Página 1 de 1
cuando las barbas de tu vecino veas pelar...
Publicado: Jue 06 Jul 2006 10:55 am
por C.O.V.
La verdad es que no ganamos para sustos. Ultimamente se acerca uno al diario de la mañana como a la jaula de los leones en el zoo. Y el de hoy viene jugoso.
La noticia: "los Secretarios de Ayuntamiento se niegan a dejar de ser funcionarios nacionales". "Se nos traspasa a las Autonomías por la puerta de atrás y con la total oposición de nuestro colectivo", declaraba ayer Eulalio Avila, presidente del Colegio Profesional Cosital, que agrupa a 5.800 secretarios repartidos por toda España, excepto Navarra. Según Avila "lo peor del proyecto es que nos coloca al borde de la desaparición de la escala de funcionarios" y añade: "el Estado se desentiende de una escala de funcionarios que siempre hemos ejercido una función tan importante como difícil; la de controlar la legalidad de los actos de las corporaciones locales". Por supuesto, el PP se opone...ahora que está en la oposición.
Y digo yo. ¿De qué me sonará a mí todo esto?. En fín, preparémonos para lo peor y aún nos quedaremos cortos. Saludos
Publicado: Jue 06 Jul 2006 5:24 pm
por Inv
La tesis del Ministerio de Justicia en materia de transferencia es, en resumidas cuentas y según se ha expresado en diversos foros, la siguiente:
El Ministerio se opone en principio a la transferencia del Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales. Así lo manifestó el propio Ministro al inicio de la legislatura y es la tesis mantenida en todo momento y sin excepción. Ahora bien, el Estatuto Catalán recientemente aprobado ha incorporado en su articulado la voluntad inequívoca de dicha Comunidad Autónoma en orden a asumir la competencia exclusiva sobre todos los Cuerpos de la Administración de Justicia, incluidos, como no, los Secretarios Judiciales. Pero dicha transferencia queda supeditada en el Estatuto a la reforma de la LOPJ, que se constituye así en la auténtica llave para abrir o cerrar el proceso de transferencia.
Dicha LOPJ está ahora precisamente en proceso de reforma, y hay enmiendas de los partidos catalanes (y también de otras Comunidades Autónomas, no lo olvidemos) que contemplan la transferencia de nuestro Cuerpo. Sin rodeos, sin ambages.
En consecuencia, hay un pugna o choque de posiciones entre el Gobierno (y supuestamente el grupo parlamentario del PSOE aunque no del PSC) frente a los demás grupos nacionalistas.
Por el Ministerio (Ricardo Bodas dixit) se ha manifestado que, defendiendo con lealtad su posición incial, se va a dar batalla frente a la tesis de la transferencia, es decir frente a los intereses de la Generalitat de Cataluña y otros Comunidades. Y hay que creer que realmente van a jugar ese papel (yo, por lo menos, que recientemente he tenido ocasión de escuchar al propio Director General en persona así lo creo: me pareció convincente)
Ahora bien, lo que también parece indudable es que en buena medida el Ministerio se está poniendo la venda antes de producirse la herida. Me explico: el Directo General ha dicho (y soy fiel a sus palabras) que si finalmente somos transferidos, el Ministerio será el primero en considerar dicha transferencia como una derrota política, así de claro. Pero que esa derrota será consecuencia, en última instancia, de la voluntad popular plasmada en el Estatut y, corelativamente, en la LOPJ.
Parece como si ya hubieran encargado a un pintor de la Corte la elaboración del cuadro de la rendición del Cuerpo. Se está asumiendo que esa transferencia es posible dentro de la negociación global de la LOPJ (que incluye materias de gran importancia y calado político, como por ejemplo la Justicia de proximidad) Podemos ser facilmente moneda de cambio frente a otras competencias de mayor calado (y que dentro de algún tiempo el Estado acabará perdiendo)
En cionclusión, puede afirmarse que el debate sobre la transferencia o no del Cuerpo de Secretarios ya ha empezado (empezó en realiadad con la reforma del Estatut) y se va a decidir en muy poco tiempo (quizás antes de 2007) Basta la aprobación o rechazo de una enmienda parlamentaria para que dicha transferencia tenga lugar o caiga, de momento, en el olvido.
La verdad es que ni de forma colectiva (asociaciones y sindicatos) ni individual (valga el ejemplo de coherencia y pundonor de Carlos Valiña en este tema) se puede hacer mucho. Es una cuestión política que nos supera, como les pasa, por ejemplo, a los Secretarios de Ayuntamiento. Sólo cabe confiar en que el Ministerio de Justicia aguante el tipo, no ceda y luche por conservar las competencias sobre uno de los últimos Cuerpos de Funcionarios de grupo A que dependen directamente de él. Por su propia subsistencia como tal Ministerio, me atrevería a decir, y si no quiere quedarse en un puro esqueleto sin contenido.
