Página 1 de 2
EL PAIS DIXIT
Publicado: Mar 04 Nov 2008 12:19 am
por Invitado
Publicado: Mar 04 Nov 2008 12:24 am
por Carlos Valiña
Observad el final. Como dice que despues de toda esa reforma el unico responsable tiene que ser el Juez.
Esa no es nuestra reforma. Saludos.
Publicado: Mar 04 Nov 2008 12:34 am
por Invitado
Publicado: Mar 04 Nov 2008 11:04 am
por Magistrado Granollers
Esa es la típica editorial de El Pais, diario cuya alineación ideológica y política es conocida de sobra. Con esto lo único que están pretendiendo es echar un capote a Bermejo, punto. Ni siquiera nosotros queremos ser ese máximo responsable, que es el futuro chivo expiatorio de todo lo que pase. Nosotros queremos ser los responsables del proceso en las decisiones que tomamos personalmente, no de las que la oficina impulsa o deja de impulsar por su cuenta (Es decir, pleito que queda dormido en un armario sin que al Juez se lo diga nadie), y mucho menos de la propia oficina.
Pero es que El País funciona al estilo de la Rusia soviética: La cuestión es tener un "responsable" formal al que poder presionar y fusilar si no se cumplen los objetivos.
Saludos
Publicado: Mar 04 Nov 2008 1:11 pm
por Candido
El planteamiento de esa reforma es totalmente inviable. No se puede hacer responsable a alguien de una funcion que no le corresponde.
Si lo que quieren es que el secretario sea responsable de la burocracia nada mas facil. Conforme lleguen los escritos se unen a los expedientes se les pone una diligencia de constancia y se mandan a la mesa del juez. Cuando vuelvan de la mesa del juez se hace lo que se haya acordado. Todo esto se documenta en ordenes por escrito a los funcionarios y uno se dedica toda la mañana a comprobar que esto se hace.
Mientras los jueces se empeñen en figurar en todos lados ellos serán siempre los responsables. El caso de mariluz hay que contextualizarlo si le han puesto dos años a la secretaria ha sido simplemente para forzar al CGPJ a poner tres al juez, en circunstancias normales esto no habría pasado. Si al secretario no le corresponde dictar ordenes de ingreso en prisión no se le puede culpar por ello, esto ha sido una constante en todos los expedientes disciplinarios hasta la fecha, y lo seguirá siendo.
Saludos expedientados.
Publicado: Mar 04 Nov 2008 1:42 pm
por Candido
Item mas, si es cierto que van a dejar un secretario por cada cuatro o cinco Unidad de apoyo, ya me direis como se resuelve el cacao.
Saludos incredulos
Publicado: Mar 04 Nov 2008 5:35 pm
por Magistrado Granollers
Si lo que quieren es que el secretario sea responsable de la burocracia nada mas facil. Conforme lleguen los escritos se unen a los expedientes se les pone una diligencia de constancia y se mandan a la mesa del juez. Cuando vuelvan de la mesa del juez se hace lo que se haya acordado. Todo esto se documenta en ordenes por escrito a los funcionarios y uno se dedica toda la mañana a comprobar que esto se hace.
Jugar a las diligencias tipo "larga cambiada" taurina y a limitarse a las funciones reglamentarias no es tan sencillo como eso, y puede acabar volviéndose en contra del que entra en esa dinámica. Ya he oído por aquí muchas veces el mito ese de "todo a la mesa de S.Sª" y las cosas no son así de simples. Porque si se entra en ese juego, hay que jugarlo hasta el final y estar a las consecuencias
EDITADO: Eliminadas ideas dañinas.
Cándido, esa no es la manera de mejorar las cosas, entiendo tu pesimismo y negatividad, y comprendo los recelos propios respecto a los Jueces cuando se trata de discutir el futuro de vuestra carrera. Pero enfrentaros con nosotros no lleva a nada positivo, es una guerra que nadie va a ganar y todos vamos a perder. Gastar tamaños esfuerzos en luchar contra el Juez cuando pueden tener mejor empleo en otros empeños de mas digna causa, me parece absurdo.
