Página 1 de 1

El enemigo en casa

Publicado: Jue 19 Abr 2007 3:18 pm
por BUHO
Leyendo los distintos foros y temas de los mismos, deduzco de ellos la cantidad de enemigos que creemos tener y que posiblemente sea cierto. El Ministerio, que nos abandona, las Comunidades Autónomas, que nos quieren bajar de la mediocridad en que ya nos encontramos, los funcionarios, que nos critican si no mandamos porque estamos con las manos en los bolsillos y si lo hacemos porque somos unos h. de p., los jueces, que no sueltan ni las más simples competencias (por ejemplo el comentario “ a mi es que los exp. de dominio me parecen feísimos”, pero que no oigan hablar que se los van a quitar, al menos para ser nuestros, pues para los notarios no les importa).
Pues bien, no tenemos que buscar enemigos fuera, que los tenemos dentro y apuntaría que más peligrosos porque te golpean en tus derechos, en tu vida privada.
Tengo Secretario/a de Gobierno, recién llegado de un Juzgado de Primera Instancia o de Instrucción, es decir, agente de campo (dicho en términos de espías), que de pronto ha pasado a agente burocrático y cuyas medidas van especialmente a hacernos las vida más complicada.
Empezó, y continua, con tantas instrucciones y circulares, que al final del año tendré más de ellas que D. Previas.
Entre algunas de las mismas, para decir que cuando solicitemos algo, lo hagamos sin oficio y por un solo conducto, es decir, si se hace por fax no lo hagamos después por correo con el original, para no acumular papel y sin embargo, las circulares nos llegan por triplicado: a través de la Coordinadora Provincial, de la Audiencia Provincial y del Tribunal Superior de Justicia, que ya no se que hacer con tal cantidades de papeles, aunque, debo confesar que no me faltan ideas del destino a darlos.
Una perla es la instrucción en la que, olvidándose que hacemos estadísticas y estadillos por un tubo, ahora nos exige información mensual de juicios y vistas que se suspenden, detallando el procedimiento y la causa de la suspensión. En mi larga vida profesional aun no conozco una suspensión de juicio o vista por la ausencia de un Secretario. Siempre se ha recurrido al sustituto natural o al que “pasaba por alli”, pero jamás ha sido imputable una suspensión a un Secretario Judicial. Entonces ¿a que viene ese control, que ni siquiera otros estamentos te exigen? ¿Será que somos los custodios encargados de custodiar a los que custodian? ¿Nos querrán convertir en infiltrados?, dicho suavemente y siguiendo en términos de espías, pues en términos de calle sería de correveidile. No lo sé, pero bajo papel nos encomienda, de cualquier modo.
Su principal objetivo no parece que sea el tratar de solucionar problemas, probable que viniendo de donde viene los conozca bien, su principal objetivo es hacernos daño donde mejor puede: en permisos y vacaciones. Supongo que si pudiera en el sueldo, también lo haría. En esos temas, deja buena la etapa en que los permisos y vacaciones eran concedidos por el Presidente del T.S.J. y con el visto bueno del Juez. Respecto a los permisos hay que pedirlos con quince días de antelación, se debe indicar si el Juzgado tiene o no señalado juicio/vista y si se tiene entonces lo deniega. Y digo yo: si normalmente esos actos se fijan con dos meses o más de antelación, no puedes adivinar tus necesidades privadas, que es para lo se conceden los permisos, por tanto, como hayas señalado juicio/vista para un día, reza para no tener una necesidad en tu ámbito privado, distinta a enfermedad o muerte de un familiar, que va por otro lado, porque de manera inexorable se te denegará.
El tema de las vacaciones es ya la culminación del acoso al Secretario. Se nos remite una circular que más parece una Ley Orgánica, hasta con disposiones derogatorias y transitorias. He conocido otras comunidades en las que solo se indicaba que el servicio estuviera siempre cubierto, ni más ni menos y ...¿para qué más?.
Pues bien, en las vacaciones, la obsesión es que todos los secretarios, bueno, la inmensa mayoría, se vaya de vacación en agosto y de una tacada, nada de fraccionadas. Cuando tenemos una L. Orgánica, apoyada, como no podía ser de otra manera, por nuestro Reglamento, que es generosa en ese aspecto, que te permite disfrutar la vacación hasta por semanas, desde enero a enero, va una persona y se cisca en todo y te deniega la propuesta de cuadro de vacaciones porque, atención a la base jurídica, “muchos secretarios en agosto”. Parece que todo el problema de la administración de Justicia radica en que los Secretarios disfruten la vacación en agosto. ¡Faltaría más!. Es que si la disfruta en junio o septiembre, después en agosto va a tener menos trabajo por ser inhábil, y eso a un secretario no le está permitido. En primer lugar, el resto de funcionarios no tiene ese problema y que se abstenga la Comunidad de negar la petición aunque sea en febrero, que los Sindicatos se tirarían al cuello del Consejero de Justicia correspondiente. En segundo lugar, el legislador conocía, cuando hizo la ley, que agosto es inhábil, y aún así, determinó que la vacación se podía pedir en cualquier momento, derogando redacciones anteiores que, efectivamente, hablaba de "con preferencia en julio, agosto y septiembre". Por tanto, es un derecho que está por encima de la habilitación o inhabilitación de los días de agosto, pero no está por encima de un Secretario/a de Gobierno.
Se ha llegado a tal extremo que al solicitarse unos días de vacación en junio, por cierta necesidad, la deniega, y te dice que uses de días de permiso por asuntos propios, claro que si tienes juicios-vistas, te los denegará; y la cosa llega a más: como las vacaciones se hace a través de Secretario/a Coordinadora, que debe emitir su visto bueno, dicen que ha avisado que ojo con dicho visto bueno, que no vaya en contra de sus instrucciones, que abrirá expediente a quien lo haga.
Me preguntó si cuando llegó al cargo, todo el negro panorama que hay sobre la administración de justicia lo vio blanco o que la negrura era solo culpa de los permisos y vacaciones de los Secretarios Judiciales.
Quiero aclarar que la vacación de verano la he solicitado en agosto. No es por mi, es por Justicia, por lo que lanzo esta opinión-lamento.
Saludos.

