Página 1 de 1

GARANTÍA EN LAS DECLARACIONES JUDICIALES

Publicado: Jue 05 Oct 2006 11:46 pm
por Invitado
Dice la UPSJ:

"La Unión Progresista de Secretarios Judiciales, ante las manifestaciones vertidas en los últimos días en algunos medios de comunicación sobre la instrucción de la causa que el juez de la Audiencia Nacional D. Baltasar Garzón realiza en el asunto del informe pericial del atentado del 11-M, en lo que se refiere a una posible duda acerca de la concurrencia o no de las garantías precisas en las declaraciones de los peritos ante el juez Garzón, queremos manifestar y precisar lo siguiente:


1º. En el ordenamiento jurídico español se prevé la existencia de una figura clave, el secretario judicial, quién en el ejercicio de todas sus funciones ostenta el carácter de autoridad, que tiene encomendada, entre otras, el ejercicio de la fe pública judicial en todos los actos procesales y siendo preceptiva su intervención para fédatar y documentar aquéllos, con sanción expresa de nulidad de pleno derecho en caso de ausencia de este profesional en tales actos.En el acta que el secretario levanta nadie más tiene competencia, puesto que esta es realizada con exclusividad, sin que nadie (ni el juez ni las partes) puedan así interferir ni manipular la documentación del acto de que se trate, siendo por tanto ésta la verdad jurídica y oficialmente.
2º. En el supuesto de las declaraciones de los peritos ante el juez Garzón, constan documentadas ante la fe del secretario judicial interviniente, siendo ésta una garantía del ciudadano y dándose cumplimiento así al derecho fundamental a un proceso con todas las garantías, como establece el art. 24.1 de la Constitución, por lo que poner en duda por algún medio que no hayan concurrido en las declaraciones de los peritos las garantías legales supone, como mínimo, un desconocimiento inaceptable del derecho vigente rayando en lo temerario, y que, por el contrario, si fuesen afirmaciones que se realizasen con conocimiento de la legislación existente, tendrían un matiz mucho más grave, y que supondrían una ofensa a este colectivo de secretarios judiciales, que desde las Decretales de Inocencio III, en los albores del año 1200 d.C., viene ejerciendo la fe pública judicial como garantía del ciudadano frente a la actuación del juez."

Una de dos, o los de la UPSJ están ejerciendo sus funciones en otro mundo o la idea que yo tengo de la función del Secretario Judicial en una declaración en lo penal no se corresponde con la realidad.

Afortunadamente no he tenido, motu propio, que hacer constar ninguna circunstancia consecuencia de una tensión extrema entre el que declara y el juez o entre el que declara y su Abogado, pero si así hubiese sido pienso que el trance sería bastante complicado para el Secretario Judicial a pensar de su independencia en el ejercicio de la fe pública judicial. ¿Cómo se articula? ¿en contra del criterio del juez?, ¿de verdad?.

Seamos realistas. EN LAS DECLARACIONES EL SECRETARIO JUDICIAL ES UN CONVIDADO DE PIEDRA.

Publicado: Vie 06 Oct 2006 12:24 am
por Carlos Valiña
En cierta ocasion tuve que asistir a una declaracion en otro Juzgado donde el inculpado era un abogado al que los Jueces tenian bastante temor, porque les habia puesto denuncias a casi todos ante el Consejo y como suele decirse "le tenian ganas" al tiempo que al parecer se dedicaba sobre todo a la defensa de gentes relacionadas con el mundo de la droga, lo que suele generar pingues beneficios y por uno u otro motivo no suele gustar a los Jueces.

El Juez que tomaba declaracion, un poco pusilanime es cierto, al menos en la apariencia al hablar, insistio mucho en esperar a que yo estuviera presente en la declaracion cual en efecto hice, en un determinado momento el inculpado dijo una cosa y el juez que iba dictando al auxiliar dicto otra. Yo indique al auxiliar que lo que habia dicho exactamente era tal otra cosa, que resultaba menos incriminadora para el inculpado que la que habia hecho constar el juez, el funcionario miro al Juez y el Juez le dijo que corrigiera el texto.

Esto signfiica que como en todos lados hay Secretarios que pintan y Secretarios que no.

Pero eso no quita la razon en los grandes numeros al anterior interviniente, porque la mayor parte de los Jueces del pais, si dictan al auxiliar dictan lo que hay, si interrogan al detenido, como mucho achuchan, pero no avasallan y en consecuencia, somos convidados de piedra porque nuestra funcion estructuralmente no es la de actor en la obra que se representan, sino practicament la de espectador, cuando no grabador de datos.

Saludos.

Publicado: Vie 06 Oct 2006 6:20 pm
por Invitado
¿Si el juez de marras hubiera no hubiera sido pusilánime sino "echao p´alante" cómo hubiera terminado la partida?, ¿poniendo el auxiliar lo que dice el juez o lo que dijo Valiñas?

Publicado: Vie 06 Oct 2006 6:29 pm
por Ilustrïsima
Obviamente lo que dice el Secretario... no es habitual que el Secretario entre en las declaraciones penales, pero si lo hace no ha de ser para ser mero convidado de piedra si no para desarrollar la función que le corresponde. En caso contrario es mejor no estar.

Publicado: Vie 06 Oct 2006 8:11 pm
por Invitado
Es muy fuerte eso de que es habitual que el Secretario no entre en las declaraciones judiciales...
Está visto que esto es un reino de muchos taifas, demasiados...una de las pocas cosas buenas que va a traer la reforma será la unificación de prácticas y seguro que los secretarios de unidades procesales de apoyo directo penales se pasarán buena parte de la jornada en declaraciones, COMO OCURRE EN LA ACTUALIDAD a pesar de lo que dice Su Iltma. que más bien parece título de obispo...

Publicado: Sab 07 Oct 2006 12:00 am
por Carlos Valiña
Si el juez no hubiera sido pusilanime, no se lo que hubiera puesto el acta, pero es mas que probable que al pie y antes de firmar yo hubiera hecho constar una diligencia haciendo constar lo que no se habia dicho como decia el texto anterior.

La cuestion es lo pusilanime que sea el Secretario: A mi siendo yo nuevo en esto, apenas unos meses, cierto Juez, antiguo Secretario, me empezo a gritar en su despacho para que aceptara facturas falsas y las rindiera en una cuenta. Dos Jueces mas presenciaban el tema sonriendo. Me apreto de lo lindo pero no pudo conmigo. Yo me hacia cruces de ver que los garantes de las normas me forzaban a no respetarlas por accion u omision y como llevaba meses en esto no estaba muy seguro de mis fuerzas. Al final me zafe, rendi las facturas autenticas rapidas y me quite de en medio.

Es una cuestion de coraje propio, otra cosa es que es mas facil demostrarlo cuando tienes mas coraje tu, y en consecuencia, la garra que se te pone en el estomago es mas pequeña.

Saludos.