Página 1 de 1

RETRIBUCIONES

Publicado: Jue 03 Ene 2008 12:59 pm
por Fernando
En el BOE de hoy se publican las retribuciones de funcionarios.. Para los que dicen que ser magistrado no es un ascenso les digo que un magistrado o un fiscal de Madrid o Barcelona sin complemento alguno gana de 5400 euros más trienios a 6100 más trienios. Tienen además pendientes reivindicaciones que van a promover este año. Un Secretario de la misma población gana de 3200 euros más trienios y otros compementos a 3600 más trienios y otros complementos. Si tenemos en cuenta que tras la huelga de Madrid un Gestor va a ganar cerca de 2700 euros vemos que de Magistradops y Fiscales nos separamos muchísimo y nos acercamos a funcionarios. En realidad lo que me importa es que vuelvo a perder poder adquisitivo.

Publicado: Jue 03 Ene 2008 1:05 pm
por juan
2700 un gestor??????????????????????????? el doble en madrid que en el resto de España?? seguro?? Un gestor en cataluña cobra 1450 netos de media. En el territorio no transferido unos 1200.

Publicado: Jue 03 Ene 2008 2:13 pm
por Fernando
Es el único dato del que dudo, pero en tres años rondarán, seguro, los 2000 euros netos más trienios y guardias. Esto lo sé porque la subida ha sido de 450 euros en ese plazo y la nómina anterios que yo ví era de 1600 euros. 100 EUROS ARRIBA O ABAJO

Publicado: Jue 03 Ene 2008 3:57 pm
por juan
pues sí es así es un dato positivo. Primero pq siempre es bueno que la gente gane más en esta Administración y segundo porque, de ser cierto (que no lo dudo), las demás CCAA solicitarán lo mismo y con esos datos en la mano, las Asociaciones y Sindicatos de Secretarios tendrán más fuerza para reclamar una subida salarial no??

Vamos que un secretario de 3ª no puede ganar 1800 sin guardias y el gestor 2000....digo yo...

Publicado: Jue 03 Ene 2008 3:57 pm
por Invitado
PARA JUAN:

Totalmente cierto lo del compañero Fernando.
en 2 años los Gestores ganaran exactamente igual que los Secretarios JUdiciales, e incluso los destinados en Juzgados de 3ª que hagan guardias y lleven VIolencia de Género superarán al Secretario.


Sin representación sindical propia no podemos ni nadie negocia por nosostros.

Saludos.

Publicado: Jue 03 Ene 2008 10:22 pm
por C.O.V.
Mira que yo suelo ser catastrofista, pero creo que el amigo Fernando se ha pasado varios pueblos. Vayamos por partes.
A la primera, es decir que un Magistrado o Fiscal en Madrid cobra, como mínimo, 5400 euros, más trienios, complementos aparte, afirmo con rotundidad que no es cierto. Y no lo es, porque si lo fuera estaríamos hablando de sueldos mensuales en torno a los 8000-9000 euros mensuales, ya que precisamente la abismal diferencia con nuestras retribuciones se basa precisamente en los complementos. Dejémoslo en mínimos en el entorno de los 4000-4500 euros, mas trienios y guardias, el que las haga. Hablo de cantidades netas, por supuesto.
A la segunda, las retribuciones de los Secretarios, lo único que tengo que decir es que el martes, sin falta, me voy a ver al Habilitado a que me explique donde se ha quedado la diferencia entre lo que dice Fernando que cobro en Madrid y lo que me paga a mí todos los meses, desde hace 16 años. Si no te importa, déjalo en 3000 euros de media, por todos los conceptos habidos y por haber- la pila de trienios, los complementos, la parte variable de percepción semestral y las guardias, que son un pico-. Sigo hablando de cantidades netas, por supuesto. Y que conste que me parece una pequeña fortuna, al lado de lo que cobran los compañeros de tercera.
A la tercera, pues en la misma línea. Los funcionarios de la Comunidad de Madrid han ido a la huelga por todo lo contrario, es decir para equipararse con los de otras Comunidades transferidas, respecto de los cuales percibían hasta ésos 450 euros menos, ahora conseguidos. Es decir, que en tres anualidades se habrán homologado a las Autonomías con las retribuciones más altas, como el País Vasco y, curiosamente, Andalucía. Pero lejos de esos 2700 euros, no sé si con o sin complementos, trienios y guardias, que se citan.
Finalmente quiero añadir que es cierto que Sus Señorías se están moviendo para mejorar bastante lo mucho que ya cobran. Como también lo es que cada vez nos alejamos más de las percepciones de los Jueces, mientra que se estrecha la distancia con los Gestores. Para muestra, un botón. Cuando yo tomé posesión en mi primer destino, año 1987, cobraba 40000 ptas al mes menos que el Juez. Ahora cobro unos 1300-1400 euros menos. Y subiendo. Esta es la realidad y a todo ello he hecho referencia en otros hilos recientes. Pero no nos volvamos locos, porque la situación ya es lo suficientemente triste, sin necesidad de inflar los datos. Un poco de por favor. Saludos

