Página 1 de 1
el esmero del funcionario
Publicado: Vie 14 Nov 2008 11:04 pm
por Absalon
Haciendo zaping por internet me encuentro con este enlace
http://www.correoandalucia.com/noticia. ... 4097424170
Da gusto encontrar noticias agradables sobre funcionarios, máxime cuando se trata de destacar su esmero.
QUE POCOS QUEDAN
Publicado: Sab 15 Nov 2008 12:51 am
por ROBERT DE BRASILLAC
La noticia confirma la excepcion. Actualmente en los juzgados funcionarios de esta categoria moral y profesional apenas quedan.
Lo que hay es una gran coleccion de vividores y vividoras, sin ningun sentido de la responsabilidad, que van a hacer lo minimo, y a sobrevivir dia dia.
Eso si tienen mas derechos que nadie, y las obligaciones no van con ellos y ellas.Si pasa algo es cosa del Juez o del Secretario/a, aunque la imprudencia la hayan provocado ellos/as.
Con solo la mitad como este funcionario, las cosas irian rodadas. Pero esto no es asi. Prima, la mediocridad, lafalta de sentido profesional. el escaqueo, y todo lo que sabemos todos.
Hay juzgados que no sabes como no han estallado antes,y a veces como Secretario o Juez, estas todo el dia con las antenas puestas, pues no sabes cual sera la proxima que te haran en un expediente.
En mi opinion, esto se acabaria laborizando la relacion contractual en los juzgados, y dejando abierta la puera al despido libre del incompetente.No hay otra solucion en estos tiempos.
Publicado: Sab 15 Nov 2008 1:35 am
por Expectante
Ya está bien que un funcionario sea destacado por ser responsable y hacer una buena labor. Mi enhorabuena a este hombre al que no conozco de nada, pero que da algo de sentido a lo que algunos intentamos hacer cada día.
(por otra parte, aunque estoy de acuerdo en que hacen falta más como él, recuerdo que habla de la carencia tremenda de medios y que empieza a trabajar a las 7.00 de la mañana y sale a las 16.00 horas: es decir, una jornada de nueve horas, hora y media más de la que se debería hacer. Es decir, ni con gente como él puede salir el trabajo al día en la jornada ordinaria de trabajo).
Publicado: Sab 15 Nov 2008 2:06 am
por Carlos Valiña
Robert creo que eres injusto para con los Funcionarios.
He estado en juzgados de muchos tipos y de muchas provincias. Hay algunos que no trabajan y que deberian ser expulsados, lo mismo que Secretarios y Jueces.
Pero creo que lo justo es dar a cada uno lo suyo y en muchos lugares las cosas aun medio andan gracias a los Funcionarios y sin olvidar a los interinos que a veces son hasta mejores que los titulares y en lugares de pocos titulares son los que han aguantado el tiron.
He visto Juzgados donde habria que haber expedientado a todos y he visto Juzgados donde habria que haber puesto la medalla a todos, pero si tuviera que darte mi opinion, el promedio es bastante bueno.
Saludos.
Publicado: Sab 15 Nov 2008 2:38 am
por principiante
De acuerdo con que hay funcionarios muy buenos, pero decir esto es una perogrullada, por narices los tendrá que haber buenos.
Ojo con la noticia, habla de las ejecutorias de un Instrucción, es decir ejecutorias de juicios de faltas, las cuales se llevan con la punta del pie.
En un destino mío anterior había un funcionario super reconocido en la población, conocido por los guardias civiles como "la máquina" y con más de 60 años que resulta dedicaba toda la mañana a sus asuntos particulares, no sabía encender el ordenador y unicamente llevaba las causas con preso, es decir menos de 30 causas.
Funcionarios
Publicado: Sab 15 Nov 2008 11:24 am
por PipelineR
El problema es que no te toque bueno. Por lo general los funcionarios de justicia trabajan más y en peores condiciones que los demás funcionarios. El problema lo tienen entre ellos por el tema de las funciones de cada uno y que suelen culpar al SJ por no "poner orden" cuando las opciones del SJ son muy pocas actualmente. Muchas veces ven cualquier orden o instrucción como un ataque personal aunque sea algo que claramente está entre sus funciones. Por eso sería necesario clarificarlas al máximo y que les den buenos cursos a los que entran interinos.