Saludos reconciliadores

Publicado: Mar 04 Nov 2008 5:52 pm
por Ilustrïsima
Querido Magistrado, creo que aquí has errado el tiro... ¿me puedes decir en base a que artículo puede "ordenar" a un secretario un Juez (otra cosa es el Ministerio, el CGPJ, las CCAA, la ONU, el G-8, el G-20, etc) que emita un informe o alarde mensual de los asuntos que se tramitan en el juzgado y que discrimine según los criterios que marca el juez de turno la urgencia de los mismos?
"Tu quoque, Brute, fili mi"
Publicado: Mar 04 Nov 2008 6:09 pm
por Carlos Valiña
Si hasta Ilustrisima ha vuelto a dar caña, es que la cosa esta realmente caliente.
Editado para eliminar ideas dañinas igual que ha hecho Magistrado.
Lo que sucede es que quiza en todo el debate de este tema puede haber un error de partida. El Secretario es responsable porque siempre lo fue via dacion de cuenta y porque ahora la ley dice que lo es aunque no le da armas para defenderse y cubrirse, y el Juez lo es, no legalmente pero si en la practica porque es el que tiene el dominio del tema.
Yo me referia a que no nos interesa una reforma donde desde fuera se vea al Juez como el unico y verdadero responsable, esto es, este articulo de prensa pone de relieve como toda la gaita de las Funciones Procesales, donde al final se nos daran migajas mas o menos grandes, solo sirve para que vean como unico responsable al Juez. Ergo no habriamos ganado nada.
Lo que ese articulo de prensa indica es el unico camino posible, intentar que nos asignen funciones como jueces, esto es, con caracter jurisdiccional. Asi seremos como ahora responsables, pero al menos estaremos a las ventajas, pocas y no solo a los inconvenientes.
No en vano hoy ley en mano, dar cuenta al Juez no nos cubre, porque si la oficina no va nos la cargamos, lo unico que consigue es que nos fusilen a los dos y aqui si tiene razon Magistrado, por muchas cabronadas que nos hayan hecho los Jueces, que las habido y las hay todos los dias, enfrentarnos con ellos o con los Funcionarios es hacerle el juego al poder politicol y no nos interesa.
No es casual ademas que sea en un foro auspiciado por secretarios donde intervienen jueces y funcionarios. Somos los que estamos en el medio, los que estamos llamados por esta posicion central en tratar de aunar voluntades de unos y otros, y los que mas legitimacion tenemos porque somos los que mas palos hemos llevado de los unos y de los otros, lo que no quita que algunos Secretarios no hayamos repartido tambien, las mas veces, manejados tambien.
Saludos.
Publicado: Mar 04 Nov 2008 6:42 pm
por Magistrado Granollers
EDITADO: Eliminadas ideas dañinas.
Pero como ya he dicho antes, entrar en estas guerras es destrozarnos unos a otros perdiendo energías, sin que nadie gane a la postre. Y mientras, nuestro común enemigo el poder político riéndose de nosotros.
Publicado: Mar 04 Nov 2008 7:20 pm
por Ilustrïsima
Aquí estoy, Carlos, al pie del cañón como siempre... Otra cosa es que particpe en el debate. Mi postura al respecto es bastante clara, (desligarnos de los jueces, recibir funciones EXCLUSIVAS y convertirnos en un cuerpo con un sentido propio y separado de los jueces...ahí está la salvación según mi criterio, claro) y no deja de ser una cuestión personal.
El problema de fondo viene dado porque dentro de la judicatura incluso sus miembros más inteligentes (Magistrado Granollers, te cuento entre ellos) no tiene del todo claro que en una guerra a muerte entre juez y secretario hoy en día y con la ley en la mano sale perdiendo el juez. Eso ´si, hay que tener valor e inteligencia para librarla pero te aseguro que a la larga pierde el juez... y el servicio público y el sentido comun, claro, pero este es el menos común de los sentidos.
Y hasta que la carrera judicial no se de cuente de que el único aliado con el que cuenta en este mundo es con el secretario no encontraremos un frente unido para cambiar realmente las cosas y conseguir una justicia racional y que funcione.
