Página 1 de 4

¿Que os parece esta propuesta de movilización?

Publicado: Mar 18 Nov 2008 1:58 am
por Carlos Valiña
En el año 2005, ante la falta de respuesta de las Autoridades Andaluzas y ante la falta de respeto a sus compromisos anteriores, propuse a los Padres del APA del Conservatorio, realizar caceroladas ante la puerta de la Subdelegación del Gobierno en Algeciras.

Finalmente la Junta de Andalucia, modifico la ley de Educación, racionalizó el tema y se ganaron 7 Conservatorios para Andalucia.

Ante la falta de rumbo que padecemos me he planteado volver a utilizar este medio y por ello me propongo someter al Consejo de Dirección de la APSJ una propuesta operativa y directamente aplicable sobre este particular, pero como en ocasión anterior, me gustaría conocer vuestra opinión sobre el tema y en su caso, que mejoraríais o modificaríais.

Gracias adelantadas y os dejo el texto de la propuesta:
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

PROPUESTA DE ACTUACION DE LA ASOCIACION PROFESIONAL DE SECRETARIOS JUDICIALES.

Antecedentes:

1- No nos podemos permitir el lujo de volver a repetir el error del pasado dia 21 de octubre, a tan poco tiempo de haberse producido una sancion grave a un compañero, y con perjuicio del ciudadano, lo que ha afectado a nuestra imagen pública, y ha permitido que la Administración nos eche a la opinión pública encima, acusandonos de perjudicar a los justiciables y de corporativistas.

2- No nos podemos permitir el lujo de volver a incurrir en el error del pasado dia 21 de octubre, permitiendo que aparezcan en los medios de comunicación Secretarios con toga, carteles pidiendo la dimisión del Ministro y Secretarios participando de las protestas entre risas y bromas, como si esto fuera una fiesta y no una triste necesidad.

3- Tenemos que adoptar medidas que no se circunscriban a los Secretarios, porque el problema es global y afecta tambien a Jueces y Funcionarios e incluso a otros colectivos.

4- Necesitamos un unico portavoz a nivel nacional, que proporcione la respuesta univoca del Cuerpo de Secretarios, a las Administraciones Publicas y a los Medios de Comunicación.

5- Las organizaciones de Secretarios que firmaron a favor de la reforma de 2003, con el entonces Ministro del PP, a cambio de humo y promesas, que no plantearon ninguna movilización hasta que se sancionó a la compañera (y han tenido 5 años), que erraron en el fondo y en la forma, en la medida adoptada en fecha 21 de octubre pasado, y que carentes de plan alguno para continuar, devuelven a las bases la iniciativa en este asunto, no son las más indicadas para dirigir la protesta del Cuerpo en estos difíciles momentos.

6- A la vista de todo ello, el Consejo de Dirección de la Asociación Profesional de Secretarios Judiciales, acuerda proponer a todos los Secretarios de España la adopción de las siguientes medidas:

A) Designar al Presidente de la misma, Carlos Valiña, actualmente destinado en el Juzgado de lo Penal 4 de Santander y con 18 años de servicios como interlocutor único de los Secretarios Judiciales ante el Ministerio de Justicia, demás instituciones del Estado y medios de comunicación, quien está dispuesto a aceptar dicha designación, si goza del apoyo mayoritario de las asambleas de Secretarios y de todas las organizaciones de Secretarios.

B) Realizar caceroladas a las puertas de todos los organos Judiciales de España, y respetando siempre un pasillo suficiente de acceso al edificio, que empezarían desarrollándose los lunes y los viernes de 11 a 11:30 con toda puntualidad, (sin perjuicio de incrementar el numero de dias y establecer turnos horarios si se considerarse conveniente), medida que se adoptaria con una duracion minima inicial de un año, se llevaria a efecto con total independencia de las condiciones climatologicas, sin pancarta o lema alguno que no autorice el Portavoz único de la movilización, mostrando en todo momento semblante serio, actitud digna, y sin entrar en conversaciones entre los participantes, o acudir con toga.

C) Llevar a la cacerolada un doble juego de cacerolas para facilitarle una a cualquier ciudadano, Juez, Funcionario, Profesional, etc, que quiera sumarse a la protesta, sin perjuicio de la conveniencia de que el Secretario comunique a toda la plantilla de su Juzgado, Juez incluido, su invitación a sumarse a la movilización.

D) El Portavoz de la iniciativa defendera ante los poderes Públicos una reforma global que combata el olvido de los Secretarios, la sobrecarga de trabajo de los Jueces y los bajos sueldos de los Funcionarios, entre otros extremos, con el norte puesto en la mejora del servicio.

E) El Portavoz de la iniciativa no reconocera otro interlocutor valido en el Gobierno del Estado que el máximo responsable del Ministerio de Justicia.

F) A los efectos de centralizar todo la información relativa a la marcha de la movilización, adhesiones recibidas y avances obtenidos, se pondría a disposición de todos este foro de Internet.

