Página 1 de 1

AL SISEJ

Publicado: Mié 20 Feb 2008 3:49 pm
por invi
En el día de hoy, nos hemos topado con lo que nunca esperábamos haber tropezado, pues ha sido la primera vez que algo así ha ocurrido en la larga historia de relaciones asociativas entre organizaciones de representación del Cuerpo de Secretarios Judiciales, y que nos lleva a pensar que no todas las que lo parecen lo son.
El SISEJ en su Web ha publicado un comunicado en el que se inserta un párrafo, del tenor literal siguiente: “Consideramos que la reacción del CNSJ al aplazamiento de la reunión, prevista para el pasado miércoles, y que tendrá lugar el próximo día 21 de febrero, ha sido desproporcionada, insolidaria con los funcionarios en huelga y no exenta de tintes electoralistas”. Del resto del comunicado, os ahorramos su lectura.
Ello, nos obliga, lamentablemente, a tener que contestar las descalificaciones vertidas con la mayor contundencia, por la gran desconsideración que a todos vosotros suponen dichas manifestaciones. Pues parece, que para el SISEJ mostrar nuestra queja más enérgica por la suspensión de una, demasiado tiempo, esperada reunión en el Ministerio para tratar temas retributivos, es desproporcionado. Parece, que para el SISEJ defender con firmeza las condiciones salariales de todos nosotros es insolidario con los demás funcionarios en huelga. Y, finalmente, lo más sorprendente, parece que para el SISEJ criticar la actuación del Ministerio para con todos los Secretarios Judiciales en materia retributiva, pedir mejoras salariales, más que merecidas, y, en definitiva, plantear como dicen “una batería de reivindicaciones”, tiene tinte electoralista.
Se trata de la primera vez que ocurre algo, siquiera parecido, en las relaciones entre organizaciones que dicen representar a los Secretarios Judiciales, pues nunca ninguna organización de esta índole, había politizado los planteamientos como lo ha hecho ahora el SISEJ; nunca nadie había calificado de electoralista el derecho y deber de toda organización representativa de nuestro colectivo, a la crítica y la reivindicación, y nunca nadie, se había arrogado la superioridad moral de calificar de electoralista el legítimo y exigido deber a la defensa de nuestro cuerpo.
Precisamente estamos ante una organización sindical que en su momento decidió defender la fe pública (o mejor, no defenderla), diciendo al Ministro de Justicia que era innecesaria la presencia del Secretario Judicial en las vistas, si ya estaba el juez; una organización, que le preocupa más la posición de los demás funcionarios en huelga (perfectamente representados y defendidos por sus sindicatos) que la de los Secretarios Judiciales (esos funcionarios que seguramente, de caer en sus calificativos serían tildados, de electoralistas al haber boicoteado ayer martes un mitin al Presidente del Gobierno).
Nos preguntaríamos entonces si la actitud electoralista no es la del SISEJ, si no es su planteamiento sindical defender como lo hacen, electoralmente al Ministro de Justicia y no a los Secretarios Judiciales.
Con su actitud el SISEJ impide todo acuerdo global entre las asociaciones de Secretarios Judiciales para hacer un planteamiento conjunto en materia retributiva y que tantos esfuerzos está llevando estos días a las otras tres organizaciones.
Las manifestaciones del SISEJ les descalifican por sí mismas, y sus propias contradicciones al no reconocerse a si mismos ni como sindicato ni como asociación, nos obligan a pedir, como ya hemos hecho, que cuando el Ministerio convoque a las asociaciones de Secretarios Judiciales, vayamos quienes lo somos, y cuando convoque a los sindicatos, vayan quienes lo son, el SISEJ, si alcanza el porcentaje mínimo de representación para ello. Otra cosa no será admitida por el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales.