Publicado: Mar 04 Nov 2008 8:21 pm
por Invitado
¿el poder político?
¿el poder político es...ilegítimo acaso?
¿o es que el CGPJ acaso no es poder político?
Alianza
Publicado: Mar 04 Nov 2008 8:39 pm
por PipelineR
Lleva razón ilustrisima en que los jueces deberían darse cuenta de que el único aliado es el SJ y es que da igual: en cuanto no nos quiten las competencias gestoras: estadística, registros, material e incluso gestión del personal no podremos quitarles el peso de las funciones que las leyes de enjuiciamiento nos quieren dar por la sencilla razón de que no tenemos dos cuerpos. Así las cosas lo de menos es pelearse por algo que no se puede asumir. Si no se reorganiza toda la oficina no hay nada que hacer.
Publicado: Mar 04 Nov 2008 8:42 pm
por Magistrado Granollers
El problema de fondo viene dado porque dentro de la judicatura incluso sus miembros más inteligentes (Magistrado Granollers, te cuento entre ellos) no tiene del todo claro que en una guerra a muerte entre juez y secretario hoy en día y con la ley en la mano sale perdiendo el juez. Eso ´si, hay que tener valor e inteligencia para librarla pero te aseguro que a la larga pierde el juez... y el servicio público y el sentido comun, claro, pero este es el menos común de los sentidos.
¿Crees que a la larga pierde el Juez? Y yo te pregunto: ¿Equivale eso a que gana el Secretario? Yo no pienso que sea así, y me he cansado de repetir que pierden todos, nadie gana y todos acabarán lisiados. Es evidente que si una oficina se pone a funcionar como yo he dicho antes....buffff...va a haber palos para todos y con razón. Pero no olvides una cosa muy importante: Guste o no guste, la oficina judicial tiene su sentido por una única razón, que es el que el Juez pueda hacer su trabajo. Cualquier maniobra que suponga justo lo contrario, poner palos en las ruedas del carro, es jugar con fuego. Aunque el incendio queme a todos.
Pensándolo mejor y al hilo de una conversación privada con Cárlos voy a editar mis anteriores mensajes para eliminar el texto. No quiero usar esta vuestra casa para darle a nadie ideas sobre cómo fastidiaros.
Un saludo.
Publicado: Mar 04 Nov 2008 8:55 pm
por Magistrado Granollers
¿el poder político es...ilegítimo acaso?
Ilegítimo en el origen es bien distinto a ilegal en sus acciones. Yo no cuestiono la legitimidad del poder político coyuntural, pero pretender un control político absoluto sobre el poder judicial para lograr resoluciones favorables e injustas no es conforme a la Constitución que tu, yo y todos los que somos funcionarios hemos jurado o prometido proteger. El poder judicial tiene mucho que callar y todos los que ejercemos jurisdicción hemos dictado alguna vez resoluciones en que separar nuestras ideas de lo que debíamos hacer ha sido especialmente dificil y no del todo conseguido. Pero mientras nuestra intención sea actuar de forma correcta y con propósito de enmienda sobre aquello en que fallamos, estaremos moralmente en el camino correcto. En el poder político no existe eso ni por asomo, y el control sobre sus excesos debe existir, en beneficio de toda la sociedad y su voluntad mas permanente, plasmada en la Constitución. La democracia y el estado de derecho consisten fundamentalmente en la salvaguarda de los derechos de las minorías frente a las mayorías abusivas, y eso no hay que olvidarlo.
Y hasta que la carrera judicial no se de cuente de que el único aliado con el que cuenta en este mundo es con el secretario no encontraremos un frente unido para cambiar realmente las cosas y conseguir una justicia racional y que funcione.
