Página 1 de 1
Cuarto turno
Publicado: Lun 17 Dic 2007 2:11 pm
por Fernando
En la siguiente relación pongo fechas de publicación de resoluciones con ascensos de jueces a magistrados y después el número de plazas que se adjudicaron en ascenso, si lo comparáis con las plazas convocadas por el famoso “cuarto turno” resulta que el CGPJ está sacando, con vulneración de la legalidad, así:
Resoluciones de ascenso:
1. Fecha BOE 21-12-2002. Plazas adjudicadas 60.
2. 30-12-2002. 27.
3. 7-1-2003. 23 + 17.
4. 12-2-2003. 12.
5. 26-2-2003. 30.
6. 6-3-2003. 32.
7. 25-3-2003. 17.
8. 9-4-2003. 21.
9. 29-4-2003. 11.
10. 4-11-2003. 4.
11. 10-2-2004. 12.
12. 18-3-2004. 18.
13. 8-5-2004. 4.
14. 3-11-2004. 9.
15. 1-12-2004. 22.
16. 15-12-2004. 16.
17. 25-1-2005. 27.
18. 24-2-2005. 31.
19. 11-4-2005. 32.
20. 26-4-2005. 17.
21. 6-6-2005. 15.
22. 9-6-2005. 31.
23. 1-9-2005. 26.
24. 5-10-2005. 25.
25. 31-10-2005. 16.
26. 7-11-2005. 6.
27. 13-1-2006. 50.
28. 3-2-2006. 74.
29. 28-2-2006. 24.
30. 28-3-2006. 24.
31. 23-11-2006. 12.
32. 16-3-2007. 57.
33. 19-3-2007. 30.
34. 19-4-2007. 13.
35. 6-6-2007. 22.
36. 9-11-2007. 40.
TOTAL 812 PLAZAS.
Convocatorias de cuarto turno:
Año 2003: 26 plazas en órdenes jurisdiccionales civil y penal, 6 en contencioso administrativo y 8 en social.
Año 2005: 9 plazas en civil, 9 en social, 9 en contencioso y 9 en penal.
Recuerdo que el artículo 311 de la LOPJ reserva 1 de cada 4 plazas para ser cubiertas por el mencionado turno.
Pues bien, se debían haber convocado 203 plazas en total y se han convocado 76.
¿No es vergonzoso?
Yo mismo
Publicado: Lun 17 Dic 2007 2:52 pm
por El de antes
¿No influirá esto que cuenta Ricardo Bodas en Expansión?
http://www.juecesdemocracia.es/pdf/Tema ... quero2.pdf
Aquí afirma el vocal del CGPJ Requero su oposición a esta forma de acceso, con argumentos tales como “más que por afinidad ideológica” han accedido por “enchufe,
nepotismo o simplemente una vía para que profesionales que habían llegado al
tope en su profesión de origen pudieran progresar”, y dice que “la jurisdicción social se haya poblado de ese biotipo de juez progre:
antiguo abogado sindicalista, seleccionado por el sistema de Turnos y afiliado a
Jueces para la Democracia”.
No será que como la mayoría del CGPJ está en contra de esta forma de acceso han decidido estar por encima de la ley...Princeps legibus solutus est.
Publicado: Mié 19 Dic 2007 12:59 am
por Invitado
Leído por encima el artículo del Sr.Bodas y comprobado que sólo trata de justificar su extracción como Magistrado me parece que por sí sólo dicho artículo descalifica a su autor y eso sin tener en cuenta sus "méritos" como Director Gral.de Justicia, por lo que sus acogedores ni siquiera deberían tenerlo en cuenta, para dar publicidad a sus opiniones, pero ya se sabe a lo que obliga la "solidaridad" entre los que profesan la misma ideología... pero estoy seguro que vendrán tiempos mejores para depurar lo que hay que depurar y aligerar la carrera (la sacrosanta carrera en opinión de algunos, equivocados sin duda) y que queden los cabales...que serán tres o cuatro... a lo sumo.
