Página 1 de 1
UNA CARTA ABIERTA
Publicado: Vie 31 Oct 2008 11:02 am
por BUHO
Os muestro una carta remitida por por correo electrónico por un compañero, a través de otros compañeros. He borrado sus datos, salvo que es Instrucción de Madrid, pues no sé hasta que punto quiere dar a conocer su oponión.
Pero es interesante, para reflexionar en estas horas.
"CARTA ABIERTA DE UN SECRETARIO JUDICIAL. LA OPORTUNIDAD DE NUESTRA HISTORIA.
INSTRUCCIÓN DE MADRID
Quisiera haceos llegar una reflexiones personales y solo en mi propio nombre como secretario judicial, sin representación alguna más allá de mis propia persona. Tampoco pretendo elaborar un texto de calidad sino ser claro en un momento en el que se necesita hablar sin rodeos.
Nos encontramos con una oportunidad histórica pues nos han puesto los micrófonos y las cámara delante y eso solo va a durar una breve temporada mientras seamos la novedad y debemos aprovecharlo bien. Los compañeros estamos todos unidos en defensa de nuestra dignidad como colectivo y eso, no nos engañemos, va a durar poco también. Ante esto no podemos dedicarnos a lanzar manifiestos ni pedir dimisiones. Somos de cultura mediterránea y no anglosajona, es decir, aquí no dimite nadie y solicitar ceses cuando esta detrás todo el gobierno pues lo único que se consigue es enojar sin más efecto. Por contra las movilizaciones es lo único que entienden los políticos y les asustan así es que eso es lo que debemos hacer.
Es innegociable la dignidad y el futuro de nuestra profesión y si perdemos este momento se acabo para siempre, por tanto propongo a todos los compañeros las siguientes ideas:
1º.Nada de manifiestos largos ni peticiones de medios para la justicia. Eso de la inversión en medios es tan obvio que si nos manifestamos por eso les damos la razón a los jueces y disculpamos el mal funcionamiento de la justicia por ese motivo. Eso sería hacerle la labor a los jueces y apoyar sus juntas de jueces (a ellos no les descuentan por huelga). La justicia no funciona porque no se aprovecha a los secretarios. Punto pelota.
2º. Repetir hasta la saciedad a la prensa que es un secretario: " Necesitamos ser licenciados en derecho para poder examinarnos de casi 300 temas con las mismas materias que jueces y fiscales, tenemos carácter de autoridad y tratamiento de señoría, notarios del juzgado, independientes en nuestras funciones, directores exclusivos del juzgado y no somos subordinados de los jueces”. Ese mensaje sencillo hay que repetirlo en la prensa a cualquier tipo de pregunta que nos hagan y pedir, por enésima vez, que DE UNA VEZ NOS CAMBIEN EL NOMBRE.
3º No pedir que saquen las leyes procesales porque el ministerio dirá que hace tiempo que están con los anteproyectos y que a los secretarios nos han dado traslado y que no nos enteramos de nada porque hacer un paro para pedir lo que ya esta en marcha es de tontos. HAY QUE DECIR QUE LOS BORRADORES DEL MINISTERIO SON NETAMENTE INSUFICIENTES Y SOLO ES UNA CAPA DE BARNIZ puesto que si los jueces siguen despachando ejecución hacemos unos panes como tortas. El juez solo debe dictar una orden genérica de que se ejecute la sentencia y luego el secretario, por Decreto, despachar la ejecución y acordar las medidas ejecutivas concretas pues lo contrario nos dejaría solo para cumplimentar despachos.
4º Exigir una Ley Integral de Fe Pública, también de UNA VEZ y no apaños por vía de reforma del Art. 145 de la LEC. Decir que yo comparto, y es una opinión personal, que no estemos mientras se grabe pero que se sancione con nulidad de pleno derecho cualquier apagón del video que no se deba a la guerra del golfo para que así los jueces no puedan manipular ni el secretario este como un repartidor de pizza, yendo a encender el video cada vez que sus otras señorías quieran realizar una pausa descanso o, lo que es peor, " sugerir en privado " a las partes que lleguen a un acuerdo. Y por supuesto que se nos incluya el carácter de autoridad en el Art. 24 del Código Penal para reforzar REALMENTE LA FE PUBLICA.
