Página 1 de 1

MENUDA FAENA

Publicado: Jue 11 Dic 2008 2:12 am
por Neo
Publicado hoy en la página del SISEJ (Si Intentan Suplantarnos Estamos Jodidos),
En primer lugar, el Secretario de Estado se ha mostrado conciliador y moderadamente optimista en relación con la reforma procesal para la implantación de la nueva oficina judicial y ha manifestado la intención del Ministerio de Justicia de llevar al Consejo de Ministros el texto definitivo este viernes 12 de diciembre o a más tardar la semana que viene.

Ha considerado que la nueva oficina judicial supondrá una dignificación para el cuerpo de Secretarios Judiciales, ( o sea que ahora somos indignos, no si ya lo decía yo) poniendo de manifiesto que la reforma habrá de implicar necesariamente un cambio de mentalidad, no sólo para nuestro colectivo, sino para otros que, como en el caso de los jueces, abogados y procuradores han mostrado algunas reticencias a la reforma. De lo que se infiere necesariamente que no quieren que seamos dignos...

Respecto al calendario previsto, ha pronosticado que, tras el inminente debate previo y consideración por el Consejo de Ministros, la tramitación parlamentaria de este proyecto de modificación de más de mil artículos posiblemente esté culminada en junio de 2009. En relación con la preparación de dicho debate parlamentario, ha exhortado a las distintas organizaciones que agrupan a Secretarios Judiciales a defender la reforma.


Aspectos concretos de la reforma

Sobre aspectos más concretos, se nos ha expresado la voluntad de que el Ministerio de Justicia ejerza en el diseño de la nueva oficina judicial el papel de “director de directores”, mediante órdenes, instrucciones y protocolos, convirtiendo al Secretario Judicial en un verdadero director de la oficina con competencias propias e independientes. También se nos ha puesto de manifiesto, en este caso por la Directora General de Modernización y Secretario General, Pilar Rodríguez, que hay aspectos relacionados con la actividad de los Secretarios Judiciales y la oficina judicial que serán objeto de reforma pese a no estar incluidos en el anteproyecto. Así, se ha hecho referencia a los nuevos textos del Reglamento del Registro Civil, Ley de Procedimientos sin Contienda y Ley de Enjuiciamiento Criminal, respecto a lo cual seremos consultados más adelante.

En cuanto a la Comisión Nacional de Estadística se ha señalado la voluntad ministerial de efectuar una revisión de los datos estadísticos exigidos en los boletines, y de incluir en la aplicación Minerva (del llamado territorio ministerio) la funcionalidad del volcado automático de datos con fines estadísticos. Del mismo modo se ha anunciado la próxima creación de un Portal de la Administración de Justicia que incluya de forma integrada el conjunto de servicios, aplicaciones y enlaces necesarios para dar y realizar un mejor servicio, lo que consideramos de suma importancia, dada la lamentable situación actual. Se nos ha anunciado, además, el interés del Ministerio en la implantación de una tarjeta inteligente para todos los Secretarios Judiciales con diversas funcionalidades.

El resto son proclamas y peloteos con distinto grado de patetismo.

Me parece "im-prezionante" la lectura de la situacion que lleva tiempo realizando el anfitrión de éste foro a la que han coadyuvado muchos intervinientes con sus aportaciones. Ahora "A toro pasao" es fácil de ver
el Ministerio de Justicia ejerza en el diseño de la nueva oficina judicial el papel de “director de directores”, mediante órdenes, instrucciones y protocolos, convirtiendo al Secretario Judicial en un verdadero director de la oficina con competencias propias e independientes
El Ministerio nos quiere para controlar los juzgados y en cierto modo anular a los jueces. Quiere unos "monosabios" o "subalternos" que controlen sus órdenes en el "ruedo" de la justicia.
Bermejo piensa que es un "matador" lidiando con la judicatura que a su vez se cree un "toro bragao y astifino", aunque en realidad no es más que "un morlaco afeitao".
Nos encontramos en una delicada situación,puede que esta reforma "nos de la puntilla" y nos deje "estamos p´al arrastre", o "p´a las mulilas", en todo caso algunos querrán comportarse como "mansos" y otros quizás azuzados por algún "espontáneo" como "toros bravos". Personalmente creo que Bermejo, tras "una faena" lamentable porque el toro se esconde en los burladeros y él no se arrima entrará varias veces a matar sin conseguirlo y el público justiciable ante tan bochornoso espectáculo prorrumpira una sonora bronca y lanzará almohadillas. A nosoros nos darán unos azotes en el lomo con una vara y entraremos mansamente en los toriles que, eso sí se abrirán a distancia con una tarjeta inteligente. Y es que... "más cornadas da el hambre".

Y aunque no lo parezca, odio los toros.

Publicado: Jue 11 Dic 2008 3:38 am
por Invitado
Ay que ilu. Ya lo dijo Zplines de Pau Gasol: " ejemplo de ejemplos".
Pueden ser las asociaciones y ese sindicato mas idiotas, no percatándose de la táctica del Ministerio que no es otra que aplacar el tímido movimiento de octubre con falsas promesas, además insuficientes?.
Estamos jodidos porque hay mucho bobo de baba.

Contradicciones

Publicado: Jue 11 Dic 2008 8:17 pm
por PipelineR
Todo eso está muy bien lo que dice el ministro de realzar al SJ como representante del MJ en cada juzgado evitando que los jueces caigan en la tentación de constituir cortijos en los edificios judiciales y por ende viendo a los SJ como sus secretarios traeme-un cafe-y un puro como el vulgo los ve. La informatización muy bien pero ha de quedar clara la realización material por los funcionarios. También un alto nivel de protección del SJ frente a funcios de CCAA y jueces.
Pero resulta que un padre cabreado al que le matan a su hija consigue que el MJ le meta 2 años a la SJ a sabiendas de que no podía controlar lo incontrolable, la funcio se va de rositas, el magistrado de la audiencia idem y el juez Tirado de momento escapa. La única caída, la SJ.