Página 1 de 1

Becas

Publicado: Mié 20 Sep 2006 10:51 pm
por Invitado
El hecho de que haya becas para opositores a Judicaturas y Fiscales y no para Secretarios Judiciales ¿Se justifica por la promoción interna que existe en el Cuerpo de Secretarios Judiciales? Si no es así ¿Cuál puede ser la razón de la discriminación?

Publicado: Jue 21 Sep 2006 1:25 am
por Carlos Valiña
1) Tu no becas y no gastas el dinero en lo que no ves como importante.

2) En las becas autonomicas interesa colocar gente de la "tierra" que en los grandes numeros siempre es mas "de la cuerda" que la foranea. A los Secretarios no se nos ve como importantes, y mucho menos desde que es posible valerse de los gestores colocandolos en puestos clave, ademas de que cada dia es mas facil controlar esta parcela desde el poder, merced a los "maravillosos" instrumentos diseñados por la nueva ley organica, tales como Coordinadores, jerarquizacion, intervencion de las Comunidades en nombramientos y lo que esta por venir.

3) En efecto La "via de agua" abierta que supone la promocion interna, evidentemente se inscribe en la misma linea de facilitar el control del cuerpo a traves de las nuevas promociones y por lo mismo, no tienes que pagar para conseguir lo que vendra dado por si solo.

4) Nuestros supuestos "representantes" pasan, cuando no apoyan todo lo que pasa, y los "representados" meten la cabeza debajo del ala y dejan pasar los dias con la esperanza de que siga amaneciendo para el Cuerpo, al tiempo que dejan pasar las oportunidades de protestar contra esta discriminacion y contra otras muchas mas que hay sobre la mesa.

En los Juzgados nuevos que se crean en territorio Ministerio, solo esta previsto que se envien banderas y retrato del rey al despacho del Juez. En Andalucia se envian tambien al Secretario.

¿Todavia alguien se cree que el Ministerio este pensando en "potenciarnos"?

Las becas son, simplemente, otra vuelta de tuerca.

Imagen

Saludos

Publicado: Jue 21 Sep 2006 11:04 am
por Invitado
Las becas y ayudas económicas son necesarias, imprescindibles. Creo que no por los motivos político territoriales o corporativos que se alegan.
El veinte por ciento de la población de españa está por debajo del umbral de la pobreza. No existe la igualdad de oportunidades para todos los opositores.
Se puede hacer un estudio (serio, no como lo que osa publicar el CGPJ en su web) sobre la composición socioeconómica del Cuerpo de Secretarios, su extracción. Pero no se hace ni se va a permitir que se haga. Se hablaría entonces de porcentajes, de comparación con el mundo de a pie, y de si el acceso a la Función pública se realiza en condiciones no sólo de mérito y capacidad, sino también de igualdad, igualdad real, material y no la mera sumisión al mismo temario.
¿Qué pasaría si la judicatura fuese un reflejo real de la sociedad española?...