¿DE ESTO TAMBIEN ES CULPABLE JUANA GALVEZ?
Publicado: Sab 11 Oct 2008 3:54 pm
Tribunales
Los juzgados especializados acumulan 80.000 causas pese al «caso Mari Luz»
El escándalo desatado a raíz del asesinato de la niña sólo consigue que se agilicen mil sentencias
En el caso de Baleares, han llegado incluso a incrementarse en varios centenares las 8.000 sentencias sin ejecutar.
Carlos Dívar y Cándido Conde-Pumpido, durante el encuentro que mantuvieron ayer - Efe
F. Velasco
MADRID- El trágico caso relacionado con la muerte de la niña de Huelva Mari Luz Cortés sacó a la luz la dramática situación en que se encontraban tanto los juzgados penales encargados de ejecutar sus propias resoluciones como los especializados, es decir, aquellos dedicados exclusivamente a llevar a cabo lo ordenado en las sentencias. El informe elaborado por el Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial concretó entonces en 270.000 las sentencias penales que esperaban su ejecución, de las que algo más de 80.000 correspondían a los Juzgados Especializados en Ejecutorias.
Esas alarmantes cifras provocaron, por un lado, que el propio Consejo acentuase su «control» sobre los juzgados en lo que se refiere a la ejecución de esas resoluciones, y, por otra parte, que las propias sedes judiciales hayan puesto una mayor diligencia en ese aspecto.
Sin embargo, meses después, las medidas no han dado todavía los resultados esperados. De hecho, según datos facilitados a LA RAZÓN por fuentes del Consejo, en el segundo trimestre de este año -el último sobre el que dispone de estadísticas- se ha cerrado con un leve descenso en las sentencias pendientes de ejecutar por los Juzgados Especializados, radicados sólo en Madrid, Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca, Bilbao y San Sebastián.
De esta forma, si cuando sucedió el «caso Mari Luz» esos juzgados acumulaban un total de 80.125 sentencias que esperaban que se llevase a cabo lo ordenado en ellas, en los tres meses siguientes esa cifra se ha reducido en apenas poco más de mil. En todo caso, es una tendencia valorada de forma positiva, ya que supone ejecutar «lo de cada día» y, además, que vaya disminuyendo la pendencia.
Sin embargo, donde no se ha registrado ese descenso ha sido en el Juzgado Especializado de Baleares, al incrementarse en varios centenares las 8.000 sentencias sin ejecutar.
En cambio, los cuatro juzgados de ese tipo existentes en Cataluña la han reducido en una media de 400 ejecutorias cada uno de ellos, situándose en estos momentos en unas 5.200. Los cuatro de Madrid, por su parte, han rebajado en esos tres meses las ejecutorias pendientes, aunque en cifras inferiores, en poco más de 100 cada uno de ellos; mientras que los tres existentes en la Comunidad Valenciana lo hacen en unos 200 asuntos cada uno.
Sobre las causas que han podido incidir en estos descensos, las fuentes consultadas en el Consejo aludieron a «un mayor control de la Inspección y al seguimiento que está realizando de esos juzgados», los cuales «tienen que informar al Servicio de Inspección de lo que hacen. Ahora hay un seguimiento mensual».
Enviar 5 Comentarios Más fotos
Más noticias
España Más noticias...
Soluciones e interrogantes sobre la gestión de las ejecutorias
--------------------------------------------------------------------------------
Zaragoza, contra los abogados que no denuncian
--------------------------------------------------------------------------------
Los padres catalanes estarán obligados a hacer saber a sus hijos si son adoptados
--------------------------------------------------------------------------------
Con voluntad de iniciar un «nuevo camino»
--------------------------------------------------------------------------------
Los jueces se movilizan por la injerencia del Gobierno en el «caso Mari Luz»
--------------------------------------------------------------------------------
5
Comentarios [ Los juzgados especializados acumulan 80.000 causas pese al «caso Mari Luz» ]
Página 1 / 1 « Anterior | Siguiente »
1 - un juez - 11-10-2008 12:39h
SEPAN TODOS LOS LECTORES QUE SE PREPARA UNA HUELGA GENERAL DE JUECES DE TODA ESPAÑA. EL PRIMER PASO SE DARÁ EL PRÓXIMO DÍA 21 DE OCTUBRE.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARECE QUE ESTO LES IMPORTA "UN PITO"
LA SITUACIÓN DE LA JUSTICIA EN ESPAÑA ES INSOSTENIBLE: ABSOLUTA FALTA DE MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES, ACOSO MEDIÁTICO CONCRETADO EN UNOS CASOS PARTICULARES, INJERENCIA POLÍTICA EN LA INDEPENDENCIA JUDICIAL, RETRIBUCIONES DE MISERIA (CUALQUIER EMPLEADA DE HOGAR PERCIBE MÁS POR HORA QUE UN JUEZ POR LA SEMANA DE GUARDIA (HORA DEL JUEZ SE PAGA A 1,5 euros 8 días por 24 horas), JUZGADOS DESBORDADOS ABSOLUTAMENTE DE TRABAJO (PIENSEN QUE TODOS LOS ASUNTOS TERMINAS ANTES O DESPUÉS EN EL JUZGADO Y TODO LO TIENE QUE VISAR EL JUEZ), Y ASÍ OTROS PROBLEMAS QUE DETERMINAN QUE EL SERVICIO PÚBLICO DE LA JUSTICIA NO FUNCIONE COMO DEBERÍA DE FUNCIONAR. PERO, PIENSES, REALMENTE ES LO QUE LE INTERESA AL POLÍTICO DE TURNO: QUE EL JUEZ NO LE CONTROLE.