5º. La campaña de prensa es esencial, así es que nada de manifiestos sino DENUNCIAS CLARAS, CONCRETAS Y CONTUNDENTES, pero no solo del ministerio sino también de las asociaciones de jueces que no quieren soltar su poder pero que el trabajo se lo hagan otros. NO DEBEMOS DAR LA IMAGEN DE QUE JUECES Y SECRETARIOS QUEREMOS LO MISMO, porque no es cierto. Ellos quieren seguir con su cortijo y prebendas y nosotros las atribuciones que nos correspondan POR LEY Y NO POR COSTUMBRE. Hay que decir muy clarito que los jueces no quieren ceder nada pero no quieren responder tampoco de nada.
6º Exigir el cambio de régimen disciplinario; el nuestro o el de ellos puesto que este último viene constituido por bulas eclesiásticas a pagar en dinero.
7º. NO CONSENTIR , ni por asomo que no quede claro que los que insertan los datos en las aplicaciones telemáticas deben ser, por ministerio de ley, los auxiliares y los secretarios solo validan datos ya insertados.
El desarrollo de la oficina judicial me trae al pairo puesto que lo que yo quiero son ejercer esas funciones nuevas y me da igual hacerlo en la tercera planta (servicio común) o en mi despacho de toda la vida.
Fuera de eso no debemos de cesar en el empeño y menos ahora. Eso es lo que hay que hacer y no limitarnos a pedir dimisiones que no valen para nada. Y, por supuesto, nada de ir con los jueces porque nos la van a liar como a troyanos.
Y solo con funciones de ese tipo tendremos fuerza en el futuro para exigir adecuación salarial.
secretario judicial de instrucción
Madrid
"
Publicado: Vie 31 Oct 2008 11:22 am
por Invitado
Notario del Juzgado = subordinado de los jueces
Así, desde la edad media.
Publicado: Vie 31 Oct 2008 12:25 pm
por Neo
El planteamiento del Secretario de Instrucción me parece perfecto, claro y directo. Yo soy del Colegio desde que empecé, pero si no asume totalmente un planteamiento similar me daré de baja. Hay que plantarse de una vez y exigir lo que nos corresponde, sin complejos y con fuerza. Si hay que hacer huelga, paros, enfrentarnos a los jueces (aunque sean amiguetes), hacer huelga de celo, pues se hace y punto. Nos jugamos demasiado.
Publicado: Vie 31 Oct 2008 3:54 pm
por Invitado
Es de lo mejor que se ha escrito en este Foro desde su creación.
Es totalmente cierto y ACERTADO lo que se expone en él.
Oportunidad como esta no la tendremos nunca mas, seriamente
deberíamos aprovecharla. Solo se le ha olvidado decir en el punto 2ª " que también vestimos toga con placa y vuelillos".
FELICIDADES A SU AUTOR, QUE DIGNIFICA A TODOS LOS SECRETARIOS JUDICIALES.
Publicado: Vie 31 Oct 2008 7:01 pm
por Neo
El PP prondrá a prueba el Pacto de la Justicia con el PSOE llevando a votación al Pleno del Congreso una serie de medidas para su modernización ante la falta de "voluntad política" por parte del Gobierno para la adopción de iniciativas "eficaces". El debate de las mismas tendrá lugar después de que el coordinador de Justicia de los populares, Federico Trillo, avisara al ministro del ramo, Mariano Fernández Bermejo, de una posible ruptura de ese acuerdo si no lideraba ya la reforma judicial.
