publicado: Lun 02 Mar 2009 4:26 pm
por percebeiro majorero
El resultado de las elecciones en Euskadi plantea numerosas interrogantes:
1. Si definitivamente el psoe gobierna con Patxi López y el apoyo del PP quién va a apoyar los presupuestos de Madrid. Evidentemente el pnv no porque lo considera una agresión y responderá con todos los medios como ha adelantado, Ciu que le pasa otro tanto tampoco los respaldaría. Quizá el pp pero lo veo metafísicamente cuasiimposible. Gobernar dos años con presupuestos prorrogados en estos tiempos de crisis es una locura. Elecciones anticipadas y reforma rota.
2. Si da el apoyo al pnv, el pacto sería con muchas contraprestaciones y entre ellas apoyo incondicional en el parlamento con lo que la reforma saldría con la bendición de los nacionalistas vascos y la oposición frontal del pp. Pienso que al final ésta va a ser la solución por mucho que el pse quiera gobernar porque si convoca elecciones anticipadas Zapatero tiene muchas posibilidades de perderlas.
En definitiva se abre una época muy oscura.
Quizá fuese la hora de un gran pacto de Estado entre PP y PSOE hasta finales del 2010 para sacar adelante los asuntos importantes que preocupan a todos(justicia, crisis y Constitución en Eusakadi) y elecciones para el 2011.
Publicado: Lun 02 Mar 2009 6:17 pm
por Magistrado Granollers
Olvidas un escenario que puede permitir salvar los muebles a todos. Pacto PSOE-PP en el país vasco y el PP se asbtiene en los presupuestos 2009, o al menos no votan todos sus diputados en contra. Al PSOE le sobra para sacarlos solo y responsabilizarse de ellos si el PP le deja hacer. Se pueden limitar a advertir que son desastrosos los presupuestos, pero que no se opondrán por "sentido de estado en época de crisis" y ya está, quedan bien se mire por donde se mire. De hecho, esta es la línea de Rajoy, aparentar sentido de estado y dar regalos envenenados. Como esos, PSOE a gobernar en minoría en pais vasco, o presupuestos criticados pero no torpedeados.
Saludos
Publicado: Lun 02 Mar 2009 7:52 pm
por Carlos Valiña
Yo por mi parte creo que el gran favorecido de todo este embrollo a efectos de pactar con el PSOE es CIU.
Algunos recordareis que los nacionalistas vascos llegaron a Ajuria Enea en coalicion con los socialistas. Luego supieron explotar el poder, el aura nacionalista, las clientelas y los socialistas se quedaron fuera y creo que la leccion de esa experiencia les quedo grabada a sangre y fuego.
Han ido con nacionalistas en Cataluña, pero para desbancar a otros nacionalistas y han ido con nacionalistas en Galicia para desbancar al PP.
En Vascongadas no hay otros nacionalistas con los que ir que los del PNV, que es precisamente a los que tratan de desbancar y de los que les interesa romper las estructuras de voto cautivo creadas en 30 años sin perjuicio de poder aprovechar alguna como al parecer ha sucedido en Galicia con las creadas en su dia por el PP.
No en vano asistimos a un proceso de lento declive de los nacionalismos autonomicos, como es logico, si tenemos en cuenta que son un producto de la epoca romantica, e hijos de una exaltacion de los sentimientos que poca relacion guardan con el escenario actual.
Dejar fuera cuatro años al PNV, es darle un golpe mortal a medio largo plazo del que dificilmente se recuperaran y de ese modo asegurarse una posicion mucho mejor en un territorio donde el PP l tiene mucho mas dificil.
De manera que veo imposible un pacto PSOE PNV. Creo que ni siquiera el PSOE lo aceptaria con P. Lopez de lehendakari, porque el objetivo de futuro es desmontar al PNV no ayudarle a salvar estos cuatro años.
Asi las cosas, el PNV dejara de apoyar a Zapatero en Madrid y Zapatero necesitara nuevos apoyos. No podran ser del PP porque el electorado de izquierdas no lo entenderia.
CIU esta fuera de juego a nivel autonomico, que es donde es verdaderamente peligrosa, y se le puede dar cancha a nivel nacional donde no lo es. CIU alcanza asi un cierto consuelo en su particular travesia del desierto, y el PSOE sus objetivos.
El arreglo logico es con CIU.
Como quedamos los Secretarios en ese escenario. Peor.
Sin embargo para mi la piedra de toque de todo este asunto esta en las Europeas. En estas elecciones se ha roto el fantasma de que el PP no puede ganar. Hay que sumar tres meses mas de crisis y ahi los votos cuentan todos.
Las elecciones se ganan con el corazon y se pierden con el bolsillo.
Un vuelco electoral en esas elecciones es posible y puede dar lugar a un escenario mucho mas inestable y de cierta paralizacion del gobierno si este no queda bien en las urnas.
Saludos y alla veremos.
