Página 1 de 1
Más madera: huelga de empleados de registros y notarías.
Publicado: Mar 02 Dic 2008 4:34 pm
por Expectante
LA GACETA anunció que los registradores de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles despedirán a más de la mitad de su plantilla, esto es, a 8.000 de los 15.000 que desempeñan sus funciones en los registros, los empleados y sus sindicatos trabajan para buscar soluciones y convocar movilizaciones. A esta iniciativa se unen, ahora, los empleados de las notarías.
________________________________________________
PUES ESO, VAMOS A MÁS.
No tiene nada que ver con nuestros padecimientos, pero la cosa está mu malita, amijos.
Publicado: Mar 02 Dic 2008 7:11 pm
por Invitado
http://www.expansion.com/2008/12/01/jur ... 63917.html
Estos sí que tienen poder, y no otros que se llaman poder y les paga el Ministerio de Justicia.
Autoridad
Publicado: Mar 02 Dic 2008 7:43 pm
por PipelineR
O de otros que, de forma estatutaria o temporal, deber "semos" autoritas y "semos" un objeto indefinido y machacado
rebajas de aranceles como cuestiond de fondo
Publicado: Mar 02 Dic 2008 11:34 pm
por ROBERT DE BRASILLAC
Y entre otras cosas, esta el proyecto del Ministerio de rebajar los aranceles notariales y resgistrales mas del 70 por cien.
O sea a incrementar el paro.
Como no pueden meterse a Notarios y Registradores, por turnos raros, determinados parroquianos de partidos y sindicatos, pues nada les fastidian el negocio a estos ultimos, atacando donde los duele, en sus ingresos, sin importar para nada, que por ahora el sistema funciona muy bien.
Y es que cuando, hay que meter mano, a algo, la clase politica, es extramadamente diligente.
Y no pararan, hasta acabar con el actual sistema de Notarias, hasta dejarlo como una mierda.
Publicado: Mié 03 Dic 2008 12:29 am
por Instruccion2
Se acabo la partido
Notarios 10 Bermejo 0
PESE A SER ANUNCIADA HACE MEDIO MES
El Gobierno da marcha atrás en su plan de rebajar los aranceles de notarios y registradoresActualizado martes 02/12/2008 18:05
EFE
MADRID.- El Gobierno pospone para otra ocasión la anunciada rebaja de los aranceles de notarios y registradores. Esta decisión, justificada según el ministerio de Justicia por la crisis económica, implica que no se acometerá la rebaja general del 20% de los aranceles, recorte que era de hasta el 70% para operaciones que no se tramitasen por medios telemáticos.
Así lo comunicó a estos colectivos el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, según informa en un comunicado este departamento.
El secretario de Estado de Justicia, Julio Pérez, se ha reunido con el presidente del Consejo del Notariado, José Marqueño, al que ha explicado las razones que han llevado al Ministerio a la suspensión de la rebaja del arancel de notarios y registradores.
Pérez señaló que la situación económica actual es muy distinta a la del pasado 14 de agosto, cuando el Gobierno aprobó el Acuerdo sobre medidas de reforma estructural y de impulso de la financiación de las pequeñas y medianas empresas en el que se incluían un proyecto de Real Decreto sobre la rebaja arancelaria.
Así, "en un escenario económico tan distinto y para no perjudicar a los miles de puestos de trabajo dependientes de las notarías y los registros", se ha decidido suspender esta parte del acuerdo, añade el comunicado de Justicia.
Las protestas de notarios y registradores por la rebaja de aranceles habían sido continuas desde que se anunció la medida. La Federación de Asociaciones de Notarios de España (FEDANE) expresó su "malestar" y aseguró que la reducción de aranceles "podría desestabilizar el equilibrio y la paz laboral" de sus despachos, "que dan trabajo a cerca de 40.000 personas.