En su moción, consecuencia de la interpelación que Trillo dirigió a Bermejo el pasado miércoles, los populares piden al Gobierno que recupere "de inmediato" el diálogo con los sindicatos de funcionarios y asociaciones de jueces y secretarios para atender sus reivindicaciones "objetivas" y evitar un nuevo paro como el que tuvo lugar el pasado día 21.
"La Oficina Judicial urge"
Asimismo, el PP plantea la necesidad de coordinar con el Consejo General del Poder Judicial y las comunidades autónomas con competencias transferidas, la puesta en marcha de un sistema informático, así como la implementación "sin mayor dilación" de la nueva Oficina Judicial. Además, en su iniciativa, el principal partido de la oposición subraya la importancia de implementar en los Presupuestos para 2009 los aumentos de dotación de las partidas destinadas a la inversión en nuevas tecnologías y en la mejora de juzgados y tribunales.
El pasado miércoles, el propio Trillo retó al Gobierno a aceptar la enmienda que en este sentido ha presentado el PP a las cuentas públicas para el próximo ejercicio, si bien el titular de Justicia la rechaza por considerarla una propuesta "improvisada".
Aumento de la partida presupuestaria
A juicio de los populares, el proyecto presupuestario "no cumple suficientemente" las expectativas suscitadas por el Pacto que el pasado mes de julio alcanzaron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, para incrementar la dotación presupuestaria para la política de Justicia y poder recuperar así los compromisos que en este ámbito se adquirieron entre 2001-2003.
Por último, el grupo parlamentario que pilota Soraya Sáenz de Santamaría plantea al Gobierno que remita a las Cortes "en un plazo no mayor de tres meses" un proyecto de ley de Nueva Demarcación y planta para su discusión y, si fuera el caso, posterior aprobación.
AHORA O NUNCA CHICOS...
Publicado: Vie 31 Oct 2008 7:32 pm
por principiante
-Nueva Oficina judicial NO (se trata de barajar lo que hay sin poner un duro, unidad de tal y de cual equivale a llamar a la limpiadora técnica en servicios del hogar o ejecutiva de tal y de cual)
-Fe pública judicial SÍ
-Secretario judicial bajo la jerarquía del Consejo General del poder judicial
-Asunción de competencias
-Secretario-juez NO. Pedir un secretario-juez es rendirse, reconocer que la profesión de secretario ha llegado a su fin.
Del informe del CGPJ nos interesa la defensa de la Fe pública judicial y su no rechazo frontal a la asunción de nuevas competencias, también hemos leído a Magistrados diciendo que el secretario judicial no se vería como se ve si estuviera en el Consejo. Y no es un error ir de la mano de los jueces y hacer frente común dado que los secretarios judiciales tienen muy poca fuerza.
Lucha a muerte contra la administración y sus políticos así como contra los sindicatos títeres, ellos son el enemigo.
Publicado: Vie 31 Oct 2008 8:31 pm
por maria
He leído esta mañana la carta del Secretario de Instrucción y la verdad es que me ha animado el día. Suscribo INTEGRAMENTE todo lo que ha expuesto y de la manera de la que lo ha expuesto. Soy de la UPSj, y si esta asociación no asume un planteamiento igual, también me daré da baja.
Enhorabuena al Secretario de INSTRUCCION QUE HA SABIDO PLASMAR la únida razón de la existencia del Secretario Judicial, FE PUBLICA Y EJECUCIÓN.
LO DEMÁS ES EXTINCIÓN.