Publicado: Lun 02 Mar 2009 9:05 pm
por percebeiro majorero
Lo de Magistrado lo he pensado pero me parece complicado, tal vez más probable lo de Valiña prometiendo que al final de 2010 con elecciones catalanas Zapatero le prometa respetar al más votado, es decir CIU, porque el experimento del tripartito sigue sin convencer a nadie. No obstante erc ya se ha postulado a estas horas a través de Ridao(imagino que prefiere adelantarse a la jugada de Ciu porque los dejaría sin pastel dentro de un año y medio), así que con sus 3 escaños más 2 del Bng y 1 del Grupo mixto a través de Upn que necesita al psoe en Navarra ya tiene los 175.
Lo que si es cierto es que el nacionalismo autonómico continúa diluyéndose y que se vislumbra una reforma muy autonómica.
Publicado: Mar 03 Mar 2009 4:22 pm
por Magistrado Granollers
Lo que pasa es que CiU como oposición en Cataluña y sosteniendo el gobierno en Madrid es algo esquizofrénico. Y además, no hay que olvidar dos cosas de capital importancia a corto-medio plazo:
1) Asociarse con un desastre de Gobierno como el que tenemos en plena época de crisis, en que las bofetadas van viniendo una y otra en la misma mejilla no me parece buena idea. Zapatero es cada vez menos ZP y mas ZParo a los ojos de mucha gente, con razón o sin ella, y las cosas no van a mejorar porque CiU le apruebe los presupuestos. En cambio CiU se hace cómplice del desastre económico en lugar de erigirse en alternativa.
2) La Sentencia del Estatut puede ser una piedra muy gorda en el camino, porque CiU ya está preparando desde hace tiempo la escenificación del drama de estado español que no respeta la voluntad de los catalanes, y eso se compadece mal con colaborar al gobierno de ese estado. Ahora estamos pendientes de una Sentencia y hay que mostrar buena voluntad pero después...
Lo cierto es que hoy por hoy, a TODOS excepto al PSOE les interesa que caiga el actual Gobierno y haya elecciones:
-Al PP por razones evidentes: La crisis económica es el escenario en que mas apoyo electoral reciben, porque cierta o no, la gente les identifica con mejor gestión económica.
-A CiU por mas o menos las mismas: El desgaste del PSOE a nivel nacional puede tener su reflejo en Cataluña y hacerles subir como la espuma, y un Gobierno del PP en Madrid les legitimaría mas para resucitar el nacionalismo ante la "amenaza centralista". No en vano CiU se fue a la oposición porque el PSOE de Cataluña supo hacerse nacionalista. Pero el PSOE catalán depende del PSOE en Madrid para poder barrer hacia casa, porque si gobierna el PP solo o con CiU, el PSOE en la Generalitat no tiene fuerza, porque nadie le necesita en Madrid.
-Al PNV, porque salvo que el PSOE les apoye para volver a gobernar (Y eso es muy dificil por lo que dice Carlos), lo que van a desear ahora es vengarse de ZP y hacerle caer a él como él les ha hecho caer a ellos.
-Y a todos los demás de la izquierda (IU, ERC, Rosa Díez) porque saben que ahora pueden erosionar mucho al PSOE por ese lado, al estar tan debilitado.
Por último, hay algo que esta claro a dia de hoy: El PP tiene un suelo electoral muy sólido y nutrido sobre todo de Madrid, Valencia y Murcia, donde son rocosos. Si el PSOE ganó las últimas elecciones fue por la movilización del electorado en Pais Vasco y Cataluña hacia el voto útil, para evitar el gobierno del PP. Como no consigan repetir eso, se van a la oposición de cabeza, y apoyando al PNV en el país vasco y asociados con CiU en Madrid, no es el mejor modo de repetir.
Mal lo tiene ZP, y mucho me extrañaría que no acabe teniendo que convocar elecciones para 2010 ante la imposibilidad de sacar adelante sus presupuestos. Claro que con lo que saben que les puede esperar si las convocan, no sería de descartar que traten de aguantar a ver si la crisis se arregla sola...y eso si que nos pueden hundir en la miseria mas absoluta a todo el país. Pero con el egoismo que impera en política, nada es imposible.
Publicado: Mié 04 Mar 2009 5:14 pm
por Carlos Valiña
Muy solido tu analisis Magistrado.
Pero CIU esta completamente fuera de la pomada y tiene la virtud de ser bicefala. Como otrora el PNV, puede vender una cosa en Madrid (UNIO) y otra en cataluña (Convergencia). El hecho de que el actual Ministro haya sido el negociador por Madrid del Estatuto Cátalan hace que los cauces de comunicacion y las confianzas ya esten creadas, y la deriva en vascongadas es clara hacia el choque con el PNV y la perdida de su apoyo en Madrid.
Creo ademas que España no completara la transicion hasta que tengamos un Presidente del Gobierno de Cataluña. De algún modo Cataluña representa la parte mas avanzada de España y sin embargo permanece al margen del gobierno central, que desempeñan presidentes andaluces, gallegos, o castellanos. Creo que Cataluña tiene una querencia inconsciente por participar ahi, como la del niño aplicado de la clase por ganar las elecciones a Delegado, y creo que quiza, de algun modo mas o menos visualizable, los apoyos del actual gobierno socialista en Madrid, terminarán viniendo de Ciu, que para el PSOE no es un socio peligroso, sino el socio ideal.
Saludos y alla veremos que nos deparan los acontecimientos.