Publicado: Sab 15 Nov 2008 2:41 pm
por Invitado
Que se les den buenos cursos a los interinos...
Resulta que a día de hoy están haciendo un curso de tres meses tramitadores que han promocionado a gestores. Algunos de estos llevan más de diez años como auxiliares-tramitadores y no por eso no tienen que dejar de hacer el curso. Para cubrir sus puestos ha entrado gente directamente del INEM: ni experiencia, ni curso, ni nada.
Coherencia se llama a esta cosa.
Por otra parte, qué agresividad en algunos foreros. No esperaremos que un señor de 60 años se esté dejando los higadillos cuando está a punto de jubilarse. Cuando reciba el premio será por una trayectoria de 38 años de servicios, no por lo que haga ahora (que también). Y para darle el premio no creo que Pero nada hay que estar ahí, con el cuchillo entre los dientes a sacar punta de cualquier detallito. Pues yo vuelva resaltar otro detallito: entra antes de las siete de la mañana y sale a las cuatro de la tarde. Pocas veces veo esto (bueno yo sí lo veo).
Publicado: Sab 15 Nov 2008 3:34 pm
por principiante
Mi respuesta no es agresiva, destaco aspectos de la noticia que carecen de sentido. Se me olvidó comentar otra perla de la noticia: sólo trabaja con un expediente en la mesa. Pues bien, en mi juzgado tal hazaña es imposible al habernos negado la Delegación más de un armario por funcionario por lo cual los expedientes una vez rebosa tal armario se colocan encima del mismo, en el suelo y apilados formando torres o torretas en la mesa de los funcionarios.
El problema de premiar al buen funcionario, secretario, juez o lo que sea es la conclusión negativa que extraemos: los demás deben ser malos y/o vagos y no por fallos estructurales sino porque eligen serlo.
En cuanto al ejemplo que pongo de un funcionario en un destino anterior creo enriquece el debate e incide en algo extraordinariamente común en esta administración de justicia: individuos que trabajan muy poco y/o muy mal y que obligan a otros individuos a ir por detrás corrigiendo sus errores y haciendo su trabajo y que sin embargo reciben loas y aplausos descomunales.
No pongo lo anterior para criticar a este buen señor, al que no conozco de nada y no dudo será un funcionario ejemplar, simplemente al ver su foto me ha recordado a este otro funcionario al cual se parece incluso fisicamente.
Publicado: Sab 15 Nov 2008 4:05 pm
por Expectante
Se me olvidó comentar otra perla de la noticia: sólo trabaja con un expediente en la mesa.
Te puedo asegurar que yo también sólo trabajo con un expediente encima de la mesa y que me falta espacio. Lástima que no pueda colgar en este foro una fotografía. Eso sí, todo el trabajo pendiente, lo tengo en haciendo unas torres gemelas en el suelo y abultan bastante. Llevamos registradas más de 1400 demandas de social sólo este año y las citaciones las llevamos entre dos: el papeleo es increíble, pero en la mesa sólo un expediente cada vez.
Publicado: Sab 15 Nov 2008 4:47 pm
por principiante
Te puedo asegurar que yo también sólo trabajo con un expediente encima de la mesa y que me falta espacio
Touché
Publicado: Sab 15 Nov 2008 5:24 pm
por Expectante
Publicado: Dom 16 Nov 2008 3:07 pm
por angel
Si Consejo sigue premiando los metodos decimononicos no llegaremos a ningun lugar , es mas el funcionario ha dicho que se jubila por que no puede seguir haciendo su trabajo como lo venia haciendo hasta ahora ( es encomiable su profesionalidad y desde luego se merece la medalla) Haber si se enteran todos que no podemos seguir llevando libretitas ,que hacen falta sistemas informaticos adaptados a la realidad de la Administracion de la Justicia del siglo xxi , profesionales en todos los ambitos , criterios realistas de organizacion, y alguien que dirija este caos con herramientas adecuadas .
