futuro
Publicado: Lun 14 May 2007 8:00 pm
Yo planteo una reflexión. Vosotros creéis que con la nueva oficina judicial realmente se nos va a potenciar o todo lo contrario? Yo considero que si bien al principio podemos resultar útiles hasta que se organice todo el tinglado a la larga nos resultará perjudicial y conllevará sino a la supresión (tampoco quiero ser alarmista)si a una paulatina reducción de plazas, limitación y estancamiento a todos los niveles y por tanto también en el económico. Así analizamos la oficina común de ordenación del procedimiento. ¿A qué se reduce ésta oficina? a dar tralados de escritos, a impulsar el procedimiento? a dar a los autos el curso ordenado por la ley?. Alguién me dirá y a dictar Decretos en determinados ámbitos de la jurisdicción voluntaria y que? ¿Qué supone realmente ésto?No seamos ingenuos, nada. Para ésto no se necesitan muchos secretarios y sino ya se verá. Pasemos ahora a la oficina del servicio común de ejecución. Aqui alguien me diria si aqui si que la figura del secretario es fundamental porque se le "ha dado la ejecución". Ja, ja. En éste sentido son muy ilustrativas las resoluciones de las Audiencias recaidas como consecuencia de los Decretos dictados por algunos compañeros donde se dice que de momento hasta que no se modifiquen las leyes procesales no de pueden dictar decretos y que luego "Ya se verá", que no nos olvidemos que por mucho que cambien las cosas la potestad de juzgar y hacer juzgar correspodende exclusivamente a los jueces y magistrados y que las resoluciones fundamentales van a seguir correspondiendo a los mismos, así por ejemplo el auto despachando ejecución,...,embargos...,ahora bien que el Secretario pueda ordenar la anotación del bien embargado en el Registro o el nombramiento y remoción de un depositario u ordenar la tasación del bien puede que sí, pero y que? Analicemos por últimos las UPAD, donde se pretende que un solo secretario cubra por los menos dos unidades de apoyo, que pienso que por mucho que traten de limitar la fe pública van a andar de la ceca a la meca ya que no nos olvidemos que es dónde se van a seguir celebrándo los juicios (sociales, contenciosos, de instancia, penales) y dónde se van a seguir realizando las pruebas y adoptándo todas las resoluciones fundamentales del procedimiento y que curiosamente es lo menos valorado no hay que ver más que el borrador que acaba de publicar el Ministerio sobre el complemento económico de las mismas. Enfín que creo que con ésta reforma que nos están vendiendo como "potenciadora" del Secretario va a servir en un futuro no muy lejano para hundirnos más. Pero si ni siquiera quieren los jueces perder el control en los señalamiéntos de los juicios pues pretenden que todo sea con su visto bueno.... ¿qué poder tenemos nosotros?. Reitero que en un tiempo no muy lejano veremos las consecuencias, limitación,amortización de plazas, estancamiénto económico (Salvo cuatro cargos a los que indudablemente beneficia). Y que se apliquen el cuento otros cuerpos.De todas las maneras espero equivocarme.