Página 1 de 1

Estatuto Balear

Publicado: Jue 01 Mar 2007 4:14 pm
por social 1 zaragoza
En el BOE de hoy se publica la reforma del Estatuto de Baleares, y en su art. 98.1 se dice que por lo que se refiere a la Administración de Justicia, a excepción de la militar, corresponde a la Comunidad Autónoma de las Illes Balears ejercer todas las facultades que la Ley Orgánica del Poder Judicial reconozca o atribuya al Gobierno del Estado.

¿ Qué significa esto ?

Publicado: Jue 01 Mar 2007 5:31 pm
por Carlos Valiña
Puesto significa que las cosas estan muy pero que muy mal.

El Estatuto Balear, mas alla de las guerras por el catalan, que son de hace un año, indica bien a las claras, a donde ha ido conduciendo la dinamica de renovacion de los Estatutos y porque cosas estan dispuestos a pasar los dos partidos mayoritarios en el proceso de desmantelamiento del estado.

La cadena ser en 2006 decia esto:
PSOE y PP pactan el Estatuto balear

Acuerdan aparcar las diferencias hasta el trámite en el Congreso
El PP y el PSOE acordaron hoy, mientras se debatía el proyecto en el pleno del Parlament, aprobar la reforma del Estatuto de Autonomía balear.
Veamos el hijo comun:

Visto el Estatuto resulta bastante raro su texto.

Por un lado en los articulos 30,31 y 32 donde enumera competencias exclusivas de desarrollo y ejecucion y meramente ejecutivas, a pesar de que en junto cita 117 competencias, no se dice nada de lo de la justicia o la administracion de justicia.

Lo que yo veo es esto:

Artículo 30. Competencias exclusivas.
La Comunidad Autónoma tiene la competencia exclusiva
en las siguientes materias, sin perjuicio de lo dispuesto
en el artículo 149.1 de la Constitución:
1. Organización, régimen y funcionamiento de sus
instituciones propias en el marco de este Estatuto.


Artículo 31. Competencias de desarrollo legislativo y
ejecución.
En el marco de la legislación básica del Estado, corresponden
a la Comunidad Autónoma de las Illes Balears el
desarrollo legislativo y la ejecución de las siguientes
materias:
3. Estatuto de los funcionarios de la Administración
de la Comunidad Autónoma y de la administración local.

Artículo 95. El Presidente o la Presidenta del Tribunal
Superior de Justicia de las Illes Balears.
2. El nombramiento de magistrados, jueces, fiscales y
secretarios que deban prestar servicios en las Illes Balears
se efectuará en la forma prevista en la Ley Orgánica del
Poder Judicial a que hace referencia el artículo 122 de la
Constitución.

Artículo 98. Administración de Justicia.
Por lo que se refiere a la Administración de Justicia, a
excepción de la militar, corresponde a la Comunidad
Autónoma de las Illes Balears:
1. Ejercer todas las facultades que la Ley Orgánica
del Poder Judicial reconozca o atribuya al Gobierno del
Estado.
3. Proveer de medios personales, materiales y económicos
la Administración de Justicia.



Disposición transitoria segunda. Funcionarios y personal
laboral.
1. Los funcionarios y el personal laboral adscritos a
servicios de titularidad estatal o a otras instituciones
públicas que resulten afectadas por traspasos a la Comunidad
Autónoma pasarán a depender de ésta, y les serán
respetados todos los derechos de cualquier orden y naturaleza
que les correspondan, incluyendo el de poder participar
en los concursos de traslado que convoque el
Estado, en igualdad de condiciones con los demás miembros
de su cuerpo, para así poder ejercer en todo
momento su derecho permanente de opción.
2. La Comunidad Autónoma de las Illes Balears dispondrá
de los medios necesarios para que todos los funcionarios
y el personal laboral destinados a las Illes puedan
adquirir el conocimiento de la lengua y de la cultura
de las Illes Balears.

Disposición transitoria cuarta. Normativa de materias
transferidas.
1. Las leyes del Estado relativas a materias transferidas
a la Comunidad Autónoma continuarán en vigencia
mientras el Parlamento no apruebe una normativa propia.
Corresponderá al Gobierno de la comunidad o, en su
caso, a los Consejos Insulares su aplicación.
2. Las disposiciones reglamentarias del Estado continuarán
vigentes mientras el Gobierno de la Comunidad
Autónoma no dicte ninguna otra de aplicación preferente.
3. Hasta que la Administración de la Comunidad
Autónoma de las Illes Balears no asuma las competencias
que le corresponden de acuerdo con el presente Estatuto,
todos los organismos del Estado o de la administración
local continuarán ejerciendo las funciones y las jurisdicciones
anteriores.
En otras partes del Estatuto se alude repetidamente a clausulas como esta:
2. En las materias restantes se estará a lo que disponga
la Ley Orgánica del Poder Judicial.
En justicia no hay tal clausula..

La sensacion que me da es la siguiente. El estatuto contempla un reducto formal, el de que los Secretarios se nombren por el procedimiento actual y luego que sean personal de la comunidad Autonoma y plenamente transferidos aunque con posibilidad de ir en concurso a cualquier otro lugar de España.

El problema que plantea este Estatuto, que supera de largo el palo que nos da el catalan, es cuadruple.

En primer lugar que se empiezan a aplicar las regulaciones autonomicas tan pronto como las dicten y a diferencia de Madrid las autonomias se pirran por regular y en especial por regularnos.

En segundo lugar que se nos considera personal propio de las Comunidades Autonoma y colocado bajo su egida.

Que nadie va a recurrir esto ante ningun constitucional dado el acuerdo de los dos grandes partidos.

Que esto lo vera el Tribunal Constitucional y es mas que probable que entienda como constitucional todo aquello que los dos grandes partidos ya consideran constitucional.

Y lo peor del caso es que seguimos mirando, absolutamente quietos, como nos llevan al crematorio autonomico sin decir ni esta boca es mia.

La dinamica puesta en marcha con la reforma de 2003, se va desarrollando igual a como una pequeña tormenta tropical se convierte en huracan.

Me pregunto que estaran pensando ahora todos aquellos que apoyaron entusiasticamente esta reforma y que se hicieron la foto con el Ministro Michavila.

Todos somos responsables de no haber hecho nada anteriormente por impedirlo y eso no tiene solucion. La cuestion es si vamos a hacer algo por evitar que el sacrificio se consume.

Ahi cada cual tendra que plantearse personalmente que va a hacer por su profesion.

Saludos JOse Manuel y demas foreros y participantes.

Publicado: Jue 01 Mar 2007 10:21 pm
por Invitado
¿Algún colectivo va a tratar de apoyar públicamente y vendernos la impugnación ante el TC de este Estatuto y los demás, o se van centrar sólo en atacar el de Catalunya?