Por cierto en los ultimos dias se habla mucho de las libretas para apuntar, esto va a ser la modernizacion de la Administracion de la Justicia, me entran escalofrios.
Por otra parte ,todas las aplicaciones que existen en los juzgados no son para el trabajo de los mismos , sino para hacer el trabajo de otras Administraciones que se quejaron porque las saturabamos, y decidieron que lo hicieran los funcionarios de justicia , eso sin sin aumentar ni racionalizar la plantilla.
Publicado: Lun 17 Nov 2008 12:15 am
por JUSTICIERO
Este hombre me merece todos los respetos, pero no se trata de un buen funcionario. Le está regalando su vida al Ministerio por nada y se lo agradecen con una medallita.
Yo prefiero trabajar mis horas y no regalar nada y estar al día. El Ministerio, ni la Junta de Andalucía no se merece ni un minuto extra por mi parte, ya que siempre seremos unos vagos hagamos lo que hagamos y nadie nos lo agredecerá.
Yo trabaja bien por mí mismo, por un prurito personal, no por lo que dirán dos inspectores que no tienen ni idea.
Ese hombre podría haber dedicado más tiempo a su familia, donde habría encontrado un agradecimiento sincero y no al Ministerio, que le da una medallita como a un perrito faldero se le da un hueso por su buen comportamiento.
Saludos.

Yo le comprendo
Publicado: Lun 17 Nov 2008 12:40 am
por PipelineR
Le comprendo porque duele mucho tener la mesa llena y cuesta desconectar, te gustaría dejarlo todo bien hecho, todo al día. Tu sentido de la responsabilidad te llama pero tu cuerpo poco a poco te pasa factura a unos más y a otros menos. Al mismo tiempo ves a compañeros que no son como tu y eso te cansa. Al SJ también le cansan muchas cosas: desde funcionarios que le echan en cara que a veces entre a las 10 cuando es que hay veces que tiene juicios hasta las 5. Y sobre todo unos y otros nos quemamos porque esos que le ponen la medalla son los mismos que tienen sin medios a los juzgados. Es como si nos dijeran: tenéis que sufrir para ganaos la vida eterna. Este hombre, que debe tener un aguante del demonio, le quitan la vida, no hace guardias porque ya no aguanta, se tiene que ir porque no puede con lo que está entrando... Y COMO RECOMPENSA... Una medalla.
P.d.: Tienes razón JUSTICIERO, mejor se hubiera dedicado a su familia, si salen 5 asuntos en vez de 10 pues salen 5 y listo. Que aqui mucha medalla y mucha milonga y al final tienen a todos como tontos útiles: los funcionarios sobrecargados, los SJ de diana, y los jueces poniendo cualquier cosa en las resoluciones con tal de quitarse asuntos de encima... Dentro de poco los juzgados serán como multicopistas... Bueno, ya lo son.
Publicado: Lun 17 Nov 2008 1:31 am
por Invitado
no podemos seguir llevando libretitas ,que hacen falta sistemas informaticos adaptados a la realidad de la Administracion de la Justicia del siglo xxi
Critican duramente el sistema 'Minerva', impulsado por el Ministerio de Justicia, en el que aún hay «precios en pesetas»
La Junta de Jueces de la Jurisdicción Penal de Murcia criticó ayer con contundencia el programa informático Minerva, presentado por el Ministerio de Justicia para evitar que se repitan casos como el de la niña Mari Luz, y aseguró que presenta «fallos clamorosos» que impiden conseguir su objetivo. El acta de la Junta, a la que ha tenido acceso Efe, recoge una serie de deficiencias y errores del programa, y concluye «desmintiendo rotundamente» las informaciones facilitadas por el citado Ministerio y aparecidas recientemente en los medios de comunicación social. Además, afirman los jueces que Minerva
sólo se ha implantado en los Juzgados de la jurisdicción penal que tienen su sede en Murcia capital, «con lo que, por extraño que parezca, no sirve para consultar asuntos que se tramiten, no ya en otra comunidad autónoma, sino, por ejemplo, en Molina de Segura, distante apenas ocho kilómetros de Murcia».
