modelos alardes

Para el resto de consultas, no clasificables en los anteriores

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Comonuevo

modelos alardes

#1 Mensaje por Comonuevo »

Los proximos dias se incorpora el titular de mi Juzgado y voy a tener que hacer un alarde. ¿Podria alguien decirme donde puedo buscar los modelos correspondientes?.
GRACIAS

otro invitado

#2 Mensaje por otro invitado »

Tienes que pedirlos a la Secretaría de Gobierno de tu TSJ, aunque es probable que ellos mismos te lo envíen de oficio.

fer

#3 Mensaje por fer »

También puedes llamar al Servicio de Inspección del CGPJ, a mí en una ocasión me mandaron todas las fichas para el alarde en un archivo pdf por correo electrónico.

MARIA A.

ALARDE

#4 Mensaje por MARIA A. »

EL TSJ SE PONDRÁ EN CONTACTO CONTIGO Y TE EXPLICARÁ TODO.
EL DIA QUE CESE EL JUEZ QUE TIENES AHORA, DEBERÁS SACAR INFORMATICAMENTE UN LISTADO DE ASUNTOS PENDIENTES ( YO LO SAQUE UNOS DIAS ANTES Y FUI COMPROBANDO PROCEDIMIENTOS PARA QUE NO HUBIERA COSAS RARAS)
EL ALARDE SE COMPONE DE ESE LISTADO DEL ASUNTOS, UN INFORME DEL JUEZ EXPLICANDO LA SITUACIÓN EN QUE DEJA EL JUZGADO, UN ESCRITO DEL SECRETARIO INFORMANDO SOBRE LE PERSONAL QUE PRESTA SERVICIOS EN EL ORGANO, ESPECIFICANDO FECHA DE TOMA DE POSESION Y SI ES TITULAR O NO Y POR ULTIMO OTRO INFORMA DEL SECRETARIO DICIENDO QUE EL JUEZ NO DEJ ANINGUAN SENTENCIA PENDIENTE DE DICTAR ( O LAS QUE DEJA, EN CASO DE SER ASI)

QUEDATE CON UNA COPIA Y ENVIA ESA DOCUMENTACION POR DUPLICADO AL TSJ. EN UNOS MESES TE ENVIARAN UN INFORMA SOBRE ESE ALRDE. MANDA AL JUEZ QUE CESO UNA COPIA Y UNE AL ORIGINAL A LA DOCUMENTACION QUE TE HAS QUEDADO TU.

SALUDOS

maria
Mensajes: 68
Registrado: Vie 08 Feb 2008 7:58 pm

alarde!!

#5 Mensaje por maria »

Buenos días... La verdad es que me quedo alucinada, hasta ahora es la primera noticia de que el secretario intervenía el la elaboración del alarde. Que yo sepa es una obligación de cualquier juez que cese, incluso si es juez sustituto y lleva más de 3 meses. Los funcionarios del juzgado deberan prestar toda la colaboración es su confección. Todo ello está regulado en los artículos 158 a 170 de la CARRERA JUDICIAL DE 1/1995, en todos los años que llevo JAMAS he intervenido en el alarde,y son 7 jueces. Así que dejemos de actuar como secretarios auxiliares de los jueces y empezaremos a mejorar en nuestras funciones y dignidad. Aunque visto lo visto , quiza sea demasiado tarde...

Novato

El juez

#6 Mensaje por Novato »

Pues si, mi juez cesó y se hizo su alarde con la colaboración de los funcionarios, yo no toqué bola ni aparecía ninguna referencia al secre.

otro invitado

#7 Mensaje por otro invitado »

Es cierto que la confección del alarde no es propiamente una función del secretario, pero entonces ¿cuáles son las funciones del secretario? Yo no creo para nada que colaborar en la elaboración del alarde por parte nuestra sea actuar como "secretario auxiliar del juez". Hacer un alarde es realizar un inventario de los procedimientos que se tramitan en el juzgado, indicando en qué estado procesal se encuentran, qué es lo que hay pendiente, cuántos escritos están sin proveer... Decir que colaborar en eso es actuar de comparsas del juez es francamente tener una idea lamentable de las funciones que competen al secretario judicial. Éste no es sino el jefe del personal que trabaja en el juzgado, el corresponsable -al menos- de la situación en que se encuentra el órgano judicial, el organizador de la tarea de nueve o diez funcionarios, etc, etc. Abogar por un tipo de secretario-florero, esto es, un tipo que se planta cada día la toga -eso sí, verdad- y entra en la sala de vistas a dar una fe tan ridícula como innecesaria (hay tecnologías nuevas que realizan esa función con mucha mayor exactitud y rigor), defender esa idea del secretario -decía- no contribuye sino a formar una imagen ante todos (mundo judicial y opinión pública en general) bastante deplorable. Yo he participado -y pienso seguir haciéndolo- en la confección de muchos alardes, organizando y dirigiendo a los funcionarios, y no por ello me considero un aladid del juez. Esa sensación me suele aflorar más cuando estoy controlando -mirando- una máquina de grabación, con unos bostezos cada vez mayores y mientras se me llena la mesa de expedientes y trabajo.

otro invitado

#8 Mensaje por otro invitado »

Doy fe de una errata: "aladid" no, debe decir -claro está- "adalid".
Perdón.

maria
Mensajes: 68
Registrado: Vie 08 Feb 2008 7:58 pm

#9 Mensaje por maria »

Ya lo dije era demasiado tarde.... No sé que harás tú en tu juzgado ¿vistas y ayudar en el alarde?. Pues entonces adelante para que no te aburras. Espero que te echen una mano cuando hagas tu estadística. A este colectivo no lo salva nadie a este paso.

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

He tenido bastantes ceses de jueces, y nunca he participado en el alarde.
El Juez, nunca me ha ayudado en la estadística (ni se me ha ocurido pedirselo).

Lo que más me extrañó es que en el último caso, la Sala de Gobierno del TSJ me pidió a mi (oficio dirigido al Secretario) que aclarase algunos puntos del alarde del Juez saliente (?); a lo que contesté que los datos que pedian estaban en la estadística y que, en su caso, la aclaración deberían solicitarla a quien confeccionó el alarde. No me contestaron ni me pidieron nada más (?).

Se, por otro compañero, que en una ocasión le pidieron (tambien al Secretario) que aclarase la discrepancia entre la esatadística y el alarde, y le bastó contestar que la estadística estaba hecha con los datos reales del Juzgado, que no sabia con que datos se habia hecho el alarde.

Pero claro, para poder contestar de esta manera, hay que hacer bien la estadística (cosa que no todo el muno hace).

Que cada palo aguante su vela, que nosotros ya tenemos bastante con la nuestra, que nadie nos ayuda a sostenerla.

Novato

La gran vela

#11 Mensaje por Novato »

La estadística es un pedazo de vela casi imposible de izar correctamente, ni se preocupan de hacer un manual explicativo en pdf y los programas informáticos sirven a medias y tampoco tienen manual. Así las cosas cada uno va poniendo más o menos lo que hay. A mi me paso lo mismo con el alarde, se pusieron los datos que el TSJ queria y a otra cosa. Tampoco se puede hacer mucho más con las herramientas que hay. Además si los funcionarios meten mal los datos tanto la estadística como el alarde sale no del todo bien y ni el juez ni el secretario van a estar mirando físicamente cada procedimiento porque estarían con eso todo el dia y acabarían locos de la cabeza.

invitado 0

#12 Mensaje por invitado 0 »

yo tengo los mdelos,tambien estoy de alarde. Dame tu e-mail y te los mando.

Avatar de Usuario
PHOENIX
Mensajes: 68
Registrado: Jue 27 Nov 2003 12:06 am
Ubicación: Alacant/Alicante
Contactar:

#13 Mensaje por PHOENIX »

En el poco tiempo que tengo en la carrera, en los juzgados que he estado destinado ha habido 4 alrdes (juzgados de tercera y de segunda).
Sinceramente, yo no he visto, ni modelos ni el resultado, me importa poco, es una cuestión del juez que ya se preocupará por "alardear" del trabajo hecho.
Siempre les han pedido colaboración a los funcionarios y punto; algúna cosa que me han preguntado a mi y ya esta.
La verdad, el que quiera ser siervo, pues adelante, sin duda el secretario "domestico" siempre tiene menos preocupaciones.

Responder