Página 1 de 1

Publicado: Mar 29 Abr 2008 12:57 pm
por Candido
Vista la aptitud de nuestro TC para hacer interpretaciones sesgadas y esperpenticas de nuestra constitucion a mi no me extraña nada. Si fueron capaces de deslindar la justicia de la admnistración de justicia porque no deslindar la ejecucion de la admnistracion de la ejecución o cualquier otra chuminada que se les ocurra.

Saludos interpretativos.

Publicado: Mar 29 Abr 2008 1:14 pm
por Invitado
Ojo: "hacer ejecutar lo juzgado"; no "ejecutar lo juzgado".

Hay quien interpreta que eso de "hacer ejecutar" lo juzgado debe limitarse al auto despachando ejecución, y que a partir de ahí el juez sobra (salvo para resolver -que no tramitar- los incidentes de oposición y similares que se susciten en la ejecución).

Publicado: Mar 29 Abr 2008 2:27 pm
por Invitado
Si se quieren buscar medios para un fin, por espurio que éste pudiera ser, siempre se hallan.

Ejemplo: Se dicta la sentencia y justo tras el fallo se añade: "Ejecútese lo acordado en la presente sentencia por el correspondiente Servicio Común de Ejecución". De este modo se crea la ficción de que se está haciendo ejecutar lo juzgado y se salva así el correspondiente escollo constitucional.

Personalmente, a mí no me importaría que se nos endosara la ejecución, pero, eso sí, siempre que el endoso fuese acompañado del correlativo incremento de las retribuciones. Y no un incremento cualquiera, sino, dada la índole y lo delicada de tal función, un incremento que nos emparejara en cuanto a emolumentos con los mismos jueces. A fin de cuentas, no creo que haya más complicación en la labor de juzgar que en la de ejecutar, si acaso lo contrario.

Publicado: Mar 29 Abr 2008 10:34 pm
por Invitado
Mira Henrique mientras siga el sistema como está, no nos queda más que tragar y no nos van a dar nada de nada.(y mejor que no, pues solo nos echarian mas basura que lo que son especialistas. Yo, aunque no sea politicamente correcto decirlo,creo que si algún dia llegara la nueva oficina judicial tendriamos mas campo de actuación y paradójicamente menos responsabilidades.Puede que está confundido pero pienso que no tendríamos ya a éstas alturas nada que perder. Ahora ¿qué panorama tenemos? seguimos con la responsabilidad del juzgado (caso penal de Sevilla) pero seguimos teniendo las manos atadas para todo. Mas te vale que estés de acuerdo en todo con el juez porque si no vas a ver dónde queda tu "poder". La verdad es que la situación es lamentable. Tienes que tragar con una serie de conductas y actuaciones vamos a decir inapropiadas que generan los problemas y que tú en forma alguna los has producido pero cuando se produce el conflicto y estalla la situación entonces se acuerdan de que existes.

Publicado: Mié 30 Abr 2008 1:01 am
por Carlos Valiña
"no nos queda mas que tragar". En desacuerdo. Muchas veces es posible luchar, otra cosa es que lo facil sea bajar la cabeza.

Saludos.

Publicado: Dom 25 May 2008 8:16 pm
por Invitado
¿Jueces procesales a cargo de los servicios comunes de ejecución?