G) Salvo las interrupciones naturales de navidad, semana santa y vacaciones estivales, el Portavoz único no podra interrumpir el desempeño de la medida sin el visto bueno mayoritario de los Secretarios expresado en el referido foro.

H) Quedarían abiertas diversas posibilidades para mejor organizar la movilización, tales como designar responsables por edificios, subir fotos al foro de las caceroladas, establecer rotaciones, etc.

En Internet a 18-11-08.

<<<<<<<<<<<<<
Como veis un planteamiento audaz y a la vez enormemente simple. Una medida barata, eficaz, que aprovecha el tiempo del cafe y que aplicada a escala nacional puede producir un efecto demoledor. Os aseguro por experiencia que con dos decenas de personas el ruido es impresionante y se escucha a mas de un kilometro de distancia.

En mi experiencia, se nos sumaba gente de la calle que protestaba por solidaridad con nuestra causa, o incluso por otras.

Es algo que no se ha hecho nunca y que puede hacerse porque no vulnera ninguna norma, no exige ningun desplazamiento y supone que podamos hermanarnos en la protesta con los justiciables en vez de hacerles las puñeta que es un gravisimo error, y que podemos incorporar a la misma a Jueces, Funcionarios y Profesionales.

Como toda idea nueva cuesta un poco hacerse a ella, pero creo que podria funcionar.

Buenas noches a todos y si las Asambleas de Secretarios necesitan de una idea a la que adherirse, aqui la tienen.

Carlos.

Publicado: Mar 18 Nov 2008 11:39 am
por BUHO
Si que es innovador, Carlos, y hasta puede que efectivo, pero hay dos aspectos, a debatir:
Lo primero, que no comparto contigo, es sobre el ciudadano, que sufre las consecuencias y la mala imagen que damos con huelgas y paros. Pues bien, las huelgas y paros son lo que son y lo que buscan es hacer daño. Las huelgas de transportes públicos, de transportes de mercancias, de controladores aereos, azafatas, pilotos (las de estos son las únicas que nunca han sido justas) ¿a quien perjudican?, pues naturalmente al usuario, pero eso no impide que CC.OO., U.G.T., C.N.T., y un sin fin de T. (de trabajadores) hacen su huelga, se fastidia el ciudadano, salen en televisión con las demagógicas palabras que la huelga-paro es por el bien del ciudadano pues lo que se pretende es un servicio eficaz (pero están reclamando más sueldo y menos horas) y unos ciudadanoos los odian y otros los entienden. No entiendo por que, nosotros, tan asalariados como cualquiera, puteados como los que más no podemos hacer nuestras huelgas-paros para no dar mala imagen. Prefiero dar mala imagen que no, como hasta ahora, no tener imagen.
El segundo punto, las caceroladas, no me parece mal, pero se relega la lucha a grandes centros de trabajo, donde exista gran número de Secretarios, porque en aquellos donde existan de 1 a 6 o 7 Juzgados, entre uno que está de guardia, otro que se niega, ya me dirás el plan de 3 0 4 individuos en la puerta del Juzgado tocando la bateria y los timbales. Eso en un Madrid, Barcelona, etc. tiene que ser impresionante, pero en otros sitios más bien lo veo ridículo, por ello, esa lucha la entiendo solo de algunos, pero y los demás ¿qué hacemos?. Leerlo en el periódico del día siguiente.
Saludos.

Publicado: Mar 18 Nov 2008 2:05 pm
por ESTOY?
Vaya por delante que agradezco tu esfuerzo, Carlos. La propuesta que acabo de leer ha requerido parte de tu tiempo. Sin embargo creo que sólo hay un camino de presión, trabajar la materia propia del secretario, tal como está hoy por hoy en la ley y nada más. Pongo un ejemplo : conozco juzgados de los penal en los que la asistencia del juez se limita a los días de juicios porque "en casa se trabaja mejor"; se limitan exclusivamente a poner sentencias. El resto, a cargo de los secretarios, que ponen todos los autos de la ejecución, algunos echando las muelas y otros " consederandose excelentes secretarios"; qué puedo decir de los juzgados de lo social, otro tanto. y qué me decis de los 1ª instancia. Y de los instrucciones? de éstos sé de sobra. Calificas todo el papel que entra, solventas las consultas de policia, guardia civil, haces las entradas y registros ect. ect. En muchos casos el juez se limita a la toma de declaraciones y vistillas.
No es posible seguir asi. El cuerpo de secretarios o desaparece tal como lo conocemos y nos prejubilan a todos o nos redefinen con arreglo a nuestra licencitura y categoria. Todo es un terrible fraude.
Estoy convencida de que un juzgado de guardia, por ejemplo, se hundiria si se trabajara por el secretario conforme a su parcela legal. Unos cuantos meses, dos, tres... en nuestro sitio y todo se hunde, pero de verdad. Creo que esta línea es la que debemos trazar en una verdadera unidad de acción.

Publicado: Mar 18 Nov 2008 6:24 pm
por Carlos Valiña
Para Buho:

La medida de las caceroladas es una de las mas "proletarias"que existen, si me apuras mas aun que la huelga, pues en su origen es un movimiento de ciudadanos de las mas variopintas procedencias y que por tanto no tienen la posibilidad de plantearse un movimiento de corte sindical, tipo huelga normal, huelga de reglamento, etc.