En efecto, y como yo voy haciendo la guerra por mi cuenta en ese sentido, os voy a comentar algo que he ido preguntando a compañeros, con respuestas/reacción mas que interesantes. A la pregunta de lo que les parecería quedarse SOLOS en la Sala mientras el Secretario da fé del inicio de la grabación y se marcha a hacer otras cosas, las caras han sido en general de desolación. Y no por el concepto de fé pública, sino porque la realidad es que, ahí, en la Sala, dando la cara frente a las partes y hablando entre juicio y juicio, el único apoyo que tenemos, el único que va en nuestro barco, es el Secretario. Y de pensar en quedarse de repente solos por completo en la Sala, aunque el Secretario no diga ni mu en todo el juicio, a muchos les ha entrado de pronto una especie de soledad hasta la médula que les ha sorprendido a ellos mismos.
Publicado: Mar 04 Nov 2008 9:47 pm
por Ilustrïsima
Magistrado, estamos de acuerdo en lo realmente importante. Al final todo va a depender de si realemnte los jueces tienen el coraje para darse cuenta de que en el barco de la Justicia se van quedando solos y que en ocasiones es mejor ceder un espacio y perder funciones para que las fronteras por donde te pueden atacar (y te van a atacar) sean más limitadas y por lo tanto más manejables.
Cuando nos quiten de la sala (y fijate que ya lo doy por descontado) lo que están haciendo es romper el vínculo que une a juez y secretario, el espacio común que ambos comparten. Y de repente muchos, muchísimos jueces se van a encontrar solos ante los leones, porque hoy en día donde no llega el juez llega el secretario (a fin de cuentas otro licenciado en derecho con conocimientos superiores contrastados)... y se acaba no solo el comentario entre juicio y juicio si no también la compañía de otro jurista que te respalda y con el que contrastas tu opinion.
Y por lo que se refiere a una guerra juez-secretario, yo no dije que gane el secretario, creo que el que la pierde sin remedio es el juez...y en esa batalla se pierde también el servicio público de la justicia y el sentido común que nos dice que dos naúfragos en un bote de remos rodeados de tiburones y con vías de agua no pueden nunca ponerse a pelear entre ellos porque de su batalla sólo se benefician los escualos.
Publicado: Mar 04 Nov 2008 9:47 pm
por Carlos Valiña
Tampoco yo he puesto todo lo que podemos hacer para defendernos de un juez que nos busca las vueltas, jeje, pero mejor no añadir mas cosas que hay gente pa to.
Pero si lo quitas no creo que debas hacerlo porque estes en casa ajena. No seria justo. Te has ganado el derecho a sentir esta casa como propia, y por mi estaria perfecto que lo vuelvas a poner. Otra cosa es que siguieramos el duelo y empezara a aparecer la artilleria pesada, ahi si podriamos dar armas a gente sin escrupulos. Supongo que a veces es inevitable en un foro de estos cuando consulta gente desesperada, sobre todo en privado darle unas ideas para que salve el pellejo y acaso el prestigio, pero en publico duelo dialectico, quiza como bien dices sea mejor quitarlo, de modo que voy yo tambien a editar mi mensaje y quitar mi aportacion, porque me gustaria poder ser tan elegante como tu.
Dicho esto y yendo al tema de fondo:
La relacion real de fuerzas entre un Juez y un Secretario, puestos a librar una batalla dura, es de 10 a 1 a su favor.
Aun asi, yo he empatado varias y he ganado alguna, pero os digo por experiencia propia que es una guerra terrible, que por ahi no hay nada que rascar, que en el mejor de los casos sales con terribles heridas y que de poco sirve que uno aqui, otro alla gane una batalla, cuando el grueso del colectivo es comprensible que no se apunte a librar una batalla de ese calibre.
Pero es que ademas, una cosa es librar una guerra de tipo personal porque te estan intentando utilizar de felpudo, que es lo mas normal, y otra cosa concebir que, como arma reivindicativa, tu batalla sea contra el Juez.
Cuando yo me puse a Reglamento en 2001, ventaja de la experiencia, el Juez se quedo perplejo y no me entendio, creyo que iba contra el y me abrieron las correspondientes informativas que se archivaron por falta de contenido pero con un sutil aviso entre lineas. Los Compañeros no se apuntaron a lo del Reglamento.