Indican también que «este programa no es nuevo, porque se trata de una mera versión del que llevaba funcionando varios años en los Juzgados de Menores y Vigilancia, con graves deficiencias, y al que se han incorporado las alarmas, a las que tanta trascendencia se está intentando dar desde el Ministerio». Para la Junta de Jueces, estas alarmas tienen «muy escasa utilidad, ya que las únicas que funcionan automáticamente son las referidas a las de busca y captura, pero aparecen en lugar equivocado y no en el Juzgado que intenta localizar a la persona, que es donde verdaderamente tienen algún sentido».
Por otro lado, «cuando se activa una alarma por la localización de una persona que estaba en busca y captura, el programa no permite entrar a comprobar el estado real del asunto en otro Juzgado, obligando a confirmarla por llamada telefónica». Asimismo , «el resto de alarmas, para controlar el transcurso de plazos o para advertir del retraso en una ejecutoria, han de realizarse manualmente, con lo que pierden su efectividad».
Censuran además que este sistema de alarmas no ha sido previsto para los Juzgados de Menores y de Vigilancia Penitenciaria, y no se ha tenido en cuenta un periodo de formación más amplio ni un plazo de rodaje y de prueba.
Al referirse a lo que denominan «fallos clamorosos», la Junta dice que «hay referencias todavía a pesetas, a penas ya derogadas, a recursos de reposición inexistentes» entre otros, «lo que obliga a la realización de consultas continuas a través de un servicio telefónico que funciona en Madrid».
El programa, según los jueces, no permite la conexión con la base de datos de Instituciones Penitenciarias, «con lo que es frecuente que se ordene a la Policía la busca y captura de un individuo que realmente lleva meses en prisión, o que se suspendan juicios, con el consiguiente perjuicio para los ciudadanos, por ignorar que el acusado está en prisión a disposición de otro Juzgado». A esta Junta, presidida por el decano en funciones, José Moreno, asistieron los jueces de Instrucción y de lo Penal, los de Vigilancia Penitenciaria, de Menores y de Violencia contra la Mujer.
El Ministerio Justicia aclara que Minerva es un sistema informático piloto y en pruebas
Por su parte, el Ministerio de Justicia aclaró que el sistema informático de gestión procesal Minerva se encuentra en fase de pruebas y de forma piloto, por lo que es el momento de detectar sus posibles fallos para tratar de subsanarlos antes de su definitiva puesta en marcha en las oficinas judiciales españolas.
En un comunicado, el Ministerio se defiende así de las críticas al funcionamiento de este programa realizadas hoy por la Junta de Jueces de la Jurisdicción Penal de Murcia, para la que Minerva presenta «fallos clamorosos».
Una de sus críticas es que sólo se ha implantado en los juzgados de lo penal de Murcia capital, con lo que no sirve para consultar asuntos que se tramiten en otras localidades españolas, lo que el Ministerio reconoce, dado que las pruebas se circunscriben a la escala de esa ciudad, y concretamente a 8 juzgados de instrucción, los 5 de lo penal y los 2 de violencia sobre la mujer.
Por esta misma razón, Justicia también considera fuera de lugar otra de las críticas de los jueces murcianos, que se refiere a que este sistema de alarmas no ha sido previsto para los juzgados de menores y de vigilancia penitenciaria.
Justicia aclara que al programa de alarmas que pretende evitar que se puedan volver a repetir casos como el de la muerte de la niña Mari Luz le quedan todavía en esos juzgados 30 días de pruebas, por lo que «hasta que culmine ese periodo se trata, precisamente, de ir detectando posibles fallos para su subsanación».
______________________________________
Y AHORA DIGO YO: ¿DÓNDE QUEDA LA PROPAGANDA, BERMEJO?
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, defendió hoy el proyecto de Ley de Implantación de la Nueva Oficina Judicial porque supondrá "un gran cambio en materia de reparto de competencias y de método de trabajo" y será una "herramienta útil" en mano de la Justicia, dado que esta reforma, que conllevará también el abandono del papel y la llegada de "la justicia digital" servirán para evitar que se vuelvan a repetir casos como el de la niña Mari Luz.