Hay una diferencia entre nosotros y todos esos colectivos que nos indicas y es una diferencia doble, que somos Funcionarios del Estado y que somos Autoridad.

El concepto de huelga en un Funcionario siempre me ha parecido que chirria un poco, pero si ademas eres Autoridad, por mas que la declaracion sea mas nominal que real me choca mas.

Nosotros no somos como los trabajadores de una empresa privada y tenemos que buscar medidas que no falten a nuestro deber de servicio publico y que al mismo tiempo nos permitan aunar voluntades de los ciudadanos y no ofrecer flancos faciles para la critica a la administracion.

A status diferentes, soluciones diferentes.

En cuanto al problema B, hay muchisimas sedes en España que tienen mas de 12 Juzgados. En mi experiencia con 10 personas es suficiente para cumplir con la movilizacion y no debes desdeñar la posibilidad de que otros colectivos se unan si ven continuidad, y seriedad en el tema.

Yo he llegado incluso en una tarde muy lluviosa a hacerlo en solitario con mis hijos, enseñandoles que cuando quieres las cosas tienes que luchar por ellas. A la ocasión siguiente, enterados de que me quede, solo con ellos, vino mucha mas gente.

La gente solo te sigue si pones toda la carne en el asador. Ese es el tema.

Para Estoy:

El camino de limitarte a lo tuyo en el Juzgado no sirve. Muchos Secretarios ya se limitan a lo suyo, o a parte de lo suyo, porque no dan abasto, o porque estan hartos de hacer el primo, o porque prefieren no intentar evitar el hundimiento para que tengan que contar con ellos.

Pero sobre todo no sirve porque es una medida oculta, el paciente se pondra algo peor, se pondra mas grave y punto, pero eso solo lo sufriran los desgraciados justiciables de turno.

Al final si no haces las cosas bien y con cabeza, te pudres por dentro y te pareces a los mismos que combates.

Lo que hagas tiene que tener estas caracteristicas:

-Trascendencia Publica

-Continuidad

-Seriedad

-Que no te puedan echar la opinion publica encima.

-Razon.

Tu medida cumple los ultimos cuatro puntos pero no el primero. Los paros fallan en los puntos 2 y 4 como minimo.

Las caceroladas y otras cosas que vendrian despues, y se han probado con exito, cumplen con los 5 requisitos.

Si alguien conoce alguna otra medida que cumpla con los 5 requisitos seria bueno debatirla tambien.

Saludos a todos.

una propuesta estupenda

Publicado: Mar 18 Nov 2008 9:08 pm
por ROBERT DE BRASILLAC
Me parece emociante.Seria lo mas divertido que ha pasado en la administracion.Yo estoy de acuerdo.
No por el hecho de hacer ruido, sino como apuntas, por la gran repercusion que tendria.
Si sale adelante me apunto.Yo particularmente me llevaria mi tambor y animaria mas el cotarro.
Que ganas de hacerlo, que ganas de soltar los años de frustacion,de tomaduras de pelo, de reformas aplazadas, etc..

¿?

Publicado: Mar 18 Nov 2008 9:24 pm
por titular
Alguien me puede decir cuantos miembros del Cuerpo de Secretarios Judiciales componen la Asociación Profesional ?.........Aparte de Carlos Valiña, claro.

Publicado: Mar 18 Nov 2008 9:45 pm
por angel
Y eso que importa, lo importante es que es Secretario Judicial, y lo que esa AUTORIDAD encabeza no tiene precio, todo esto es independiente de las ideologias de cada uno, que por otra parte enriquecen el debate.Perdonar no es que solo sea Secretario Judicial, sino que da cabida a todos los operadores juridicos y eso lo hace GRANDE,permite conocer las opiniones de todos.
POSDATA: NO SOY DE LA ASOCIACION

Publicado: Mar 18 Nov 2008 11:33 pm
por Carlos Valiña
Para titular,

Podemos abrir otro tema sobre ese particular, pero en este momento lo que nos interesa es conocer opiniones fundadas sobre la propuesta de movilizacion, me gustaria oir la tuya porque todas son importantes.

Para Robert y Angel, la verdad es que da gusto ver que todavia podemos sentir entusiasmo por una idea. El entusiasmo es lo que mueve montañas.

Pero como todo en la vida tiene que ser contenido y controlado. Si yo hiciera una cacerolada no llevaria pitos como llevaron los Funcionarios, ni llevaria bocinas de camion como en los campos de Futbol, ni llevaria tambores, aun cuando todo eso hiciera mas ruido, porque lo que importa es el simbolo, la cacerola es el recurso del relegado, del humillado, del ninguneado por el poder que lo ignora con toda suficiencia porque es demasiado pequeño o esta lo suficientemente desunido como para preocuparle.

