Página 1 de 1
Un tal Pizarro
Publicado: Lun 21 Ene 2008 2:05 pm
por C.O.V.
Parece ser que una de las primeras cosas que ha hecho el nuevo fichaje galáctico del PP- Esperanza Aguirre dixit-ha sido acusar a la Sra. "Vice" de ser, o haber sido, Secretaria Judicial. Y el periodista Martín Prieto, en su columna de hoy mismo en el diario "El Mundo", dice textual que "Pizarro ha tenido gracia(y mala leche) aludiendo a la Vice María Teresa Fernández de la Vega como Secretaria Judicial, sin citarla".
La cosa no sería excesivamente preocupante, porque nuestro prestigio "mediático" ya no puede caer más bajo-uno más que piensa que somos los que le damos a la tecla-si no fuera porque, a continuación, suelta que hay que reformar la Administración, incluida la de Justicia. Que Dios nos coja confesados. Menos mal que, después de la bronca de la semana pasada en la calle Génova, parece que los que no debemos preocuparnos demasiado somos nosotros. Saludos
Publicado: Lun 21 Ene 2008 8:14 pm
por lo de siempre
Te dejas en el tintero a mi paisano y REINCIDENTE MENOSPRECIADOR DEL CUERPO DE SECRETARIOS JUDICIALES, F.Jimenez Losantos, hace 3 ó 4 días, cuando dijo algo así como que "dijo.....de un modo tan sencillo que hasta la Secretaria Judicial -sabemos a quién se refiere, sin duda- puede entenderlo...".
Ese nombre, ese odioso nombre....el horror, el horrooooor (Kurtz dixit)
Publicado: Lun 21 Ene 2008 8:32 pm
por Invitado
En uno de los primeros actos de este individuo, que se ha ido de Endesa, una empresa levantada en su día con el dinero de todos los españoles porque era pública, ha sido decir que hay que recortar costes en las "administraciones ineficientes", como la de Justicia (aquí el enlace
http://www.buscaoposiciones.com/foro/go ... inac_3/Tes
Lo grave del caso es que el sujeto de marras será el Ministro de Justicia del PP, para el caso de que ganasen las elecciones. La razón es clara: como Ministro de Economía y Hacienda debería abstenerse de resolver en cientos de expedientes porque Endesa o Telefónica o tantas otras que acaba de abandonar están metidas en las operaciones.
No lo dice ni un medio de comunicación, ni dos:
http://www.elconfidencial.com/cache/200 ... ticia.html
http://app2.expansion.com/blogs/web/bel ... Post=40413
http://www2.elplural.com/opinion/detail.php?id=16942
http://www.libertaddigital.com/noticias ... 21544.html
MEDIOS DE LO MÁS VARIOPINTO ESTÁN DE ACUERDO EN EL PRONÓSTICO. Así que nada, si este individuo es Ministro, meterá la tijera a saco.
Publicado: Lun 21 Ene 2008 9:27 pm
por C.O.V.
Saludos, Silente. Esta vez me lo has puesto fácil.
No te extrañe mucho lo de tu paisano, que hace tiempo que inició su deriva hacia posiciones cercanas a la carcundia del PP. Imagínate, si al pobre de Alberto Ruiz Gallardón le pone de vuelta y media y no ha parado hasta cargárselo, ¡y éso que es Fiscal!, lo que puede pensar de nosotros. Un abrazo
Publicado: Lun 21 Ene 2008 10:59 pm
por Invitado
Al hilo del comentario de Pizarro:
Esto de las "administraciones deficientes" tiene un arreglo fácil: incremento de recursos materiales y humanos (no debemos olvidar que estamos a la cola de Europa en la ratio de juzgados/habitante, y a pesar de ello, funcionamos).
Claro, que ello implicaría más oposiciones, más juzgados, más ordenadores... consiguientemente más presupuesto... todo ello muy impopular, por cierto.
Claro que si lo que pretende Pizarro es tomar una óptica puramente empresarial ("como así se hizo en la empresa privada" dice), está claro que la justicia (y la sanidad, claro) somos deficitarios: no generamos beneficios económicos, es decir: Hacienda y la TGSS son las más rentables (y las más equipadas, por cierto ¿será casualidad?).