Publicado: Vie 04 Ene 2008 1:34 am
por conquense
Me parecen muy bien todas opiniones, pero en este mundo señores, EL QUE NO LLORA NO MAMA y si para que nos suban hay que hacer como los funcionarios de Madrid, pues para adelante. Por cierto, creo que los funcionarios de otras C.C.A.A., las no transferidas tb están haciendo huelga. Podíamos aprovechar la ocasión y hacer todos huelga, pero indefinida.
O mejor, propongo, para que no haya compañeros que, aunque quieran, no pueden dejar de cobrar por los días de huelga, que se haga una HUELGA DE CELO. Que todos hagamos en los Juzgados, lo que dice el Reglamento, pero cumplirlo, al pie de la letra, sin fisuras, respetando los principios de inmediación y todo lo demás. Ya verás como se retrasarían las cosas tanto y más que con la huelga. Aunque claro está, ahora la HUELGA es más efectiva que antes, al no poder habilitarse a los oficiales para que pasen a los juicios.
De todas formas, siempre quedaría negociar el no descuento por los dias de huelga, como así se ha hecho en Madrid: LOS FUNCIONARIOS DE HUELGA NO HAN DEJADO DE PERCIBIR SUS HONORARIOS.
Y NOSOTROS, COMO GILIPOLLAS, MANDANDO POR FAX, CADA DÍA EL NÚMERO DE FUNCIONARIOS QUE HAN IDO A LA HUELGA. Me parece que a mí no me engañan más y la próxima vez, les mandaré un oficio diciendo que sean ellos, la oficina administrativa, esa que se llama CIVITAS, o algo así, porque en mi partido no hay, el que se encargue de pasar por los juzgados y contar a la gente que hace huelga.

Publicado: Vie 04 Ene 2008 12:40 pm
por Fernando
Vamos a ver, a los que les gusta tanto colaborar con el juez en despacho de ejecución, en oposiciones a ejecución, en impugnaciones de tasaciones de costas,... que sepáis que el de al lado cobra un 40% más que vosotros y encima le hacéis el trabajo,...que sepáis que así no tendremos nunca esas funciones,... que sepáis que así no nos subirán el sueldo.

Publicado: Sab 05 Ene 2008 7:03 pm
por Invitado
Se trata simplemente de hacer lo que nos corresponde y si quieren que en la práctica hagamos otras funciones que nos las regulen,reconozcan y por tanto remuneren.

Publicado: Dom 06 Ene 2008 12:47 pm
por Invitado
El invitado conquense hablaba de la palabra "huelga".

El problema para cualquier medida de conflicto colectivo, y obstáculo para defender derechos, es, en mi modesto entender, la falta de conciencia profesional generalizada en el llamado "Cuerpo".

A la mayoría de los Secretarios Judiciales palabras como "huelga", "sindical", "negociación"...les suena, o bien a chino, o bien (con caución) a "rojo", "obrero" y cosas así. Hay que tener en cuenta que la composición social de la profesión es aplastantemente conservadora, tanto en lo político como en lo socioeconómico, y es lógico el recelo ante tales conceptos y medidas. Así se ve por ejemplo en recientes comunicados de las dos asociaciones mayoritarias, en que utilizan la palabra "negociación" con evidente y casi divertido desconocimiento gramatical, dicho sea con el máximo respeto a tales iniciativas.