Tambien es importante que no nos dejemos llevar por un animo revanchista ni contra el Ministro ni contra nadie. Si plantas rencor nacera hiel, otra cosa es que le arreemos con fuerza a las cacerolas porque no nos merecemos el trato que nos dan, porque podemos aportar de verdad y no nos dejan, porque hicimos un esfuerzo grande y nos estan arrasando la profesion, porque nos han hecho promesas que no han pasado de tal, y lo sabian, en definitiva, porque estamos en la administracion de justicia y no se nos hace justicia y porque los ciudadanos se merecen algo mejor.

Para ganar se necesita tener entusiasmo, ilusion, razon y sentido comun. Estamos condenados a entendernos con la Administración y eso es algo que esta siempre debe tener muy claro, por fuertes que sean las medidas que se adopten, no vamos contra ella, ni contra quienes la dirigen, vamos a favor de ella, queremos que todo mejore y como bien dijo el otro dia un compañero, la mejora de los Secretarios y demas colectivos es inescindible de la mejora de la Administracion de Justicia.

Si nuestra mejora lo es al precio de que la administracion de justicia empeore, no es etico luchar por ella, y ademas es absurdo, porque al final nos arrastrara en su caida.

Dos años despues de empezar las movilizaciones en Algeciras todavia habia padres y directivos del Conservatorio que decian que no se conseguiria nunca. Hubo momentos en que incluso los mas comprometidos dudaron, pero yo nunca perdi la fe, porque sentia que tenia detras una fuerza enorme, la fuerza de las madres luchando por la educacion de sus hijos, esas madres tenían fe.

Cada año que pasaba sin que se aprobara el Conservatorio Grande, las madres cuyos hijos terminaban ese año, desaparecian, pero eran sustuidas por otras con el mismo empuje. Al final una pequeña fuerza bien organizada y que trabajo con etica y sentido comun, logro el milagro.

La Junta de Andalucia es un poder omnimodo hace 25 años con mayoria absoluta con todo subvencionado y aparentemente invencible y no es solo que un puñado de niños y padres cambiaran las cosas, es que los responsables educativos andaluces se convencieron de que teniamos razon, fueron los que al final empujaron y se implicaron para que el tema se concretara y a los que dimos las gracias por su esfuerzo.

No es tan dificil conseguir. Solo hace falta un poco de fe, presentar un proyecto sensato y justo, colaborar y cuando hay que movilizarse, hacerlo con cabeza y sentido de la medida de las cosas.

Saludos.

HAMPA

Publicado: Mar 18 Nov 2008 11:59 pm
por Estico
Carlos desde el año 2005 ha cambiado todo, ahora no existen las apa son El AMPA (acrónimo de Asociación de Madres y Padres de Alumnos), yo prefiero denominarles HAMPA: Conjunto de delincuentes, pícaros y maleantes que viven al margen de la ley. Por mucho que queramos salvar al cuerpo de secretarios, pienso que salvo que Nicolas Sarkozy, de un golpe de mano estamos abocados a lo que quiera Bermejo igual a PSOE o ZP. Nuestro querido cuerpo irremediablemente es esclavo de nuestro pasado. La fe pública es nuestro as, pero en el pasado se abusó de la delegación al oficial habilitado y mientras muchos jugaban al tenis, el oficial daba fe en las actas a presencia judicial. No cabe duda que la fe pública es algo que va ligado a la seguridad jurídica, pero parece un sarcasmo que la vieja guardia que abandonó por completo su responsabilidad ahora se aferre a la misma para que todo continue igual. Lo mismo debería rescatarse la facultad de delegación de la fe pública en las actas a presencia judicial en un gestor o tramitador y llegar a una solución intermedia con el ministerio. Dicha delegación debería ser remunerada así como el tema de los registros informáticos realizados por los miembros de la oficina judicial. No olvidemos que el registro de penados y rebeldes hoy en día está a cargo de la oficina judicial aunque firmemos la correspondiente hoja informática. Todo es un puro fraude, una ficción. Los secretarios sin los funcionarios no somos nada hoy en día, lo malo es que somos esclavos de ellos y estamos sometidos a su buen hacer, me repatea tener que pagar el seguro de RC por si ellos se equivocan. Quiero ser funcionario me da igual que me llamen Secretario, Secretario-Juez, Registrador Telemático. Quiero vivir tranquilo sin sobresaltos, me gustaría colgar la toga y no tener que ponerme corbata. No merece la pena, la responsabilidad que nos hacen asumir para nuestras funciones reales. Cumplamos con nuestras obligaciones al pie de la letra y dejemos la cacerolas para que los cocineros cocinen, si queremos hacer ruido utilicemos tambores. De todas maneras alabo tu esfuerzo y tu lucha.

Publicado: Mié 19 Nov 2008 10:43 am
por Carlos Valiña
stico

Abandona tu semivoluntaria esclavitud. Muevete, siente tus cadenas y rompelas.

Piensa que si lo hacemos bien y con continuidad, el tema de las caceroladas de la justicia española terminara apareciendo en la prensa europea y americana y es solo un paso de los muchos que podemos dar.