Publicado: Mié 20 Feb 2008 8:07 pm
por confundido
O sea, que el colegio, que siempre dice que no es una asociación, no quiere sentarse en una mesa de asociaciones si en ella se sienta un sindicato, porque no es una asociación.
Y luego dicen que no hay política

Publicado: Mié 20 Feb 2008 8:42 pm
por Harto
Al final, los unos por los otros, y la casa sin barrer. :(

Publicado: Jue 21 Feb 2008 7:51 pm
por Invitado
donde vamos a llegar?
En el día de ayer, el Colegio realizó una petición al Ministerio para que aclarara quienes habían sido convocados a la reunión de asociaciones profesionales de Secretarios Judiciales, para hoy jueves, relativa a la productividad, y en el sentido que expresamos al Departamento Ministerial, de que si era reunión de asociaciones profesionales no cabía la presencia de ningún sindicato, al estar convocado el SISEJ a la misma.
La razón que avala dicha petición, no es más, que la siguiente: la de entender, que cuando se convoca por el Ministerio una mesa de asociaciones profesionales, debe estar compuesta por éstas, y no por otros tipos de organización que tienen su natural desarrollo de actividad en otros foros, como el sindical. Una mesa de asociaciones, por propia definición, está compuesta por asociaciones profesionales que, en este caso, defienden los intereses profesionales de los Secretarios Judiciales, y no por sindicatos o, peor aún por una mezcla de ambos. Admitir esa postura es deslegitimar a la mesa de asociaciones que con este precedente daría el primer paso hacia su desaparición, para ser sustituida por la mesa sindical, con la consecuencia de que serían los sindicatos de funcionarios los que negociarían nuestras reivindicaciones.

En definitiva, la mesa de asociaciones es para las asociaciones profesionales de Secretarios Judiciales, que representan los intereses profesionales de nuestro Cuerpo, de los miembros del Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales, y no del personal interino que más o menos esporádicamente, y más o menos permanentemente, puedan ejercer la condición, como sustitutos, cuyos intereses son otros, y evidentemente, su defensa, no puede condicionar las permanentes reivindicaciones de quienes optamos profesionalmente por pertenecer plenamente al Cuerpo de Secretarios Judiciales.
En el caso concreto del sindicato convocado, además es importante tener en cuenta que mayoritariamente está integrado por sustitutos, lo que hace que al ser en parte, otros sus intereses difícilmente pueden reivindicar cuestiones tan importantes para el Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales, como la convocatoria de concursos de traslado o de oposiciones. El Colegio reconoce el papel, el de los secretarios sustitutos, que siempre hemos reconocido como magnífico, necesario y fundamental, pero ello no quita para que el interés que tenga que defender una organización que representa al Cuerpo de Secretarios Judiciales, no siempre sea coincidente con el de aquellos.

Pensemos en la posibilidad de que mañana surgiese una asociación exclusivamente de personal sustituto y fuese aceptado en las mesas de negociación con plenos efectos, sería impensable que pudiesen condicionar las líneas reivindicativas del colectivo profesional. En otras carreras, y cercanas a la nuestra, existen este tipo de organizaciones, y sin embargo, es imposible ver que sean llamados a negociar a la misma mesa. Podrán serlo en otros foros o reuniones, antes o después, pero no en la mesa de los representantes del colectivo profesional.
Ante esta petición, plenamente fundamentada, por el Ministerio se nos ha contestado que el SISEJ está convocado a la reunión.
Y ante eso, el Colegio lamenta que no exista una verdadera mesa de asociaciones profesionales, y que por ello, por el Ministerio, se excluya conscientemente nuestra presencia en dicha reunión, y así se les ha hecho saber. Lamentamos que prefiera, el Ministerio, dejando fuera de la misma a la mayoría del colectivo, negociar con quienes representan desde posiciones sindicales, intereses que no son plenamente los de todos vosotros.
Nuestro colectivo ve muchas veces como es discriminado salarialmente a puestos de igual categoría, y en cuanto al acceso a la carrera, ve como el SISEJ defiende reiteradamente la convocatoria del sistema previsto en el art 31 de nuestro Reglamento para la consolidación del empleo temporal, antes incluso del sistema de la promoción interna y oposición libre, ambos defendidos siempre por nuestro Colegio.
El Ministerio prefiere hablar con la minoría y dejar fuera a la mayoría, y, en un totum revolutum mezclar asociaciones con sindicatos, olvidando a otros como UGT, CCOO o CSIF, en cuyas filas también se cuenta con algún Secretario Judicial, o al propio sindicato de nuestro Colegio; mezclar y mezclar, confundiendo o disolviendo mayorías y minorías, dando el mismo peso a todos independientemente de la cuota de representación en nuestro Cuerpo. Con la segura idea de buscar la confusión para nada solucionar.
No participaremos en ese juego, pues debemos cumplir con nuestra esencial obligación de defender los intereses de quien, no hace falta recordarlo, sois vosotros.
Y así lo hemos hecho, pues en la materia a discutir hoy de carácter económico, ya fuimos recibidos a finales de año, ya presentamos un exhaustivo informe comprensivo de nuestra postura y reivindicaciones, (os adjuntamos un extracto del documento presentado), informe que se elaboró con las propuestas de todos nuestros colegiados que quisieron colaborar a través de los delegados tras el llamamiento público que realizamos en esta Web. Por tanto nuestra posición está presentada y documentada y es conocida por el Ministerio, estamos presentes con ello, pero no nos sentaremos con quien mayoritariamente no representa los intereses profesionales del colectivo, esta sería la primera ocasión (a salvo encuentros anteriores de carácter protocolario) y crearía un precedente que no traería consecuencias positivas para el futuro de todos.


