LA FARSA /COARTADA( NO FALSA COARTADA)DE LA DACIÓN DE CUENTA
Publicado: Vie 19 Sep 2008 10:31 pm
Mari Luz.- Los secretarios judiciales denuncian "el ataque corporativo" del CGPJ contra el colectivo
Noticias relacionadas
* "Jueces para la Democracia" ve necesario un pacto de Estado en materia de Justicia para "solventar carencias"
* El instructor del Caso Mari Luz avala zanjar la actuación del juez Tirado con multa
* El CGPJ abre expediente contra el juez del caso Mari Luz
* (Ampl.)El CGPJ propone el cese de la esposa de Gómez Bermúdez por su libro sobre el 11-M
* Beni responde al CGPJ que su libro sobre el 11-M no supone un ataque a los jueces y no afecta a su labor en el TSJM
Selección realizada automáticamente por Colbenson
MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -
Los Secretarios Judiciales de los Juzgados de Instrucción de Madrid denunciaron hoy "el ataque corporativo" al que les está sometiendo el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), especialmente su portavoz Enrique López, y determinados sectores de la Judicatura por el 'caso Mari Luz' debido a las acusaciones que se vertieron contra la secretaria judicial Juana Gálvez por no avisar al juez Tirado de la situación procesal de Santiago Del Valle.
En un comunicado, el colectivo recordó que desde hace años vienen denunciando "la situación de la Justicia en España, reclamando, como así se reconoció en el Libro Blanco del propio Consejo, que se ampliasen las atribuciones con el fin de evitar casos como el de Mari Luz". En concreto, piden la atribución de la ejecución de resoluciones judiciales.
Recriminó que haya sido la propia Judicatura y las asociaciones de jueces quienes "se han opuesto alegando que el artículo 117 de la Constitución Española atribuye a los Jueces y Magistrados la función de Juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, junto con el artículo 165 de la Ley Orgánica del Poder Judicial al encargarles la dirección de los asuntos que a ellos les vienen repartidos, que no de los funcionarios".
Los secretarios judiciales de Madrid subrayaron que tanto el órgano de gobierno de los jueces como algunas asociaciones judiciales reclaman esta competencia, pero "da la impresión de que rechazan la responsabilidad cuando no la ejercen, descargando la misma a otros colectivos".
Según denunciaron, en el caso 'Mari Luz' se intenta recurrir a la farsa de la "dación de cuenta", cuando ésta "consiste o tiene por objeto el transcurso de un término procesal o del hecho de la presentación de escritos y documentos, pero no de sustituir al juzgador en la obligada lectura de las actuaciones judiciales para resolver lo pertinente con base a sus propios deberes".
Por ello, hicieron un llamamiento al legislador a la correcta redistribución de competencias en las leyes procesales cuya reforma está en fase inicial, para solventar estos problemas. "El Anteproyecto del Ministerio de Justicia peca de los mismos vicios que hoy existen sobre el fondo del impulso procesal", concluyeron.
Noticias relacionadas
* "Jueces para la Democracia" ve necesario un pacto de Estado en materia de Justicia para "solventar carencias"
* El instructor del Caso Mari Luz avala zanjar la actuación del juez Tirado con multa
* El CGPJ abre expediente contra el juez del caso Mari Luz
* (Ampl.)El CGPJ propone el cese de la esposa de Gómez Bermúdez por su libro sobre el 11-M
* Beni responde al CGPJ que su libro sobre el 11-M no supone un ataque a los jueces y no afecta a su labor en el TSJM
Selección realizada automáticamente por Colbenson
MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -
Los Secretarios Judiciales de los Juzgados de Instrucción de Madrid denunciaron hoy "el ataque corporativo" al que les está sometiendo el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), especialmente su portavoz Enrique López, y determinados sectores de la Judicatura por el 'caso Mari Luz' debido a las acusaciones que se vertieron contra la secretaria judicial Juana Gálvez por no avisar al juez Tirado de la situación procesal de Santiago Del Valle.
En un comunicado, el colectivo recordó que desde hace años vienen denunciando "la situación de la Justicia en España, reclamando, como así se reconoció en el Libro Blanco del propio Consejo, que se ampliasen las atribuciones con el fin de evitar casos como el de Mari Luz". En concreto, piden la atribución de la ejecución de resoluciones judiciales.
Recriminó que haya sido la propia Judicatura y las asociaciones de jueces quienes "se han opuesto alegando que el artículo 117 de la Constitución Española atribuye a los Jueces y Magistrados la función de Juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, junto con el artículo 165 de la Ley Orgánica del Poder Judicial al encargarles la dirección de los asuntos que a ellos les vienen repartidos, que no de los funcionarios".
Los secretarios judiciales de Madrid subrayaron que tanto el órgano de gobierno de los jueces como algunas asociaciones judiciales reclaman esta competencia, pero "da la impresión de que rechazan la responsabilidad cuando no la ejercen, descargando la misma a otros colectivos".
Según denunciaron, en el caso 'Mari Luz' se intenta recurrir a la farsa de la "dación de cuenta", cuando ésta "consiste o tiene por objeto el transcurso de un término procesal o del hecho de la presentación de escritos y documentos, pero no de sustituir al juzgador en la obligada lectura de las actuaciones judiciales para resolver lo pertinente con base a sus propios deberes".
Por ello, hicieron un llamamiento al legislador a la correcta redistribución de competencias en las leyes procesales cuya reforma está en fase inicial, para solventar estos problemas. "El Anteproyecto del Ministerio de Justicia peca de los mismos vicios que hoy existen sobre el fondo del impulso procesal", concluyeron.