Pon toda esa energia al servicio de una idea, no de una queja, y moveras montañas.

Carlos.

Medidas

Publicado: Mié 19 Nov 2008 2:13 pm
por PipelineR
1. Lo del 21O estuvo bien como toque de atención pero no puede repetirse pues al dia siguiente los juicios seguiran esperando.
2. La cacerolada está bien pero me da que ni tendra seguimiento ni se sumará gente, lo mismo piensan que se nos ha ido la pinza.
3. Es imprescindible un SJ por c/2 juzgados, más que nada para desvincularnos de juez y que dejen de tenernos como "su" secretario y que nos vean como lo que la ley dice que somos, autoridad representante del MJ.
4. Si quieren que asumamos funciones que nos quiten otras.
5. Si quieren que seamos responsables de lo que pase que nos suban el sueldo o que repartan la responsabilidad.
P.d. Lo que me parece un milagro es que la estructura se mantenga tal y como estan las cosas con muchos jueces manu militari que piensan que estan en otra época, unos funcionarios rebeldes que a la mínima bombardea el sindicato y lo más pintoresco es el SJ mirando como van y vienen las bombas sin saber muy bien que hacer, por eso veo bien medidas así, lo que pasa es que el trabajo es tal que muchos no paramos en la mañana ni para desayunar.

Publicado: Mié 19 Nov 2008 3:26 pm
por Invitado
Absalon dixit:
Nuestra fuerza está dentro de nuestro colectivo
-debemos distinguir nuestras reivindicaciones de las de los jueces, para al mismo tiempo, expresar, que
-no estamos contra los jueces, a quienes queremos aligerar la sobrecarga de trabajo que nominalmente les está atribuída y que de hecho soportamos los secretarios, quienes estamos preparados jurídicamente para asumirla.
Por todo ello, creo que la cacerolada es una gran idea, del genial Valiña, pues a las características ya expresadas por el mismo, así como la de quedar inserta en el ámbito global de la administración de justicia, admitiéndose por tanto a cuantos otros quieran adherirse, se ha de unir, además la de ser ASERTIVA, dado que permite su mantenimiento mientras no se satisfagan nuestras legítimas aspiraciones como colectivo.

Publicado: Mié 19 Nov 2008 10:39 pm
por ESTOY?
Para Carlos V : No solo no descarto caceroladas, sentadas o cualquier otra cosa que haga ruido y llame la antención, sino que las creo imprescindibles; pero hay que ir al fondo de las cosas y sobre todo hablar claro.
Ir al fondo de las cosas es tener reinvindicaciones concretas. Para mi la base de esas reinvidicaciones es LOPJ. Ha ocurrido que el anteproyecto va en contra de la propia ley, la cercena, la merma hasta tal punto que el resultado la hace irreconocible. No atiende al espíritu de aquella ley, y además nos hace responsables sin darnos los instrumentos necesarios y precisos para realizar el trabajo y no estoy hablando de medios informáticos o materiales, que también; estoy hablando de capacidad para resolver sin ser esclavos del nombre y del criterio de otro en las materias que la LOPJ ya nos atribuye. No entiendo porqué no se nos da la ejecución, ect, ect, y aqui es donde discrepo de muchos compañeros por no hablar claro, por no decir a voces, a sus señorias, a la prensa y al mismisimo ministro que ese trabajo en la ejecución o en la jurisdicción voluntaria se viene haciendo desde hace mucho tiempo por los secretarios judiciales y que ya basta.
Por tanto como medida de presión hay que dejar de hacerlo y si el enfermo se muere pues que se muera.
Lo que pasa en justicia es insólito. ¿ os imaginais a los enfermeros haciendo operaciones menores que no quieren los médicos para aliviar las listas de espera y que la sanidad salga adelante ?
Hay que reinvindicar nuestra titulación, nuestra capacidad y una verdadera reforma de la justicia en la que tenemos mucho que decir.

Publicado: Jue 20 Nov 2008 5:36 pm
por Carlos Valiña
Para Estoy.

El problema es que los Funcionarios y los Secretarios (en menor medida) están haciendo trabajo de Juez, y el Juez lo firma, o a la viceversa, trabajo que en cualquier otra administracion seria de Funcionario o Secretario, aqui es de Juez y lo tiene que firmar un Juez aunque no lo haga.

No podemos incurrir en el error de trasplantar los esquemas del resto de la administracion a la nuestra porque no es posible. Luchar porque nos den mas funciones de las reservadas a los Jueces es un error porque la impronta constitucional de lo "jurisdiccional" es algo que lo impide.

Cuando en 2003 nos dijeron que tragaramos con todos los palos de la reforma de 2003, que a cambio vendrian maravillosas reformas procesales, ya advertimos de que tal cosa no podria ser. Sumale a esto el problema economico de poner en marcha ese tipo de reforma y habras de convenir en que esa no es salida, eso es dar coces contra el aguijon. Por eso han pasado cinco años y seguimos apaleados y sin nada a cambio y encima como era de esperar, con el peligro de que cualquier reforma ulterior ande para atras.