Publicado: Vie 31 Oct 2008 11:31 pm
por Magistrado Granollers
Como todos sabeis, en el correo corporativo de los Jueces es donde se esta siguiendo el movimiento de protesta y se intercambian opiniones. Sin revelar -por supuesto- mensajes concretos, debo decir que veo una concienciación bastante generalizada del hecho de que no se puede llegar a todo (esto ya lo sabíamos) y de que nos van a crucificar por ello como chivo expiatorio (Esto no estaba tan claro siempre), por lo que en principio la idea de ceder funciones es bien acogida. Sin embargo, la principal reticencia, y esto os interesa MUCHO no viene ya del hecho de traspasar algo a otro cuerpo (El de Secretarios), porque en general la gente comenta que no tiene problema alguno con el Secretaro/a de su Juzgado y que el entendimiento es bueno, sino del hecho de que ahora os controlan verticalmente desde el Ministerio. Es decir, que donde no hay reticencia a ceder algo a otro jurista independiente con el que uno está condenado a entenderse en el mismo Juzgado, sí hay pavor a ceder algo en realidad y de forma mediata al Ministerio.
Quiero decir que la jerarquización os ha asestado un golpe de gracia a la hora de presentaros como destinatarios lógicos de muchas funciones que los Jueces deben ceder, al menos a ojos nuestros. Pensad bien en este punto, porque la clave es convencer a la judicatura de que lo que se os dé va de verdad a parar a vosotros y no a Bermejo.
Un saludo
Publicado: Sab 01 Nov 2008 12:39 am
por Carlos Valiña
Como veis Magistrado pone el dedo en una de las llagas. Los Jueces de los que tanto se despotrica aqui a veces, seran todos lo corporativistas que querais, pero no solo defienden su profesion y sus cortijos, tambien defenden una cierta vision del estado, una cierta separacion de poderes. Ceder sus competencias les repugna, pero cederlas al poder politico es una doble cesion que les repugna todavia mas.
Por este motivo la manera natural de coger nosotros las competencias que ellos no pueden levantar, es convirtiendonos tambien en independientes.
Eso es Consejo, no Ministerio y eso es ponernos el apellido juez aunque nos repugne. Lo unico que se debate es si nos ponemos el apellido juez o estadistico-grabador-mindundi.
Efectivamente, y ahora se va poniendo de relieve, quienes se hicieron la foto con el MInistro MIchavila a favor de esta reforma de 2003 nos metieron en un buen callejon sin salida y si al menos se quedaran quietos y no lo estropearan mas...
Grave.
Saludos.
Por cierto Buho, llevo desde 1999 buscando un puntal en Madrid.
Mira si puedes llamarme al 654-398754 y decirme en que juzgado esta.
Saludos.
Cesion
Publicado: Sab 01 Nov 2008 1:50 am
por PipelineR
Yo lo que veo por aqui es que todos los jueces estarian dispuestos a esa cesion, vamos todos en mayor o menor medida nos han cedido algo: algunos nos quedamos con autos de adjudicacion y pre-minuta de ejecuciones; otros eso y j.voluntaria; otros lo anterior y minutar demandas; e incluso alguno ha llegado a hacer no solo cosas de juez sino todas las salidas del Juzgado con evidente retraso de SU propio trabajo.
Otra cosa es que mientras seamos del MJ hayan reticencias aunque cuando el trabajo desborda esas reticencias son mas suaves.
El problema de asumir nuevas funciones es que a alguien les tendran que dar algunas de las que tenemos y, al parecer, los funcionarios no estarian por la labor con lo que si las CCAA o el MJ en las no transferidas no delimitan claramente funciones esto puede dar problemas distintos de dificil solucion. En todo caso el paso de SJ a Secretario-juez o secretario-rector, dependiente del CGPJ parece lo mas sensato, tampoco veo muy normal que al SJ se le aplique el regimen sancionador de los funcionarios en vez del de los jueces, siendo puestos con funciones en la practica similares, con formas de acceso similares y responsabilidades semejantes. En fin, cosas que a uno le parecen raras.
Publicado: Sab 01 Nov 2008 2:12 am
por Neo
Hoy por hoy no creo que nadie haya tenido la más mínima presión que haya afectado a su independencia, y veo difícil que se pueda producir en el futuro salvo que la ordenación jerárquica fuera mucho más estrecha. En cambio al Consejo se le abre un frente que realmente es preocupante: el Fiscal instructor...