ESTAMOS HARTOS!!!!
TENEMOS DIGNIDAD!!!
UN JUEZ DE ESPAÑA
--------------------------------------------------------------------------------
2 - JAVI - 11-10-2008 12:17h
ESTOS SOCIALISTAS ¿SERAN CAPACES EN 4 AÑOS DE HACER ALGO BIEN POR ESTE PAIS? AHORA LA JUSTICIA,MAÑANA QUE SERA?
--------------------------------------------------------------------------------
3 - Jueces - 11-10-2008 11:22h
Mientras tanto otros jueces, o debo decir "comisarios políticos", se dedican a revolver el pasado, vergüenza de gobierno.
LO DE INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL NO ME LO CREO
--------------------------------------------------------------------------------
4 - José A Martínez - 11-10-2008 11:17h
Y el juez vedette dedicándose a desenterrar muertos de hace 70 años mientras se le escapan delincuentes por cumplimiento de plazos.
--------------------------------------------------------------------------------
5 - Dimision YA - 11-10-2008 09:25h
Bermejín, ¿que has hecho tú desde que asumistes el cargo? ¿criticar a la oposición y a media España? ¿Presumir de tu pasado? ¿Para eso te pagamos los españoles? Creo que va siendo hora que pidamos con fuerza DIMISION YA!!!
--------------------------------------------------------------------------------
Página 1 / 1 « Anterior | Siguiente »
Nuevo comentario
Nombre: (Obligatorio)
Comentario: (Obligatorio) (Máximo 500 caracteres)
Código de validación: (Obligatorio)
Normas de uso Acepto la claúsula de privacidad
Boletín informativo
Enviar vídeo
Las claves de La Razón
Enviar vídeo Videoteca 1 Comentario
Videoteca: Las claves de La Razón
Imágenes del día
Los juzgados especializados acumulan 80.000 causas pese al «caso Mari Luz»
El escándalo desatado a raíz del asesinato de la niña sólo consigue que se agilicen mil sentencias
En el caso de Baleares, han llegado incluso a incrementarse en varios centenares las 8.000 sentencias sin ejecutar.
Carlos Dívar y Cándido Conde-Pumpido, durante el encuentro que mantuvieron ayer - Efe
F. Velasco
MADRID- El trágico caso relacionado con la muerte de la niña de Huelva Mari Luz Cortés sacó a la luz la dramática situación en que se encontraban tanto los juzgados penales encargados de ejecutar sus propias resoluciones como los especializados, es decir, aquellos dedicados exclusivamente a llevar a cabo lo ordenado en las sentencias. El informe elaborado por el Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial concretó entonces en 270.000 las sentencias penales que esperaban su ejecución, de las que algo más de 80.000 correspondían a los Juzgados Especializados en Ejecutorias.
Esas alarmantes cifras provocaron, por un lado, que el propio Consejo acentuase su «control» sobre los juzgados en lo que se refiere a la ejecución de esas resoluciones, y, por otra parte, que las propias sedes judiciales hayan puesto una mayor diligencia en ese aspecto.
Sin embargo, meses después, las medidas no han dado todavía los resultados esperados. De hecho, según datos facilitados a LA RAZÓN por fuentes del Consejo, en el segundo trimestre de este año -el último sobre el que dispone de estadísticas- se ha cerrado con un leve descenso en las sentencias pendientes de ejecutar por los Juzgados Especializados, radicados sólo en Madrid, Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca, Bilbao y San Sebastián.
De esta forma, si cuando sucedió el «caso Mari Luz» esos juzgados acumulaban un total de 80.125 sentencias que esperaban que se llevase a cabo lo ordenado en ellas, en los tres meses siguientes esa cifra se ha reducido en apenas poco más de mil. En todo caso, es una tendencia valorada de forma positiva, ya que supone ejecutar «lo de cada día» y, además, que vaya disminuyendo la pendencia.
Sin embargo, donde no se ha registrado ese descenso ha sido en el Juzgado Especializado de Baleares, al incrementarse en varios centenares las 8.000 sentencias sin ejecutar.
