¿Porque las "asociaciones" no firman en apoyo de Madrid?
Publicado: Mié 29 Nov 2017 8:11 pm
Ayer se preguntaba una Secretaria, que en ocasion anterior fue vocal suplente en la candidatura numero 1 y ahora ha firmado el escrito de los Secretarios de Madrid, porque no lo apoyaban de verdad todas las "asociaciones". Las razones son varias e intentare desgranarlas aqui de manera muy resumida:
1) Las "asociaciones" buscan siempre eliminar a cualquier posible rival para no perder "su espacio", por lo tanto nunca apoyan de verdad a un movimiento espontaneo que surge desde la base. Si el movimiento pretende actuar por libre y al margen de ellas, lo ningunean, lo torpedean o tratan de apoderarse del mismo y utilizarlo en su propio provecho. Si el movimiento les pide apoyo, miran para otro lado y de algun modo lo que vienen a decirle, es, no cuentes conmigo para nada, si quieres hacer algo afiliate y desde aqui lo hacemos, pero luego, cuando alguno se afilia en su buena fe, comprueba que al final la "asociacion" tiene su propia dinamica, sirve a sus propios fines, que no coinciden con los del cuerpo, cuando no son justo los contrarios al interes comun.
2) Una vez neutralizados los esporadicos y desorganizados movimientos de base o convenientemente parasitados, las "asociaciones" retornan a su medio natural que es la competencia entre ellas por el "espacio", enfrascandose en una batalla cainita, donde el odio a las otras siglas o las ideologias que real o presuntamente representan, es tan fuerte, que supera cualquier otra consideracion de unidad, de trabajo conjunto o de mejora del colectivo. Esto puede llegar a adquirir tintes aun mas intensos cuando se trata de organizaciones como las nuestras, escindidas unas de otras de un modo u otro, lo que da lugar a viejos agravios fraticidas, y donde cada cierto tiempo, cuando la ocasion lo "merece" se saca la lista de agravios para clavarla en el corazon de la organizacion "rival".
3) Por si ello fuera poco, asistimos a una vergonzosa y no conocida en ningun otro colectivo del estado politizacion de estas organizaciones, convirtiendose en trampolin para nombramientos a nivel nacional, autonomico y provincial, lo que convierte en mucho mas rentable esa lucha por el espacio y, en definitiva, conduce a un esquema donde, quien aparentemente reivindica, es justo aquella que no es de la cuerda del partido politico que esta en el poder y viceversa.
He aqui un ejemplo tomado estos dias de la pagina de una de estas organizaciones en concreto entresacando de los organos directivos de la misma:
D. Daniel de la Rubia Sánchez
Secretario Coordinador Provincial de Granada
Dª. María José Cañizares Castellanos
Secretaria Coordinadora Provincial de Almería
Dña Socorro Garcia Melon
Audiencia Provincial.Seccion 1º
Santander (El dato esta sin actualizar ahora desde hace dos años es Secretaria de Gobierno).
Dña Maria del Pilar Rodríguez Vázquez
Secretaria de Gobierno del TSJ de Castilla-León Burgos
Nota: He retirado el nombre del compañero que ocupaba este lugar, por entender que no es necesario para ilustrar el ejemplo de conjunto que queria demostrar y haberme convencido sus manifestaciones de que a titulo particular no lo ilustraba.
D. Jaime Illa Pujals
Secretario de Gobierno del TSJ de Cataluña
D. Rafael Lara Hernández
Secretario Coordinador Provincial Valencia.
D. José Palazuelos Morlanes
Secretario de Gobierno del TSJ de Madrid
D. Ernesto Pedro Casado Rodríguez
Secretario Coordinador Provincial Salamanca
D. Jaime Illa Pujals
Secretario de Gobierno del TSJ de Cataluña.
Y lo mismo cuando han podido ha sucedido con las otras colocando a su "gente".
4) Finalmente decir que los Secretarios de Madrid han incluido en su escrito un quinto punto realmente naif, por virtud del cual se pide a los representantes de estas "asociaciones" que si las cosas no salen y no se avanza en la pasta, encabecen medidas de presion, olvidando con ello, que los gloriosos lideres no se ponen en huelga indefinida, ni nada por un estilo, porque las medidas de presion son una gran idea, pero que las hagan otros y olvidando con ello, que la organizacion que en cada momento esta en la misma longitud de onda que el poder, dificilmente va a hacer medida de presion alguna, pues se le premia precisamente por evitarlas y de ello dependen sus sinecuras.
5) Añadir además que el tema es probablemente inevitable, pues si fundas una asociacion de base que no persiga este tipo de "rentabilidades" no se apunta ni el tato, comprobado esta, no obstante lo cual, esa misma gente que no se apunta, es la que viene a quejarse amargamente de que les hayan vendido por un plato de lentejas.