Queremos recordar que la escasa productividad que hasta la fecha venimos cobrando es fruto del acuerdo que exclusivamente el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales concluyó con el Ministerio, pues sin dejar de lado que tampoco la UPS quiso alcanzar ningún acuerdo por no estar de acuerdo con lo ofrecido por el Ministerio, y si por el SISEJ hubiera sido, a estas alturas ningún Secretario Judicial hubiera visto un euro de productividad, hasta el punto que no sólo no la negoció, sino que la tiene recurrida. El sistema acordado es mejorable y por eso venimos reclamando su negociación, pero ahora resulta que, en fin, ¡qué paradoja! los que no acuerdan son los interlocutores que este Ministerio elige.

SOBRE EL SISEJ

Publicado: Dom 24 Feb 2008 6:18 am
por ROBERT DE BRASILLAC
Pero que vamos esperar de este supuesto sindicato, fundado por secretarios proximos al actual Ministerio, y que es la correa de transmision del actual Ministerio.
Si es que hasta el lenguaje que emplean, es cripto bolchevique , al estilo de la extrema izquierda de los años treinta.
Es descalificar a los que no piensan como ellos, ocupar con ayuda del Misnisterio parcelas de poder, en detrimento de las otras dos asociaciones de secretarios, catalagar a lo enemigos del cuerpo, dar a entener que siempre llevan la razon en aras de la supuesta modernazion( la suya) del cuerpo, etc.
En fin ya iremos viendo, segun sea el resultado electoral.

Publicado: Dom 24 Feb 2008 12:19 pm
por Carlos Valiña
Perdoname que te diga una cosa, el SISEJ como ya se apunto en este foro al momento de su creacion, ha cometido el error grave de plantear unos Estatutos, que no son imparciales y apuestan por una "pretendida" vision de izquierdas de las cosas.

Pero de ahi a que sean un supuesto sindicato hay mucha distancia. Son un Sindicato constituido legalmente, presentado a unas elecciones Sindicales y que ha sido votado si no recuerdo mal por mas de la mitad de los Secretarios de la Comunidad donde se presentaron, a pesar de la campaña soterrada en contra que se les hizo desde otros "ambitos secretariales".

Sorprendentemente hay otros que no estan constituidos legalmente y andan por ahi actuando como si lo fueran.

Finalmente te dire que en cuanto a ser correa del Ministerio y demas, no se en que grado lo son, puesto que apenas somos lo suficientemente importantes como para que el Ministerio se moleste en tener una correa para nosotros, realmente casi te diria que no hace falta, porque ya nos autodestruimos solos.

Cosa distinta es que haya gente en el cuerpo postulandose para ser quinta columna y conseguir la vitola de correa de transmision, pero esto no es de ahora. Yo en todos mis años de profesion no he conocido otra cosa.