Publicado: Jue 19 Abr 2007 3:52 pm
por Invitado
...¿y el enemigo ese de la casa qué tiene que ver con las vacaciones?...si no es mucho preguntar

Publicado: Jue 19 Abr 2007 5:56 pm
por Ilustrïsima
lo del enemigo en casa tiene que ver en que no hay peor lobo para el secretario que el propio secretario... es decir, que se ha instaurado mediante la tan traida y llevada jerarquizacion del cuerpo el "odio" cainita que parecen sentir algunos por los compañeros de profesión, puesto que cuando llegan a una posición que les permite coordinar y mejorar las relaciones profesionales de los compañeros secretarios lo único que buscan son excusas para entorpecer y enredar. Un caso claro está en un secretario coordinador que tuve la desgracia de aguantar, que nada más llegar al cargo se dedicó a denegar todos los permisos pedidos por los secretarios, incluso en una ocasión tuvo el rapto de locura de llamar a un juez para preguntar si la secretario habia ido ese día a trabajar, ya que le había denegado el permiso que había solictado hacía una semana por no remitirlo con suficiente antelación. Por cierto, que la denegación llegó por fax el mismo día en el que esta compañera comenzo el permiso...Supongo que habrá gente buena y mala, como en todas partes, pero es curioso lo burocratizados y kafkianos que se vuelven algunos en cuanto alguien les da un poquito de poder por encima de los demás.

EL ENEMIGO ENCASA

Publicado: Jue 19 Abr 2007 6:16 pm
por ERIKA
No se están dando cuenta de que la subordinación y jerarquización lo VA A SER PARA TODO. Así que cada uno saque sus propias conclusiones, aprenderemos a actuar y a PENSAR como lo que somos, subordinados,pero PARA TODO.

Publicado: Jue 19 Abr 2007 11:05 pm
por ambros
En realidad si realmente viene de un Juzgado de Primera Instancia y ha pasado directamente a Secretario de Gobierno es que es el típico pelota limpiaalfombras que ha conseguido lo que tanto deseaba. Figurar. Y ahora que puede, lo hace. A mayores, el cambio es muy brusco, pasar de una batalla continua en un juzgado de campo a todo un despachazo te descentra, y además te falta papel, así que se lo inventa a base de circulares. Es sensacional. ¿unidad de acción de los secretarios, solución? seguro que sí.

¡POYEYA!

Publicado: Jue 19 Abr 2007 11:55 pm
por Invitado
La solución pasa por el finiquito del actual modelo de asociaciones: clubes de escalada libre con el objeto social de mendigar puestos. Qué vergüenza. Daos de baja cuanto antes.