La solucion en una administracion como esta, diferente a las demas, tiene que ser diferente a la de las demas administraciones, si aqui lo esencial y lo accidental es jurisdiccional, pues hay que quitar bases y poner Jueces. En realidad, nuestras leyes procesales estan hechas para Funcionar con 10 Jueces y 10 Secretarios en cada Juzgado, pero como cuesta mucho, pues se busca un subterfugio y se pone a gente que cobra poco, a hacer lo que no deberia de hacer en esta administracion. Para que lo veas claro fijate en las Fiscalias, ahi tienes un nivel tecnico-juridico (Los Fiscales, y un nivel puramente estadístico, grabador de datos, mecanografo (Los Funcionarios).

Así deberia ser en los Juzgados pero no lo es. Evidentemente la solucion tiene que estar en la linea deacercarnos a lo que quiere la constitucion y las leyes, esto es, mandar a los Secretarios a la parte tecnica, aunque tengan que llevar la vitola de la jurisdiccion, y rapiñar todo lo que se pueda en las fronteras de lo jurisdiccional para darselo a los Funcionarios con su firma. No hay otro camino para racionalizar este dislate.

Sin embargo con ser importantes los fines, quiza en este momento, debieramos de poner un poco mas la atencion en los medios, porque, por muy claros que tengamos los fines, sino tenemos medios, sino somos capaces de crear una respuesta univoca seria organizada e independiente, toda nuestra claridad de ideas sera humo e ilusiones rotas.

El verdadero envite, en estos momentos, es cambiar de timonel y ponerse a remar. Cosa que por otra parte no es tan dificil si se sabe como hacerlo y como organizarlo.

Saludos.

YA PERO.....

Publicado: Jue 20 Nov 2008 11:59 pm
por TITULAR
Ya Carlos pero..... seguiría interesado en saber como está compuesta la Asociación Profesional..... aunque si no lo quieres decir.........

Publicado: Vie 21 Nov 2008 12:43 am
por Carlos Valiña
No te preocupes Titular que no es eso.

Se trata de que ese tema aqui no va, si tienes interes en conocer el dato, abres un tema independiente y hablamos.

Por mi parte no me apetece desviar la atención en este tema con un asunto que le es ajeno, entre otras razones, porque que la cacerolada nacional sea una idea buena o mala, factible o no, es algo completamente independiente de quien la promueve.

Es como si yo te pidiera aqui que revelaras tu identidad y dijera pero si no la quieres decir....

Y eso no tendria sentido porque el que conozcamos o no tu identidad, nada nos dice del mayor o menor acierto de tus juicios, tus criticas o tus propuestas.

En cierto modo, quiza inconscientemente, esta intervencion tuya se parece un poco a un argumento "ad hominem", es decir, ¿quien propone la cacerolada? en lugar de, la cacerolada nacional es buena por esto o mala por lo otro.

Lo bueno que tiene la cacerolada es que no necesita de permiso alguno, es fuera del edificio, en la via publica, no precisa autorización gubernativa previa, porque es una pura concrecion del derecho de reunion, y sobre todo no perjudica al ciudadano, que es, a traves de los medios de comunicacion, el aliado mas importante que podemos conseguir.

Estare encantado de debatir contigo, pero por favor, cuidemos el orden del foro, cada cosa en su lugar, y por lo demas, lo mas importante, si tienes ganas de luchar por el cuerpo, tienes nuestra mano tendida.

Saludos.

CAZUELAS NO

Publicado: Vie 21 Nov 2008 5:28 pm
por invitada
Creo sinceramente que la idea de las cazuelas ni va a ser secundada, ni va a contribuir a mejorar la maltrecha ya imagen pública que tenemos.
Hoy mismo cuando he salido al café he visto ,como todos los días últimamente, a los trabajadores del juicio de despido o ERE de turno en la puerta gritando consignas y agitando pancartas...
Y yo no me veo ahi ni quiero hacerlo así...con todos mis respetos para esa medida creo que ha llegado el momento de hacernos oir de otra forma...y nosotros tenemos los medios y las formas de hacer daño...pero sin ruido y con contundencia.
EL paron del 21 O hizo daño,causó repercusión e inició un espíritu de lucha que ya se va diluyendo....tenemos que seguir por ahí...y no rajarnos.
Y además, en ciudades pequeñas va a ser imposible el éxito...eso está claro.
Eso no quita, Carlos, para que desde aquí te transmita mi apoyo, colaboración y ánimo....eres una puerta a la esperanza.
SALUDOS, BUEN FIN DE SEMANA!!9vf1

Publicado: Vie 21 Nov 2008 8:22 pm
por Candido
Yo siempre he sido partidario de quemar togas en la puerta del ministerio, a ser posible previamente mangadas de la sala de togas de los abogados, salvo que algun voluntario ofrecza la suya, en su defecto a suertes como cuando se diezmaba a las legiones.
Saludos ignifugos

Publicado: Vie 21 Nov 2008 8:47 pm
por Carlos Valiña
Gracias invitada por tus palabras y Cándido tambien ha estado sembrao, aunque, cualquier dia aparece un Secretario que da un paso mas y propone quemarse a lo bonzo, que eso si que tendria repercusión.