El problema de la posible independencia o dependencia del SJ me parece una racionalización (en contraposición a razonamiento). Una estrategia propia de la mentalidad jurídica, esto es, se tiene una posición adoptada de antemano y luego se buscan argumentos para sustentarla; no son los argumentos los que te llevan a la conclusión.
Ciertamente me molestan estas actitudes paternalistas adornadas de condescendencia a las que por desgracia estamos acostumbrados los Secretarios en nuestra vida profesional. Amigos Magistrados, nos podeis apoyar o no, pero no nos torpedeeis por debajo de la linea de flotación.
Publicado: Sab 01 Nov 2008 7:59 pm
por BUHO
En modo alguno puedo compartir opinión con mi admirado Valiña; o eres quinto columnista (lo que no creo) o sobrevaloras el cuerpo de Secretarios.
Los Secretarios no estamos pidiendo nada del otro mundo, solo y es bien ,sencillo tareas concretas, que podamos exhibir ante el ciudadano lo que trabajamos y no, como hasta ahora, que cuando queremos presentar algo es como el agua entre las manos ;podemos trabajar mucho, pero figura que lo ha hecho otro. Claro que hasta hace unos días, porque brutalmente, politicos sin escrúpulos nos han abierto los ojos con un disparo en la frente. No tenemos nada más que cutre funciones pero una responsabilidad ilimitada que como dice el anónimo Instrucción de Madrid sin bula eclesiastica para pagar.
Digo que supervaloras el Cuerpo, porque aunque nos den ejecuciones civiles. algunas penales, expe- de dominios, etc., todo eso, aun dependiendo del M. Justicia. no va a suponer la desestabilización del Estado.
Nunca decidiremos sobre prisión, prescripción de pena, permisos carcelarios, etc. Como mucho embargos y similares.
Lo que desestabilizará el Estado lo ha dicho Neo: la instrucción por el Fiscal, cuando este diga lo que debe o no perseguirse. Eso sí que tendrán enjundia, en unpais mediterráneo, con nuestros Bermejinskys y nuestros Berlusconis. Pero eso es otro tema y no me quiero desviar.
Y en el que estamos es que lo jueces, buscan su intereses primero, después buscan la pega para oponerse. A pesar de que haya Magistrados de Granollers, que de vez en cuando nos comprenden.
Pero ¿tu también, Valiña, tú también?
Saludos
Publicado: Sab 01 Nov 2008 10:15 pm
por Candido
Por una vez le voy a dar toda la razon a un forero concretamente a neo. Que no nos venga su reverendisima vendiendonos la moto de que se oponen a que nos den funciones por la jerarquización. Ahora por la jerarquía, antes porque eramos sus subordinados y si se tercia porque somos bobos o porque no somos licenciados en derecho (como decía aquel ministro). La cuestión es no soltar poder.
A la larga, como dije en otro hilo, peor para ellos sin nos lo dan a nosotros lo tendran controlado via recurso en otro caso se lo acabaran dando al fiscal al notario o al que les de la gana.
Es increible que estos juececillos no dejen de mirarse el ombligo y creer que son depositarios de la funcion jurisdiccional por designación divina, nihil novum sub solis.
Saludos neopartenalistas
Publicado: Sab 01 Nov 2008 11:22 pm
por Carlos Valiña
Bueno desde la primera columna del frente, os escribo, dejo a un lado un tema disciplinario que me tiene bastante liado y me pongo.
Que muchos jueces sean paternalistas no deberia llevarnos a creer que todos lo son. Yo por ejemplo discrepo de Magistrado en la huelga como solucion a los problemas de los Secretarios. Creo que es un error total.
