Página 1 de 1
¿donde están las asociaciones?
Publicado: Vie 09 Nov 2007 10:57 pm
por Milenea
Está claro que ya no se van a aprobar la reforma de las leyes procesales y que por lo tanto vamos a seguir sin ser los directores de los procedimientos y de los servicios comunes. Podemos comprender que eso no depende del Gobierno porque no tiene mayoría parlamentaria. Pero lo que no comprendemos es que se esté acabando la legislatura y tengamos pendientes:
- Elección Consejo Secretariado
- Real Decreto Puestos Tipo
- Nombramiento de directores de los servicios comunes que ya están creados y que los están dirigiendo los decanos. En su última reunión lo siguen reivindicando.
- Regulación de la productividad
- Se ha caído la jurisdicción voluntaria
- No se ha nombrado el Secretario General
- Se siguen haciendo cargo ilegalmente de los decanatos los secretarios que les toca la "lotería" de estar en el juzgado del juez decano.
- etc. etc. etc.
Para todo eso no hace falta mayoría parlamentaria.
¿donde están las asociaciones?
Publicado: Sab 10 Nov 2007 1:39 am
por Invitado
No te falta razón en la crítica a las asociaciones y, con ello, a la pasividad del Cuerpo.
Sobre el proyecto de ley de jurisdicción voluntaria, es muy triste que haya compañeros (y una asociación en concreto) que hayan luchado lo indecible por el fracaso del mismo.
Hay muchos compañeros que, tristemente, desean el naufragio de la Nueva Oficina Judicial, única y gran oportunidad histórica para emanciparse funcionalmente de la indignante "tutela laboral" del CGPJ y lograr una autonomía funcional real. No olvidemos que el CGPJ se opone abiertamente a que se le arranque de sus garras cualquier clase competencia o supervisión, por más que ello perjudique (como lo hace vergonzosamente) al servicio al ciudadano.
Como todo en la vida, como en todos los aspectos, desde esta perspectiva, hay dos clases de compañero, como las hay de personas: el que quiere que las cosas cambien y los que no quieren cambios, que se oponen cerrilmente a las reformas. Éstos últimos constituyen el perfil (declarado en un caso y no declarado en el otro) de las asociaciones, ignoro si con el asentimiento o si quiera conocimiento de sus "bases". Todavía alegando su condición de "mayoritarias" (ante la falta de censos oficiales) y de "representativas" (con la desfachatez de quien ignora que la representatividad la ha de dar el VOTO, del que seguimos privados, y no la afiliación, el dinero o las influencias políticas), van más a remolque de lo que se comenta en los foros que de la lucha por la efectividad de los derechos de los Secretarios Judiciales o de su dignidad como Cuerpo, directamente relacionada en este caso con el desarrollo de la Nueva Oficina Judicial y sólo defendible mediante el estudio y desarrollo de posiciones de fuerza ante el patrón y de diálogo serio y puntual entre compañeros para lograr esa fuerza.
Pero tranquila, que a esta situación cada vez le queda menos...
Publicado: Sab 10 Nov 2007 7:25 pm
por Invitado 2
Si, pero se nos olvida el aspecto principal del problema UN MINISTERIO INCOMPETENTE.
Publicado: Sab 10 Nov 2007 8:18 pm
por INDEPENDIENTE
Desde hace un tiempo, y concretamente unos meses, han empezado a proliferar en este foro una serie de mensajes anónimos que más bien parecen comunicados oficiales del SISEJ en los que se ataca feroz e injustamente (como luego pondré de relieve) a las asociaciones de Secretarios Judiciales. No sé si tales mensajes responden a una estrategia oficial del Sindicato, sin duda fundamentada en la importancia que tiene este foro de Unidad de acción dentro del colectivo de Secretarios Judiciales, como instrumento de formación de corrientes de opinión (no en vano, el nacimiento del propio SISEJ se publicitó y debatió largamente en este foro...) o si se tratan de simples opiniones de alguno de sus miembros.