Pero es que ademas hay otro error de fondo, el ponerse a reglamento perjudica al ciudadano. Cualquier cosa que hagamos que perjudique al ciudadano esta llamada al mas completo fracaso. Da igual que los palos en las ruedas los ponga el juez o el secretario. Esta llamada al fracaso.
Ilustrisima, revienvenido. Comprendo tu posicionamiento frente a los Jueces, sabes que se un poco de como te ha ido en el tema, pero te dire una cosa, si ahora el Ministro te ofreciera la propuesta que hemos remitido al Ministro tu firmabas.
Pensaras que es poco probable que prospere, y por lo mismo, tiendes con razon a huir lo mas lejos posible de los jueces, y sin embargo te equivocas.
a) Cada vez que yo tengo un problema acudo al ministerio y al consejo. El ministerio jamas responde. Si quiero que el ministerio me resuelva tengo que ir primero al Consejo. El consejo siempre me responde.
b) Toda la normativa de detalle que nos afecta se gesta, organiza y aprueba en el Consejo, quitando la mania de los registros informaticos y aun asi no se en que parte no vendra del Consejo. Pero no tenemos ningun tipo de representacion donde se toman esas decisiones que nos afectan. En el ministerio los Secretarios ocupan una posicion completamente subordinada.
c) El consejo es un muro cada vez mas agujereado pero un muro frente al poder politico. Ministerio-Comunidades Autonomas son el poder politico. Un dia te quitaran el despacho y te daras cuenta de que estabas del lado equivocado del muro.
P.D.
Por cierto si terrible va a ser la soledad del Juez sin asistente Secretario, imaginaos la que tendra en el horizonte transferencia, cuando este solo en el juzgado de un pueblo y todo el personal del juzgado sea del lehendakari de turno.
Si la judicatura fuera consciente de lo que ha perdido y lo que se le viene encima, cogerian nuestra propuesta al Ministro y la tomarian de bandera pero ya.
Saludos.
Saludos a todos.
Publicado: Mar 04 Nov 2008 10:03 pm
por Ilustrïsima
Carlos, el problema no es si yo quiero o no ir al CGPJ. El problema es que en el CGPJ no nos quieren ni en pintura. Mira, el partido que está en el gobierno incluía en su programa electoral en el 2004 que los secretarios pasaríamos al Consejo y no se ha hechp. ¿Por qué? Fácil, porque los jueces no nos consideran en conjunto sus iguales y sólo de esa forma podríamos entrar en el CGPJ. Como sabes hace tiempo que predico en el desierto que cuanto más lejos de los jueces mejor, pero no es por animadversión personal ni manía persecutoria sino porque creo sinceramente que la sombra del juez es alargada y no permite que lleguen los rayos del sol a los que estamos a su lado. Y bien que los siento, pero nuestro ejemplo a seguir han de ser los fiscales y no los jueces...es curioso como estos dos cuerpos tan antagónicos siempre se han llevado la mar de bien (en general) teniendo mayor empatía juez-fiscal que juez-secretario. Quizás por el tema económico (ambos cobran igual), quizás por aquello de que los jueces cuando entran en la carrera lo hacen en un mixto y por lo general en instrucción lo que diga el fiscal va a misa... no lo se, lo cierto es que en este momento transcendental a muchos se les ha caido la venda y de repente los fiscales son objeto de envidia y celos ("jo, esos si que viven bien, cobran lo mismo y no tiene responsabilidad alguna en caso de marrón").
Y por todo ello creo que cuanto antes entremos en la batalla de conseguir funciones propias e importantes, antes estaremos a salvo de muchas cutre-funciones y tonterías varias.
Respecto de la transferencia a las CCAA, veo dificil o imposible que transfieran a los ficales ¿cómo lo ves tú?...
Publicado: Mar 04 Nov 2008 10:08 pm
por ivest2
la propuesta de Carlos es quizás atrevida o iluminada, pero al tiempo es la mas sensata que se ha leído en mucho tiempo. Incluso la he comentado con mi mujer, que me ha dicho que se nos integre y se nos llame a nosotros Juez y a los actuales jueces se les llame a todos Magistrados (Magistrado-Juez, Magistrado y Magistrado del Supremo serían las nuevas tres categorías).