En estos momentos, ya se experimenta "con más de 7.000 protocolos de actuación ya realizados, es decir, con un material ya hecho que irá en un soporte informático que en estos momentos está ya instalado donde empezó la experiencia piloto, en Murcia, donde funciona en todos los juzgados y funciona muy bien".
Este nuevo modelo de trabajo "supone que el funcionario entra en un sistema que le transporta de trámite a trámite y se encienden alarmas cada vez que un plazo se aproxima", de manera que el sistema se convierte en una herramienta útil para evitar fallos en el sistema, como en el caso Mari Luz.
A ESTE TIPO SÍ QUE LE TRANSPORTABA YO. AL CONGO, POR EJEMPLO.
TRANSPORTE, SEÑOR SULU.
La castaña de la informatica judicial
Publicado: Lun 17 Nov 2008 2:08 am
por Un BITE judicial
El documento del enlace que sigue:
http://www.poderjudicial.es/eversuite/G ... ntentName=
(si no enlaza, seleccionar, copiar y pegar en la barra de direcciones del navegador)
no es el acta ni las conclusiones de una Junta de Jueces, más o menos cabreada, y sin embargo también pone en evidencia determinados aspectos y situaciones que evidencian que hablar hoy de informatica judicial es hablar de una castaña informática, en la clamorosa ausencia de un Plan Integral de Informatica Judicial y el insoportable despilfarro de presupuestos publicos de manera descoordinada, desleal, absurda y esquizofrénica en esta materia, por parte del Ministerio, CGPJ y CCAA en la hoguera de vanidades y el concurso de sacar pecho, en vez de aunar esfuerzos por un objetivo común, una realidad judicial informatizada a la altura de los tiempos.
Luego la culpa la tendrán el turco`s head (J. Galvez) de turno.
Publicado: Lun 17 Nov 2008 10:40 am
por Administrador
PROPUESTAS LIBERALES.
Publicado: Jue 20 Nov 2008 3:27 pm
por ROBERT DE BRASILLAC
Tal como esta la relacion funcionarial en la administracion, cada vez soy mas partidario de la mayor privatizacion de servicios.
En relacion con los funcionarios, no quiero ser injusto, pero es que el sistema actual, ha acabado deveniendo en un caos, que no hay manera de solucionarlo, digamoslo por las vias clasicas.
Se impone en la relacion funcionarioal un concepto liberal de trabajo, que prime a los buenos y castige a los malos.
En primer lugar a los titulares, esto es lo que se han ganado su plaza, por oposicion, mas que muchos derechos y pocas obligaciones, hay que empezar a mejorar su regimen retributivo. Pero no con subiditas para todos.Se impone un regimen retributivo que prime el esfuerzo, y la productividad, de tal manera que cobre mas quien realmente hace, y no al reves como ahora.Hay muchas maneras de hacerlo, por ejemplo, establecer un salario minimo segun cada cuerpo, y el resto y como minimo un 30 por ciento del sueldo en concepto productivos.
En cuanto a los interinos, visto en que el regimen de los mismos ha denegenardo hasta extremos nunca vistos, se impone un regimen laboral puro y duro, de contrato de obra, y de despido libre por falta de productividad.Esto animaria a muchos y muchas a pensarselo antes de instalarse, en las prebendas legales, y causar mas problemas que soluciones.
Se impone un regimen de concesiones para muchos trabajos, que bien podrian hacer empresas privadas, como las notificaciones y actos de comunicacion, fotocopias, y en general todo tipod de trabajos que no sean una actividad procesal. Con los sueldos que asi se ahorrarina se podria financiar un autentica informatizacion de la administracion de justicia. En estos tiempos con internet, el correo electronico, y un buen sistema informatico, sobran muchos puestos de trabajo,que son de mucho coste, y poco rendimiento.
Esto garantizaria en poco tiempo, que muchas cosas empezaran a funcionar de otra manera.