Pero coincido con el en este punto, y tambien con vosotros porque todos estamos diciendo lo mismo desde diferentes angulos.ç
Veamos mis palabras:
seran todos lo corporativistas que querais, pero no solo defienden su profesion y sus cortijos, tambien defenden una cierta vision del estado
Evidentemente que los Jueces defienden su parte de la tarta a capa y espada. Es normal. Lo que no es normal es la ceguera de no ver que si es demasiado grande se les va a atragantar, se les esta atragantando y les va a reventar en las manos.
Me he pasado años luchando contra varios Jueces (afortunadamente no todos) para que no se llevaran a los mejores funcionarios para el tramite fundiendo la ejecucion. Con el asunto de Sevilla de pronto a muchos Jueces les ha entrado preocupacion por las ejecutorias y vienen a que achuchemos al personal. Ahora se hacen a la idea de la peligrosa silla en que estamos montados los Secretarios sobre todo a partir de 2003 en que algunosencendieron la mecha. Da pena.
De manera que sentado que yo creo que los Jueces defienden su tarta y para ello vale todo, como deberiamos defenderla nosotros frente a los Funcionarios (excepto porque era muy grande tambien y al menos por una vez vamos siendo mas listos y aceptamos compartirla), aunque el argumento de no darnos funciones decisorias porque no somos independiente, encaje en el patron clasico paternalista, de excusa facil, de muchos jueces, no por ello tiene que ser la respuesta exacta, igual que si un niño juega con piezas y tiene un cuadrado y un cuadrado partido en dos, el triangulo encaja en el cuadrado, pero no es un cuadrado.
Cierto que no hemos tenido ataques muy directos contra la independencia, al menos en teoria, ya quisiera yo ver todo lo que esta pasando por ahi, y cuantas formas hay de tocar la independencia desde arriba, pero es que hasta cierto punto es natural que a si sea. Nadie se preocupa mucho por afectar nuestra independencia porque dadas nuestras cutrefunciones diarias, a nadie le importa. De hecho si no estamos transferidos del todo, es porque las CCAA no quieren alli a gente con cutrefunciones. Ten por cierto que el dia que tengamos competencias de un "minimo interes" las administraciones publicas se nos van a echar encima y no es que afecten tu independencia, es que te van a marcar todos los pasos reglados. Ejemplo Hacienda.
Es dificil saber lo que estan pidiendo los Secretarios, porque en realidad solo se escucha la voz de los "representantes". A mi me interesan los SEcretarios que no tienen a quien les represente, es decir, los que creen que
a) la fe publica no tiene futuro como sosten de la profesion, sino es al precio de una degradacion continuada, y
b) que las mal llamadas funciones procesales son funciones administrativas, en cuanto que no son jurisdiccionales que llevan a efecto los Funcionarios de manera que cambiar la firma del Juez no arregla nada y no evita que nos transfieran y nos fragmenten en 17 pedazos irreconocibles y dentro de cada pedazo en amigos, enemigos, e indiferentes, o sea 51 trozos.
c) Que tenemos que buscar un lugar en la historia o perecer por inadaptacion y solo podemos ir hacia arriba Jueces o hacia abajo Funcionarios, que es el camino que llevamos.
d) Que la manera natural de coger competencias no es quitarselas a los Jueces sino compartirlas, convertirnos en Jueces de asuntos menores, Secretarios-Juez, llamadlo como querais. Ellos no se opondran si llevamos su bandera. En realidad nos necesitan.
e) Que los Funcionarios no pueden seguir siendo convidados de piedra. Tienen que asumir el trabajo que ya hacen, firmarlo y cobrarlo como se merecen.
Quienes asi piensan no tenian a nadie que les representara. Interamos cambiar eso.
En cuanto a la Instruccion del Fiscal, no desestabiliza al Estado, puesto que funciona en paises con mas tradicion democratica que el nuestro. A mi no me gusta que instruya el Estado, pero lo cierto y verdad es que desde hace muchos años no se instruye. El Juez no departe a diario con la policia, dirige la investigacion etc. El Juez se limita a defenderse de todo lo que le cae por todas partes, y bastante merito tiene. Para volver a una verdadera instruccion como la de los 70/80 haria falta un enorme numero de Jueces que no se pueden tener y una preparacoin muy especifica porque hoy el tema delictivo se ha complicado mucho. Es un problema feo.