Particularmente hay que ser realistas. Esta semana han llegado los Descuentos por el paro. En mi caso creo eran unos 45 euros brutos, que son unos 34 netos. Para que el paro fuera eficaz tendría que hacerse al menos dos días en semana, o sea unos 10 días al mes, que son unos 300 euros por cabeza.

Que cada cual juzgue si lo haria.

Una tal medida generaria el mismo efecto negativo que ya hemos visto pero multiplicado "ad infinitum". La administracion siempre se crece ante una Huelga, el tiempo juega a su favor, porque la carga economica crece y porque el perjuicio al justiciable se incrementa y nos lo pueden echar en cara.

Una tal medida perjudicaría terriblemente a muchos ciudadanos inocentes.

Particularmente me parece completamente inmoral acudir a medios que perjudican a los ciudadanos cuando hay otros que no lo hacen. Si no hubiera otro recurso se podria intentar valorar el tema, habiendo otros no lo veo.

Otra cosa es que los compañeros tengan vergüenza de salir con una cacerola. A la hora del cafe yo salia con una bolsa llena de cacerolas para dirigirme a la puerta de la Subdelegación de Gobierno de Algeciras y hacer la cacerolada. Funciono.

A mi lo que me da vergüenza es el panorama que tengo cada día sobre la mesa. Ejemplo:

¿En que artículo esta dicho que nosotros tenemos que leer en Sala una declaración, cuando al abogado o el Fiscal se les ocurre que se lea algo?

¿No bastaria con que lo leyera el interesado y se fuera cotejando en autos?

Puedes quiza consultar el problema al Ministerio, he presentado consultas al Ministerio en varias ocasiones. Asi de memoria tengo una de hace doce años, otra de cinco, otra de dos y otra de meses sin resolver, y eso entre las que puedo recordar. En todas eran temas importantes para el Secretario o donde se trataba de defenderlo y sigo esperando.

Si te da vergüenza salir a aporrear una cacerola, y no te da vergüenza pasarte dos horas grabando datos, que es lo que hacen los que no tienen ni la EGB, en otras administraciones, entonces tenemos un problema.

Cuando te quiten el despacho, te quiten la toga, te quiten las pocas funciones juridicas que nos quedan, y finalmente se olviden de ti, y te dejen en un rincon, es posible que entonces sientas más vergüenza por tu dia a dia que por salir a golpear una cacerola, pero puede que ya sea demasiado tarde.

Creeme hacer una cacerolada es la cosa más simple del mundo. Ante una cacerolada nacional, seria, digna y continuada, la Administración se queda sin argumentos. El tiempo pasa a jugar a nuestro favor.

A mi me da una inmensa rabia el tener que recurrir a estos procedimientos, pero a veces, no queda otra, si la causa es justa y esta lo es.

Saludos.



Hoy por hoy eso no es viable en terminos de coste economico, o para ser mas exactos a

Publicado: Dom 23 Nov 2008 5:39 am
por conquense
Con los debidos respetos a todo el mundo pienso que lo de la CACEROLADA es una broma. No me puedo creer que lo digáis en serio porque es la mayor chorrada que he oído en mucho tiempo.
Si no nos basta con pasar desapercibidos ante la gente que va a un juzgado, que conoce poco nuestro trabajo, con esta CHORRADA ya nos tomarán por los BUFONES del Juzgado.
Hará buena la frase de: LA JUSTICIA ES UN CACHONDEO, pero dirigida a nosotros: LOS SECRETARIOS hacen el CACHONDEO y EL RIDÍCULO.
Si a Carlos le parecía mal que se vieran togas en los periódicos, creo que peor será que aparezcan TOGAS TOCANDO LA CACEROLA.
Entonces si que BERMEJO nos tomaría a broma, aún más.

Creo que es hora de unirse y no criticar ni a los jueces ni a los compañeros de las asociaciones que se movilizan y respetar lo que piensan la mayoría de Secretarios. Por ejemplo: sigo manteniendo que debemos LUCHAR CON UÑAS Y DIENTES POR NUESTRA PERMANENCIA EN LAS VISTAS.

Publicado: Dom 23 Nov 2008 1:28 pm
por Invitado
Creo que ha dado en el clavo, justo este es el fondo de toda la cuestión: la permanencia en las vistas. Es necesario que se aclare ya.

Publicado: Dom 23 Nov 2008 1:52 pm
por Carlos Valiña
Conquense el anterior invitado y yo estamos de acuerdo en una cosa.

La presencia en las vistas es clave.

No es importante por lo que hacemos alli, ahi disiento de conquense, sino por lo que representa, porque es un simbolo.

Hace ahora como año y pico o dos años, no recuerdo bien, el Director General de Relaciones con la Administracion de Justicia se presento en Santander con una cohorte de tecnicos y Funcionarios para explicarnos el "proyecto piloto".

Logicamente desde nuestros asientos pusimos en evidencia a los tecnicos haciendoles ver que aquello era poco menos que un disparate.