Cada cual tiene las organizaciones que se merece y se labra la suerte que se merece.
Saludos.
1) Las "asociaciones" buscan siempre eliminar a cualquier posible rival para no perder "su espacio", por lo tanto nunca apoyan de verdad a un movimiento espontaneo que surge desde la base. Si el movimiento pretende actuar por libre y al margen de ellas, lo ningunean, lo torpedean o tratan de apoderarse del mismo y utilizarlo en su propio provecho. Si el movimiento les pide apoyo, miran para otro lado y de algun modo lo que vienen a decirle, es, no cuentes conmigo para nada, si quieres hacer algo afiliate y desde aqui lo hacemos, pero luego, cuando alguno se afilia en su buena fe, comprueba que al final la "asociacion" tiene su propia dinamica, sirve a sus propios fines, que no coinciden con los del cuerpo, cuando no son justo los contrarios al interes comun.
2) Una vez neutralizados los esporadicos y desorganizados movimientos de base o convenientemente parasitados, las "asociaciones" retornan a su medio natural que es la competencia entre ellas por el "espacio", enfrascandose en una batalla cainita, donde el odio a las otras siglas o las ideologias que real o presuntamente representan, es tan fuerte, que supera cualquier otra consideracion de unidad, de trabajo conjunto o de mejora del colectivo. Esto puede llegar a adquirir tintes aun mas intensos cuando se trata de organizaciones como las nuestras, escindidas unas de otras de un modo u otro, lo que da lugar a viejos agravios fraticidas, y donde cada cierto tiempo, cuando la ocasion lo "merece" se saca la lista de agravios para clavarla en el corazon de la organizacion "rival".
3) Por si ello fuera poco, asistimos a una vergonzosa y no conocida en ningun otro colectivo del estado politizacion de estas organizaciones, convirtiendose en trampolin para nombramientos a nivel nacional, autonomico y provincial, lo que convierte en mucho mas rentable esa lucha por el espacio y, en definitiva, conduce a un esquema donde, quien aparentemente reivindica, es justo aquella que no es de la cuerda del partido politico que esta en el poder y viceversa.
He aqui un ejemplo tomado estos dias de la pagina de una de estas organizaciones en concreto entresacando de los organos directivos de la misma:
D. Daniel de la Rubia Sánchez
Secretario Coordinador Provincial de Granada
Dª. María José Cañizares Castellanos
Secretaria Coordinadora Provincial de Almería
Dña Socorro Garcia Melon
Audiencia Provincial.Seccion 1º
Santander (El dato esta sin actualizar ahora desde hace dos años es Secretaria de Gobierno).
Dña Maria del Pilar Rodríguez Vázquez
Secretaria de Gobierno del TSJ de Castilla-León Burgos
Nota: He retirado el nombre del compañero que ocupaba este lugar, por entender que no es necesario para ilustrar el ejemplo de conjunto que queria demostrar y haberme convencido sus manifestaciones de que a titulo particular no lo ilustraba.
D. Jaime Illa Pujals
Secretario de Gobierno del TSJ de Cataluña
D. Rafael Lara Hernández
Secretario Coordinador Provincial Valencia.
D. José Palazuelos Morlanes
Secretario de Gobierno del TSJ de Madrid
D. Ernesto Pedro Casado Rodríguez
Secretario Coordinador Provincial Salamanca
D. Jaime Illa Pujals
Secretario de Gobierno del TSJ de Cataluña.
Y lo mismo cuando han podido ha sucedido con las otras colocando a su "gente".
4) Finalmente decir que los Secretarios de Madrid han incluido en su escrito un quinto punto realmente naif, por virtud del cual se pide a los representantes de estas "asociaciones" que si las cosas no salen y no se avanza en la pasta, encabecen medidas de presion, olvidando con ello, que los gloriosos lideres no se ponen en huelga indefinida, ni nada por un estilo, porque las medidas de presion son una gran idea, pero que las hagan otros y olvidando con ello, que la organizacion que en cada momento esta en la misma longitud de onda que el poder, dificilmente va a hacer medida de presion alguna, pues se le premia precisamente por evitarlas y de ello dependen sus sinecuras.
5) Añadir además que el tema es probablemente inevitable, pues si fundas una asociacion de base que no persiga este tipo de "rentabilidades" no se apunta ni el tato, comprobado esta, no obstante lo cual, esa misma gente que no se apunta, es la que viene a quejarse amargamente de que les hayan vendido por un plato de lentejas.
Cada cual tiene las organizaciones que se merece y se labra la suerte que se merece.
Saludos.