Página 1 de 1
Lo que opinan los funcionarios
Publicado: Mar 21 Oct 2008 4:53 pm
por principiante
Aquí os dejo un link con la opinión de los funcionarios de justica, como podréis comprobar están tan alienados que no dudan en congratularse por la sanción a la secretaria y manifestar que el problema de la justicia es que juez y secretario no cumplen con sus funciones, es lo que hay.
http://www.funcionariosjusticia.com/web ... 125.0.html
Publicado: Mar 21 Oct 2008 5:04 pm
por Instruccion2
Es la opinion de UN funcionario, no de todos. Los comunicados de CCOO son mas bien favorables y concretamente ELA nos apoya expresamente.
Publicado: Mar 21 Oct 2008 5:09 pm
por principiante
Es la opinión de más de uno, de hecho todas las opiniones son negativas, todavía ninguno ha participado para decir lo contrario.
Publicado: Mar 21 Oct 2008 6:20 pm
por Invitado
ENTRE OTRAS COSAS: MADRID AYER, 20 DE OCTUBRE
Ante el paro convocado para el 21 de octubre
Segundo.- Comisiones Obreras entiende que la sanción impuesta a la Secretaria del Juzgado de lo Penal 1 de Sevilla es completamente desproporcionada en relación a la sanción impuesta al Juez titular de dicho Juzgado y que el Ministerio de Justicia pretende con dicha sanción esconder sus responsabilidades y lavar su imagen ante la opinión pública.
Tercero.- Comisiones Obreras denuncia que el Gobierno y el Ministro de Justicia pretenden esconder que ello es consecuencia de que la Ley Orgánica del Poder Judicial establece un régimen disciplinario radicalmente diferente para los Jueces y Fiscales que para el resto del personal de la Administración de Justicia, resulta inadmisible que dicha norma establezca un régimen disciplinario con unas sanciones muy superiores (por idénticas faltas disciplinarias)
Cuarto.- Comisiones Obreras denuncia que el caso “Mari Luz” puede repetirse si no se dota a la Administración de Justicia de los medios personales, informáticos y materiales precisos para que pueda funcionar de forma satisfactoria. El Ministro de Justicia es consciente, pues así ha sido reiteradamente denunciado desde hace mucho tiempo por CCOO, también por otros colectivos, que los actuales Juzgados de lo Penal no han podido ni pueden afrontar el aumento de la carga de trabajo que supuso la implantación de los llamados “juicios rápidos”, siendo preciso tanto la creación de nuevos juzgados, el establecimiento legal del régimen de guardias que se ven obligados a afrontar y la dotación de mejores herramientas informáticas comunes a todos los Juzgados de España para el seguimiento de las causas y ejecutorias, a fin de que los juicios puedan celebrarse en un plazo razonable y las condenas puedan ser ejecutadas con todas las garantías. Aun siendo consciente de estos problemas, el Ministro de Justicia no ha querido afrontar la mejora de la administración y modernización de la Justicia Penal ni ha creado los Juzgados precisos para ello, por lo que le consideramos máximo responsable político del mal funcionamiento de la Administración de Justicia y de la caótica situación de los Juzgados de lo Penal que ha posibilitado casos como el que nos ocupa.
Sexto. Ante la incapacidad del Ministro de Justicia de reconocer sus gravísimos errores en la situación de la Administración de Justicia y de poner soluciones inmediatas, le emplazamos a un debate público, con todos los que somos actores y receptores del servicio público de la Administración de Justicia, para que explique a la opinión pública si es capaz de abordar con seriedad los motivos de la importantísima falta de inversión de medios materiales y personales en la Administración de Justicia y, si verdaderamente tiene voluntad política, para que se adopten desde el Ministerio de Justicia urgentes soluciones a este problema