PRECIO DE LA HORA NO TRABAJADA
Publicado: Sab 22 Nov 2008 5:01 pm
Sólo dos día nates de recibir la comunicación de la nómina de noviembre, he recibido una comunicación del Ministerio de Justicia, en la que la Jefe del Area de Secretarios Judiciales, transcribe la Resolución de 27 de octubre de 2008 dictada por la Directora General de Modernización de la Admón. de Justicia, por la que se ordena la deducción de mis retribuciones en proporción al horario no trabajado, consecuencia de estar incluido en las comunicaciones (al parecer, Anexos de dicha resolución, que no se adjuntan) de las que resulta mi participación en el paro convocado el 21 de octubre, de 10 a 13 horas.
En la argumentación juridica de apoyo a dicha orden se cita el punto A.2 de la REsolución de 2 de enero de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos (BOE 3 de enero de 2008) por la que se dictan instrucciones en relación con las nóminas de los funcionarios.
Dicho precepto regula el procedimiento para averiguar cuanto hay que descontar por cada hora no trabajada.
El coste efectivo de haber parado 3 horas, en mi caso, ha sido de 45,21 € (czantidad que resulta de compensar los 47,18 descontados de los devengos con los 1.97 € de deduciones no practicadas por pasivos y MUEJU).
En conclusión, cada hora de trabajo cuesta 15,07 €.
Creo que en aquellos casos en que la jornada realmente realizada, exceda la obligada surge a nuestro favor un crédito frente al Ministerio de Justicia que deberíamos reclamar, al menos por este importe, sin entrar en si debe ser mayor dependiendo de aque hora del día o en que dia de la semana se ha realizado.
Para eso nos certificamos y que el Secretario Coordionador Provincial le de el mismo digilente trámite que en el paro del 21-OCT.
Digo yo, no?
En la argumentación juridica de apoyo a dicha orden se cita el punto A.2 de la REsolución de 2 de enero de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos (BOE 3 de enero de 2008) por la que se dictan instrucciones en relación con las nóminas de los funcionarios.
Dicho precepto regula el procedimiento para averiguar cuanto hay que descontar por cada hora no trabajada.
El coste efectivo de haber parado 3 horas, en mi caso, ha sido de 45,21 € (czantidad que resulta de compensar los 47,18 descontados de los devengos con los 1.97 € de deduciones no practicadas por pasivos y MUEJU).
En conclusión, cada hora de trabajo cuesta 15,07 €.
Creo que en aquellos casos en que la jornada realmente realizada, exceda la obligada surge a nuestro favor un crédito frente al Ministerio de Justicia que deberíamos reclamar, al menos por este importe, sin entrar en si debe ser mayor dependiendo de aque hora del día o en que dia de la semana se ha realizado.
Para eso nos certificamos y que el Secretario Coordionador Provincial le de el mismo digilente trámite que en el paro del 21-OCT.
Digo yo, no?