Nosotros sólo podemos recaudar la Tasa y las multas (y algun dinerillo "abandonado"), pero el servicio (necesario) que se presta a la sociedad, no se computa económicamente en el "haber", y por eso la justicia está abandonada, e infradotada por cualquier partido en el poder, que lo que pretende en "cuadrar" números: somos "un mal a soportar" por quienes dirigen la grandes cifras del Estado, y la solución más económica consiste en tener contentos a los cuatro "altísimos y reverendísimos cargos", que no es demasiado caro y así quedan acallados los demás, y cuando las cosas no funcionan la culpa es de quienes trabajan en esa administración que es ineficiente (y la opinión pública, se lo cree), y todos contentos.
Publicado: Lun 21 Ene 2008 11:58 pm
por saludos
Es un placer, amigo c.o.v......
Y antes de que este hilo, como casi todo el foro, sea pasto del combate político-electoralista, debo decir que no espero mucho ni de unos ni de otros, los mismos perros son.
Ninguno de ellos me ayudó a aprobar, ninguno me ha regalado nada ni han hecho nada por promocionarme profesionalmente, y nos profesan el mismo desprecio, consciente o ingnorante.
A unos y a otros, con asesores y todo....que les den (dos duros).
Saludos, c.o.v.....you´ll never walk alooooooone
Publicado: Mar 22 Ene 2008 12:06 am
por h-astiado
ING-NORANTE.....¿se nota que debo ganarme unas pelillas extras metiendo publicidad subliminal?
Para todos ellos, somos ya calderilla ¿lo pilláis?

Publicado: Mar 22 Ene 2008 12:27 am
por Invitado
No sé a qué tanto revuelo ahora.
Desde dentro del Cuerpo de Secretarios, tanto cnsj como upsj apuestan por la privatización, total o parcial, de la administración de justicia. Y van de mayoritarios, recibiendo pasta del Ministerio...En el país vecino (Francia) el aclamado Sarkozy habla de lo mismo para todo funcionario viviente, y en el otro país vecino (Portugal) se han manejado conceptos similares.
¿La excusa? ..."eficacia","gestión","recursos humanos" ... e incluso"fe publica"...y cortinas de humo semejantes conducen al destino de los destinos...la CESANTÍA.
Una relectura de Galdós no nos vendría mal...
Publicado: Mar 22 Ene 2008 1:48 am
por Invitado
MIAU!
Publicado: Mar 22 Ene 2008 1:17 pm
por Candido
Vayamos por partes.
Parece mentira que os ofendais porque alguien diga que la admnistracion de justicia es deficiente, lo es y mucho. Otra cosa es que otras admnistraciones (casi todas diría yo) sean peores. Si tomaramos una ratio de asuntos resueltos/funcionarios y medios probablemente la de justicia no saldria tan mal parada.
Todos los dias se critica en este foro a jueces que suspenden juicios por cuestiones personales, sindicatos y asociaciones extramadamente corporativistas, funcionarios que no cumplen horarios, gente que no trabaja, leyes, practicas y usos decimónicos.
Por otro lado es evidente que zapatitos no tiene ningún interes por la admnistración de jusitica, ni para bien ni para mal. Mientras que los otros siempre intentan hacer cosas, aunque lo cierto es casi siempre mal.
A esta alturas prefiero que alguien haga una reforma aunque sea entrando como un elefente en una cacharrería a otros cuatro años de total inactividad. Si el pizarrin propone nuestra supresion soy capaz hasta de votarle.
Saludos deficientes.
Publicado: Mar 22 Ene 2008 9:40 pm
por Odidnac
Tanquilo/a: que le vas a votar, se ve desde la lontananza. No pasa nada. Es tan legítimo como otro cualquiera. Eso sí: sirve para exactamente lo mismo.
Saludos antifascistas.
Publicado: Mié 23 Ene 2008 11:36 am
por Pepote
Candido, hay cosas que son objetivas y por lo tanto no discutibles: en esta legislatura se ha duplicado el procentaje de los presupuestos de justicia respecto al total de los GG.EE. al pasar de un 0'5% a un 1%.
Podemos discutir todo lo que quieras sobre las cosas que han hecho y las que no, sobre las que se han hecho bien y las que se han hecho mal, pero lo que resulta falaz es atribuir a este Gobierno desinterés por la justicia (aunque por la forma de referirte al presidente resulta evidente tu intencionalidad).
Yo no voy a ejercer mi derecho al voto en las próximas elecciones en función de quién anuncie mayor esfuerzo inversor en justicia, pero como aquí se ha planteado esta cuestión, si alguien tiene interés en hacerlo por ese motivo, no tiene más que confrontar los presupuestos de estos últimos cuatro años para ver que "zapatitos" ha duplicado el de justicia, y el "mirlo blanco" y reciente fichaje del PP al que todos apuntan como ministrable de justicia, lo que propone precisamente es la reducción de costes en esta administración.
