Página 1 de 1
Mas injusticias en Justicia: los aprobados sin plaza .
Publicado: Lun 20 Mar 2017 4:55 pm
por Terminatrix
Re: Mas injusticias en Justicia: los aprobados sin plaza .
Publicado: Lun 20 Mar 2017 5:12 pm
por Diggory Kirke
Qué recuerdos cuando hice el 2x1. Y bien que me vino hacerlo porque finalmente superé las pruebas de Tramitación Procesal y Administrativa y no así las de Auxilio Judicial.
La gradación de los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia según responsabilidad está muy bien pero hay meros mortales, como el que suscribe, que con sacarse una plaza se conformaron. Dos o tres es para auténticos profesionales de los procesos selectivos
En cuanto a la Plataforma de Aprobados sin Plaza, si se consigue algo en ese frente espero que lo apliquen con efectos retroactivos y por riguroso orden de lista porque sino se generaría una Plataforma de Aprobados sin Plaza de los Aprobados sin Plaza y ya sería bastante esperpéntico.
Re: Mas injusticias en Justicia: los aprobados sin plaza .
Publicado: Mar 21 Mar 2017 12:20 pm
por Magistrado Granollers
Toda la vida han existido aprobados sin plaza, solo que en estos tiempos de no aceptar las frustraciones poco a poco se fue suavizando el tema a través de aprobar sólo al número de plazas ofertadas. Lo cual en sí es igual de injusto, porque al final le dices a alguien que no tiene el nivel cuando lo que ocurre es, simplemente, que hay otro mejor. Que es precisamente la diferencia entre una oposición y un examen. En el examen aprueba el que tenga nivel suficiente, en la oposición el nivel suficiente es requisito mínimo y a partir de ahí hay que batir al de al lado.
En fin.
Re: Mas injusticias en Justicia: los aprobados sin plaza .
Publicado: Mar 21 Mar 2017 4:40 pm
por Xoán
Diggory Kirke escribió:
La gradación de los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia según responsabilidad está muy bien pero hay meros mortales, como el que suscribe, que con sacarse una plaza se conformaron. Dos o tres es para auténticos profesionales de los procesos selectivos
Bueno, dentro de unos años te pondrás a pensar que el gestor hace lo mismo que tú y cobra 200 euros más, y te animarás a promocionar. Y después, igual, te sigues animando, y te tenemos de compañero de profesión

Re: Mas injusticias en Justicia: los aprobados sin plaza .
Publicado: Mar 21 Mar 2017 8:42 pm
por Diggory Kirke
Xoán escribió:Diggory Kirke escribió:
La gradación de los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia según responsabilidad está muy bien pero hay meros mortales, como el que suscribe, que con sacarse una plaza se conformaron. Dos o tres es para auténticos profesionales de los procesos selectivos
Bueno, dentro de unos años te pondrás a pensar que el gestor hace lo mismo que tú y cobra 200 euros más, y te animarás a promocionar. Y después, igual, te sigues animando, y te tenemos de compañero de profesión

Agradezco el voto de confianza, Xoán
Actualmente no podría pedir más a mi lugar de trabajo. Mixto de pueblo con competencias de Registro Civil (básicamente tramito procedimientos civiles, asuntos de la guardia de instrucción y algún que otro pinito en el Registro Civil en caso de vacaciones y días de permiso del compañero más ducho en la materia) en el que el trabajo no es que sea poco es que casi hay que buscarlo debajo de las piedras y una jefatura de ensueño, que habla con nosotros, nos comprende y se va de vermú con la oficina.
De todos modos si algún día venzo la pereza y consigo el estado mental necesario para promocionar a Gestión Procesal ahí estaría mi límite, ya que (revelando otro dato personal) yo nunca he estudiado derecho más allá del año y medio que estuve preparando los exámenes y de lo que haya podido aprender en los cuatro años y poco que llevo en esta casa.
Así que, salvo carambolas del destino muy extrañas, lo de unirme a vuestro negociado lo veo bastante complejo

Re: Mas injusticias en Justicia: los aprobados sin plaza .
Publicado: Mar 21 Mar 2017 9:10 pm
por Carlos Valiña
Digory:
Hoy muchas asignaturas de derecho se aprueban con 60 paginas y la mayoria de los que acaban no saben nada de nada asi que nunca te infravalores.
Y bueno hay ademas otra opcion, al paso que vamos cualquier dia somos nosotros los que nos incorporamos al cuerpo general de Funcionarios y alli nos veremos jeje
Vales mucho, cree en ti.
Magistrado:
Muy profunda tu observacion aunque yo creo que hay algo mas aun. Antes las oposiciones eran un camino muy restringido que seguia poca gente y mucha con informacion aproximada de lo que suponia opositar. ahora se ha incorporado mucha gente, que no tiene referencia y lo ven como una prolongacion del colegio o la universidad, para muchos lo mas parecido que pueden concebir es el carnet de conducir asi que hacen muchos test, van a la academia a que el profesor "les estudie" la leccion y listo.
En mi opinion hablar de suspensos y aprobados en las opos es un dislate, igual qeu en la final olimpica de salto de longitud tras un nulo vuelves a saltar, el opsoitor puede esgtar en tres estados, solido o sea con plaza fija, liquido, o sea en transito es decir opositando y gaseoso esto es, retirado.
No hay aprobados sin plaza y no hay suspensos, simplemente otros fueron mejores y ahora con ellos fuera sera nuestra oportunidad, porque la competicion cntinua para todos los no retirados.
Saludos.
Re: Mas injusticias en Justicia: los aprobados sin plaza .
Publicado: Mar 21 Mar 2017 10:29 pm
por newzel
Yo creo que al menos una parte de los que han aprobado no pasarían ni un psicotécnico. El problema de una oposición memorística es que gran parte de los que la superan simplemente tienen buena capacidad de memoria. Eso no los convierte en buenos juristas. Otra cosa es que, con el tiempo, se manifiesten taras varias o síndromes de endiosamiento
Re: Mas injusticias en Justicia: los aprobados sin plaza .
Publicado: Mar 21 Mar 2017 10:46 pm
por Xoán
Diggory Kirke escribió:
Agradezco el voto de confianza, Xoán
Así que, salvo carambolas del destino muy extrañas, lo de unirme a vuestro negociado lo veo bastante complejo