Te recuerdo que cuando la huelga organizada por la plataforma independiente de Secretarios de Madrid, hubo "compañeros" por llamar de alguna manera suave a estos individuos, que fueron despacho por despacho desanimando a los Secretarios en huelga.

Detalle, no eran del SISEJ.

¿Estarían "transmitiendo" datos en plan correa de transmision de alguien?

Por otra parte de nuevo asistimos a algo que ya hemos visto en el pasado. A medio de "testaferros" diversos colectivos de Secretarios
pretenden utilizar este foro, que es el unico espacio de encuentro abierto a todo el mundo, para lanzarse su respectiva "propaganda" los unos contra los otros y enfangar todo de "mierda", logrando asi espantar a la gente, porque no les veremos desde luego, darnos su opinion sobre lo que figura en los diversos programas electorales en liza, que oportunidad bien que han tenido.

Os invito a que no les sigais el juego y si quieren tirarse la Mierda a la cabeza, al modo como suele leerse en las comunicaciones de los Funcionarios, que se vayan a sus paginas, o a sus comunicados y lo hagan alli.

Saludos.

Publicado: Dom 24 Feb 2008 8:06 pm
por invit
Carlos Valiña escribió: Sorprendentemente hay otros que no estan constituidos legalmente y andan por ahi actuando como si lo fueran.
Actuando como si lo fueran y reconociendo que gracias a ellos tenemos la escasa productividad que hasta la fecha venimos cobrando
Carlos Valiña escribió: cuando la huelga organizada por la plataforma independiente de Secretarios de Madrid, hubo "compañeros" por llamar de alguna manera suave a estos individuos, que fueron despacho por despacho desanimando a los Secretarios en huelga.
Detalle, no eran del SISEJ.
¿Estarían "transmitiendo" datos en plan correa de transmision de alguien?.


Pues teniendo en cuenta que esa huelga fue en la epoca de Michavila y que los que iban por los despachos son de los no constituidos legalmente...

CONTESTACION A CARLOS

Publicado: Dom 24 Feb 2008 8:07 pm
por ROBERT DE BRASILLAC
Este sindicato de Sercretarios se ha definido muy bien, en sus comunicados. Es un sindicato parcial ideologicamnte, y que ya por esto mismo excluye a quien no piensa como el ,que siempre tiene razon. Los demas no, son unos reaccinarios.
Si esto no es ser bolchevique, ?Que es?. Democratas de toda la vida.
Lo que pasa que al Ministerio actual, las actuales asociaciones no son de gusto, y para eso creo este pretendido sindicato, que no se sabe cuantas personas tiene. El Colegio y la UPS, si han publicado su indice de afillacion, pero estos, no lo haran, ni les inetersa,
En su famoso congreso de Barcelona, no llenaron ni media sala de de100 asientos, y esos que hicieron venir de toda España, todos los cargos que ocupan, acompaños de su parejas para llenar espacio. Y Bermejo, eso si que fue bueno, era como si estuviera en familia.
Son respetebales, pero por favor, que no vayan por ahi, arrogandose una representacion que no tienen.
Todo el musno sabe que la mayoria de sus afiliados son sustitutos y cargos oficales.
Mira de lo que yo tengo ganas es que haya de una vez elecciones al Consejo de Sercretariado y de una vez por todas se vea cual es la fuerza de cada asociacion. Estonces si estaremos haciendo democracia, ahora, con sindicatos amarillos tipo SISJ, no.

Publicado: Dom 24 Feb 2008 10:34 pm
por Invitado
Actuando como si lo fueran y reconociendo que gracias a ellos tenemos la escasa productividad que hasta la fecha venimos cobrando
Y reconociendo que gracias a ellos la subida del sueldo de 2003 fue solo para los de 2ª y 1ª. Para ellos, los de 3ª no existimos. El Sisej ha llevado desde el principio como reivindicación la subida para la 3ª categoría. ¿Que quieres que te diga? Las asociaciones se han ganado a pulso que pase de ellas. Como ellas de mí.
Y otra cosa, ideológicamente estoy muchísimo más cerca del Colegio que del Sindicato, pero ¿de qué nos ha servido la cercanía del Colegio al PP? ¿Estamos mejor? Y un mérito que hay que reconocerle al Sisej es que han conseguido que esto se mueva algo. Ya estoy harto de "más vale lo malo conocido", y de envidiar a los sindicatos de funcionarios, que hacen algo esencial: CONSIGUEN COSAS. Nosotros sólo tenemos una hermosa colección de palabras vacías y promesas sin contenido.