Pero partiendo del respecto a dicho Sindicato, cuyo crecimiento ha sido considerable en los últimos tiempos, y al anterior invitado, sí que he de criticar duramente las tesis vertidas en sus mensajes, porque lo que pretenden es generar confusión y desinformar, faltando gravemente a la verdad para atacar a las asociaciones de Secretarios. Quiero realizar las siguientes consideraciones:
1º La distinción que establece entre las dos clases de Secretarios Judiciales es falaz y maniquea. Pretende distinguir entre Secretarios Judiciales anclados en el pasado (sólo falta que los tilde de fachas o franquistas) y aquellos visionarios que han de conducir al Cuerpo a una arcadia feliz. Atacar de esa forma al Colegio Nacional y a la Upsj implica desconocer totalmente la génesis de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial operada en el 2003, que es precisamente la que estableció el modelo de nueva oficina judicial y potenció de forma relevante las funciones del Secretario Judicial. Esa reforma, que presenta muchos aspectos criticables, fue apoyada por las dos asociaciones de Secretarios Judiciales. Otra cosa es que luego no se hayan hecho bien las cosas en su desarrollo, y que el proyecto incial corra el serio riesgo de fracasar definitivamente.
2º Por lo que atañe a la Ley de Jurisdicción Voluntaria, el anterior mensaje también es tendencioso, porque tergiversa las realidad de los acontecimientos. El Colegio Nacional no se oponía a la aprobación de la Ley, ni mucho menos. Lo contarío sería absurdo, como tirar piedras contra el propio tejado. Lo que sucede es que no estaba dispuesto a la aprobación de la Ley a cualquier precio. Por eso trató de influir para que la Ley otorgase a los Secretarios las competencias más amplias posibles, y ello en dos planos: uno, frente a los Notarios y Procuradores, a fin de que no se diliyese nuestra figura frente a esos otros operadores jurídicos. Y otro, para que tuviesemos atribuida verdadera función decisoria, incluso en caso de existir controversia en el Expediente, sin que se archivase el asunto directamente, como defendía el proyecto del Gobierno. En esa lucha por mejorar la Ley desde la perspectiva de nuestro Cuerpo, el proyecto se desplomó.
Que hubiese sido mejor una Ley mala o regular a que no haya Ley alguna, en eso ya podemos discutir (a mí, personalmente me hubiese gustado que finalmente la Ley sí se aprobase, porque nunca se sabe cuando el Legislador retomará nuevamente la labor) Pero de este debate a afirmar sibilinamente que una asociación hizo todo lo posible para que la Ley no fuera aprobada hay un gran trecho (tanto como el que media de la verdad a la artera mentira)
3º En fin, retomando la pregunta del primer participante (¿qué han hecho las asociaciones en todos estos años?) he de contestar que basta acudir a la página del Coseju o de la Upsj para ver que han desplegado una importante y considerable actividad en los últimos tiempos en defensa de los intereses del Cuerpo de Secretarios Judiciales. Otra cosa es que los políticos de turno, y concretamente el Ministerio de Justicia, no les hayan hecho ningún caso. E incluso les hayan marginado, como sucede con el Coseju, ya que desgraciadamente, y según mi opinión, se aproximó demasiado al PP en la anterior legislatura (yo preferiría una asociación de corte profesional, sin afinidades políticas, en la que tuvieran cabida todos los Secretarios Judiciales)
Y ello porque precisamente se supone que el colectivo de Secretarios Judiciales que más capacidad de influencia tiene hoy en día es el SISEJ. Y de esta forma se da la vuelta a la tortilla, en cuanto a la intevención del anterior invitado, porque yo me pregunto: ¿para qué ha utilizado esa capacidad de influencia el SISEJ durante esta legislatura? ¿De qué les ha servido a ellos, y por extensión a todo el Cuerpo (porque hay que presuponer que velan por todos nosotros) tener un consejero aúlico en el Ministerio de Justicia capaz de sobrevivir al cambio de Ministro y de equipo en el Ministerio? ¿Por qué no ha logrado materializar ningún anhelo o aspiración del Cuerpo de Secretarios Judiciales de forma visible y notoria? ¿acaso se han preocupado únicamente de crecer y velar por sus intereses sin sacrificar nada por el colectivo? Por ir al caso concreto, no podría ese consejero aúlico por todos conocido pelear de verdad para que nos paguen la productividad. El Coseju y la Upsj han remitido sendas cartas al Ministerio sobre ese tema, está en sus páginas web, pero no es necesario ser muy imaginativo para intuir cuál habrá sido el destino de esas misivas...
Sinceramente creo que si hubiese unas elecciones de Secretarios Judiciales, el colectivo que más varapalo sufriría sería el SISEJ porque ha dejado transcurrir todos estos años sin hacer nada relevante para la figura del Secretario Judicial.
Cierto que la labor de las asocianes, como ha destacado la primera compañera no ha sido del todo acertada, y que no han peleado lo suficiente por temas básicos para los Secretarios Judiciales. Pero de ahí a pregonar que el SISEJ es la solución y que va a cambiar las cosas hay mucho trecho. En vez de enzarzarse en "luchas contra el patrón" (¿?) y otras fantasías semejantes, al compañero anterior le pediría que luchase por conquistas concretas y tangibles para todos los Secretarios Judiciales.
Publicado: Sab 10 Nov 2007 11:11 pm
por Carlos Valiña
Es cierto que en los ultimos tiempos se ven en el foro algunos mensajes que tienen un cierto tufillo a propaganda del SISEJ.
Este es un foro libre y por tanto es posible actuar de este modo, aunque se corre el riesgo de recibir criticas de otros foreros por quienes consideren que este foro no es el lugar adecuado para hacer propaganda.
Supongo que al final todo es una cuestion de medida, y si algun mensaje, de cuando en cuando, a nadie importuna, una proliferacion de mensajes terminaria por molestar a mas de uno.
Al fin y al cabo tambien aqui hemos visto tandas de mensajes cantando "loas" a las que llamais "asociaciones", en otras ocasiones, y han pasado sin mayor pena ni gloria. No en vano quien ya conoce los actos y omisiones de todos ellos, ya tiene formada una conviccion y quien no los conoce, tiene asi una oportunidad de darse una vuelta y juzgar por si mismo.
Lo que siempre me ha parecido de autentica verguenza, es que unos y otros vengan a pelearse o tirarse platos a la cabeza en este foro, enfangandolo con sus querellas particulares.
El foro es libre y pueden hacerlo, pero corren el riesgo cierto de que alguno muestre su disconformidad con ello, y yo la muestro y como ya hice en una ocasion anterior, lo reitero, es una VERGUENZA que se intente enlodazar este espacio de este modo, porque ademas, esa actuacion, nunca es inane, produce el efecto de desalentar al colectivo, al ver como quienes deberian trabajar unidos, cuando estamos al borde del precipicio, se limitan a tirarse los trastos a la cabeza, y de ese desaliento, nace la facilidad para que unos pocos se atribuyan el hablar en nombre de todos.
Respondiendo a la pregunta inicial, algunas precisiones:
No existe eso que se llaman "las Asociaciones". La UPSJ, que fue una escision del entonces Colegio de Secretarios, es un Sindicato. El Colegio no es una asociacion, no esta en el registro de Asociaciones y no es una Corporacion o Colegio Profesional, no solo porque la reforma de 2003, no otorga a los Secretarios el derecho de Colegiacion, sino porque asi lo han determinado los Tribunales, en la actualidad es solo una union sin personalidad juridica.
Tanto la UPSJ, como el SISEJ han cometido el error de usar una terminologia que los autocalifica, directa o indirectamente, como de izquierdas, lo que automaticamente situa al resto de los Secretarios como de derechas. El error de ambos Sindicatos no puede ser mas grave (al debilitar la representacion del cuerpo y permitir que el gobierno de turno se apoye en unos u otros segun el signo politico de cada cual) y es especialmente absurdo, cuando, obviamente, la composicion sociologica del cuerpo es mayoritariamente de derechas y cuando, en realidad, la mayor parte de los cuadros directivos que se consideran de izquierdas, en cualquier tipo de organizacion, en el fondo de su corazon son de derechas.
En cuanto a la reforma de 2003, poco añadir a lo ya conocido:
Quienes dicen representarnos, prometieron a sus afiliados que apostarian por integrarnos en el Consejo y a la hora de la verdad faltaron a su compromiso para hacerse la foto con el Ministro Michavila..
Aceptaron que nos dieran unos palos terrorificos a cambio de humo y promesas, cual se denuncio claramente en este foro en 2002 y 2003 y, en otro orden de cosas, el debate en torno a la actitud de unos y otros es completamente esteril, porque en realidad lo que se hace donde se "cuecen" las cosas, se decide completamente al margen del Colectivo de Secretarios, que simplemente, es invisible y no negocia, MENDIGA.
EL SISEJ se sumo posteriormente, pero, sorprendentemente, aunque el programa electoral del PSOE dice que Secretarios al Consejo, han apostado tambien por el Ministerio y han aceptado "negociar" fuera de las mesas sindicales, con lo cual, como la UPSJ, ni siquiera hacen honor a la formula juridica que han adoptado, otro grave error a mi entender.
El desconcierto es tal, que siguen apareciendo organizaciones de Secretarios como la Corporacion Social de Secretarios, que tambien apuesta por una linea digamos "progresista" si no me equivoco, y asi sucesivamente.
¿Que podemos hacer ante este desastre?
Cada uno de nosotros podriamos intentar cambiar el curso de las cosas, pero uno de los principales problemas es que tenemos una quinta columna que nos mina por dentro continuamente.
Tendriamos que empezar por crear una Asociacion Profesional de Secretarios, exclusivamente de caracter profesional y que no se venda al primero que le de una invitacion para sumarse al pesebre del poder.
Supongo que todavia no nos han dado los palos suficientes como para que mas de uno se de cuenta de que ninguna de las organizaciones actualmente existentes, va a venir a sacarle las castañas del fuego y que cada uno tiene que coger su fusil.
Mientras no estemos dispuestos a soltar 60 euros mensuales de cuota para tener una organizacion profesional, apolitica, sin vocacion de pesebrista y que realmente sea eficaz, vertebre al colectivo, y tenga presencia efectiva en los medios de comunicacion, seguiremos bajo la bota de unos y otros. Esa es la realidad, a lo que se añade que cada dia que pasa estamos un poco mas transferidos.
Yo estoy dispuesto a poner ese dinero sobre la mesa, pero no puedo hacerlo solo. Con las cuotas actuales que se vienen pagando a las organizaciones que dicen "representarnos" a todos o a algunos, y que importan poco mas de 4 cafes al mes, ni se puede exigir, ni se puede recibir.
Al final, dicen que cada uno recoge lo que siembra. Yo sigo pensando que hay mucha gente que merece la pena en el cuerpo de Secretarios y que este cuerpo podria hacer grandes cosas, pero tiene que empezar por limpiar su propia casa, o, como los judios checos de Auchwiszt, (que estos si sabian lo que les iba a pasar), quedarse quietecitos, hasta que nos den pasaporte.
Saludos.
Publicado: Lun 12 Nov 2007 4:31 pm
por usur
¿donde están las asociaciones?
Nuestros representantes legales son los sindicatos: los liberados cobran su sueldo de los impuestso de todos y el dinero que reciben de los presupuestos lo pagamos todos. Es a ellos a quienes puedes pedir cuentas porque usan nuestro dinero y son legalmente nuestros representantes.
Las asociaciones de Secretarios (UPS, Colegio) no tiene liberados, viven de las cuotas y suele pasar que para hacer guerras hay que tener munición. Pues quien no se la da no puede luego decir que ha pasado en la batalla; o sea, lo de "yo no me afilio a ninguna" (porque como vay a caer tan bajo, redios) pero luego si que pregunto lo que están haciendo.
Pues vale

Publicado: Vie 23 Nov 2007 11:05 pm
por Invitado
Presunto INDEPENDIENTE:
Quieres identificarnos.Tienes un problema.