En un momento de la conversacion el Director me pregunto directamente, si estaria dispuesto a Salir de las Salas. Yo le conteste que ciertamente siempre que hubiera una compensacion muy importante.

Como ya dijimos en el foro en su dia, cargarse las sustituciones de Oficiales era un error, prque eso obligaba a contratar Secretarios Sustitutos y como estos eran caros, eso se iba a venir abajo tarde o temprano.

Pues bien en cuanto ha asomado la crisis, y hay que sacar cuartos de donde sea, se empieza prescindiendo de lo inutil, que es nuestra presencia en Sala, porque no vamos a dar mas fe que una camara ni en pintura, formalismos a un lado.

Por este motivo hemos pedido que se nos den funciones jurisdiccionales, esto es, que se nos permita continuar en Sala pero en juicios, en asuntos de menor entidad, pero en juicios.

Si no es por esta via, que no me gusta pero es la unica, no seguiremos en las Salas, y esto no es de ahora, esto era evidente desde 2003 y ha sido un milagro que hayamos aguantado hasta aqui.

Estar en la Sala es un simbolo, salir de ella es pasar de actor a tramoyista, ya lo he dicho antes. Ante un palo tan terrible como este, tenemos que hacer algo realmente efectivo.

Conquense te ries de las caceroladas con togas. Si miras al principio de este tema, veras que en la propuesta se excluye expresamente el ir con togas a las caceroladas. Donde se ha hecho el ridiculo es yendo con togas a las "reuniones" en las puertas de los Juzgados, porque hay que ser serios, y la toga es para su uso en actos solemnes y en juicios, y no puede usarse fuera, como no se puede usar un uniforme fuera de los lugares especificados para ello.

La cuestion es mucho mas sencilla que todo eso.

a) Todos sabems que si todos los Secretarios de España, salen con su cacerola todos los dias a la puerta durante media hora durante un año, las cosas cambiarian.

b) Lo que yo necesito saber es otra cosa. Si todos los Secretarios de tu ciudad se ponen al tema, ¿Te apuntas?

Piensate muy bien tu respuesta.

Si cada Secretario se apunta, si todos los de su ciudad se apuntan, entonces, por concepto, todos estan dispuestos a apuntarse si se dan las condiciones necesarias.

Una Asamblea un acuerdo conjunto, un juramentarse todos y para adelante. Podeis pedirle al Colegio de Abogados que os preste un Salon de reuniones para ello, ya que en Justicia no os lo dan y podeis reuniros en un kiosko de musica, en un bar, o en un vagon del tren.

La cuestion en definitiva es, ¿Hasta donde estas dispuesto a llegar por defender aquello en lo que crees?

Yo hasta el final.

Saludos.

Publicado: Dom 23 Nov 2008 6:26 pm
por Magistrado Granollers
La idea es buena y sobre todo razonable, pero yo le veo un punto débil:

Unos enternecedores padres protestando de manera pintoresca contra la malvada administración para lograr algo en pro de sus hijos concita un apoyo y solidaridad populares bastante distinto a unos vagos -y en realidad envidiados- funcionarios que pretenden cobrar mas y trabajar menos haciendo una protesta infantil.

Esas son las dos perspectivas desde las que se verá lo que en realidad es lo mismo, y dudo que se pueda lograr que el ciudadano medio tenga otro punto de vista. No tiene tiempo, no le interesa, y en el fondo tampoco quiere, porque le es mas cómodo vivir con estereotipos maniqueístas que forzarse a informarse, pensar y entender.

Saludos

otra propuesta

Publicado: Dom 23 Nov 2008 8:36 pm
por Invitado

Publicado: Lun 24 Nov 2008 12:40 pm
por INFILTRADO
Tengo acceso mediato a la lista de correos de intranet de poderjudicial.es. En respuesta a la carta remitida por Carlos Valiñas con la propuesta de la asociación os digo que, a ojo de buen cubero, un tercio de los jueces lo entiende razonable y argumentan en su favor. Los demás se oponen. Es curioso pero los correos de los jueces/magistrados que no lo ven con malos ojos son más largos (pero cómo 20 veces) y argumentativos. Lo conectan con sus propias iniciativas y dicen que sería la forma más correcta de reclutar el número de jusces que se está pidiendo en las juntas. Los otros son muy parecidos todos: os transcribo uno: "si los secretarios quieren ser jueces (lo que creo que ocurre en el 97 % de los casos), que se presenten a la oposición y que la suerte es acompañe. Ya sólo falta que les regalen las togas".

Se puede convencer. ¿De dónde van a salir 2000 o 3000 jueces que según versiones se dice que se necesitan? ¿Saben estos señores el nivel de las últimas oposiciones de jueces?
Yo soy secretario y me presento al primero de jueces, por curiosidad, currículum, 4º Turno... pues bien, apruebo todos, todos los años, sin estudiar expresamente y en los foros de los opositores se dice que son MUY DIFÍCILES. A mí me sobran diez puntos todos los años.

Juzgad.