Publicado: Dom 24 Feb 2008 10:58 pm
por Carlos Valiña
1) El problema estimado Robert, es que esa "escasa productividad" a la que tu aludes no solo es un timo sino que es una vergüenza. Pretender vender que eso es un logro o que eso se ha conseguido gracias a un determinado esfuerzo, es como si yo voy al mercado, todo el mundo sale con pescado, a mi me sisan en la cartera y encima viene "mi representante" enorgulleciendose de que me ofrece una sardina podrida.

En primer lugar el concepto de "productividad" no me es especialmente grato. En cuanto Funcionario publico tengo que desempeñar mi labor por sentido del deber y vocacion de servicio publico, no para que me paguen mas y si no me gusta y quiero productividades ahi tengo la privada para ir a ganarlas.

Con unas cargas de trabajo razonables, unas competencias claras y decentes, y unos sueldos que no perdieran poder adquisitivo y que fueran ajustados al nivel del esfuerzo que hubimos de hacer para aprobar la oposicion, ninguno de nosotros estaria preocupàdo por la productividad, que, como bien vienen a darse ahora cuenta los jueces, no es sino una trampa para explotarlos por un poco mas de sueldo.

Ahora bien, si tu como "representante" lo has hecho de pena, y ni has conseguido que tengamos competencias claras y decentes, ni cargas de trabajo asumibles, ni sueldos que correspondan a ese nivel, ni que mantengan su poder adquisitivo, es decir, si por tu culpa me han sisado dinero, categoria, prestigio y autoestima, que vengas ahora a pavonearte de haberme conseguido una sardina podrida, eso sí, si ayudo a barrer los desperdicios del mercado pues me parece un sarcasmo completo.

Y dime tu si la sardina no esta podrida del todo, cuando la productividad no es por poner autos que luego firma el juez, o por hacer tasaciones de costas, sino por ¡¡¡Grabar datos!!! y ademas obligados a competir entre nosotros a ver quien barre mas deprisa, o quien esta en un organo con menos ingresos en la cuenta, que asi le luce mas la velocidad con la que barre los desperdicios.

Incluso tu, reconoces que es escasa, es decir que ni siquiera es una sardina podrida entera, es solo la raspa.

¡Toma merito de "nuestros representantes".!

Imagen

2) En cuanto a lo de excluir al que no piensa como el, te contare una anecdota. Cierta organizacion de Secretarios que no habia conocido unas elecciones internas en muchos años, vio como se presentaba una candidatura alternativa.

Terminado el proceso electoral, los perdedores en lugar de irse fuera a fundar otra asociacion, como hizo en su dia la UPSJ, que era lo facil, intentaron crear una corriente interna para ayudar a cambiar las cosas desde dentro tal y como preveian los Estatutos de aquella organizacion y de hecho ya habia habido una corriente interna bastantes años antes.

Pues bien, no se permitio la constitucion de la corriente interna, es mas se dijo publicamente que no cabian corrientes internas, aunque figuraban en los Estatutos.

¿Como definirias tu esta actitud?

Por lo que hace a la Administracion, no hay nada de que sorprenderse. En todos los ambitos practica el divide y venceras y procura ganarse todas las voluntades.

En Algeciras por ejemplo, estabamos haciendo una protesta contra la Junta de Andalucia y teniamos padres de todas las ideologias. Fuimos a buscar colectivos que nos apoyaran y fue imposible, de un modo u otro, las asociaciones de vecinos, los asilos, todo, todo, todo estaba de un modo u otro "tocado" por el dinero publico.