¿Dónde estará Diógenes que buscaba un hombre? En estos tiempos, en que la mayoría son mujeres, seguro que no lo encontraría
Publicado: Dom 30 Dic 2007 3:16 am
por Invitado
Requero señala, Bodas se justifica, Bermejo puntos suspensivos.
Qué país.
http://tablonjudicial.blogspot.com/
Publicado: Lun 31 Dic 2007 12:29 am
por Invitado
Conclusión: Astarloa y cierra España
CUARTO TURNO Y RESERVA DE PLAZAS DE SECRETARIOS
Publicado: Lun 31 Dic 2007 8:03 am
por ROBERT DE BRASILLAC
Creo que ya señale yo esta discriminacion de tipo corporativo por parte de un sector de la carrera judicial, sobre el cuarto turno. Pero esto ha sido asi siempre, el desprecio al " otro juez ", y por supuesto el reproche moral de señalar con el dedo el origen profesional, para despues calificarlo. De los de lo social, ya se ha señalado, de nosotros los Secretarios, es desprecio por ser lo que somos.Mirar bien la ultima convoctaria ( La DEL 2005) y verias que ni siquiera han respetado la reserva de un tercio de las plazas para nosostros. Por ello ,y no me enrollo mas, creo que deberiamos reclamar, no un tercio, sino el cincuenta por cien de las plazas, en justa condonancia con el turno de gestores a secretarios.
POR UNA PLATAFORMA REVINDICANO EL CINCUENTA POR CIEN DE LAS PLAZAS DE LA CARRERA JUDICIAL PARA EL CUERPO DE SECRETARIOS.
Publicado: Lun 31 Dic 2007 5:21 pm
por Invitado
Completamente de acuerdo con la última intervención.
http://tablonjudicial.blogspot.com/
Publicado: Mié 02 Ene 2008 1:12 am
por Invitado
Pues tienes toda la razón.
CUARTO TURNO Y ASOCIACIONES
Publicado: Mié 02 Ene 2008 2:10 am
por ROBERT DE BRASILLAC
Y de vueltas con la misma revindicacion, creo que las asociaciones de Secretarios, hacen muy mal no incluyendo este tema en las negociaciones con el Ministerio. Y por lo menos y como minimo deberian haber preguntado porque no se ha respetado esta reserva de plazas.No me creo yo que los que aprobaran no siendo secretarios, y han ocupado las plazas reservadas a nosostros, hayan tenido mas meritos, que los compañeros presentados. Es mas, y estoy convencido, que alguno de estos juristas externos y con menos meritos que un gato cojo, pero con el gran merito de tener mas de un padrino en su bautizo, se ha merendado la plaza o plazas reservadas a nosotros.
POR LA RESERVA DEL CIENCUENTA POR CIEN DE LAS PLAZAS DE LA CARRERA JUDICIAL PARA EL CUERPOR DE SECRETARIOS.
Publicado: Jue 03 Ene 2008 4:51 pm
por Invitado
Eso, y el 50% de las plazas de notarios tambiés para Secretarios judiciales, por aquello de la fe (y de la esperanza y de la caridad, claro).
Quien quiera ser Juez, que oposite a Juez, y quien quiera ser Secretario Judicial pues a opositar para SJ.
Un Secretario no debe ser un Juez frustrado. Ojo! lo cierto es que las competencias estan mal repartidas y los sueldos muy descompensados, pero lo que hay que pedir es que se corrijan esas cuestiones (al Secretario el proceso y al Juez el fondo), que con la poca diferencia que hay en la oposición, lo que no se comprende es la diferencia abismal de competencias (ni de sueldo) entre estos dos cuerpos jurídicos de nive A (y ambos con caracter de "autoridad", por cierto, por lo que los SJ pueden -mejor: deben- reivindicar las "banderas" en sus despachos, al hilo de otro tema en este mismo foro...).
Uno de los problemas del Cuerpo es que ni nosotros mismos nos valoramos, ya nos va bién un despacho pequeño al lado del labavo, poco mobiliario, nula decoración y "gracias a Dios" un ordenador... hay que exigir lo que le corresponde al cuerpo y a la categoría (no por cada individuo: sinó por el colectivo) y lo que ello representa.