El problema de la reforma tal como se plantea es que el Secretario pierde, pero pierde también el Juez. Hemos sido el aliado "factotum", esa especie de situación como cuando vives en casa y de pronto te vas y te das cuenta por primera vez de cuánto trabajo lleva lo que hacían por ti tus padres. El Juez será ahora el que lidiara totalmente solo en las UPAD's con el personal. No podrá exigir complicidad de un servicio común integrado por 40 funcionarios y 6 o 7 Secretarios. En la Sala estará también solo y hasta los juicios que sean muy escuetos (faltas, juicios laborales donde no acude la empresa, supensiones, etc) tendrán que grabarse. El Juez por no defendernos se va a atacar a sí mismo y nosotros si atacamos al Juez nos perjudicaremos a nosotros mismos. Unidad entre Jueces y Secretarios es hoy por hoy el camino más sensato. Eso o un Juez SOLO y un Secretario ADMINISTRATIVO.
Publicado: Mar 04 Nov 2008 11:00 pm
por Magistrado Granollers
Tampoco yo he puesto todo lo que podemos hacer para defendernos de un juez que nos busca las vueltas, jeje, pero mejor no añadir mas cosas que hay gente pa to.
Pero si lo quitas no creo que debas hacerlo porque estes en casa ajena. No seria justo. Te has ganado el derecho a sentir esta casa como propia, y por mi estaria perfecto que lo vuelvas a poner. Otra cosa es que siguieramos el duelo y empezara a aparecer la artilleria pesada, ahi si podriamos dar armas a gente sin escrupulos. Supongo que a veces es inevitable en un foro de estos cuando consulta gente desesperada, sobre todo en privado darle unas ideas para que salve el pellejo y acaso el prestigio, pero en publico duelo dialectico, quiza como bien dices sea mejor quitarlo, de modo que voy yo tambien a editar mi mensaje y quitar mi aportacion, porque me gustaria poder ser tan elegante como tu.
Bueno, hay evidentemente muchas cosas que se pueden hacer por los dos bandos, y efectivamente no hemos hablado de la artillería pesada, pero sin dar pistas si que creo poder decir que en general quien es razonable y cumple tiene mucho a su favor cuando es el otro el que inicia un guerra estúpida por motivso espúreos y con ello se retrata. Quiero decir que he visto a Jueces desautorizados por el TSJ, los letrados y el resto de los que saben de qué va al enfrentarse con el Secretario, y a la inversa. Todos sabemos cómo funcionan los Juzgados y que si no ponemos lo que podemos y un poco mas, se hunden. Asi que en general está mal visto el que se dedica a fastidiar al prójimo sin justificación, aunque ciertamente incluso en estos casos hay un corporativismo que se decanta muchas veces injustamente por el Juez. Pero no siempre.
Y me gustaría cerrar mi turno sobre este tema con una pequeña aclaración: Cuando he respondido antes despues de muchas veces viendo comentarios como el de Cándido por el foro, no ha sido para intentar convencer a nadie de que una guerra la gana el Juez, sino porque me parece que algun despitado de buena fé se puede creer a base de tanto leerlos que de verdad merece la pena dar batalla. Y lo que yo he querido ilustrar ha sido que nosotros tambien tenemos maneras de defendernos y hacer mucho daño, de manera que quede claro que no todo es tan sencillo como decir "¡Ya está! Me cansé de aguantar a este tío/tía y ahora se va a enterar" y sentarse a esperar que venga a suplicar disculpas. Lo que ocurre es que releyendo los mensajes me he dado cuenta de que a lo mejor producía el efecto contrario en algun Juez despistado y a lo peor se decidía a poner en práctica esas ideas con peores intenciones, y por eso al final he optado por quitarlo.
Como sabes hace tiempo que predico en el desierto que cuanto más lejos de los jueces mejor, pero no es por animadversión personal ni manía persecutoria sino porque creo sinceramente que la sombra del juez es alargada y no permite que lleguen los rayos del sol a los que estamos a su lado.
