Querellas de Afinsa y Forum Filatelico.
Publicado: Lun 13 Ago 2007 11:17 pm
http://www.negocios.com/extras/noticias ... erella.pdf
http://www.negocios.com/extras/noticias ... erella.pdf
En esos dos enlaces podeis ver el texto integro de las querellas formuladas por la Fiscalia contra Afinsa y Forum.
Se pone de relieve con bastante claridad la falacia de pretender respaldar la devolucion de las cantidades aportadas por los ciudadanos, con unos sellos que estaban muy sobrevalorados.
Afinsa compraba al 8% del valor del catalogo (luego solo podia tratarse de sellos peseteros) y ofrecia esos sellos como garantia a los que soltaban el dinero al 1125% del catalogo.
Forum apenas podia justificar el 13% de lo que colocaba.
Desconozco si en el escrito de acusacion el Fiscal va a entrar mucho mas a fondo en el tema, pero a mi modesto entender, los escritos de querella se quedan bastante cortos.
Despues de leerlos seguimos sin conocer realmente de que paises eran los sellos que ofertaba cada entidad, de que años y en que precios. Sorprende tambien que se cite como expertizacion, exclusivamente un caso, el de un sello de Chipre creo que de principios del XIX y como experto a la ¿Fabrica Nacional de Moneda y Timbre?.
Mi sensacion es que o no se ha profundizado en el tema, o realmente, quienes han redactado la querella no se han enterado o no han entendido bien la cuestion y esto me sorprende pues han de afrontar querellas en cuestiones realmente complejas de tipo financiero.
Pero mas sorprendente aun me resulta que no se diga una sola palabra sobre el negocio "financiero puro" que paralelamente sostenia, al menos afinsa, y que conozco porque me lo ofrecio directamente uno de sus agentes.
Se trataba de un producto donde, hasta donde puedo recordar, yo tenia pensado contratar una hipoteca con un banco a veinte años, y ademas de pagar al banco, les entregaba a ellos una serie de cantidades, con el compromiso de que luego ellos, a partir del decimo año, se hacian cargo del pago de los demas recibos de la hipoteca. Me prometian que eso rentaba a mi favor un 18%. Yo estuve echando cuentas y me salia que a pesetas constantes, y con una inflaccion real del 6% (no la que nos cuentan) como yo daba dinero de ahora, y ellos me devolvian dinero futuro, la rentabilidad real no pasaba de un 6%, pero sin la garantia de un banco y no lo cogi.
Desconozco que porcentaje en el total del "negocio afinsa" representarian este tipo de operaciones, pero que no se citen en el escrito de querella, cuando se supone que la Fiscalia ha tenido acceso a lo intervenido en los registros de las sedes, es algo que no puedo acabar de entender.
Queda por dilucidar si en el transcurso del juicio el tema surgira y se incluira en la querella y escrito de acusacion, pero realmente, con la enorme cantidad de perjudicados que hay, despues de haber visto un programa de television donde cientos de jubilados, y de gentes sencillas se desesperaban por haberlo perdido todo, creo que el asunto se merecia un analisis mucho mas profundo del caso.
Un saludo a todo el foro.
http://www.negocios.com/extras/noticias ... erella.pdf
En esos dos enlaces podeis ver el texto integro de las querellas formuladas por la Fiscalia contra Afinsa y Forum.
Se pone de relieve con bastante claridad la falacia de pretender respaldar la devolucion de las cantidades aportadas por los ciudadanos, con unos sellos que estaban muy sobrevalorados.
Afinsa compraba al 8% del valor del catalogo (luego solo podia tratarse de sellos peseteros) y ofrecia esos sellos como garantia a los que soltaban el dinero al 1125% del catalogo.
Forum apenas podia justificar el 13% de lo que colocaba.
Desconozco si en el escrito de acusacion el Fiscal va a entrar mucho mas a fondo en el tema, pero a mi modesto entender, los escritos de querella se quedan bastante cortos.
Despues de leerlos seguimos sin conocer realmente de que paises eran los sellos que ofertaba cada entidad, de que años y en que precios. Sorprende tambien que se cite como expertizacion, exclusivamente un caso, el de un sello de Chipre creo que de principios del XIX y como experto a la ¿Fabrica Nacional de Moneda y Timbre?.
Mi sensacion es que o no se ha profundizado en el tema, o realmente, quienes han redactado la querella no se han enterado o no han entendido bien la cuestion y esto me sorprende pues han de afrontar querellas en cuestiones realmente complejas de tipo financiero.
Pero mas sorprendente aun me resulta que no se diga una sola palabra sobre el negocio "financiero puro" que paralelamente sostenia, al menos afinsa, y que conozco porque me lo ofrecio directamente uno de sus agentes.
Se trataba de un producto donde, hasta donde puedo recordar, yo tenia pensado contratar una hipoteca con un banco a veinte años, y ademas de pagar al banco, les entregaba a ellos una serie de cantidades, con el compromiso de que luego ellos, a partir del decimo año, se hacian cargo del pago de los demas recibos de la hipoteca. Me prometian que eso rentaba a mi favor un 18%. Yo estuve echando cuentas y me salia que a pesetas constantes, y con una inflaccion real del 6% (no la que nos cuentan) como yo daba dinero de ahora, y ellos me devolvian dinero futuro, la rentabilidad real no pasaba de un 6%, pero sin la garantia de un banco y no lo cogi.
Desconozco que porcentaje en el total del "negocio afinsa" representarian este tipo de operaciones, pero que no se citen en el escrito de querella, cuando se supone que la Fiscalia ha tenido acceso a lo intervenido en los registros de las sedes, es algo que no puedo acabar de entender.
Queda por dilucidar si en el transcurso del juicio el tema surgira y se incluira en la querella y escrito de acusacion, pero realmente, con la enorme cantidad de perjudicados que hay, despues de haber visto un programa de television donde cientos de jubilados, y de gentes sencillas se desesperaban por haberlo perdido todo, creo que el asunto se merecia un analisis mucho mas profundo del caso.
Un saludo a todo el foro.