Paso a transcribiros lo que mi Juez a enviado a su foro de Jueces:
"BUENOS DIAS, creo que es la primera vez que escribo en este correo y por tanto vaya por adelantado saludos desde el palmeral de Elche a todos los que estáis en este correo de nuestro país común..
Pienso humildemente que no pasa nada especialmente si en un momento determinado y por la confluencia de opiniones sobre los problemas de la justicia, se da un "cierto colapso" en el correo interno del CGPJ. Es un tema candente lo que se esta debatiendo y supera, de forma coyuntural, lo que seria un "foro especifico de discusión".
Creo que es algo muy importante que todas las asociaciones judiciales, todas sin excepción, y con independencia de las opciones legitimas de cada una de ellas, se hayan podido poner de acuerdo sobre unos mínimos puntos concretos a reivindicar (
https://confilegal.com/actualidad/14-pr ... -justicia/ Noticias 14 propuestas básicas para mejorar la Justicia (
https://confilegal.com/actualidad/14-pr ... -justicia/).
Eso es una gran noticia porque supera posiciones parciales, por muy legitimas que fueran, y posibilita una reivindicación conjunta que a todos nos beneficiaria, y cuando me refiero a todos me refiero a todos los ciudadanos de nuestro pais (incluidos los de este foro), porque nada se parece mas a la injusticia que una justicia tardia (Seneca s. IV a.c), y nada corroe la democracia que una justicia que por falta de medios no puede defenderla de su enemigos internos y externos. Los/as que nos dedicamos a esto de solucionar controversias, o de defender a la sociedad frente a hechos de máxima censura, o de controlar a los otros grandes órganos de la sociedad, necesitamos poder trabajar en una condiciones dignas, también las salariales y las de jubilaciones futuras, que posibilite el estudio, la formación, el análisis sosegado de las controversias que nos plantean cada dia nuestros compatriotas, y ello requiere, a su vez, que podamos compatibilizar el trabajo con nuestras respectivas vidas personales y familiares.
Y todo ello que creo que coincidimos, con mas o menos matizaciones, pero esencialmente, la gran mayoria de los que nos dedicamos a esto de sentenciar tiene relación con tres grandes datos, bajo mi punto de vista:
1º.-estamos en el ultimo puesto de la UE de jueces por cada 100.000 habitantes (el promedio es 21 y estamos en 10-11.).
2º.-somos el pais en donde el gasto per capita en justicia es el menor; el gasto medio Europeo es de 34,8€ , y mucho menor que el de la UE-15 que es de 50,4€
3º.-somos el pais de la UE donde mas litigiosidad había en el año 2015.
Son datos objetivos y que "bloquean" cualquier solución de otras muchas cuestiones de la administración de justicia. Sin su solución, bajo mi punto de vista, los demás dificilmente se podrian solucionar. Es cierto que hay cuestiones que dependen de "opciones" determinadas, y que igualmente se han de analizar y algunas de ellas se recogen en los 14 puntos consensuados, pero aún siendo necesario su reivindicación, sin un acercamiento a los grandes parámetros de la UE, difícilmente podrá haber una Justicia util para la sociedad en general y dificilmente habrán unas condiciones de trabajo que podamos admitir.
Creo que los 14 puntos consensuados, y la unión de las Asociaciones es, como he dicho, un gran paso. Sin embargo la importancia de lo que esta en juego quiza, y es una opinión muy personal, hubiera requerido conseguir tambien de los compañeros/as Letrados/as de la Administración de Justicia (para mi personalmente verdaderos jueces/zas de lo procesal, que, como sabemos también es parte esencial del principio de tutela judicial efectiva, con la lógica trascendencia que ello tendría), un acercamiento a fin de que se adhirieran a las propuestas comunes así como a las que ellos hubieran podido aportar desde su perspectiva profesional. Como marinero de vela ligera soy un convencido que los dos tripulantes de un velero son fundamentales para la navegación, y que las divergencias solo lleva a hundir el barco. (aparte, del resto de personal de la administración de justicia pero eso llevaría a otro tema distinto).
Bueno, repito, saludos, espero que de toda esta reflexión conjunta podamos conseguir avanzar y pido excusas si alguien le molesta esta repetición de mensajes, entre ellos los de mi compañero de despacho (bueno hay una pared entre medio), cuyos mensajes sé que vierte con toda la maxima buena intención posible y para bien de todos nosotros/as pero tambien de la sociedad en general, y a los cuales me adhiero, y al que expresamente le mando un abrazo.