A la carrera judicial le joroba naturalmente que de pronto le quiten 700 puestos, y que ademas se lo den a los fiscales, no olvideis que aunque las cosas van cambiando, siempre se ha escuchado que el enemigo natural del secretario es el juez, y el del juzgado el fiscal. Hoy eso va cambiando, pero es dificil asumirlo y si no decidmelo a mi que recibo llamadas de gente denunciada por Jueces y no veas.
Pero tambien les quitaron la facultad de mandar a prision por si solos, no paso nada. Y la intruccion de menores y bueno, en alguos sitios se han dedicado a fundir al juzgado de menores pero en donde hay gente sensata no lo han hecho mal.
Lo que realmente desestabiliza al estado es que la justicia no funcione, y no sea justa. Sobre todo esto ultimo que es un mal endemico y terrible.
Me despido desde el frente y te invito Buho, o cualquiera que sepais que Secretario de Instruccion de Madrid mando esta carta, a que me deis una pista para localizarlo.
asitawanda@telefonica.net
654-398754
Publicado: Dom 02 Nov 2008 1:20 am
por principiante
Los jueces no se oponen a perder funciones, menos funciones equivale a menos trabajo y no están los juzgados como para decir que no a semejante ofrecimiento.
Lo que dice Valiña es que los jueces dicen menos funciones sí pero que las ejerza un juez, alguien que se apellide juez, vease juez de paz que ni es juez ni es nada pero conoce de monitorios, juicios de faltas y otras cuestiones de escasa importancia lo cual sería impensable que lo llevara un secretario.
Yo he visto a jueces titulares tratar con absoluta cortesía y cordialidad a sustitutos del todo incompetentes, es decir tratar como iguales a quienes carecían de las más mínimas nociones para ser juez por el simple hecho de llevar la etiqueta de jueces.
Publicado: Dom 02 Nov 2008 1:59 am
por ivest2
realmente creéis que se sacará algo de todo esto? yo más bien creo que todo acabará en una nueva oficina más o menos implantada (dependiendo de la CCAA), algunas funcionitas (así, en diminutivo) para que nos callemos, mil registros más, alguna exigua inversión en informática y ya está. Transferirnos al Consejo y convertirnos en jueces o algo parecido? no lo creo.
Y que conste que esto lo digo con amargura y sin resignación, pero aparte de Carlos no veo a nadie por la labor.
POR SUPUESTO
Publicado: Dom 02 Nov 2008 8:26 pm
por TITULAR
Por supuesto que los jueces se niegan a que les quiten funciones. Explicaciones DOS:
1.- perdida de poder
2.- perdida de funciones por las que cobra y las hacen otros (funcionarios o secretario judicial)
Saludos
Publicado: Dom 02 Nov 2008 11:28 pm
por Magistrado Granollers
1.- perdida de poder
No, todo lo que haga el Secretario será revisable ante el Juez. Es obvio que nada en el Estado puede quedar sin control jurisdiccional, y sería un poco absurdo que lo que haga el Secretario de un Juzgado cualquiera hubiera que recurrirlo ante los de lo Contencioso-Adtvo, ¿no?
2.- perdida de funciones por las que cobra y las hacen otros (funcionarios o secretario judicial)
Tampoco, a nosotros por lo que nos pagan y lo que les luce a los políticos en sus estadísticas, es por dictar Sentencias, es decir, por resolver pleitos. Lo único que nos preocupa realmente de perder la decisión directa de las partes menos trascendentes del proceso es que eso sirva de excusa para pretender que pongamos mas Sentencias.