En eso llevas mucha razón, porque si antiguamente había ya un fuerte clasismo entre los Jueces de pata negra y los de justicia municipal/distrito, dificilmente se puede pretender que a Secretarios reconvertidos en Jueces menores se les fuera a tratar con coherencia. En todo caso, la mayor reticencia que existiría en la carrera judicial sería siempre al peligro potencial de la fusión de cuerpos tarde o temprano. Sinceramente, no creo que haya nada que podais hacer para evitar que piensen eso, y mientras no esten tranquilos sobre ello nunca abrirán la puerta. Ergo circulo vicioso insoluble.
Asociación mayoritaria, ¿Quien os necesita?
Publicado: Mar 04 Nov 2008 11:50 pm
por Invitado
Comunicados apm
http://www.magistratura.es/actualidad/1 ... ula-la-apm
Entre otras:
PROPUESTAS URGENTES QUE FORMULA LA APM
Miércoles 29 de Octubre de 2008 12:21
1) Delimitación, por vía reglamentaria y de protocolos de actuación, de las funciones y responsabilidades del juez y del secretario judicial en el ámbito de la nueva Oficina Judicial...
O ésta:
El señalamiento y fijación de los turnos horarios para cada juicio
por parte de quienes no dirigen los procedimientos y desconocen la viabilidad de los mismos, no sólo duplica el número de profesionales que han de intervenir en el proceso –con la demora que tal duplicidad entraña-, sino que supone introducir en la maltrecha situación de la justicia –sin ninguna ventaja a cambio- un sistema que comportará: ...
http://www.magistratura.es/actualidad/1 ... ecretarios
II.-Casi me cae bien Bermejo...
Publicado: Mié 05 Nov 2008 2:13 am
por Invitado
http://www.magistratura.es/actualidad/i ... ael-tirado
El final no tiene desperdicio:
En consideración a todo lo expuesto, la Asociación Profesional de la Magistratura desea:
Manifestar su solidaridad con la familia afectada, visto que un defectuoso funcionamiento de la Administración Pública a la hora de adoptar medidas de prevención especial respecto a Santiago del Valle, podría haber tenido una influencia funesta en el asesinato de la menor Mari Luz Cortés.
Exigir del CGPJ el sobreseimiento del expediente disciplinario abierto al Juez Rafael Tirado Marques, por haberse realizado su actuación profesional con absoluta responsabilidad profesional y con precisa observancia de lo dispuesto en la Ley.
Exigir al Ministro de Justicia la depuración de las responsabilidades en que hayan podido incurrir los profesionales de él dependientes y que tenían encomendada la ejecución de la decisión judicial de ingresar en prisión a Santiago del Valle y de participar al juez las dificultades que lo imposibilitaban.
...Me jugaría el cuello a que Tirado no dedicó más de 5 segundos a "la decisión judicial de ingresar en prisión", los necesarios para firmarla. Estos tios tienen una jeta impresionante.
Ni secretario-juez, ni letrado judicial, ni notario, ni fedatario, somos el Silencio de los Corderos...Nos llevan al matadero, lo sabemos, pero seguimos andando...Deformación profesional, nuestra pasividad en la Sala se extiende a todo nuestro ámbito profesional.
Publicado: Mié 05 Nov 2008 3:19 am
por Carlos Valiña
Para Ilustrisima:
Los Jueces y los Fiscales nunca se han llevado bien. Ahora se ha mejorado algo pero el tema viene de antiguo y de cuando en cuando saltan chispas.
Los Fiscales no son el destino soñado por mi y no los transferirian nunca porque el poder de acusar o no acusar es muy importante que lo conserve el Ejecutivo, el poder de grabar o no una condena de violencia domestica, es perfectamente prescindible.
En el Consejo nos querrian. Se les estan poniendo las cosas muy feas. Nosotros nos tambaleamos y ellos tiemblan pero el terremoto va a mas.
Para Magistrado.
Es evidente que el unico obstaculo que hay en el camino es el miedo a que se recree el fenomeno de distrito. A mi juicio es un miedo mas teorico que real. En primer lugar porque si muchos secretarios tienen dudas de asumir un tal rol, con mucho mayor motivo las tendrian si tuvieran que asumirlo en toda su extension.