Pero mucho me temo que las circuntancias políticas y los vientos que soplan no nos son favorables...
Publicado: Sab 08 Jul 2006 9:42 pm
por Carlos Valiña
Me parece que el compañero que ha intervenido en ultimo lugar refleja con bastante aproximacion la percepcion que se tiene desde fuera del proceso.
Creo que la mayoria de los Secretarios han tirado la toalla y se consideran condenados irremediablemente a la transferencia y creo que el propio Ministerio en su fuero interno tambien se siente condenado a lo mismo y lo hara mal que le pese, puesto que los Secretarios eran practicamente el unico recurso que les quedaba para "mandar" algo en los Juzgados, y una vez fuera, les quedara apenas la Fiscalia.
Tambien es cierto que estamos inmersos en un proceso politico que nos supera de desmantelamiento del estado central y su sustitucion por un estado supranacional, Europa y unos estados perifericos, las CCAA.
El resultado de ese proceso es la jibarizacion del Ministerio de Justicia que se va "autotransfiriendo" por partes hasta quedar reducido a la minima expresion y cualquier dia tenemos direcciones generales de los Registros y el Notariado autonomicas, por poner un ejemplo.
Esto condena efectivamente a muchos antiguos funcionarios del Estado, tales como maestros, o Secretarios de Ayuntamiento, al pozo autonomico sin remision.
Sin embargo nosotros tendriamos una posibilidad, pequeña pero interesante. El pase al Consejo. Somos los unicos que podriamos agarrarnos a otro clavo ardiendo.
Para el Ministerio, conminado a perder el control de los Secretarios, seria preferible el transferirnos al Consejo en lugar de a las Comunidades Autonomas, para el Consejo seria bueno contar con un poco mas de presencia en los juzgados, en lugar de limitarse a la "orfandad" de un Juez, entre un cumulo de Funcionarios Autonomicos y para las Comunidades Autonomas, seria ideal quedarse con las Funciones de los Secretarios sin tener que cargar con estos, puesto que asi pueden colocar a sus propios enchufados sin tasa ni coto.
Deberiamos estar luchando todos unidos por pasar al Consejo, del mismo modo que los Secretarios de Ayuntamiento estan todos a una, y en lugar de eso, estamos envueltos en nuestras capas esperando que llegue el dia y nos destruyan como cuerpo.
Quienes han metido la pata hasta el cuezo han perdido toda legitimidad para intentar luchar en cualquier direccion y han conducido a la practica totalidad del colectivo a la resignacion, al desengaño y la frustracion mas absolutas.
No queda mucho mas que moverse a titulo individual.
Saludos.
Publicado: Lun 10 Jul 2006 10:30 am
por Magistrado Granollers
Al margen de las negociaciones políticas y pretensiones de uno y otro bando, la única fuerza que hoy día le queda al colectivo de Secretarios a mi entender y que no por menos evidente es menos importante es la legal-constitucional, es decir, que ya desde la jurisprudencia mas antigua del TC se viene diciendo que el Secretario y el Juez son algo así como la santísima "bi"nidad de la justicia, y con ello nucleo duro "intransferible" a las CCAA.
Cierto que por ley orgánica se puede vaciar y de hecho se ha vaciado mucho a uno y otro cuerpo de competencias, pero mientras el TC siga esa línea jurisprudencial no creo que pueda producirse la transferencia del cuerpo. Quizás esa dificultad sea la que ayude a una incardinación en el CGPJ como apunta Carlos, pero eso es igualmente una derrota para el Ministerio, que no considera al Consejo como aliado ni como igual, sino como rival.
Publicado: Lun 10 Jul 2006 8:51 pm
por vctrob
Estamos condenados.¿No queríamos que se reformara la fe pública judicial?, pues se reformará para que podamos ser transferidos.
Se nos podrá el caramelo en la boca con la justicia de proximidad, que forma parte de la negoaciación de la reforma de la LOPJ; se nos dirá que a fin de dar respuesta a la tan manida demanda de los secretarios de que la configuación actual de la fe pública judicial no tiene sentido, nisiquiera en las vistas, ya que nos graban a todos, y se reducirá a la ESENCIA para poder trasnferir a la MAYORÍA. Se nos aumentará el sueldo para ser bolsillos agradecidos (...que oye la cosa está muy achuchada...). Y cuando nos queramos dar cuenta....ZAS....a tomas por culo....eso sí con perdón.