No os dejéis llevar por tópicos fáciles, la verdad es mucho mas sencilla: Queremos deshacernos de funciones menores que nos agobian y lo que a nosotros nos gusta realmente (Por eso escogimos esta profesión) es poner Sentencias. Qué mas nos gustaría que ver sólo tres veces los pleitos: Admisión de demanda, admisión de prueba (Y su práctica, claro) y Sentencia. Incluso poder desentendernos de la ejecución material una vez accedemos a su despacho (Embargos, subastas, adjudicaciones, etc.) y limitarnos a los incidentes de oposición.
Pero lo que no queremos es que esas funciones pasen a Bermejo ni que sirva para imponernos mas trabajo.
Saludos
Publicado: Lun 03 Nov 2008 12:05 am
por ivest2
y qué defiendes Magistrado Granollers para que esas "funciones menores" pasen a los Secretarios?
Publicado: Lun 03 Nov 2008 12:32 am
por Neo
En el supuesto que nos atribuyan la ejecución algún día supongo que no "todo" será revisable, lo lógico sería que atribuida la ejecución en bloque al Secretario sólo fuera revisable lo que recurran las partes, por lo que SI SUPONDRIA UNA PERDIDA DE PODER (influencia, contro, predicamento)
Reitero mi post del otro día y creo sinceramente que ese argumento de falta de independencia me parece que es rizar el rizo de una elucubración totalmente interesada. Atribuida la ejecución al Secretario, paralelamente es lógico que se le dote de las debidas garantías de independencia, igual que las tenemos ahora.
Por circunstancias de la vida mis mejores amigos han sido y son Magistrados, y por eso sé que muchos trabajais diez y doce horas muchos dias, por lo que os respeto, es un trabajo duro y mal pagado, pero entiendenos a nosotros, estamos en una situación irracional, y además todos sabemos que nadie está a salvo de perder su independencia (vease nuevo Consejo totalmente politizado, jueces "estrella", luchas intestinas...)
Sigo pensando que ese "argumento" no tiene fundamento, es un golpe bajo, y se utiliza para encubrir intereses menos "políticamente correctos".
Publicado: Lun 03 Nov 2008 12:36 am
por Neo
P.D. Tambien queremos los incidentes de ejecución y de oposición a la ejecución. El juez debería sencillamente declarar ejecutable la sentencia y resolver los recursos contra las decisiones del Secretario. Lo demas son milongas, cuentos chinos y atasco sine die.
Dimision
Publicado: Lun 03 Nov 2008 1:25 am
por PipelineR
Yo creo que hasta que no echen a Bermejo no hay nada que hacer. El hecho de la gestorizacion lo pueden ver en el aumento en la puntuacion de SJ sustitutos para los gestores frente a las profesiones JURIDICAS. No me cabe duda de que un gestor estara mas que preparado para tareas administrativas, repetitivas pero, aunque tengan el titulo de derecho las dificultades que tendrian si al cuerpo de SJ se le dieran funciones estrictamente juridicas serian bastante intensas ya que pasarian de un trabajo esencialmente mecanico a tener que leer doctrina, jurisprudencia, dar forma a las resoluciones y cargar con la responsabilidad. Salvo excepciones alguna de las cuales he visto por el foro, pues no los veo la verdad. El ministerio parece que ya ha tomado partido despues del proyecto de registros se ve bastante claro por donde van los tiros.
Esa caida solo puede ser frenada de la forma que dice Carlos Valinas. Lo que pasa es que para eso o dimite Bermejo o el PP toma partido por los SJ y hay que esperar a las proximas elecciones.
Publicado: Lun 03 Nov 2008 1:50 am
por Expectante
Como esperéis al PP apoyando a los Secretarios, podréis seguir esperando...sentados.
LECn, LO 19/03, Ley de Jurisdicción Voluntaria que no llegó... se podrían poner más ejemplos de la importancia que el PP ha dado al Secretario cuando gobernó.
Publicado: Lun 03 Nov 2008 11:39 am
por Invitado
sólo Rosa Díez "apoya a los Secretarios".