En segundo lugar porque esta reconstruccion de la justicia de distrito o similar, tendria un efecto positivo. Visto ese efecto positivo y sabido el negativo que tuvo cargarsela en 1988 seria inconcebible volver a incurrir en ese error.
Y en tercer lugar porque incluso aunque tal amenaza pudiera realizarse de aqui a 20 años, cosa que no creo posible, tal como van las cosas para la judicatura, somos el unico puerto sensato, la carrera pasaria de 4000 a 7000, en dos escalas, y se evitaria que el Secretario continuara siendo ese peon envenenado que estan usando para irlos minando mas y mas.
En cuanto a lo que dice la APM, no creo que sea un obstaculo a la viabilidad de esta propuesta.
La APM defiende lo suyo del modo que cree mas conveniente. Para eso le pagan sus afiliados. Otra cosa es que se este equivocando de medio a medio de estrategia. Los nuestros tambien han metido la pata hasta el cuezo.
El tema esta en que hay que diseñar una estrategia nueva que pueda unirnos a todos, o nadar cada uno por su lado y hundirnos todos.
Tendremos que buscar lo que nos une y no lo que nos separa, aunque no nos apetezca mucho.
Saludos.
Publicado: Mié 05 Nov 2008 1:57 pm
por Candido
Estimado magistrado.
En esta ocasión no me estaba refierendo a la guerra juez-secretario. Simplemente estaba refutando a los que piensan que si nos quitan competencias seguiremos siendo cabezas de turco. Es evidente que si nos quitan competencias no podremos serlo, si no unico que se nos encarga es dar traslados pues te preocupas de que se hagan los traslados o de que los autos pasen a la mesa de SS o a la del Fiscal. En el mismo sentido decía que la intención del ministerio al suprimir la fe publica es a corto plazo suprimer los interinos y a largo reducir el numero de secretarios de forma que cuando halla uno por cuatro juzgados ya me diras si su responsabilidad queda o no diliuda.
Por otro lado, tal y como he dicho en algunas ocasiones, soy contrario a la huelga de reglamento de puertas adentro ( en su caso la haria de cara al exterior). Item mas cuando he tenido problemas con los jueces nunca se ha oido una voz en el juzgado ni ha habido discusiones, mis métodos son menos aparatosos (tampoco los voy a poner por seguir la corriente de buenismo que parece impera en este hilo).
Aclarado esto voy al meollo. El problema es que los jueces nos consideran poco menos que escuderos de segunda y se oponen frontalmente a cualquier cambio de la situación. Los jueces no quieren un colaborador quieren un subordinado o mas bien un negro que trabaje por ellos (el oficial de notarias o registros es probablemente su colaborador ideal). La mayoria cambiaría al secretario por dos funcionarios y si fuera por un secretario personal darían hasta cabriolas. Por tanto lo que sostengo no es que luchemos contra los jueces sino que no podemos contar con ellos en esta lucha porque ellos van a ser los primeros en boicotearnos.
Por tanto todo plantemiento que implique colaboracion con la judiciatura esta abocado al fracaso. Nuestra unica oportunidad esta en el ministerio, si ellos ven que podemos serles utiles tal vez (solo tal vez) consigamos algo. Con los jueces nunca pasaremos de escuderos.
Saludos aclaratorios.
Publicado: Mié 05 Nov 2008 3:56 pm
por Invitado
Tenemos que ir a lo nuestro. Puede que las asociaciones se hayan equivocado en algunas cosas pero no todo ha sido malo. ¿Recordais lo que era pedir al Magistrado de turno que nos firmara un permiso para que lo concediera el Presidente del TSJ? ¿Inspecciones del TSJ con presidentes que se jactaban de odiar a los Secretarios? Tenemos que buscar nuestro beneficio, si el Ministerio nos da lo que sea lo cogemos, aunque sea la chorrada de los señalamientos. Estoy de acuerdo con Cándido.
Saludos cómplices