Página 1 de 1

PP y PSOE acuerdo para llegar a un acuerdo en Justicia

Publicado: Sab 19 Abr 2008 6:21 pm
por SeJuXXI
Extracto de artículo en ABC digital 19.abril.2008

PP y PSOE abren la vía a la modernización de la Justicia y la renovación del CGPJ

(el carácter nacional de jueces y secretarios sobre la mesa, la próxima semana cruce de propuestas para trazar la hoja de ruta)

El PP y el PSOE han acordado acometer la modernización de la administración de la Justicia, renovar el Consejo General de Poder Judicial -si es posible, antes del verano-, y proceder a la elección pendiente en el Senado de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional, además de repartirse las comisiones parlamentarias del Congreso, que tendrán una estructura idéntica al Gobierno diseñado por José Luis Rodríguez Zapatero.


El primer escollo para el acuerdo fue el de las comisiones parlamentarias.


Al margen de este acuerdo parlamentario, el PP y el PSOE entraron a fondo en el problema de la justicia.

Los socialistas mostraron que su objetivo número uno ahora mismo es la renovación del órgano de gobierno de los jueces y del Tribunal Constitucional.
El PP, sin embargo, expuso la necesidad de abordar un plan global de modernización de la Justicia cuanto antes.
Al final, hubo un punto de encuentro «Hay un acuerdo de llegar a un acuerdo, y en eso estaba de acuerdo el señor Bermejo».

La próxima semana, los partidos cruzarán sus propuestas para modernizar la Justicia, con la idea de marcar una «hoja de ruta». El PP considera que debe incluir la puesta en marcha de la oficina judicial, las funciones del Tribunal Supremo y el contenido del recurso de casación, el proceso de incorporación masiva de las nuevas tecnologías, la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal, el mantenimiento de los cuerpos nacionales de jueces y secretarios judiciales, la Justicia de proximidad y el fortalecimiento del CGPJ para impedir que se creen 17 consejos elegidos por las autonomías. Se trata, en cierta medida, de la recuperación del contenido del Pacto de la Justicia de la última legislatura del PP en el Gobierno, que entró en vía muerta con Zapatero como presidente. Ahora, Bermejo también tiene su plan, y así se lo hizo saber a los representantes del PP, sobre sistemas de trabajo, dotación informática y mejora de la organización y del control.
Tanto el PP como el PSOE esperan que la renovación del Consejo General del Poder Judicial y del TC se lleve a cabo antes de que termine este periodo de sesiones. Para ser exactos, los populares lo «esperan», y pondrán «voluntad» en ello. El PSOE lo da por hecho. En todo caso, el Grupo Popular dejó muy claro que el avance en la renovación deberá ir en paralelo a la negociación para modernizar la Justicia.
«Pluralidad» en el CGPJ
Pero Alonso sí explicó que el Consejo debe recibir en su nueva composición «la pluralidad que existe en el mundo de la Justicia». El portavoz socialista especificó después que tiene que haber jueces no asociados. «Debe ser un Consejo cuya asignación de vocales obedezca, como ordena la Constitución, a la mayoría parlamentaria», advirtió Alonso.
El portavoz socialista recordó que el mandato del CGPJ es de cinco años, pero «éste se ha excedido un año y medio». Su conclusión es que si hay que llevar a cabo la modernización de la Justicia, como exige el PP, es imprescindible renovar de una vez el Consejo, que es actor principal en ese plan.
Como ejemplo, Alonso comentó que el CGPJ ha pedido recientemente que hay que reformar el sistema de inspección de juzgados: «No lo ha hecho en seis años y lo dice ahora. Hay que renovarlo ya para encarar esta tarea».
Renovación en el Senado
En cuanto a la renovación de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional, la situación también ha quedado desbloqueada.
La confirmación de Cándido Conde-Pumpido no ha sido una buena noticia para el PP, pero no impedirá avanzar: «Trabajaremos para que haya acuerdos de Estado con independencia de que nos gusten o no las personas».