En cambio, los cuatro juzgados de ese tipo existentes en Cataluña la han reducido en una media de 400 ejecutorias cada uno de ellos, situándose en estos momentos en unas 5.200. Los cuatro de Madrid, por su parte, han rebajado en esos tres meses las ejecutorias pendientes, aunque en cifras inferiores, en poco más de 100 cada uno de ellos; mientras que los tres existentes en la Comunidad Valenciana lo hacen en unos 200 asuntos cada uno.
Sobre las causas que han podido incidir en estos descensos, las fuentes consultadas en el Consejo aludieron a «un mayor control de la Inspección y al seguimiento que está realizando de esos juzgados», los cuales «tienen que informar al Servicio de Inspección de lo que hacen. Ahora hay un seguimiento mensual».
Enviar 5 Comentarios Más fotos
Más noticias
España Más noticias...
Soluciones e interrogantes sobre la gestión de las ejecutorias
--------------------------------------------------------------------------------
Zaragoza, contra los abogados que no denuncian
--------------------------------------------------------------------------------
Los padres catalanes estarán obligados a hacer saber a sus hijos si son adoptados
--------------------------------------------------------------------------------
Con voluntad de iniciar un «nuevo camino»
--------------------------------------------------------------------------------
Los jueces se movilizan por la injerencia del Gobierno en el «caso Mari Luz»
--------------------------------------------------------------------------------
5
Comentarios [ Los juzgados especializados acumulan 80.000 causas pese al «caso Mari Luz» ]
Página 1 / 1 « Anterior | Siguiente »
1 - un juez - 11-10-2008 12:39h
SEPAN TODOS LOS LECTORES QUE SE PREPARA UNA HUELGA GENERAL DE JUECES DE TODA ESPAÑA. EL PRIMER PASO SE DARÁ EL PRÓXIMO DÍA 21 DE OCTUBRE.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARECE QUE ESTO LES IMPORTA "UN PITO"
LA SITUACIÓN DE LA JUSTICIA EN ESPAÑA ES INSOSTENIBLE: ABSOLUTA FALTA DE MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES, ACOSO MEDIÁTICO CONCRETADO EN UNOS CASOS PARTICULARES, INJERENCIA POLÍTICA EN LA INDEPENDENCIA JUDICIAL, RETRIBUCIONES DE MISERIA (CUALQUIER EMPLEADA DE HOGAR PERCIBE MÁS POR HORA QUE UN JUEZ POR LA SEMANA DE GUARDIA (HORA DEL JUEZ SE PAGA A 1,5 euros 8 días por 24 horas), JUZGADOS DESBORDADOS ABSOLUTAMENTE DE TRABAJO (PIENSEN QUE TODOS LOS ASUNTOS TERMINAS ANTES O DESPUÉS EN EL JUZGADO Y TODO LO TIENE QUE VISAR EL JUEZ), Y ASÍ OTROS PROBLEMAS QUE DETERMINAN QUE EL SERVICIO PÚBLICO DE LA JUSTICIA NO FUNCIONE COMO DEBERÍA DE FUNCIONAR. PERO, PIENSES, REALMENTE ES LO QUE LE INTERESA AL POLÍTICO DE TURNO: QUE EL JUEZ NO LE CONTROLE.
ESTAMOS HARTOS!!!!
TENEMOS DIGNIDAD!!!
UN JUEZ DE ESPAÑA
--------------------------------------------------------------------------------
2 - JAVI - 11-10-2008 12:17h
ESTOS SOCIALISTAS ¿SERAN CAPACES EN 4 AÑOS DE HACER ALGO BIEN POR ESTE PAIS? AHORA LA JUSTICIA,MAÑANA QUE SERA?
--------------------------------------------------------------------------------
3 - Jueces - 11-10-2008 11:22h
Mientras tanto otros jueces, o debo decir "comisarios políticos", se dedican a revolver el pasado, vergüenza de gobierno.
LO DE INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL NO ME LO CREO
--------------------------------------------------------------------------------
4 - José A Martínez - 11-10-2008 11:17h
Y el juez vedette dedicándose a desenterrar muertos de hace 70 años mientras se le escapan delincuentes por cumplimiento de plazos.
--------------------------------------------------------------------------------
5 - Dimision YA - 11-10-2008 09:25h
Bermejín, ¿que has hecho tú desde que asumistes el cargo? ¿criticar a la oposición y a media España? ¿Presumir de tu pasado? ¿Para eso te pagamos los españoles? Creo que va siendo hora que pidamos con fuerza DIMISION YA!!!
--------------------------------------------------------------------------------
Página 1 / 1 « Anterior | Siguiente »
Nuevo comentario
Nombre: (Obligatorio)
Comentario: (Obligatorio) (Máximo 500 caracteres)
Código de validación: (Obligatorio)
Normas de uso Acepto la claúsula de privacidad
Boletín informativo
Enviar vídeo
Las claves de La Razón
Enviar vídeo Videoteca 1 Comentario
Videoteca: Las claves de La Razón
Imágenes del día