Veamos:
A. El número de lecturas (columna "Vistas") simplemente es el número de clicks que se han hecho en el enlace del tema o de cualquier enlace a cualquiera de sus intervenciones:
- Si un usuario entra siete veces, se sumarán siete al número de vistas. Yo mismo he entrado en muchas ocasiones (fácil 50 o más), sea para retocar, añadir o ajustar la presentación.
- Si un invitado entra siete veces, se sumarán siete al número de vistas.
- Si google, bing, yahoo o cualquiera de los buscadores habituales que pasean periódicamente por la red indexando contenidos hace los setenta y siete clicks a todos sus enlaces (el del tema y sus intervenciones), cada vez que pasee (antes era mensualmente, ahora no sé pero con mayor frecuencia) se sumarán setenta y siete al número de vistas.
- Un click no significa una lectura. Ni del tema propuesto ni de sus intervenciones. Si me encuentro un título llamativo, hago click, me aparece una pantalla llena de letras, miro a la derecha y me encuentro una barra de desplazamiento vertical chiquitina... cierro. No la pestaña del foro/tema sino el navegador enterito. Huyo.
B. La columna "Vistas" por lo tanto no constituye ninguna referencia absoluta ni baremo sobre número de personas, iguales o distintas, que acceden al tema. Ni siquiera sobre el número de visualizaciones con interés por su contenido puesto que los robots de búsqueda (y los gandules por la lectura) alteran su significado.
C. El único valor de ese dato es relativo, comparándolo con el de otro tema de la misma fecha, y sólo si son fechas razonablemente recientes. Cuanto más tiempo pase, más sometido estará a las desviaciones de significado que introducen los robots.
Un tema (por ejemplo, una consulta) introducido hoy y sin respuestas ofrecerá un valor de Vistas razonablemente similar al de personas que han entrado a verlo. Pero sólo "razonablemente similar". Quien esté interesado en él puede entrar siete veces antes de responder con una intervención. Y a partir del momento en que empiezan a aparecer respuestas y se abre el debate, su significado se desmadra. Si es un tema de mucho interés colectivo, se disparará por el número de personas -quizá unas pocas- que entran una y otra vez a leer la progresión del debate. Si es un tema que se encabrona y hay discusiones, al principio se dispara por el morbo colectivo y los deseos de ver sangre, pero luego cae en picado por el hastío que genera, por más respuestas que se vayan introduciendo.
Echadle un vistazo al Café. El tema "Canciones y vídeos dedicados" tiene ahora mismo 32.662 vistas con 223 intervenciones. ¿Significa eso que cada intervención ha sido leída por 150 personas distintas? ¿Que en el tema han entrado 32.662 personas? Y se trata de un tema abierto en 2012, si nos vamos más para atrás puedo traeros algunos ejemplos más:
-
El final de la transición. Vistas=580.027, Respuestas=84
-
Próximo concurso de traslado. Vistas=82.386, Respuestas=643
-
Cómo va la NOJ. Vistas=68.942, Respuestas=561
D. La forma más práctica de recuperar ese dato sería:
a) Recuperar alguna de las copias de seguridad previas y restaurar la base de datos íntegra en algún rincón
b) Leer el dato del número de vistas
c) Acceder con bisturí a la base de datos actual y ponerle a pelo ese valor
d) Eliminar la base de datos restaurada a partir de la copia de seguridad
Eso es un montón de trabajo que no quiero hacer si sólo sirve al orgullo por ver ahí un número grande e inútil. Puestos a ponerlo a bisturí, decidme que número queréis que le ponga y me ahorro el follón de las copias

.
E. Existen unas estadísticas mensuales de servidor, que consulto de vez en cuando. Dan información muy completa y detallada sobre aspectos técnicos, pero son a nivel informático, de cantidad de accesos, archivos descargados, páginas vistas, IP conectadas, rangos horarios, consumo de ancho de banda, etc. No proporcionan información de alto nivel sobre usuarios, temas e intervenciones y no sirven para el uso que pretendéis darle.
¿Sabéis cuál es la mejor medida del interés de un tema? El número de respuestas que lo acompaña. ¿La medida del interés del foro entre la comunidad de SJ? El mismo, la participación de los usuarios en los temas que se plantean. Sea en Debate General o en Consultas, al final todo se resume en eso: qué cantidad de usuarios e intervenciones participan en él.
Puede alegarse que las lecturas son importantes porque hay mucha gente que no da el paso y empieza a participar... y lo siento, pero sostengo que no. Lo que hace una comunidad no es la cantidad de voyeurs que asoman la nariz desde la parte exterior de la ventana, como tampoco el número de pancartas que se coloquen en la fachada.
Lo que la hace es la gente del interior, los que se sienten formando parte de ella, que aportan cuanto saben y colaboran (de co-laborar, trabajar juntos) en la consecución de un objetivo común.