A lo mejor es precipitado "empezar la casa por el tejado" y se ha de asumir lentamente que estamos en un escenario nuevo donde el protagonismo ha de ser ejercido desde las nociones antes descritas, algo perfectamente habilitado por la Constitución y por la normativa que rige la profesión.

Publicado: Mar 08 Ene 2008 12:27 pm
por FERNANDO
Evidentemente, con el finde ser objetivo, de lo único que puedo hablar es de CANTIDADES BRUTAS. C.O.V. si aplicas reducciones a laas cantidades que dí te da lo que tu dices. Un poquito de por favor.

Publicado: Mar 08 Ene 2008 2:35 pm
por Candido
Las huelgas de celo no funcionan, yo me apunte a una cuando la nueva LEC, me peleé con todos: funcionarios, jueces y profesionales. Con el tiempo me di cuenta de que no entendían la huelga que yo hacia y pensaban que quería escaquearme sobre todo porque nadie hacia la huelga. De boquilla, en las reuniones, decían que la hacían pero metían vilmente porque luego en su juzgado por no pelearse agachaban la cabeza. Un huelga de este tipo esta abocada al fracaso.
La otra huelga, la de verdad, también fracasará, la razón es que la mayoria de los compis, no estan descontentos porque siguen considerando que exsite una buena relación trabajo-sueldo. Pero no porque ganen mucho, sino porque trabajan poco, la mayoría (llegan/llegamos) a las 9 o 9,30 y se van a las 14 o 14,30, se hacen unas cuantas vistas, mandamientos y tasaciones (cosas facilitas que no estresan y que además sirven para evadirse de la rutina domestica). Luego estan los escaqueos, que si un dia el medico otro a una tienda o los niños por no hablar del internet o del telefono. Si nos pusieran a fichar o atribuyeran alguna competencia que obligará realmente a trabajar (cosa sumamente improbable), entonces la peña se mosquearía y reaccionaría. Como esto no sucederá no nos queda aprovechar el relax y comodidad que nos ofrece nuestro querido ministerio y renunciar a los coches de lujo, joyas y demás bagatelas que proporciona el vil metal. Carpe diem.

Publicado: Mar 08 Ene 2008 9:53 pm
por el dardo.....
Ah, Cándido, qué poco honor haces a tu nombre....les/nos has retratado como si les/nos estuvieras viendo...... :D
La gestorización no ha hecho más que comenzar, amigo no cándido... :roll:

Publicado: Jue 10 Ene 2008 12:04 am
por Carlos Valiña
Como bien nos ha explicado C.O.V. ha sido sangrante la perdida de poder adquisitivo que hemos experimentado los Secretarios. Basta pensar que en 1987 ganabamos practicamente lo mismo que los Jueces, y como a estos no les habrán subido el sueldo, sino que en el mejor de los casos les habran mantenido el poder adquisitivo, bien podeis imaginar como vamos "de culo cuesta abajo y sin frenos", como deciamos en el pueblo cuando niño, y como por eso mismo nos vamos aproximando cada vez mas a los gestores o estos a nosotros.

Cuando llegue la jubilacion y nos quiten a todos los complementos, el Juez tendra el sueldo base (su coeficiente es 3.5, nosotros el coeficiente 3 y los gestores el 2.5).

Cuando criemos malvas llegara la definitiva "igualacion por abajo" a que aspira toda la politica de los ultimos gobiernos que en este pais han sido.

Esto por lo que hace a las lamentaciones, no por repetidas menos ciertas.

En cuanto a los compañeros a los que se le sulfura la sangre al ver esto y que preguntan porque no hacemos la huelga de celo o la clasica, no puedo sino dar la razon a Candido en su analisis.

Yo hice huelga de celo, o para ser mas exacto, aplicacion estricta de la LEC en 2001, con el resultado de que la Juez "consulto" al Tribunal Superior de Justicia, sus "dudas" en torno a mi actuacion, diciendo por ejemplo, que yo la "obligaba a entrar en Sala", puesto que pretendia que las vistas que se regian por la vieja LEC no se hicieran a su presencia, y el resultado fue que me abrieron Diligencias Informativas a mi, las que afortunadamente se archivaron, no sin que entre lineas me diera la impresion que se me hacia ver que no tirase demasiado de la cuerda y que el juzgado siguiera funcionando.

El motivo, evidente, los compañeros no secundaron esta actitud, a pesar de que la LEC nos degrado definitiva y publicamente, como cuando le quitaron los galones a Dreyfuss, diciendo entre otra perlas, que no formabamos parte del organo jurisdiccional. Yo entendi que si solo servia para barrer a barrer tocaba y termine con unas Informativas encima.

La actitud de los compañeros es comprensible en el corto plazo y Candido la ha definido perfectamente. En cuanto a las huelgas clasicas, si tienen mas posibilidades, dentro de lo dificil que esta el tema, pero os recuerdo que en la ultima huelga importante en Madrid, determinados Secretarios de determinado colectivo, fueron por los despachos animando a la gente a que no la secundara y al final tumbaron al comite de huelga que por una vez era independiente y no estaba como siempre, mediatizado y minado por ellos.

En estas circunstancias es dificil que una huelga pueda prosperar.

Yo me tome la libertad de llamar a unos cuantos Secretarios colocados en organos clave que ventilan asuntos de gran trascendencia social y les pregunte si estarian dispuestos a ponerse en huelga, si sus compañeros les abonaran la totalidad del sueldo y ademas un plus.

Me dijeron que no.

De manera que sí que puede hacerse algo para que no terminemos con el mismo sueldo que los gestores o por debajo, pero no por la via de la huelga. Puede hacerse por la via del dinero, porque el dinero mueve montañas si se sabe emplear con acierto, pero para tener dinero se necesita una organizacion profesional seria, que aglutine a la practica totalidad del colectivo, y que tenga intencion de cambiar las cosas.

Mientras no creemos esta ultima, lo demas son salvas de artificio y lo primero que hace falta para crearla es que alguien destinado en Madrid de un paso al frente y coja el toro por los cuernos.

Asi estan las cosas.

Saludos.

Publicado: Vie 11 Ene 2008 3:03 am
por conquense
Me queréis decir que nuestro futuro es la RESIGNACIÓN y poner el culito para que nos den. Eso entiendo de todos los mensajes. Parece ser que debemos confiar en un MILAGRO, un milagro de alguien de Madrid, pues vamos listos, si los de Madrid son los que nos tienen que salvar el culo. Esos son los que nos venden a la mínima, porque son los que tienen los puestos más cómodos.
Yo sólo sé que por la negociación, la mayoría de las veces no se va a ningún lado, para negociar hay que tener fuerza y demostrar a la otra parte que somos una pieza imprescindible en la maquinaria de la JUSTICIA. Cómo se demuestra eso?, pues haciendose notar, que la mayoría de las veces supone JOROBAR a los demás para que les llegue a aquellos que pueden poner la solución.
Ya veo que hay muy poco ánimo para defender al cuerpo, o mejor dicho, que hay muchos desilusionados, pero si todos pensásemos lo mismo, nunca se hubiera alcanzado conquistas socilaes y profesionales. Lo que hay que hacer es recuperar el espíritu y conciencia de nuestra profesión y luchar por ella, no sé si con huelga o no, pero por lo menos que tengamos un punto de unión y si alguien propone algo pues que veamos lo positivo y no ver lo negativo de la propuesta para no hacerla.
Hay que empezar por no tener miedo de los Jueces y si abren informativas pues que las abran, es no quiere decir que seamos culpable de algo. Si el Juez tiene que ir a una vista o estar presente en una diligencia pues tendrá que estar y si no lo comprende que le den. Porque si no lo entiende no merece nuestro respeto. Y por algo hay que empezar.
En lo único que estoy de acuerdo, es que todo lo que haya que hacer debe de hacerse por la GRAN MAYORÍA y no sólo unos pocos, porque entonces no sirve de nada, al contrario.
Por último quier decir al compañero, que yo me traigo trabajo a casa, tasaciones de costas y otras cosas y que por tanto en lo del horario, que piense por él. Además los funcionarios tampoco cumple ninguno el horario y encima hacen la huelga y les pagan por no trabajar, ESO COMO SE COME. Pues entonces nosotro no vamos a ser menos: DEJEMOS DE TIRARNOS LAS PIEDRAS A NUESTRO PROPIO TEJADO....
SALUDOS.

Publicado: Vie 11 Ene 2008 3:24 pm
por Candido
Vaya por delante que lo dicho es una generalizacion y como todas las generalizaciones es, en parte, injusta. Hay muchos secretarios que trabajan (yo personalmente me considero de los que trabajan). Pero ello no es obice para ver la realidad trabajen o no trabajen lo cierto es que la mayoria de los compis no estan descontentos porque si lo estuvieran reaccionarian y tomarían alguna medida, cosa que evidentemente la mayoría no hace: volente no fit injuria.

Publicado: Sab 12 Ene 2008 10:58 pm
por Fernando
?Acaso los jueces trabajan?, me da la risa preguntar esto pero ¿los fiacales trabajan por las tardes? con ellos nos comparamos no con un directivo de consultoría. Tenemos un síndrome de Estocolmo que nos impide pedir lo que nos corresponde.

Publicado: Dom 13 Ene 2008 6:52 pm
por Carlos Valiña
Conquense pienso que quizas me he explicado mal o de manera incompleta.

No se puede hacer una huelga porque muchos compañeros o estan bien como estan, o estan completamente desorganizados y abandonados a su suerte.

Lo primero se resuelve con informacion, que sepan los palos que nos dan y que sepan el viacrucis que nos espera si no conseguimos competencias decentes y rapido.

Para dar esa informacion veraz y organizar al cuerpo hacer falta una organizacion profesional, seria y que ponga por encima de cualquier otra consideracion el beneficio del cuerpo.

No la tenemos.

Para crearla tiene que tener su eje de rotacion, su nucleo central en Madrid, donde hay la mayor concentracion de Secretarios y donde esta el nucleo duro del poder, de modo analogo a como los lobbys americanos estan establecidos en Washington y no en las Vegas, Nueva York o en Hawai.

Ninguna organizacion sera creible mientras no tenga un nucleo estable y comprometido en Madrid. Hace falta por tanto una persona en Madrid que de un paso al frente y se ponga en marcha para poner en marcha a los demas.

Mientras no aparezca, seguiremos como vamos, en rebaño, manos atadas a la espalda y como los judios, en este caso poniendo papelitos (mensajes) en este muro de lamentaciones (foro).

Particularmente yo no me he rendido que conste y he peleado lo indecible. Llevo unas cuantas informativas a mis espaldas, asi que por ese tema no es. Estoy dispuesto a poner 10.000 mes al mes para la organizacion, que es menos de lo que proporcionalmente paga una limpiadora a su sindicato. Pero solo no puedo y sin un referente en Madrid no se puede, ya lo intentamos y nos fallo ese punto.

Saludos.

Publicado: Lun 14 Ene 2008 3:38 pm
por Candido
La cuestion no es que los jueces trabajen o no la cuestion es que ellos se sienten malpagados, al igual que los funcionarios.
Los fiscales creo que no estan a disgusto, solo que ahora tienen la suerte de ir a remolque de los jueces y ser la niña bonita del minsterio de forma que no se preocupan por nada.
En cambio la mayoria de los secretarios se sienten bien pagados sindrome de Estocolmo, autocomplacencia o falta de trabajo, habra de todo como en botica.

Saludos bienpagados.

Publicado: Lun 14 Ene 2008 5:19 pm
por Fernando
Cierto que se sienten bien pagados. Esa era precisamente mi intención al proponer el tema que no se sintierna bien pagados. Que sepan que los jueces ganan un 40 % más que ellos y los fiscales lo mismo. Por ejemplo un Magistrado de la A.P. de Madrid gana brutos y sin trienios 5961.34 € y un Secretario con mismo destino 3499.08 €, esto es, 2462.26 € de diferencia. Los fiscales lo mismo. Esto sin tener en cuenta que los trienios y las pagas extras también nos distancian.