...si es que los plumeros se ven...a kilómetros

Publicado: Vie 02 Mar 2007 1:09 am
por Carlos Valiña
¿A quien le importa lo que hagan o digan los colectivos?

Particularmente me importa lo que pone el texto y lo que supone. Si me van a machacar francamente, poco me importa lo demas.

Saludos.

Publicado: Sab 03 Mar 2007 4:52 pm
por Invitado
Ningún viso de incoherencia en tus comentarios al respecto. Pero llama la atención lo "desapercibidos" que están pasando el Estatuto Balear y el de Andalucía, frente a la que se montó, en comentarios, foros, webs y hasta prensa, con el de Catalunya.

La explicación, a lo mejor, es que en tu caso lo que se hace es una crítica profesional y en los otros lo que se hace es una crítica en clave política.

Iría más allá: por una auto-proclamada representación del Cuerpo se ha venido instrumentalizando el nombre de éste para defender un determinado modelo de organización territorial del Estado que afecte sólo a Catalunya (posiblemente también se extienda a Euskadi. Incógnita si a Galicia. En cualquier caso, a las llamadas "nacionalidades históricas") y que será más o menos discutible, pero ni siquiera sus defensores tienen claro en qué términos.

Creo que el que ni se sepa con una mínima precisión el sentir del Cuerpo, su opinión en un tema tan importante viene del grave problema de representatividad que tenemos: algo tan sencillo y democrático como un papelito en una urna.

Publicado: Mar 10 Abr 2007 11:46 am
por jaitxatxo
Y digo yo, ¿cuál es esa hecatombe que se le avecina a este nuestro querido Cuerpo por mor de una posible transferencia? ¿Se puede estar peor de como estamos ahora? Yo, personalmente lo dudo.

2 reflexiones:

1) La transferencia, si se produce, será una cuestión política, debatida y pactada entre políticos. Nosotros, en esa decisión no pintamos nada. Pero, ni nosotros ni ningún otro colectivo que se pretenda transferir. Esto es, nada que podamos hacer evitaría una posible transferencia. Aquí Carlos hablas mucho de actuar, de unirse contra la transferencia pero nada concreto expones y ya te digo que por mucho que se intente hacer si se nos quiere transferir se nos transferirá.

2) Y a la vista de lo anterior ¿por qué en vez de estar a la defensiva (transferencia no, no, no, y no, y más no...) no nos dedicamos a intentar ver o prepararnos para esa posible transferencia? Aquí sí que creo que podemos salir ganando. Si llega el momento ¿por qué no sentarnos a negociar con los jerifaltes de las CC.AA. y sacar provecho de la situación? Ellos nos quieren. Vale. A cambio de lo que os pidamos apoyaremos una posible transferencia. Y a pedir muchachos. A río revuelto, ganancia de pescadores.

Como veis, no me pronuncio a favor de la transferencia de manera rotunda. Sólo quiero exponeros otro punto de vista. Y repito, dudo que en las CC.AA. vayamos a estar peor de lo que estamos ahora.

Publicado: Mar 10 Abr 2007 1:57 pm
por Carlos Valiña
La hecatombe en cuestion consiste en lo siguiente:


a) Desapareces como cuerpo minimamente reconocible a nivel nacional y pasas a ser una cosa distinta en cada sitio o incluso desapareces a medio plazo como cuerpo.

b) El cuerpo es inmediatamente degradado y se abre por completo a la entrada de personas con menor o nula preparacion y en su mayoria enchufadas.

c) Cada Secretario queda a merced de las cacicadas del politico de turno, y se te aplica mas o menos lo que veladamente me comentaron que ya se hacia en Canarias:

- A los amigos los beneficios.

- A los enemigos dar por c***

- A los indiferentes la legislacion vigente

pero ahora ya no seria veladamente, sino a cara descubierta y ademas te lo aplicarian politicos, gente vendida de tu propio cuerpo y gente de cuerpos inferiores ocupando por enchufe puestos mas altos.

Hace años ya me comentaban desde las vascongadas a resultas de una cierta movida que hubo y que dio la sensacion de que el tema de la transferencia estaba sobre la mesa, que todo el mundo sabia perfectamente alli que Secretarios eran de la "cuerda" del gobierno de turno y se les preveian buenos destinos y cuales todo lo contrario y quedarian de floreros o arrinconados.

La diferencia entre que llegues a un puesto por escalafon o por dedo es sencillamente brutal, sino que se lo digan al Secretario de Gobierno de la Rioja.

En cuanto a si podemos hacer algo, te aseguro que si, lo primero tendriamos que empezar por hacer una limpia de "falsos representantes" y "quintacolumnistas" de toda laya.

En un momento critico como este tendriamos que tener una representacion unica y tenemos que tener un objetivo unico.

El cuerpo esta muy desorientado pues no en vano hay quien lleva años intoxicando, mintiendo y tratando de encubrir sus errores, asi que hay que someterle un plan de actuacion y explicarlo para ver si es aceptado.

En su dia Unidad de Accion hizo eso, propuso unos puntos de trabajo, se votaron, se aceptaron favorablemente por el 80% de los que contestaron y se comunicaron al Ministerio con un importante apoyo.

Hay por tanto un programa legitimo para trabajar, lo que hacen falta son brazos dispuestos a ello, no se puede armar un ejercito si todo el mundo tira su fusil, o si todos piensan que no se puede hacer nada contra la transferencia, lo que en el fondo no sirve sino para autojustificar esa misma inaccion.

De todas formas el problema sigue siendo el mismo, hasta que cada Secretario no se plantee que nadie va a venir a sacarle las castañas del fuego como el mismo no se movilice, no habra nada que hacer.

Un ultimo apunte, dices tu de negociar con los jerifaltes autonomicos, mira los responsables del guetto de Varsovia y en concreto el presidente del Comite Judio, creyo hasta el ultimo momento que negociando todo el dia y cediendo poco a poco conseguiria mejor trato que por cualquier otro medio, la gente se moria simplemente de pie de hambre por las calles y el seguia negociando, (decir negociar es un decir, se trataba de hacer concesiones, ceder diariamente, y suplicar encubiertamente) cuando llego la orden para que se llenaran varios trenes de niños, vio cuanto se habia equivocado y simplemente se suicido.

Lo unico que les interesan son nuetras sillas y el poco poder que aun detentamos, como a los nazis el oro de las dentaduras judias. Nuestras personas, nuestro cuerpo, nuestros servicios a la administracion como mas les interesan es en forma de cenizas.

Mirate en el ejemplo de los medicos forenses y dime si estan contentos con la transferencia y eso que ellos tienen una posicion mas defendible que la nuestra, puesto que al fin y al cabo son medicos y la gente cree que cualquiera no puede hacer lo que hace un medico, a diferencia de nosotros que casi todo el mundo cree que cualquiera puede hacer lo que hacemos.

Saludos y disculpa que sea un poco duro en el discurso pero es que el tema es asi de claro, comprendo que enfrentado a la dura tesitura de dejarse gasear, luchar contra los comites que nos estan hundiendo, o dejarse llevar por los cantos de sirena de estos a sabiendas de que son pan para hoy y hambre para mañana, contemples como una opcion mas sencilla el ir a pactar con la gran amenaza, pero recuerda que las hormigas no pactan con los elefantes, solamente son aplastadas cuando estos pasan.

Solo si formamos la marabunta tendremos una oportunidad porque ante esta incluso las fieras de la selva se retiran.

Puede hacerse, te lo aseguro, pero hace falta voluntad y fe.

Saludos.

Publicado: Mar 10 Abr 2007 7:31 pm
por Invitado
Discurso oscuro, obtuso, confuso. Términos muy amplios y ninguna propuesta concreta.

Como propuesta política centralista, tiene cierta coherencia. Pero ignora o falta un poco el respeto a la voluntad popular de lo votado en los Estatutos por cada pueblo.

Me parece que el autor se atribuye alegremente la representación de todo un colectivo.

De todos modos...¿y las condiciones laborales? En ese estado centralizado ideal ¿se seguirían "negociando" como hasta ahora? (o sea, tú me das tal cargo, y me dejas hacerme una foto contigo o te vienes a mi sarao, y me dejo sodomizar, que mis afiliados son tontitos y se dejan...).

También pido perdón por la dureza, pero es el listón puesto por el anterior mensaje.

Publicado: Mar 10 Abr 2007 9:23 pm
por Invitado
ahh......... el Estatuto Balear, el Estatuto Andaluz...

¿pero no quedaba claro que era el Zetapé el que ponía en peligro la unidad de España, la unidad de derechos y obligaciones de los españoles al venderse a los nacionalistas excluyentes?
Claro, que si el Estatut Balear lo firma el PP con el partido del Zetapé, ya no hay peligro ninguno... como la LO 19/2003 tampoco era penosa porque la hacía Muchabulla el centralista...

Pos eso.

Publicado: Mié 11 Abr 2007 1:27 pm
por Carlos Valiña
Comentarios al anterior invitado:

Invitado dice:
Discurso oscuro, obtuso, confuso. Términos muy amplios y ninguna propuesta concreta.
No sera porque yo no haya hecho propuestas concretas en el foro.

1) Creacion de plataformas provinciales de Secretarios dirigidas exclusivamente por independientes.

2) Suscripcion de una peticion expresa al Ministro de Justicia de que se cumpla el programa electoral del partido en el Gobierno y se nos adscriba al Consejo General del Poder Judicial como unico recurso para evitar la transferencia.

3) Como quiera que los Estatutos se refieren a los Secretarios y en el caso del Balear nos configuran ya como cuerpo Transferido, la unica via para escapar de la transferencia es dejar de ser Secretarios. Tendriamos que pedir que nos adscribieran al Consejo pero en calidad distinta de la Secretarios, por ejemplo asumiendo las antiguas funciones de los Jueces de Distrito o algo similar, pero desde dentro de nuestros actuales organos.
Como propuesta política centralista, tiene cierta coherencia. Pero ignora o falta un poco el respeto a la voluntad popular de lo votado en los Estatutos por cada pueblo.
A mi no me parece que esta propuesta sea centralista, hay muchas cosas que es mejor que se lleven desde las autonomias y hay tres cosas como son la educacion, la justicia y el urbanismo, que lo mejor es que no se lleven desde las autonomias.

Tampoco estoy de acuerdo con la "sensacion" o carga de negatividad que quiza pueda transmitir la palabra "centralista". El centralismo como el autonomismo no son mas que instrumentos para organizar las cosas, que pueden utilizarse para el bien o para el mal, cuando se emplean donde no procede, del mismo modo que sucede con una pala y un pico, cada uno es para una cosa.

Mas enjundia tiene la conocida afirmacion de que cuando luchas contra la ley, no estas respetando la voluntad popular.

En primer lugar te dire que unas de las cosas que permite la Constitucion, que tambien es una ley, es que luches contra las leyes que no te gustan, por los medios habilitados al efecto, huelgas, fundacion de partidos politicos, manifestaciones, etc. Mas de una vez esa misma voluntad popular ha cambiado de parecer a la vista de la actuacion de un colectivo dentro de la legalidad, luego la batalla es legal y legitima.

En segundo lugar lo que se aprueba en los estatutos autonomicos tambien tiene que ser refrendado en el Parlamento Nacional luego no debemos darle un valor absoluto.

En tercer lugar me sorprende que no apliques el mismo rasero a esos mismos estatutos que como el balear, y a sabiendas de que la LOPJ dice que el Ministerio ejerce todas las competencias sobre nosotros (al menos en teoria) pasa de la "voluntad nacional" y decide que van a ser ellos quien regulara lo que les pase a los Secretarios en su practica totalidad.

En cuarto lugar incluso aprobado el Estatuto Balear en el Congreso en estos terminos, nos encontramos ante un conflicto de leyes entre la LOPJ y el estatuto. Conflicto de dudosa solucion pues el Balear es posterior pero la LOPJ es una ley especifica, y la ley posterior general no deroga la ley anterior especial segun nuestra jurisprudencia contenciosa.

Sin embargo el tema probablemente no se va a dirimir en los Tribunales sino por la via de hecho, es decir, el Parlamento Balear adota una postura de fuerza y fuerza las cosas, me parece legitimo que los Secretarios en legitima defensa adoptemos tambien una postura de fuerza y hagamos lo propio.

Me parece que el autor se atribuye alegremente la representación de todo un colectivo.
Pues es justamente al reves. A los Secretarios nos sobra gente que lleva años autoproclamandose representante del todo el Colectivo.

Cuando en unidad de accion pedimos una entrevista al Ministro llevamos los nombres de 4 compañeros expresamente designados por 563 compañeros para defender un programa de 6 puntos y nada mas. Nunca pretendimos tener mas representacion que la que nos daban esos compañeros.
De todos modos...¿y las condiciones laborales? En ese estado centralizado ideal ¿se seguirían "negociando" como hasta ahora? (o sea, tú me das tal cargo, y me dejas hacerme una foto contigo o te vienes a mi sarao, y me dejo sodomizar, que mis afiliados son tontitos y se dejan...).
Eso es lo primero que tenemos que arreglar, limpiar nuestra propia casa. Arreglado eso quiza pudieramos plantear una verdadera negociacion, y no el clasico ejercicio de pedigüeños y enchufados de pesebre que hemos venido padeciendo y tiene buena parte de culpa de la critica situacion actual.
También pido perdón por la dureza, pero es el listón puesto por el anterior mensaje.
No hay nada que perdonar por ese lado me parece a mi, al fin y al cabo llevamos años de paños calientes, y cuando uno se juega su futuro, creo que lo que menos necesitamos son precisamente eso, paños calientes.

Saludos y un apunte mas al hilo de anteriores intervenciones. En efecto mi enfoque del problema es exclusivamente profesional. Lo que nos ha perdido es que las mas veces, quienes decian representarnos se han dejado utilizar politicamente o incluso deliberadamente se han autodefinido politicamente.

Lo primero que hace la politica para anular a cualquier colectivo es aplicarle el divide y venceras, por adscripciones a organizaciones de una determinada tendencia, por categorias, por sueldos, etc.

Con nuestra complicidad lo han conseguido hasta un extremo que produce vergüenza ajena y esto hay que denunciarlo todos los dias, a ver si finalmente los compañeros caen en la cuenta de su error y apuestan por otra forma de hacer las cosas.

Saludos.

Edito el mensaje y añado un ejemplo:

http://www.larazon.es/noticias/noti_soc169.htm

Hay gente que si pelea.

Por otra parte podemos ver que no somos los unicos donde se busca igualar por abajo, pero si somos los unicos que nos hacemos fotos con el Gobierno que propone tal cosa.

Saludos.

Publicado: Mié 11 Abr 2007 9:18 pm
por Transferible?
En la web del Congreso está la transcripción de la comparecencia del Ministro de Justicia ante la Comisión de Justicia. Cuando responde a la diputada de Esquerra Republicana, en relación con la transferencia de los cuerpos de funcionarios dice el Ministro:
Hablaremos del tema de los funcionarios, hablaremos, y tendremos mucha oportunidad de negociar muchas cosas. De momento permítame que vaya aterrizando, pero soy consciente de que es uno de los temas del que tendremos que hablar. Igual que no hablaremos de los secretarios, hablaremos de los funcionarios.
¿Será necesario que lo firme ante notario?[/u]

Publicado: Jue 12 Abr 2007 12:47 am
por Carlos Valiña
Verba volant, scripta manent
Artículo 98. Administración de Justicia.
Por lo que se refiere a la Administración de Justicia, a
excepción de la militar, corresponde a la Comunidad
Autónoma de las Illes Balears:
1. Ejercer todas las facultades que la Ley Orgánica
del Poder Judicial reconozca o atribuya al Gobierno del
Estado.

Publicado: Jue 12 Abr 2007 12:48 am
por Invitado
bueno, no sé si ante Notario, pero igual sí ante algún otro super-fedatario,de los que piensan que nada existe si no dan fe de ello. Penosa, pero divertida será ver su reconversión en (por fin) CURRANTES

Publicado: Jue 12 Abr 2007 10:19 am
por Transferible?
Efectivamente, Verba volant, scripta manent y así, podríamos encontrar en este foro cientos de mensajes de Carlos en los que augura la transferencia inminente. Por ejemplo en el topic viewtopic.php?t=246&highlight=transferencia dice textualmente
El unico sitio a salvo que queda es el Consejo, para mi el tema esta tan claro que no tiene vuelta de hoja: Consejo ya o transferencia en esta legislatura.
Al menos tendrá que reconocer que estaba equivocado en cuanto a lo de que en esta legislatura se producia la transferencia, además, no habíamos quedado en que el peligro estaba en el estatut catalán y que el Gobierno iba a ceder a las presiones de los grupos nacionalistas. ¿Cual es el grupo nacionalista balear que ha metido eso en su estatuto, el PP o el PSOE?

Publicado: Jue 12 Abr 2007 2:46 pm
por social 1 zaragoza
Transferible? escribió:Efectivamente, Verba volant, scripta manent y así, podríamos encontrar en este foro cientos de mensajes de Carlos en los que augura la transferencia inminente. Por ejemplo en el topic viewtopic.php?t=246&highlight=transferencia dice textualmente
El unico sitio a salvo que queda es el Consejo, para mi el tema esta tan claro que no tiene vuelta de hoja: Consejo ya o transferencia en esta legislatura.
Al menos tendrá que reconocer que estaba equivocado en cuanto a lo de que en esta legislatura se producia la transferencia, además, no habíamos quedado en que el peligro estaba en el estatut catalán y que el Gobierno iba a ceder a las presiones de los grupos nacionalistas. ¿Cual es el grupo nacionalista balear que ha metido eso en su estatuto, el PP o el PSOE?


Carlos, estamos esperando tu respuesta

Publicado: Jue 12 Abr 2007 3:20 pm
por Carlos Valiña
Transferible?

Te agradezco sumamente el interes exegetico que pareces tener y que te lleva al sesudo estudio de mis anteriores mensajes.

Muchas gracias nunca pense que mi humilde aportacion fuera objeto de tanto interes.

La pena es que tu no hayas dejado tambien tus opiniones en el foro de forma que pudieramos jugar en igualdad de condiciones y ver como anda tu bola de cristal.

Pero la verdad es que me parece que los hechos son lo suficientemente contumaces como para que probablemente no mereciera la pena realizar esa labor arqueologica, ya que, al fin y al cabo y aqui es donde reside tu principal error, lo importante no es el mensajero, lo que importa es el mensaje.

Ya me gustaria a mi poder reconocer con alegria que me he equivocado y que un hipotetico mensaje tuyo diciendo que nunca seriamos transferidos en esta legislatura estaba en lo cierto. Llevo desde 1999 viendo venir este lobo y si tuviera la seguridad de que queda muerto para siempre haria fiesta y todo.

La cuestion por tanto se ciñe a una sola pregunta:

¿Hemos sido transferidos en esta legislatura?

El problema es que cuando la medicina te la dan en veces, cuando te vas contaminando radiactivamente poco a poco no te das cuenta hasta que es demasiado tarde.

Si en 2004, con la flamante LOPJ sobre la mesa entre el alborozo de quienes firmaron por ella ante el MInisterio y con todas las maravillosas promesas de reformas procesales y potenciaciones varias, alguien hubiera soltado de golpe ese articulo del Estatuto Balear sobre la mesa, habria parecido poco menos que un autentico sacrilegio y una gran traicion que el PSOE y en especial el PP pudiera votar a favor de algo asi, eso seria tanto como traicionar el "espiritu Michavila".

Pero han pasado tres años negros, una autentica Noche Triste, donde el Estatuto Catalan nos ha dejado temblando, el PP ha ido cediendo en este terreno, el PSOE ha enterrado su promesa electoral de pasarnos al Consejo y la dinamica puesta en marcha por la LOPJ solo ha servido para irnos autonomizando, via Secretarios de Gobierno, y para dar mas alas a unas comunidades Autonomas que van a por todas y donde cada una trata de copiar y aun de superar (con muy pocas excepciones) lo que hace la anterior, caso de la doctrina Camps en la reforma del estatuto Valenciano o del palo que nos dan en el Estatuto Balear.

El problema es que tan pronto como una sola Comunidad Autonoma deje de manipularnos veladamente y nos "meta mano" directamente, el tema va a quedar tan claro como que el rey estaba desnudo en el famoso cuento.

Yo he sostenido siempre que desde hace años estamos sometidos a un proceso de transferencia en la sombra, y tu cuando omites esta parte de mi discurso, das una imagen distorsionada del conjunto de mi posicionamiento y eso, perdona que te diga, pero no es muy leal.

En estos momentos creo que tenemos sobre la mesa algo mas que una transferencia en la sombra, tenemos una transferencia en la ley, plasmada en dos Estatutos que estan aprobados y que son leyes. Uno es el catalan, donde algunos extremos se subordinan a lo que diga la LOPJ, otro mucho mas grave si cabe, es el Balear donde con acuerdo de ambos partidos, excepto en el nombramiento de los Secretarios, se produce una transferencia de gestion.

Con esto quiero decir que aunque no exista una transferencia formal, con un proceso de negociacion, calculo de costes y adscripcion de funcionarios a otra administracion, que es a lo que tu te refieres supongo, nada impide que mañana el Gobierno Balear saque un reglamento diciendo por ejemplo que:

-En Baleares los Secretarios Judiciales seran elegidos para cada puesto a dedo por el Consejero de Justicia.

-En los Servicios Comunes habra al frente un Gestor.

-Los Secretarios Judiciales abandonaran sus despachos y trabajaran en una sede comun.

-La retribucion de los Secretarios Judiciales queda congelada.

-Se jubilaran a los 65 años.

-Se creara un cuerpo de Secretarios Balear, etc.

En fin todo lo que hoy regula el Ministerio.

En estos momentos, que estos horrores u otros aun peores sucedan solo depende de la "dinamica general de la politica", es decir los pactos bajo cuerda, las tensiones de los partidos nacionales con sus cupulas autonomicas, y un largo etcetera, pero la espada de damocles la tenemos claramente sobre la cabeza y en España todo el que tiene poder para hacer algo termina indefectiblemente usandolo.

Pero es que ademas y esto mas grave quiza, se ha producido una cierta "transferencia moral", que podemos ver en los mensajes que van emitiendo algunos compañeros apostando, en una suerte de "sindrome de estocolmo" por "hablar" con los ejecutivos autonomicos. Es decir, la voluntad de luchar contra ese proceso que ha sido comun a todos los cuerpos que han intentado ser transferidos (salvo cuando sus representantes les han vendido) se esta perdiendo y el proceso empieza a verse como inevitable.

De manera que, en resumidas cuentas, tu puedes sostener que no nos han transferido desde un punto de vista formal y yo puedo sostener que lo estan haciendo dia a dia desde un punto de vista material y que formalmente hay disposiciones legales aprobadas que habilitan a determinadas administraciones autonomicas para ejercer sobre nosotros las competencias que ya ejercen sobre los Funcionarios transferidos.

Teoricamente tu podrias tener razon si se diera el caso de que contaramos en el Ministerio de Justicia con un acerrimo defensor del Cuerpo de Secretarios, que año tras año tuviera una tradicion de defensa del Cuerpo, que hubiera impugnado todas y cada una de las Resoluciones del Consejo, de las administraciones autonomicas y de los Jueces, que se han ido produciendo a lo largo de los ultimos 15 años con invasion de nuestras competencias o de las del Ministerio en materias que nos afectan.

Mi experiencia es la contraria. Te invito a un juego.

Tu me dices unos cuantos casos donde el MInisterio se haya mostrado beligerante en nuestra defensa en el espacio de los ultimos 15 años, ya ves que no planteo un plazo breve, a ver si yo, a pesar de mi malisima memoria, puedo citar el doble de casos en que ha pasado completamente no ya de nosotros, sino de defender sus propias competencias en materias que nos afectaban.

Al fin y a la postre, obras son amores y no buenas razones.

Simplemente recordarte que en derecho las cosas no son lo que las partes dicen que son, sino lo que realmente son y que aunque no llamen transferencia a lo que estan haciendo, es una transferencia como la copa de un pino y a la que falta poco menos que descubrir una placa conmemorativa, y no espero de la Administracion Central que arranque la placa, sino mas bien que descubra la placa y se apunte a los aplausos, porque te insisto una vez mas, yo no he visto nunca una voluntad de defensa real del Cuerpo y no se me alcanza por que motivo iba a haberla ahora, cuando las fuerzas que se han desatado sobre el tablero son mucho mas fuertes e ingobernables, y cuando años de nefasta direccion del colectivo nos han puesto de rodillas esperando el hachazo final.

Asi es que saludos cordiales y por favor no trates de desviar la atencion tratando de buscar contradicciones en mi persona, lo importante no soy yo o mis errores, que tambien los cometo, es que el Estatuto Balear nos deja fuera de combate y francamente me gustaria saber que opinas de que la Comunidad Autonoma Balear asuma todas las competencias del Ministerio sobre los Secretarios salvo su nombramiento.

Ahora soy yo el que espera a ver que tienes que decirnos Transferible.

Saludos.

Publicado: Jue 12 Abr 2007 7:16 pm
por Invitado
Después de todo lo anterior, ¿y qué?
Supresión es el único camino (aunque no se pregone desde 1999).

Publicado: Jue 12 Abr 2007 9:18 pm
por Transferible?
Carlos Valiña escribió: Asi es que saludos cordiales y por favor no trates de desviar la atencion tratando de buscar contradicciones en mi persona, lo importante no soy yo o mis errores, que tambien los cometo, es que el Estatuto Balear nos deja fuera de combate y francamente me gustaria saber que opinas de que la Comunidad Autonoma Balear asuma todas las competencias del Ministerio sobre los Secretarios salvo su nombramiento.

Ahora soy yo el que espera a ver que tienes que decirnos Transferible.
A ver que te parece esto:

Artículo 18.

En relacion a la administracion de justicia, exceptuada la militar, corresponde a la Generalidad:
1. Ejercer todas las facultades que las leyes organicas del poder judicial y del consejo general del poder judicial reconozcan o atribuyan al gobierno del estado.
¿sabes lo que és? Te lo digo: El estatuto de autonomía de Cataluña aprobado el 18/12/79 y vigente hasta el pasado día 19 de julio de 2006.

¿ves alguna diferencia con lo que se ha aprobado en el estatuto balear?

Según tú, con este texto, desde el año 79 los catalanes nos podrían haber transferido.

Pues no. Resulta que hay una doctrina bastante abundante del Tribunal Constitucional, que seguro que conoces, y que deja bastante claro cual es el marco competencial en materia de justiica y como se pueden deslindar las competencias entre Estado y Comunidades, y desde luego, no es mediante lo que diga un estatuto de autonomía.

Por cierto, el "sesudo estudio" de tus mensajes no es tal. Como verás por el enlace que puse en el otro mensaje, me limité a hacer una búsqueda en el foro, con tu nombre en el campo autor y la palabra transferencia en el texto, y no tuve que abrir muchos (que eran bastantes por cierto), sino que fue el segundo o tercero de los más antiguos.

Ahora espero yo.

Publicado: Vie 13 Abr 2007 8:24 pm
por Invitado
Pues sí que son idénticos. No entiendo nada.

Publicado: Mar 17 Abr 2007 7:50 pm
por Carlos Valiña
Bueno pues vamos a comenzar por el final de tu intervencion.

Dices que te has limitado a poner mi nombre y la palabra transferencia tal cual consta en el enlace que copias y que lo has visto a la primera o a la segunda.

Sin embargo el enlace que pones arriba solo contiene en el motor de busqueda la palabra transferencia y no figura mi nombre, y probando con ese motor me salen 122 temas, muchos de ellos con multiples respuestas, asi que un poco de estudio si has tenido que hacer, incluso poniendo mi nombre Carlos + Transferencia te vas a 64 temas, luego esta parte de tu mensaje no me cuadra, a menos que tuvieras ya el mensaje seleccionado desde hace mucho tiempo y hayas considerado que este era el momento para dejarlo caer.

Me dices que ese texto tal cual figura en el nuevo Estatuto Balear ya estaba en el Estatuto Catalan y yo te digo mas aun, tambien estaba en el antiguo Estatuto de Balares de 1983, si no recuerdo mal el año, y exactamente en los mismos terminos que hemos reflejado. Al final volvere sobre esta cuestion.

Me dices tambien que hay una importante doctrina jurisprudencial que define la frontera entre estado y autonomias en estos terminos:
una doctrina bastante abundante del Tribunal Constitucional, que seguro que conoces, y que deja bastante claro cual es el marco competencial en materia de justiica y como se pueden deslindar las competencias entre Estado y Comunidades, y desde luego, no es mediante lo que diga un estatuto de autonomía.
La noticia que yo tengo es justo la contraria. Que desde la Sentencia de 1990 que diferencio entre la administracion de justicia y la administracion de la administracion de justicia, quedo abierta la puerta a la transferencia de medios materiales y humanos, tal y como ha ocurrido con los Funcionarios y los Forenses y que no hay ningun obstaculo de rango constitucional que impida que sean transferidos los Secretarios. No en vano no hay ningun articulo de la Constitucion que hable de los Secretarios ergo son suprimibles y transferibles sin ningun problema, ni creo que a nadie en su sano juicio se le ocurriese impugnar por inconstitucional una ley que previera una tal transferencia, maxime con la nueva doctrina que se ha puesto sobre la mesa de que las Autonomias tambien son Estado.

Si el Secretario es transferible por via legislativa el problema pierde el rango constitucional que tu pretendes darle, agradeceria infinito citas de Sentencias que apoyen tu tesis, porque perdido ese rango constitucional, el tema pasa a ser una cuestion politica, una opcion que tiene que ser decidida en las leyes.

Puesto que los Estatutos de Autonomia son leyes aprobadas por el Parlamento de la Nacion, desde su aprobacion son plenamente aplicables con el carácter de ley y si incurrieran en algun vicio formal, si regularan cuestiones ajenas a su natural ambito, como ocurre si una ley ordinaria regula materias de organica, etc, la nulidad de tal norma legal solo podria venir producida por un pronunciamiento del Tribunal Constitucional y sabido es que este Tribunal no actua de oficio y si solo a instancia de parte y que la legitimidad para recurrir ante el mismo esta bastante limitada.

Dicho de otro modo, si se toman decisiones por via legal, incluso contrarias a esa jurisprudencia del TC a la que aludes, como nadie las impugne, las mismas van a misa y aquí llegamos a uno de los meollos de la cuestion en el que yo incidia en mi anterior mensaje y en el que no has entrado ni por un momento:

¿Podemos esperar algun tipo de actuacion decidida del Gobierno en materia de defensa de las competencias del Ministerio en defensa del Cuerpo de Secretarios?

Me gustaria que te pronunciaras sobre este particular. Mi experiencia es que tal cosa no se ha producido y que no hay ningun motivo nuevo que me haga pensar que una tal defensa encendida se va a producir.

Una de las teorias mas curiosas que he oido en estos años es que las comunidades autonomas quieren hincar los dientes sobre los intereses de los inmensos fondos judiciales que dependen de los Secretarios, bueno dependen es un decir, y que el Ministerio nos mantiene solo para tener un pretexto y no soltarlos.
Cierto o no, si un compañero lo ha pensado, debe de ser porque no tiene la percepcion de que seamos muy importantes en el animo del Ministerio por otros motivos.

El caso es que el Partido Socialista tanto en el Parlamento Catalan como en Madrid bien pudo enmendar el Estatuto de Autonomia de Cataluña para dejarnos “al margen” del tema, como hizo con Jueces y especificamente con el Ministerio Fiscal. Te recuerdo que no lo hizo. Alli hay Jueces, Fiscales y Personal no Judicial.

Te recuerdo que el partido en el gobierno no ha recurrido ese Estatuto ante el TC porque los Secretarios vayan en el mismo “lote” que el personal no judicial.

En fin, mi conclusion sigue siendo que en este tema son las decisiones politicas las que marcan por donde van los tiros y no los concretos textos de las leyes, pero determinados textos de determinadas leyes estan ahí y pueden ser utilizados cuando se dan las condiciones oportunas para ello.

Volviendo al estatuto balear, comentaba yo al inicio de este tema, que era un texto “raro” porque las competencias de justicia no se citaban por ninguna parte, para decir si eran exclusivas, compartidas o meramente ejecutivas. Nuevo repaso al Estatuto Balear y nuevamente misma conclusion. Hay a lo sumo un parrafo donde se dice que las competencias seran de pura ejecucion en relacion con el sector publico estatal, pero no parece que los Secretarios encajemos bien en la idea de “sector publico estatal”.

De manera que lo unico que tenemos en los Estatutos de 1979 para Cataluña y en el Balear de 2006, es esa atribucion al Gobierno de Cataluña o Baleares de todas las competencias en materia de “administracion de justicia” y aunque, qué sea esto, es muy ambiguo, si mañana el Parlamento Balear aprueba una ley contraria a la LOPJ en alguna cuestion, la existencia o no de un conflicto con el Estado, que habria que resolver ante el TC, dependeria de la voluntad de Madrid de plantearlo, y francamente, tengo muchas dudas de que Madrid se opusiera y las tengo tambien de que en caso de conflicto el TC fallara a favor de Madrid, puesto que la autorizacion competencial del Parlamento Balear es clara y le ha sido dada por el Parlamento Nacional.

La alarma planteada por el Secretario de Social 1 de Zaragoza, o quien se presenta con tal nombre, y ratificada por mi, es injustificada en cuanto a que dicho texto no supone novedad alguna en la materia, como bien dice Transferible, pero es absolutamente justificada en cuanto pone sobre la mesa, algo que otros conocian y han callado durante años y por cuanto aunque sea con 28 años de retraso respecto del Estatuto Catalan de 1979, Social 1 de Zaragoza se da cuenta del peligro y de por donde iban, ya entonces, las peligrosas lineas de tendencia que ahora vamos viendo concretarse.

Porque ya que traes a colacion el tema del estatuto de Cataluña, es lo cierto es que el estatuto catalan , que ahora mismo es la avanzadilla formal en la materia, y digo formal en el sentido de textos legales aprobados, ha dispuesto lo siguiente:
ARTÍCULO 101. OPOSICIONES Y CONCURSOS
1. La Generalitat propone al Gobierno del Estado, al Consejo General del Poder Judicial o al Consejo de Justicia de Cataluña, según corresponda, la convocatoria de oposiciones y concursos para cubrir las plazas vacantes de Magistrados, Jueces y Fiscales en Cataluña.
No propone las de los Secretarios ni las de los Funcionarios porque no necesitaran propuesta, se haran cuando disponga la Generalidad.
ARTÍCULO 102. DEL PERSONAL JUDICIAL Y DEL RESTO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE CATALUÑA
1. Los Magistrados, Jueces y Fiscales que ocupen una plaza en Cataluña deberán acreditar
2. Los Magistrados, Jueces y Fiscales que ocupen una plaza en Cataluña deben acreditar
3.
4. El personal al servicio de la Administración de Justicia y de la Fiscalía en Cataluña debe acreditar un conocimiento adecuado y suficiente de las dos lenguas oficiales
Es curioso que en el debate parlamentario la representacion catalana aludio reiteradamente a que se trataba del poder Judicial del Estado en Cataluña y en efecto el Titulo III del Estatuto nos habla de: “Del Poder Judicial en Cataluña”, pero luego el art. 102 en su encabezamiento ya no dice en, sino que dice “DE” y aun mas Magistrados Jueces y Fiscales siempre “en” Cataluña, y al final del parrafo 4º tambien Fiscalia “en” Cataluña, y sin embargo en ningun sitio veo “personal al servicio de la administracion de justicia en Cataluña”

ARTÍCULO 103. MEDIOS PERSONALES

1. Corresponde a la Generalitat la competencia normativa sobre el personal no judicial al servicio de la Administración de Justicia, dentro del respeto al estatuto jurídico de ese personal establecido por la Ley Orgánica del Poder Judicial. En dichos términos, esta competencia de la Generalitat incluye la regulación de:
1. La organización de este personal en cuerpos y escalas.
2. El proceso de selección.
3. La promoción interna, la formación inicial y la formación continuada.
4. La provisión de destinos y ascensos.
5. Las situaciones administrativas.
6. El régimen de retribuciones.
7. La jornada laboral y el horario de trabajo.
8. La ordenación de la actividad profesional y las funciones.
9. Las licencias, los permisos, las vacaciones y las incompatibilidades.
10. El registro de personal.
11. El régimen disciplinario.
2. En los mismos términos del apartado 1, corresponde a la Generalitat la competencia ejecutiva y de gestión en materia de personal no judicial al servicio de la Administración de Justicia. Esta competencia incluye:
1. Aprobar la oferta de ocupación pública.
2. Convocar y resolver todos los procesos de selección, y la adscripción a los puestos de trabajo.
3. Nombrar a los funcionarios que superen los procesos selectivos.
4. Impartir la formación, previa y continuada.
5. Elaborar las relaciones de puestos de trabajo.
6. Convocar y resolver todos los procesos de provisión de puestos de trabajo.
7. Convocar y resolver todos los procesos de promoción interna.
8. Gestionar el Registro de Personal, coordinado con el estatal.
9. Efectuar toda la gestión de este personal, en aplicación de su régimen estatutario y retributivo.
10. Ejercer la potestad disciplinaria e imponer las sanciones que procedan, incluida la separación del servicio.
11. Ejercer todas las demás funciones que sean necesarias para garantizar una gestión eficaz y eficiente de los recursos humanos al servicio de la Administración de Justicia.
3. Dentro del marco dispuesto por la Ley Orgánica del Poder Judicial, por ley del Parlamento pueden crearse cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, que dependen de la función pública de la Generalitat.
4. La Generalitat dispone de competencia exclusiva sobre el personal laboral al servicio de la Administración de Justicia.
Es curioso con que habilidad se huye de especificar si es eno de Cataluña. La formula se elide reiteradamente en una ambiguedad perfectamente calculada.
No hay distincion entre Secretarios y resto del Personal.
La generalidad se atribuye competencia normativa parrafo 1, y competencia ejecutiva yde gestion parrafo 2.

En definitiva lo que hace es concretar lo que establecia la vieja formula de 1979 y que no se atrevieron a intentar llevar a termino. Ahora no solo la han plasmado por escrito sino que han obtenido el visto bueno del Partido en el Gobierno.

La unica cortapisa que existe es eso del “respeto al Estatuto juridico marcado por la LOPJ”. Pero un estatuto es solo un conjunto de derechos y deberes y parece absurdo que el Estado regule todo eso y luego la Comunidad Autonoma lo copie literalmente en su ley de justicia autonomica.

Todo indica que la Comunidad va a absorber toda la regulacion “organica” y quedaria, en su caso, residenciada en Madrid, la regulacion de las facultades procesales, de fe publica etc y aun esto es dudoso a la vista del art. 104.

De manera que ahora mismo Cataluña tiene dos formulas, una legislar directamente con el mas que probable resultado de que el Gobierno no litigara, otra pactar con Madrid a cambio de sus votos y modificar la LOPJ.

Si ademas crea su propio Cuerpo de Secretarios, ya podemos imaginar hasta que punto se va a respetar la LOPJ en ese punto.

Y no contento con esto el Estatuto Catalan ha conservado la formula del balear al art. 109
ARTÍCULO 109. CLÁUSULA SUBROGATORIA

La Generalitat ejerce, además de las competencias expresamente atribuidas por el presente Estatuto, todas las funciones y facultades que la Ley Orgánica del Poder Judicial reconoce al Gobierno del Estado con relación a la Administración de Justicia en Cataluña
Ahora vuelven al termino "en", pero ya no importa tanto porque el de ya esta en el art. 102 donde tiene que estar y el "que" ya esta en el art. 103 donde tiene que estar.

Pensemos que los catalanes o para ser mar justos, los responsables del Estatuto no son tontos, tienen finos juristas e hilan bien fino. Luego ese hilar fino da resultados. Lo que vale en derecho no son los grandes brochazos sino las sutilezas.

Y en todo caso y por si quedaba alguna duda, no olvidemos que ese art. 109 es una clausula subrogatoria, es decir, Cataluña se ve de igual a igual con el Estado en esta materia y por tanto se subroga en lugar del estado en estas cuestiones, donde el estado viene a sobrar (por concepto nadie puede subrogarse en la condicion juridica de otro mientras el titular inicial del derecho lo ocupa) y esto ha sido aprobado en el Parlamento Nacional y no impugnado ante el TC por el partido en el Gobierno.

Yo decia en mi anterior intervencion:
De manera que, en resumidas cuentas, tu puedes sostener que no nos han transferido desde un punto de vista formal y yo puedo sostener que lo estan haciendo dia a dia desde un punto de vista material y que formalmente hay disposiciones legales aprobadas que habilitan a determinadas administraciones autonomicas para ejercer sobre nosotros las competencias que ya ejercen sobre los Funcionarios transferidos.
Lo sostengo.

Tu dices que en mi opinion:

Según tú, con este texto, desde el año 79 los catalanes nos podrían haber transferido.

La respuesta es en efecto. Puede que para ti sea muy importante el "de iure", sin embargo el "de facto" tambien hace derecho, cual nos enseña la usucapion y ademas la vieja formula de 1979 ya abria puertas que se hubieran podido utilizar llegado el caso y que se pueden utilizar ahora mismo por las Baleares.

En todo caso te recuerdo que en varias ocasiones la Generalidad y el CGPJ han establecido regulaciones legales que nos afectaban directamente, en cuestiones donde la competencia "exclusiva" segun la LOPJ era del MInisterio y el Ministerio no ha dicho ni mu.

Pueden volver a hacerlo cuando quieran y lo haran.

Mientras, nosotros hablamos, en vez de intentar llevar al animo del Ministerio que queremos una salida digna.

Saludos a todos.

Publicado: Mié 18 Abr 2007 12:30 am
por Transferible
:? ¡¡ME RINDO!!

Has ganado. Me doy por transferido.

Al principio del hilo dudé. Me dije, tendrá razón, tal como él dice del Estatuto Balear "El problema que plantea este Estatuto, que supera de largo el palo que nos da el catalan, es cuadruple.."

Pero me respondí: ¡Ojo! Que esto hace muchos años que lo preveía el Estatut de los insaciables catalanes. Luego no será tan grave.

Ahora me has abierto los ojos: los catalanes no son solo insaciables sino que también son astutos y retorcidos. Nos podían haber transferido unilateralmente hace mucho tiempo, pero querían vernos agonizar lentamente.

Ya sé que me vas a decir que no utilizo argumentos, pero te reconozco que me veo incapaz de rebatir tu discurso. Me resulta totalmente incomprensible. Lo siento.

Lo dicho: ME RINDO.

Publicado: Mié 18 Abr 2007 1:29 am
por Carlos Valiña
Ya. Que facil. Brochazo y a otra cosa.

"El problema que plantea este Estatuto, que supera de largo el palo que nos da el catalan, es cuadruple."

Si te vas al espiritu de quienes han creado los estatutos, el estatuto catalan es el que ha ido mas alla, poniendo por escrito lo que pensaban y deseaban en la Consejeria de Justicia de la Generalidad, pero han tenido que establecer algunas cautelas o apariencia de tales para pasar el corte.

El estatuto Balear no se complica la vida, se limita a reproducir la vieja formula, pero que ahora tiene otro significado, porque el avance catalan se lo esta dando sobre el terreno, y hace visualizable lo que antes estaba latente pero no se veia y de hecho el estatuto balear no pone ningun tipo de cortapisa, en realidad parece como si no se molestase en copiar en este punto al catalan, ni siquiera hace falta, y eso probablemente, lo convierte en mas peligroso si cabe, porque ni nos enteramos de lo carga que lleva. Solo que en Baleares de momento no hay un partido nacionalista fuerte y el peligro es menor pero no porque la norma no lo sea, sino porque no hay en principio nadie dispuesto a sacarle todo el juego que puede dar.

Que facil simplificar las cosas con un par de gruesos trazos para desvirtuar el discurso del interlocutor.

Mas alla de las declaraciones de las leyes y de las facultades que estas conceden, las administraciones publicas juegan una partida oculta en un gran partido de ajedrez y salvo alguna cosa rara como la de Ibarreche, van dando los pasos que mas o menos intuyen que pueden dar, en esa especie de baile entre bambalinas, y que son aquellos donde la "pareja" te deja avanzar.

Si los catalanes no apuraron mas en este punto fue porque no les interesaba, hay cosas mas importante en juego. Han ido ganando posiciones y ahora empiezan a moverse en este terreno. Antes no era el momento, o el precio que se iba a pagar iba a ser muy alto y la reaccion que podia encontrarse una no querida, ahora el viento va cambiando, como bien demuestra nuestra progresiva subordinacion a las CCAA tras la reforma de 2003, la fruta va madurando y algun mordisco se le va dando ya.

Dices que mi discurso es incomprensible.

Es curioso. Hace 8 años cuando explicabamos el peligro que se avecinaba con la transferencia se nos tildaba de majaretas.

Ahora que el Ministerio lo anda desmintiendo a cada paso, que "nuestros representantes" andan de capa caida, diciendo que se van a oponer y demas ritornelos, se nos tilda de incomprensibles.

Bueno, cada cual que mire las linea de tendencia, establezca las oportunas proyecciones y saque sus propias conclusiones.

En todo caso una cosa esta clara, siempre que se ataca al mensajero y no al mensaje, poco credito hay que dar.

Saludos.