Publicado: Mié 23 Ene 2008 2:27 pm
por Candido
Pues si han aumentado el presupuesto no se en que se lo han gastado. Lo uncio que han hecho ha sido crear algunos organos judiciales, no recuerdo ahora si al mismo ritmo que los anteriores mas o menos.
Lo que es evidente es que en lo que a nosotros respecta han sido cuatro años perdidos, francamente el resto de la admnistracion de justicia me es indiferente, si no se preocupan de ella los jueces y fiscale que son los que cobran no lo voy ha hacer yo.
En lo que nos interesa baste recordar que ni se ha aprobado las leyes procesales ni la jurisdicción voluntaria y, por supuesto, seguimos cobrando lo mismo que hace cuatro años. Con la agravante de que nos racanean la productividad no subiendo los porcentajes y dando ordenes a los secres de gobierno para que no concedan permisos cuando hay juicios. Tampoco se olvide el nombramiento de los secres de gobierno ha caido en personas de dudosa competencia e inapelable lelatad a sus amos.
Al antifascista solo le dire que definirse como tal es una ignorancia rayana en la ... (iba a decir estulticia aunque no lo dire para no enfadar a nuestro omnipresente admnistrador), ya que esta sobradamente documentado que los movimientos antifascitas fueron un invento de Stalin (al que supongo nuestro amigo considerará un democrata de toda la vida) en los años para socavar las democracias occidentales a traves de los partidos comunistas occidentales, que en ese momento era una extensión de la politica exterior de la URSS. Como supongo que además de desconocer la historia no tiene interes en aprender no incidiré mas en el tema.
En cuanto al voto, votaré a todo aquel que me prometa una subida de sueldo o cualquier mejora profesional, me da igual que sea zapatitos o marianin, incluso estoy dispuesto a votar al lanzallamas ese, aún a riesgo de que el pais se convierta en una pira, siempre y cuando este me prometa una sustancial mejora. Por supuesto si rovireche me promete una subida de sueldo a cambio de una transferencia le voto aunque tenga que empadronarme en Gerona e incluso en Girona.
Saludos caciquiles.
Consenso
Publicado: Mié 23 Ene 2008 7:20 pm
por DArtagnan
No he leido las palabras despectivas de Jimenez Losantos ni de Pizarro respecto a los Secretarios, pero no cabe esperar nada de señores como esos.
Todavía no si me abstendré o a quien votaré, incluso pienso puedo votar a dos o tres partidos (para el Congreso a unos y para el Senado a otros), porque creo que las mejoras y las necesarias reformas para la Justicia pasan por el consenso. Eso que hicieron en su momento Michavila y Lopez Aguilar y que se rompió despues del 11-M.
Pero es que por mi circunscripción el cabeza de lista es Bermejo y no me lo imagino consensuando nada con Pizarro, aunque no me puedo creer que ese señor pueda ser el futuro Ministro de Justicia, me parece increible, tampoco creo que Bermejo sea un hombre de consenso después del enfrentamiento que tuvo con Michavila en 2003 a costa de los juicios rápidos.
Me gustaria un Ministro de Justicia culto en un Gobierno fuerte que conozca el Cuerpo de Secretarios y que lo valore aunque fuera para suprimirlo y convertirlo en Jueces y Magistrados, o dar esa oportunidad real a quien quiera pasarse del Cuerpo de Secretarios a la Carrera Judicial. Y que para reformar la Justicia tenga capacidad de consenso.
Desde que ingresé en el Cuerpo recuerdo a Ledesma que firmó mi titulo de Secretario aunque no tengo ningún recuerdo especial mas, después vino Múgica que subio el sueldo a Jueces y Fiscales y en una rueda de prensa cuando le preguntaron porque no habia subido el sueldo a los Secretarios respondió que los Secretarios no somos Licenciados en Derecho. De de la Quadra Salcedo y su sucesor Belloch recuerdo la implantacion del Jurado. De Mariscal de gante la nueva Ley de Enjuciamiento Civil. Y de Acebes y Michavila el Libro Blanco de la Justicia y el pacto por la Justicia con López Aguilar fue la etapa mas esperanzadora aunque suprimieron el tercer turno, este último como Ministro me parece mas moderado y de consenso que el actual.
Pero da igual que vote o que me abstenga por motivos profesionales, porque en el Cuerpo de Secretarios y en la Justicia me da la sensación que va a seguir todo igual.