Publicado: Jue 03 Ene 2008 7:48 pm
por invitador
Totalmente de acuerdo con el anterior invitado , menos Juez frustrado en la carrera , y más Secretarios orgullosos de serlo...
Por ahí se empieza.
Publicado: Vie 04 Ene 2008 12:07 am
por ROBERT DE BRASILLAC
Me figuro que los dos invitados anteriores son jueces u otra cosa, y que le fastidia que algunos pensemos, que la mejor salida profesional para este cuerpo, tal como estan las cosas, es posibilitar el ejercer de juristas de verdad, no de de mentirijillas. Me parece que son de estos que les da igual estar todo el dia haciendo la rosca a su señoria, o se conforman con cualquier cosa.
Yo visto como estan las cosas, quiero la posbilidad de promocionar a juez o a fiscal,pues mi preparacion es igual a la de ellos, solo que al final ha acabado convirtiendose en el tecnico de grabacion de vistas. Pero alla cada uno con su opinion,pero lo de llamar secretarios frustados a los que quieren ser juez, es la misma argumentacion que usan los jueces mas conservadores o los que siendo jueces no se han actualizado en veinte años, y ni siquiera se han continuado formando, mientras a los secretarios se nos obliga contiuamente a demostar lo que valemos, aunque hayan dado pruebas sobrados de saber mas que su señoria.
Y por si alguien quiere saber mas, que se informe, y vera que en Europa, en bastantes paises, se ha de pasar por profesiones como la nuestra para poder ejercer funciones judicial, y les va mucho mejor. En mejor informarse, y despues opinar, no decir ni repetir lo que se ha oido en otros sitios.Un repaso de organizaciones judiciales europeas o americanos le vendria bien a estos invitados, que usan topicos utopicos,para repetir como un loro, lo que dicen, los que menos nos quieren por la justicia.
POR EL CIENCUENTA POR CIEN DE LAS `PLAZAS DE LA CARRERA JUDICIAL PARA EL CUERPOR DE SECRETARIOS
Publicado: Vie 04 Ene 2008 11:08 am
por Invitado
Pues si lo que quieres es ser Juez, oposita para Juez. Partes con la ventaja de estar preparado y tener los conceptos jurídicos claros.
Publicado: Vie 04 Ene 2008 3:33 pm
por Invitado
Me parece muy acertada una expresión que ha utilizado Robert: "juristas de mentirijillas".
La profesión de Secretario Judicial, que requiere unos conocimientos jurídicos intensos y un sistema de selección duro, se halla muy devaluada. Cada vez hay más funciones mecánicas (grabación de vistas, aplicaciones informáticas, etc) para las que no haría falta ni siquiera titulación universitaria superior.
La nueva oficina judicial dibuja un panorama más equilibrado, de dirección procesal por un lado (jurista procesalista) y de dirección de personal por otro (no jurídico), además de las ya aludidas (relacionadas con la atribución de la fe pública judicial).
¿Son estas últimas funciones propias de un jurista, en sentido estricto?¿Justifica su ejercicio el proceso de selección y la titulación exigida, o sólo lo hacen las de dirección procesal?
Si hay compañeros con vocación de jurista que se sienten incómodos con la actual atribución de funciones, al menos habría de ser motivo de reflexión.
Otro factor es el derecho a la promoción profesional, que por cierto es constitucional, y que en Justicia se ha visto tradicionalmente perjudicado en lo referido a los Cuerpos de grupo A. Sólo hace unos años, con la reserva de plazas de Secretarios para el Cuerpo de Gestión se ha comenzado a ver algo de claridad. Por eso parece un tema interesante el que propone Robert de la promoción profesional (digamos "por arriba" o "lateral") para el acceso a otras profesiones jurídicas, como la Judicatura o el Ministerio Fiscal.
Publicado: Sab 05 Ene 2008 3:15 pm
por Invitado
Lo dicho anteriormente: y a Notario y Registrador.
Lo que no debe entenderse como una "promoción" es pasarse a Juez o Fiscal desde Secretario, ya que ello implica una asunción de escala inferior, que es lo que hay que combatir.