En cuanto a las cifras de unos y de otros, ni te creas todo lo que te dicen, ni les des la importancia que no tienen. Lo que realmente importa no es cuantos afiliados tienes, sobre todo si son de los que pagan la miseria que ahora se paga, (y que sonrojaria a cualquier trabajador del grupo E), sino lo que consiguen.

Excusado es decir que visto lo que consiguen... ha resultado completamente irrelevante el numero de "afiliados".

Ahora te contare otra anecdota interesante. En el año 1993 aproximadamente, me llaman y me dicen, quedas nombrado representante provincial de una organizacion de Secretarios. Yo que llevaria tres años entonces en el cuerpo, me parecio una gran responsabilidad. No me llego un listado de compañeros, no me llegaron instrucciones. Nada. Silencio total. Llame uno a uno a todos los destinados en la provincia y descubri que habia ocho, la mayoria de los cuales no se conocian entre si. Años despues me entere que habian nombrado a otro compañero.

¿Crees realmente que lo importante es el indice de afiliacion? No. Lo importante es que no han servido para vertebrar al cuerpo. Lo realmente importante, ha sido la consecuencia de ese autismo, y de lo que han hecho con el "mandato" que se les confirio, es decir, lo importante es el indice de "quemazon". A cuantos compañeros han quemado, desmoralizado, engañado, timado, etc, estos o aquellos. ¿Cuanto daño han hecho ya e insisten en seguir haciendo?

En cuanto a lo de arrogarse representaciones ajenas, ¿Cuantas veces hemos leido comunicados donde determinados "representantes" por supuesto sin consultar no ya al colectivo, sino tan siquiera a sus propios afiliados, han ido por ahi diciendo que representaban a todo el colectivo?.

Que eso esta muy mal, es evidente, pero si se lo imputas a estos no dejes de imputarselo a todos, y no me hables de comportamientos democraticos, que no se si recordaras que varias de las directivas de esas organizaciones se presentaron a procesos electorales internos, con un progama que apostaba porque volvieramos al Consejo, y a los pocos meses, por supuesto sin consultar con nadie, ya se habian cambiado de chaqueta y apostaban por seguir en el MInisterio de la mano de Michavila, con los resultados infaustos que todos conocemos.

Lo mas divertido del asunto es que tu tengas ganas de que haya elecciones al Consejo del Secretariado. La verdad es que no creo que eso interese en demasia a esas mismas organizaciones.

Te contare otra anecdota. En el año 2003, creo recordar, fui a un curso donde estaba Ricardo Bodas y le pregunté, que porque no habian regulado las Juntas de Secretarios y su respuesta fue "Porque nadie me lo ha pedido".

O sea, que el organo clave para poder empezar a vertebrar el cuerpo a nivel local, al menos institucionalmente, (porque organizativamente nuestras organizaciones no estan interesadas en ello y asi estamos como un pulpo en el suelo, desmadejados), parece ser que no lo habian pedido, y debe de ser cierto, porque presente estaba uno de estos "representantes" y no recuerdo que "rechistara" ante la respuesta.

Te dire como anecdota que a mi me abrieron unas diligencias informativas previas al expediente disciplinario por dirigir un escrito en nombre de la Junta de Secretarios de Las Palmas a la Sala de Gobierno del TSJ de Canarias.

Podriamos seguir poniendote ejemplos escarnecedores pero no es el caso. Si no haces el esfuerzo de coger un poco de distancia con el problema, olvidarte de la ideologia mas o menos velada de cada uno, y observar sus "comportamientos", no podras formarte un juicio claro de lo que hay y creeme, el SISEJ, es un lastre mas con el que tenemos que cargar, pero no es ni mucho menos el peor.

Saludos.

Publicado: Sab 01 Mar 2008 1:39 pm
por Invitado
Lo que me ha hecho mucha gracia es la valoración del CNSJ sobre la reunión de la productividad.

¿Si no han estado porque han tenido una pataleta de niño pequeño qué coño van a valorar? Lo que tienen es una cara muy muy grande. Creo que tienen miedo porque ven que se les acaba el pastel.

¿Alguno ha tenido acceso a la carta que han dado en el CEJ? "Somos un Colegio Profesional....." :lol: