Página 1 de 1
REFLEXIÓN
Publicado: Vie 21 Dic 2007 8:37 pm
por invitador
Primeramente , aprovecho estas líneas para felicitar las fiestas a todo el foro en general , y en especial a Carlos Valiña , persona que admiro y que me alegra enormemente su retorno al foro y espero su mejoría.
Pero la verdad, últimamente percibo en el foro un pesimismo desorbitado.
Yo entré en esta Santa Casa de Oficial, hace ya bastantes años , y actualmente he aprobado Secretarios promoción interna y estoy a punto de entrar en el CEJ.
Cuando entré ( era muy joven) , observé todos y cado uno de los personajes del Juzgado .
Evidentemente , las figuras que más me atrajeron ( laboralmente claro , je, je) fueron el Juez y el Secretario. El Juez , el titular del Juzgado , el mandamás , el todopoderoso , pero también el amargado , el nervioso , el histérico , el que no podía hacer bien su trabajo por falta de tiempo y lo pagaba con los funcionarios , el engreído ... aunque claro , todas estas últimas características no se perciben " a priori".
En cambio el Secretario , me llamó mucho más la atención. Algo menos de categoría que el Juez ( aunque evidentemente la categoría va con la persona) , menos reconocimiento o si se quiere llamar prestigio , algo menos de sueldo , pero al menos lo que yo percibía era también respeto , prestigio y autoridad por parte de los profesionales , funcionarios y Ministerio , y por contra , menos amargura , mucha más relajación , mucho más tiempo para hacer bien su trabajo , un sueldo también bueno , y muchísimo más tiempo libre que el Juez para disfrutar de la vida , o ganar más dinero , según se mire ...no sé , a lo mejor era un Juzgado de otra Galaxia , pero yo percibía eso.
Con esto quiero decir , que os recomendaría con toda mi buena intención , que os pusierais a veces en el lugar del Auxiliar , o del Tramitador o del Gestor , y os dariaís cuenta de lo que teneís , y del trato que se os da a vosotros y a ellos.
A título de ejemplo , estando yo de Secretario de Juzgado de Paz , remití una consulta a la Dirección General en el sentido de que aclarasen si con la reforma de la Ley 19/2003 , los Gestores/Secretarios de Juzgados y Agrupaciones de Paz eramos titulares en nuestro reducido ámbito , claro , de las funciones propias de los Secretarios Judiciales.
La respuesta , fue casi insultante y en resumen venía a decir que en ningún caso podrían equiparse las funciones de Secretario de Juzgado de Paz ( que eran simplemente las de Gestor), con las funciones propias del Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales ( palabras textuales). A decir verdad , en un primer momento no me gustó la respuesta , pero a posteriori me sirvió de incentivo para apretar en el estudio de la oposición.
En algún comentario de este foro , se ha dicho , no recuerdo quién ni donde , que la Vicepresidenta primera del Gobierno , ( quizás con otras palabras) intentaba en todo mometo omitir que un día perteneció al Cuerpo de Secretarios Judiciales. Desde aquí , os invito a visitar el Curriculum de esta señora en la página Web del Gobierno , donde prácticamente lo primero que pone es su pertenencia al Cuerpo de Secretarios Judiciales.
En resumen , ¿ no creeís que sois demasiado pesimistas y derrotistas? ¿ No pensaís que el reconocimiento del Cuerpo empieza por uno mismo?.
Evidentemente , en muchas otras cosas teneís razón , pero en mi humilde opinión , es mil veces preferible una reclamación , una queja , una manifestación , que mil y una lamentaciones.
Yo repito , entré en los Juzgados de Oficial, y nunca , nunca , me dejé pisotear ni humillar por nadie , ni por los compañeros , ni por el Secretario , ni por el Juez. Ahora que seré Secretario , os garantizo que obviamente tampoco lo haré y desde luego no me callaré.
En el caso de la bandera que plantea Carlos , yo hubiera montado un pollo hasta que me hubieran traído la mía , hubiera remitido varios escritos de queja , tanto al Ministerio como a todas y cada una de las Asociaciones y Sindicatos de Secretarios , y luego , tal vez lo hubiera expuesto en este foro.
En fin , esta es mi postura , llevo muchos años con ella y pienso seguir así , y a partir de ahora DEFENDER A CAPA Y ESPADA al Cuerpo al que con tanto orgullo voy a pertenecer.
Ojala que este foro , que tanto me agrada , se convierta algún día en un foro de actividades , quejas formales , reclamaciones y reivindicaciones y deje de ser un muro de lamentaciones.
Perdón por la extensión de mi mensaje , pero es que me entristece mucho el derrotismo existente en un Cuerpo , al que tanto me ha costado pertenecer y tanto orgullo me produce.
Saludos a todos y FELICES FIESTAS.
Publicado: Vie 21 Dic 2007 11:35 pm
por JACOBO
Reflexiones como la precedente le hacen a uno (que sólo lleva unos pocos años en este Cuerpo) cobrar fuerzas para seguir peleando por el Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales. Pero no en una lucha de titanes, contra el Ministerio, el Consejo o la Administración Autonómica de turno. Sino más bien en una lucha de trinchera, peleando palmo a palmo desde la labor diaria (ese mandamiento de devolución expedido con celeridad y a tiempo, ese impulso procesal del asunto que quedó en el olvido, ese trato cortés y amable al funcionario que acude al despacho con alguna duda... y otras tantas pequeñas cosas) para ganarse el respeto y consideración de todos los integrantes de la Oficina Judicial, desde el Juez al Auxiliar, y de los profesionales que con ella se relacionan.
Ojalá que autor de este hilo no vea defraudadas sus expectativas y coadyuve a prestigiar a este Cuerpo a través de su labor diaria. Y como él, todos los compañeros que lo integramos.
Felices fiestas a todos.
Publicado: Sab 22 Dic 2007 12:23 am
por Carlos Valiña
La verdad es que son dos mensajes bien bonitos los anteriores, de esos que le animan a uno a seguir peleando cada dia.
Si me gustaria ademas de agradecer a invitador sus bonitas palabras hacia mi persona, y de sumarme a sus buenos deseos para estas fiestas precisar dos cosas:
Para jacobo: Yo empece tratando de labrarme un prestigio en mi juzgado y tratando de mejorar las cosas, pero me di cuenta de que por mucho prestigio que yo lograra en mi juzgado, de poco servia si al final los recursos se iban para las capitales, si al final los compañeros estaban completamente solos en caso de peligro, si al final no tenias a nadie mas veterano que te sacara de un apuro.
Una vez que comprendi que la batalla, si habia ganas de darla "trascendia" del ambito de mi localidad, organice una Junta de Secretarios de Las Palmas (todos los Juzgados de la Provincia), trate de informar a los compañeros y de salir en defensa de alguno que fue objeto de una persecucion encarnizada.
Pero luego adverti que era importante librar esa batalla Autonomica si los palos y terribles nos los daban en Madrid, de suerte que lo intente y lo sigo intentando a nivel nacional. No es que no trabaje en mi juzgado, pero lo hago de otra manera, mi objetivo es crear un buen equipo, tratar a los Funcionarios como a personas, limar asperezas, buscar pequeñas mejoras, innovar, buscar mas medios, y luego cumplimento las funciones basura que me encomiendan y trato de ayudar a la gente (justiciables), pero sin perder nunca de vista que no debo poner ahi todas mis energias porque la unica batalla que realmente cuenta es la nacional.
Si llevas poco años Jacobo es normal que veas las cosas como las ves, pero yo empece en la batalla nacional en 1999, o sea cuando llevaba nueve años de carrera. Quiza cuando llegues a ese limite, si es que aun existen los Secretarios como los conocemos, convengas conmigo en que puedo tener razon.
LLaman a cenar, luego sigo.
Publicado: Sab 22 Dic 2007 1:04 am
por Carlos Valiña
De manera Jacobo que aunque te comprendo, porque yo en su dia pensaba asi, lo que creo ahora, es que hay muchos Secretarios de valia, esperando que venga un hada madrina a sacarles las castañas de fuego y a evitar que en Madrid nos barran y que se dicen a si mismo que ya estan luchando dia a dia por ganarse un prestigio y que en el Ministerio se sabra y se valorara ese esfuerzo anonimo.
La realidad es que el esfuerzo no se ve, y que la barrida continúa. Cada uno de ellos tendria que interiorizar que no puede seguir esperando que tiene que moverse y empezar a relacionarse con sus compañeros, formar un comite local y buscar una accion concertada a nivel nacional. Se que no es facil convencerse de ello, pèro no hay otro camino.
Para invitador: El problema es que, como comprenderas cuando lleves tiempo en esto, el salto que hay de Gestor a Secretario, va mucho mas alla de una mera "promocion profesional", como se nos pretende vender desde la administracion y los Sindicatos es un cambio de profesion, como si de oficial de notarias pasaras a ser notario, y ese cambio implica una perspectiva completamente distinta de ver las cosas.
Cuando eres Funcionario, tienes un buen paraguas sindical y es normal que contemples la posiblidad de "montar pollos". Cuando eres Secretario primero te planteas que esta solo, que tus compañeros, las mas veces, miraran para otro lado cuando haya que montarlo y ademas te encontras con la sorpresa de que eres "Autoridad", una Autoridad, pequeña, ninguneada, denostada, ignorada y aun renunciada voluntariamente por muchos de tus compañeros, pero Autoridad al fin y al cabo y una Autoridad no puede utilizar contra una administracion los mismos metodos que quien no es una Autoridad.
Las Autoridades, por muy desiguales que sean sus rangos, se relacionan entre si con arreglo a unos codigos bastante complejos y cuando se los saltan, automaticamente pierden de cara a su imagen publica toda su autoridad, y eso es algo que no pueden permitirse y que no van a permitirse.
Tu crees que mandando un par de cartas bien mandadas conseguiras algo del Ministerio. Te contare una anecdota personal.
Imagina que estas de Secretario del Servicio Comun con plaza de tal. Imagina que al dia siguiente tu comunidad Autonoma y el MInisterio acuerdan suprimir la plantilla de Funcionarios del Servicio Comun y la del Decanato y unificar ambas plantillas para crear una nueva y distinta la del SErvicio Comun del Partido Judicial. Imagina que de ti se olvidan. De modo que al dia siguente te quedas con un sello y un libro en la mano, pero sin organo y sin plantilla.
Esto le paso a tres Secretarios de Andalucia, entre ellos servidor. Dos de ellos pidieron que se les adscribiese al nuevo puesto. NO se hizo. Pasaron los años y no se ha sacado aun la plaza de Secretario de ese nuevo Servicio. Yo pedi Comision de SErvicios desde mi puesto al otro, me costo cerca de dos años de batalla que me la concedieran. Luego me la denegaron al semestre siguiente. Tuve que pedir que me la mantuvieran sin retribucion, y a regañadientes la renovaron y, quiza por verguenza, autorizaron el pago y asi cada semestre una batalla.
Pero eso no fue lo peor, lo peor fue, que el Secretario del Juzgado donde estaba el Juez Decano, en contra de lo mantenido por el Consejo y la Sala de Gobierno (el Ministerio no se pronuncio) trataba de ejercer algunas competencias sobre esa plantilla unificada, de cara a la galeria (y en particular la de las elecciones) y yo comunique al Ministerio que se clarificara la situacion o me cruzaria de brazos y no teniendo plantilla, ni organo, me limitaria a no hacer nada y a esperar instrucciones.
Ni contestar.
Cabe mayor desprecio.
Al final opte por seguir haciendo lo que pude por mejorar el servicio, a pesar de las trabas que diariamente se me oponian y de la situacion imposible en que me dejo el Ministerio, que llego al absurdo de pagarme a mi la Comision y al mismo tiempo pagar al Secretario del Juzgado donde estaba el Juez Decano los puntos por Decanato, aun cuando ya no habia Decanato puesto que habia sido absorbido para el nuevo Servicio para el cual yo tenia la Comision de Servicios.
Es imposible describir con detalle todo lo sucedido, pero si puedo decirte algo: Si mandas al Ministerio una consulta tecnica suelen contestarte. Si mandas al Ministerio una consulta para dirimir cualquier tipo de conflicto, con compañeros, Jueces, Gerencias, etc, lo normal es que te espere el silencio mas absoluto.
Por ejemplo eso que te dicen de los Secretarios de los Juzgados de Paz me parece lamentable. Como Gestor en Funciones de Secretario en un Juzgado de Paz, tienes exactamente el mismo status que un Secretario a todos los efectos con dos excepciones: a) el sueldo
b) no puedes sustituir en otro Juzgado de Paz.
En lo demas tu status es el mismo, si bien no podras participar en diligencias que no se lleven en esos Juzgados, como entradas y registros, del mismo modo que no lo hace el Secretario de un contencioso.
A la vista del interes que se han tomado en tu consulta, bien puedes sacar tus propias conclusiones.
Como contrate te dire que a finales de la decada de los 50, habia en el Ministerio una Comision de Tasas judiciales que funciono varios años, donde los Secretarios planteaban sus dudas y las respuestas se publicaban en los Boletines de Informacion del Ministerio de Justicia, hoy si tienes una duda lo mejor que tienes es el foro de consultas de Unidad de Accion.
Cualquier funcionario de Hacienda tiene a su disposicion una base de datos con todas las dudas habituales resueltas y un criterio fijado, aqui estamos peor que antes de 1950.
Asi son las cosas y no es pesimismo, es realismo puro y duro mal que me pese, y la mejor prueba de que no es pesimismo es que llevo 16 años en esto y sigo peleando por cambiarlo y por un futuro digno para el cuerpo, pero lo primero es saber ver sin edulcorantes, como estamos realmente y lo segundo moverse, porque quien no se mueve, no siente sus cadenas.
Saludos a ambos y no cambieis nunca.
Re: REFLEXIÓN
Publicado: Sab 12 Ene 2008 4:42 pm
por Invitado
Estoy de acuerdo contigo al 100%, objetivamente además.
Enhorabuena y bienvenido (a mí el subforo que más me gusta es el de consultas: muy enriquecedor y constructivo).
Me alegro que estés bien y en forma, Carlos, maestro. (Es que es un maestro para mí, aunque sea ying y yo yang o a la inversa, es lo mismo)
Huy, luchar contra el pesimismo de este foro es una batalla perdida de antemano (en este foro, claro). Efectivamente es un muro de lamentaciones. Esta servidora trató de contrastar de algún modo su versión de los hechos, pero no pudo ser. Tal vez hay quien no aguanta a una persona optimista (=que se esfuerza conscientemente en ver la parte llena del vaso...).
La persona es la que llena su trabajo y no a la inversa. En mis casi tres años como secretaria he observado gracias a hacer la estadística yo solita y no encargársela a los funcionarios, que el trabajo del juez no es tan creativo como pensé. Es muy rutinario. Hay muchas resoluciones estandarizadas.
Lo poco agrada y lo mucho ofende.
Buen 2008 (empujémoslo cada uno el año a ver si cosechamos todo lo bueno y vamos desechando todo lo malo) y au revoir
invitador escribió:Primeramente , aprovecho estas líneas para felicitar las fiestas a todo el foro en general , y en especial a Carlos Valiña , persona que admiro y que me alegra enormemente su retorno al foro y espero su mejoría.
Pero la verdad, últimamente percibo en el foro un pesimismo desorbitado.
Yo entré en esta Santa Casa de Oficial, hace ya bastantes años , y actualmente he aprobado Secretarios promoción interna y estoy a punto de entrar en el CEJ.
Cuando entré ( era muy joven) , observé todos y cado uno de los personajes del Juzgado .
Evidentemente , las figuras que más me atrajeron ( laboralmente claro , je, je) fueron el Juez y el Secretario. El Juez , el titular del Juzgado , el mandamás , el todopoderoso , pero también el amargado , el nervioso , el histérico , el que no podía hacer bien su trabajo por falta de tiempo y lo pagaba con los funcionarios , el engreído ... aunque claro , todas estas últimas características no se perciben " a priori".
En cambio el Secretario , me llamó mucho más la atención. Algo menos de categoría que el Juez ( aunque evidentemente la categoría va con la persona) , menos reconocimiento o si se quiere llamar prestigio , algo menos de sueldo , pero al menos lo que yo percibía era también respeto , prestigio y autoridad por parte de los profesionales , funcionarios y Ministerio , y por contra , menos amargura , mucha más relajación , mucho más tiempo para hacer bien su trabajo , un sueldo también bueno , y muchísimo más tiempo libre que el Juez para disfrutar de la vida , o ganar más dinero , según se mire ...no sé , a lo mejor era un Juzgado de otra Galaxia , pero yo percibía eso.
Con esto quiero decir , que os recomendaría con toda mi buena intención , que os pusierais a veces en el lugar del Auxiliar , o del Tramitador o del Gestor , y os dariaís cuenta de lo que teneís , y del trato que se os da a vosotros y a ellos.
A título de ejemplo , estando yo de Secretario de Juzgado de Paz , remití una consulta a la Dirección General en el sentido de que aclarasen si con la reforma de la Ley 19/2003 , los Gestores/Secretarios de Juzgados y Agrupaciones de Paz eramos titulares en nuestro reducido ámbito , claro , de las funciones propias de los Secretarios Judiciales.
La respuesta , fue casi insultante y en resumen venía a decir que en ningún caso podrían equiparse las funciones de Secretario de Juzgado de Paz ( que eran simplemente las de Gestor), con las funciones propias del Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales ( palabras textuales). A decir verdad , en un primer momento no me gustó la respuesta , pero a posteriori me sirvió de incentivo para apretar en el estudio de la oposición.
En algún comentario de este foro , se ha dicho , no recuerdo quién ni donde , que la Vicepresidenta primera del Gobierno , ( quizás con otras palabras) intentaba en todo mometo omitir que un día perteneció al Cuerpo de Secretarios Judiciales. Desde aquí , os invito a visitar el Curriculum de esta señora en la página Web del Gobierno , donde prácticamente lo primero que pone es su pertenencia al Cuerpo de Secretarios Judiciales.
En resumen , ¿ no creeís que sois demasiado pesimistas y derrotistas? ¿ No pensaís que el reconocimiento del Cuerpo empieza por uno mismo?.
Evidentemente , en muchas otras cosas teneís razón , pero en mi humilde opinión , es mil veces preferible una reclamación , una queja , una manifestación , que mil y una lamentaciones.
Yo repito , entré en los Juzgados de Oficial, y nunca , nunca , me dejé pisotear ni humillar por nadie , ni por los compañeros , ni por el Secretario , ni por el Juez. Ahora que seré Secretario , os garantizo que obviamente tampoco lo haré y desde luego no me callaré.
En el caso de la bandera que plantea Carlos , yo hubiera montado un pollo hasta que me hubieran traído la mía , hubiera remitido varios escritos de queja , tanto al Ministerio como a todas y cada una de las Asociaciones y Sindicatos de Secretarios , y luego , tal vez lo hubiera expuesto en este foro.
En fin , esta es mi postura , llevo muchos años con ella y pienso seguir así , y a partir de ahora DEFENDER A CAPA Y ESPADA al Cuerpo al que con tanto orgullo voy a pertenecer.
Ojala que este foro , que tanto me agrada , se convierta algún día en un foro de actividades , quejas formales , reclamaciones y reivindicaciones y deje de ser un muro de lamentaciones.
Perdón por la extensión de mi mensaje , pero es que me entristece mucho el derrotismo existente en un Cuerpo , al que tanto me ha costado pertenecer y tanto orgullo me produce.
Saludos a todos y FELICES FIESTAS.
Publicado: Lun 14 Ene 2008 3:29 pm
por Candido
Hacedme el favor de no escribir mensajes tan bonitos que me enternezco y pongo a llorar. Por otro lado los podríamos juntar todos y hacer un libro de autoyuda "Como ser un secretario feliz".
Pero todas esas zarandajas de ganarse el respeto de funcionarios y profesionales e irse todas las tardes con la conciencia estan muy bien para el divan de un psicologo pero no valen de nada. Este foro empezó como algo reivindicativo y que movilizar al cuerpo (o lo que quede de el) lamentablemente, tal y como decís, se ha convertido en pañuelo donde gimotear. Pero tal vez pueda servir para tratar de golpear algunas conciencias lograr poco a poco que la gente se movilice, por eso algunos intentamos sacudir al personal a ver si pasa algo.
Todo eso de la autoestima y complacencia me recuerda a la Cabaña del Tio Tom, los negros buenos que querían al amo y se portaban bien a cambio de unas migajas, fracamente no se quien hace mas daño al cuerpo (hablando desde un punto de vista estrictamente corporativo) si los que se escaquean o los que vais por ahí haciendo un ejercicio de buenismo. Al menos los escaqueados tal vez logren que de una vez extingan el cuerpo.
Saludos entenecidos.
Publicado: Lun 14 Ene 2008 3:34 pm
por Candido
A nuestro nuevo compañero le aconsejaría que memorizara bien este momento de alegria (normal por otro lado puesto que acaba de lograr un ascensto) y que dentro de dos años (por no decir uno) nos vuelva a escribir y relatarnos donde quedó el optimismo cuando vea como sus antiguos compañeros (los funcionarios) le abandonan y los nuevos (jueces y fiscales) le desprecian.
Saludos expectantes.