AL SISEJ
Publicado: Mié 20 Feb 2008 3:49 pm
En el día de hoy, nos hemos topado con lo que nunca esperábamos haber tropezado, pues ha sido la primera vez que algo así ha ocurrido en la larga historia de relaciones asociativas entre organizaciones de representación del Cuerpo de Secretarios Judiciales, y que nos lleva a pensar que no todas las que lo parecen lo son.
El SISEJ en su Web ha publicado un comunicado en el que se inserta un párrafo, del tenor literal siguiente: “Consideramos que la reacción del CNSJ al aplazamiento de la reunión, prevista para el pasado miércoles, y que tendrá lugar el próximo día 21 de febrero, ha sido desproporcionada, insolidaria con los funcionarios en huelga y no exenta de tintes electoralistas”. Del resto del comunicado, os ahorramos su lectura.
Ello, nos obliga, lamentablemente, a tener que contestar las descalificaciones vertidas con la mayor contundencia, por la gran desconsideración que a todos vosotros suponen dichas manifestaciones. Pues parece, que para el SISEJ mostrar nuestra queja más enérgica por la suspensión de una, demasiado tiempo, esperada reunión en el Ministerio para tratar temas retributivos, es desproporcionado. Parece, que para el SISEJ defender con firmeza las condiciones salariales de todos nosotros es insolidario con los demás funcionarios en huelga. Y, finalmente, lo más sorprendente, parece que para el SISEJ criticar la actuación del Ministerio para con todos los Secretarios Judiciales en materia retributiva, pedir mejoras salariales, más que merecidas, y, en definitiva, plantear como dicen “una batería de reivindicaciones”, tiene tinte electoralista.
Se trata de la primera vez que ocurre algo, siquiera parecido, en las relaciones entre organizaciones que dicen representar a los Secretarios Judiciales, pues nunca ninguna organización de esta índole, había politizado los planteamientos como lo ha hecho ahora el SISEJ; nunca nadie había calificado de electoralista el derecho y deber de toda organización representativa de nuestro colectivo, a la crítica y la reivindicación, y nunca nadie, se había arrogado la superioridad moral de calificar de electoralista el legítimo y exigido deber a la defensa de nuestro cuerpo.
Precisamente estamos ante una organización sindical que en su momento decidió defender la fe pública (o mejor, no defenderla), diciendo al Ministro de Justicia que era innecesaria la presencia del Secretario Judicial en las vistas, si ya estaba el juez; una organización, que le preocupa más la posición de los demás funcionarios en huelga (perfectamente representados y defendidos por sus sindicatos) que la de los Secretarios Judiciales (esos funcionarios que seguramente, de caer en sus calificativos serían tildados, de electoralistas al haber boicoteado ayer martes un mitin al Presidente del Gobierno).
Nos preguntaríamos entonces si la actitud electoralista no es la del SISEJ, si no es su planteamiento sindical defender como lo hacen, electoralmente al Ministro de Justicia y no a los Secretarios Judiciales.
Con su actitud el SISEJ impide todo acuerdo global entre las asociaciones de Secretarios Judiciales para hacer un planteamiento conjunto en materia retributiva y que tantos esfuerzos está llevando estos días a las otras tres organizaciones.
Las manifestaciones del SISEJ les descalifican por sí mismas, y sus propias contradicciones al no reconocerse a si mismos ni como sindicato ni como asociación, nos obligan a pedir, como ya hemos hecho, que cuando el Ministerio convoque a las asociaciones de Secretarios Judiciales, vayamos quienes lo somos, y cuando convoque a los sindicatos, vayan quienes lo son, el SISEJ, si alcanza el porcentaje mínimo de representación para ello. Otra cosa no será admitida por el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales.
El SISEJ en su Web ha publicado un comunicado en el que se inserta un párrafo, del tenor literal siguiente: “Consideramos que la reacción del CNSJ al aplazamiento de la reunión, prevista para el pasado miércoles, y que tendrá lugar el próximo día 21 de febrero, ha sido desproporcionada, insolidaria con los funcionarios en huelga y no exenta de tintes electoralistas”. Del resto del comunicado, os ahorramos su lectura.
Ello, nos obliga, lamentablemente, a tener que contestar las descalificaciones vertidas con la mayor contundencia, por la gran desconsideración que a todos vosotros suponen dichas manifestaciones. Pues parece, que para el SISEJ mostrar nuestra queja más enérgica por la suspensión de una, demasiado tiempo, esperada reunión en el Ministerio para tratar temas retributivos, es desproporcionado. Parece, que para el SISEJ defender con firmeza las condiciones salariales de todos nosotros es insolidario con los demás funcionarios en huelga. Y, finalmente, lo más sorprendente, parece que para el SISEJ criticar la actuación del Ministerio para con todos los Secretarios Judiciales en materia retributiva, pedir mejoras salariales, más que merecidas, y, en definitiva, plantear como dicen “una batería de reivindicaciones”, tiene tinte electoralista.
Se trata de la primera vez que ocurre algo, siquiera parecido, en las relaciones entre organizaciones que dicen representar a los Secretarios Judiciales, pues nunca ninguna organización de esta índole, había politizado los planteamientos como lo ha hecho ahora el SISEJ; nunca nadie había calificado de electoralista el derecho y deber de toda organización representativa de nuestro colectivo, a la crítica y la reivindicación, y nunca nadie, se había arrogado la superioridad moral de calificar de electoralista el legítimo y exigido deber a la defensa de nuestro cuerpo.
Precisamente estamos ante una organización sindical que en su momento decidió defender la fe pública (o mejor, no defenderla), diciendo al Ministro de Justicia que era innecesaria la presencia del Secretario Judicial en las vistas, si ya estaba el juez; una organización, que le preocupa más la posición de los demás funcionarios en huelga (perfectamente representados y defendidos por sus sindicatos) que la de los Secretarios Judiciales (esos funcionarios que seguramente, de caer en sus calificativos serían tildados, de electoralistas al haber boicoteado ayer martes un mitin al Presidente del Gobierno).
Nos preguntaríamos entonces si la actitud electoralista no es la del SISEJ, si no es su planteamiento sindical defender como lo hacen, electoralmente al Ministro de Justicia y no a los Secretarios Judiciales.
Con su actitud el SISEJ impide todo acuerdo global entre las asociaciones de Secretarios Judiciales para hacer un planteamiento conjunto en materia retributiva y que tantos esfuerzos está llevando estos días a las otras tres organizaciones.
Las manifestaciones del SISEJ les descalifican por sí mismas, y sus propias contradicciones al no reconocerse a si mismos ni como sindicato ni como asociación, nos obligan a pedir, como ya hemos hecho, que cuando el Ministerio convoque a las asociaciones de Secretarios Judiciales, vayamos quienes lo somos, y cuando convoque a los sindicatos, vayan quienes lo son, el SISEJ, si alcanza el porcentaje mínimo de representación para ello. Otra cosa no será admitida por el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales.