Dudas e inquietudes sobre el cuarto turno
Publicado: Vie 26 Jul 2024 2:30 pm
Buenos días, compañeros.
Una escueta búsqueda me ha permitido comprobar seuo que hace ya tiempo (como más de una década) que no se comenta por estos lares nada sobre el famoso cuarto turno. Desde que empecé a interesarme por el tema, he podido comprobar que el mero hecho de pronunciar estas dos sencillas palabras desencadena varias reacciones que he tenido a bien clasificar en:
1. Coladero de enchufados (esta es la reacción predominante entre amigos jueces).
2. No compensa el esfuerzo mental y económico, vivimos bien (reacción mayoritaria de amigos secres).
3. Oye, qué bien, mucho ánimo (pero te miran como si estuvieras a punto de lanzarte en busca del origen del arcoiris).
En la red el panorama no es más halagüeño; la información es parca, antigua y -sospecho- sesgada y parcial. Al cabo de unas semanas, he llegado a una conclusión algo descorazonadora, que es la siguiente: en este tema, es muy difícil estar seguro de la honestidad de las opiniones. Ello porque:
a) Si le preguntas a un enchufado -de haberlos-, jamás reconocerá ser un enchufado.
b) Si le preguntas a un no enchufado -de haberlos-, su respuesta estará basada en su limitada experiencia personal -no enchufada- y no conocerá a ningún enchufado que pueda rebatirla (ver punto a)).
c) Si le preguntas a alguien que las esté preparando y tiene enchufe, punto a) otra vez.
d) Si le preguntas a alguien que las esté preparando y no tiene enchufe, te dirá que no hay enchufe en el cuarto turno porque es lo que quiere creer.
Con lo cual, todo esto me lleva a una suerte de encerrona lógica que me crea dudas. Dudas que quiero despejar en la medida de lo posible ahora, antes de decidir si lanzarme o no, porque esta es una carrera de fondo con muchas paradas en boxes y a nadie le gusta descubrir que ha desperdiciado 7, 8 o 10 años de su tiempo y recursos económicos en una fantasía. Aún me quedarían 4 años para llegar a los 10, y calculo que algunos más hasta tener alguna opción de pasar el baremo.
Así que, si alguien posee experiencias recientes en el cuarto turno y le apetece compartirlas, este de aquí se lo agradecerá enormemente.
Saludos.
PD: Soy consciente de que la mención al cuarto turno podría levantar algunas suspicacias por aquí, ya he leído muchas cosas del estilo "renegar del cuerpo", "abandonar el barco", etc. No he abierto este hilo para debatir sobre mis razones personales, que las tengo y si a alguien le interesan -que lo dudo- estaré encantado de compartirlas. Soy compañero del turno libre que se ha pegado 6 años dando paladas en Juzgados de pueblo como cualquier LAJ de vecino (ahora, por suerte, estoy ya en un Juzgado de capital), no tengo amigos en ninguna alta esfera, no estoy asociado, no soy colega de Olmedo y no me han dado una comisión en mi vida. Lo único que me ha traído hasta aquí ha sido la fuerza combinada de tiempo y esfuerzo, lo mismo que me llevará a donde quiera que acabe mi vida profesional.
Una escueta búsqueda me ha permitido comprobar seuo que hace ya tiempo (como más de una década) que no se comenta por estos lares nada sobre el famoso cuarto turno. Desde que empecé a interesarme por el tema, he podido comprobar que el mero hecho de pronunciar estas dos sencillas palabras desencadena varias reacciones que he tenido a bien clasificar en:
1. Coladero de enchufados (esta es la reacción predominante entre amigos jueces).
2. No compensa el esfuerzo mental y económico, vivimos bien (reacción mayoritaria de amigos secres).
3. Oye, qué bien, mucho ánimo (pero te miran como si estuvieras a punto de lanzarte en busca del origen del arcoiris).
En la red el panorama no es más halagüeño; la información es parca, antigua y -sospecho- sesgada y parcial. Al cabo de unas semanas, he llegado a una conclusión algo descorazonadora, que es la siguiente: en este tema, es muy difícil estar seguro de la honestidad de las opiniones. Ello porque:
a) Si le preguntas a un enchufado -de haberlos-, jamás reconocerá ser un enchufado.
b) Si le preguntas a un no enchufado -de haberlos-, su respuesta estará basada en su limitada experiencia personal -no enchufada- y no conocerá a ningún enchufado que pueda rebatirla (ver punto a)).
c) Si le preguntas a alguien que las esté preparando y tiene enchufe, punto a) otra vez.
d) Si le preguntas a alguien que las esté preparando y no tiene enchufe, te dirá que no hay enchufe en el cuarto turno porque es lo que quiere creer.
Con lo cual, todo esto me lleva a una suerte de encerrona lógica que me crea dudas. Dudas que quiero despejar en la medida de lo posible ahora, antes de decidir si lanzarme o no, porque esta es una carrera de fondo con muchas paradas en boxes y a nadie le gusta descubrir que ha desperdiciado 7, 8 o 10 años de su tiempo y recursos económicos en una fantasía. Aún me quedarían 4 años para llegar a los 10, y calculo que algunos más hasta tener alguna opción de pasar el baremo.
Así que, si alguien posee experiencias recientes en el cuarto turno y le apetece compartirlas, este de aquí se lo agradecerá enormemente.
Saludos.
PD: Soy consciente de que la mención al cuarto turno podría levantar algunas suspicacias por aquí, ya he leído muchas cosas del estilo "renegar del cuerpo", "abandonar el barco", etc. No he abierto este hilo para debatir sobre mis razones personales, que las tengo y si a alguien le interesan -que lo dudo- estaré encantado de compartirlas. Soy compañero del turno libre que se ha pegado 6 años dando paladas en Juzgados de pueblo como cualquier LAJ de vecino (ahora, por suerte, estoy ya en un Juzgado de capital), no tengo amigos en ninguna alta esfera, no estoy asociado, no soy colega de Olmedo y no me han dado una comisión en mi vida. Lo único que me ha traído hasta aquí ha sido la fuerza combinada de tiempo y esfuerzo, lo mismo que me llevará a donde quiera que acabe mi vida profesional.