ejecucion costas civil

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
novisimo

ejecucion costas civil

#1 Mensaje por novisimo »

Es costumbre presentar demanda de ejecucion para las costas tanto de primera como de segunda instancia.
El art. 242 prevee su exaccion en via de apremio directamente. Me planteo continuar el cobro de las costas en el procedimiento principal sin necesidad de nueva demanda y por tanto de nuevas costas (de las costas) y nuevos intereses a liquidar. Se que no es la practica habitual pero ¿no parece lo correcto?.
Las costas de segunda instancia son otro problema, no deberia ejecutarlas el organo que las dicta, ya que no pueden entenderse como una ejecucion propiamente dicha.
Un saludo

maria
Mensajes: 68
Registrado: Vie 08 Feb 2008 7:58 pm

#2 Mensaje por maria »

Hola , por si te sirve; las costas de la instancia (auto) y de la apelacion (auto) le doy número y se ejecutan en su correspondiente proceso de ejecución. La parte me presenta una sucinta demanda o solicitud de ejecución y llevan número distinto al declarativo del que preceden. De otra forma segurías trabajando con un procedimiento que a todos los efectos está muerto, pues ya tiene sentencia. Las costas de la ejecución por supuesto que se ejecutan dentro de la misma sin nuevo número. Los ingresos de las costas de la apelacion los devuelvo para que en su caso los ingrese en la cuenta de la audiencia; en la cuenta de primera instancia sólo cuando su pago no ha sido voluntario y ya hay abierta una ejecución.
"Saludos

novisimo

#3 Mensaje por novisimo »

Gracias por la ayuda
Pero le veo dos inconvenientes a abrir una ejecucion por las costas, en primer lugar la posibilidad de un procedimiento distinto cuando la LEC remite directamente al procedimento de apremio.
Y en segundo lugar la existencia una nueva demanda de ejecucion va a generar nuevas costas e incluso intereses de las costas, en cierta manera superfluas si se continuara para el cobro en el procedimiento principal.

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

yo para costas del declarativo si abro ejecución como dice maría. otra cosa son los intereses y las costas de esa ejecución. cuando me solicitan otra ejecución por las costas de la ejecución, inadmito en base a la Circular 1/2003 del Consejo, sin perjuicio de q soliciten en la ejecución ya abierta lo q consideren oportuno para el cobro de esas costas

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

No tengo conocimiento de dicha circular, cuál es su contenido?

invitado91
Mensajes: 54
Registrado: Mié 28 Nov 2007 2:59 pm

Re: ejecucion costas civil

#6 Mensaje por invitado91 »

"Me planteo continuar el cobro de las costas en el procedimiento principal sin necesidad de nueva demanda y por tanto de nuevas costas (de las costas) y nuevos intereses a liquidar."

La verdad es que no entiendo este planteamiento de partida. Si el condenado en costas, una vez aprobadas, no paga voluntariamente, las costas se van a generar para la parte ganadora, independientemente de lo que tu hagas. Tendrán que presentar escrito instando la ejecución, solicitar averiguación de bienes,.... Los Abogados y Procuradores no trabajan gratis.Todas estas costas por Ley le deben ser reintegradas a la parte, precisamente es un crédito de la parte. Y no entiendo por que una cantidad vencida liquida y exigigle, no va a generar intereses para el acreedor, tenga la deuda el origen que tenga. Menudo privilegio no pagar en un año y no deber intereses (Art. 576 LEC). El auto aprobando la tasación de costas es un titulo ejecutivo y por tanto se debe despachar una ejecución de titulo judicial frente a la cual solo cabe oposición por pago, convenio o caducidad.

Saludos.

Responder