Diggory, no serías el primero que hace derecho siendo funcionario. De hecho, conozco unos cuantos, algunos de ellos LAJ sustitutos.
Lo que pasa es que si sigues leyendo este foro seguro que te desanimas de tanto oir nuestras quejas

Re: Mas injusticias en Justicia: los aprobados sin plaza .
Publicado: Mar 21 Mar 2017 11:22 pm
por Javier González Pereda
Tiene razon Magistrado,yo vivi una epoca en la que en la oposicion de Jueces y creo que tambien en lade Secretarios no se ponia un cartel que hace unos años si que se pone:
"La superacion de los ejercicios no supone el aprobado de la oposicion".
Fue una chica de mi grupo que hoy es fiscal en Andalucia el primer caso que yo conoci...porque estaba en mi grupo de preparacion....quedaba una plaza y dos petsonas convocadas....hicieron un examen excelente oral las dos pero mi compañera se examino sin plaza porque ya habian sacado la nota de la primera y cuando ella canto no habia plaza...y la suspendieron.
Creo que fue despues de ese año cuando se cambiaron las bases y se puso ese cartelito en los tribunales....
Ahora es mucho mas justo.si hay 50 plazas y 51 aprobados el aprobado con menos nota justamente se queda fuera...y en mi opinion es un justo suspenso porque como bien dice Carlos hubo 50 mejores.
Re: Mas injusticias en Justicia: los aprobados sin plaza .
Publicado: Mié 22 Mar 2017 2:13 am
por Carlos Valiña
Y hay otra cosa mas torticera que suele pasar desapercibida, hay oposicones con varios examenes, donde el tercero o el cuarto es el mas subjetivo "un practico" y para colar a los enchufados se estan aprovechando de que las bases dicen, siguiendo esa nueva moda que no puede haber mas aprobados que plazas, de manera que en el ultimo pones un cinquillo al enchufado y te cargas al bueno, y asi un tipo con tres cincos pasa por delante de otro con dos dieces y un cuatro en el ultimo porque le dicen que no da el nivel, esto es, convierten el ultimo examen en el unico relevante y los dos primeros con pasar con la minima te valen.
Saludos.
Re: Mas injusticias en Justicia: los aprobados sin plaza .
Publicado: Mié 22 Mar 2017 12:32 pm
por Magistrado Granollers
newzel escribió:Yo creo que al menos una parte de los que han aprobado no pasarían ni un psicotécnico. El problema de una oposición memorística es que gran parte de los que la superan simplemente tienen buena capacidad de memoria. Eso no los convierte en buenos juristas. Otra cosa es que, con el tiempo, se manifiesten taras varias o síndromes de endiosamiento
Discrepo de eso, el porcentaje de población con buena memoria pero poca inteligencia es marginal y son multitud los estudios psicológicos y médicos que así lo declaran. Hay autistas inteligentes, pero en general memoria e inteligencia abstracta van unidas, al contrario del repetido ataque empleado por los detractores de las oposiciones. La que sí puede ser ajena es la inteligencia emocional, que es lo que provoca en buena medida -junto con la idiosincrasia cultural española- el endiosamiento o actitudes estúpidas y prepotentes.
Yo puedo estar de acuerdo en que la oposición no es el sistema perfecto en modo alguno, pero las alternativas en un país como el nuestro de amiguismo, nepotismo y enchufismo, son en la práctica inviables. Y lo digo yo, que estoy cansado de enjuiciar y anular oposiciones y concursos de méritos. Cuanto más se inclina el sistema de selección hacia el concurso, mas arbitrario deviene, esa es mi experiencia constatada y respaldada por cientos de sentencias sobre el tema que he puesto.
Saludos
Re: Mas injusticias en Justicia: los aprobados sin plaza .
Publicado: Mié 22 Mar 2017 4:58 pm
por Diggory Kirke
Carlos Valiña escribió:Digory:
Hoy muchas asignaturas de derecho se aprueban con 60 paginas y la mayoria de los que acaban no saben nada de nada asi que nunca te infravalores.
Y bueno hay ademas otra opcion, al paso que vamos cualquier dia somos nosotros los que nos incorporamos al cuerpo general de Funcionarios y alli nos veremos jeje
Vales mucho, cree en ti.
Xoán escribió:Diggory, no serías el primero que hace derecho siendo funcionario. De hecho, conozco unos cuantos, algunos de ellos LAJ sustitutos.
Lo que pasa es que si sigues leyendo este foro seguro que te desanimas de tanto oir nuestras quejas

De vez en cuando, este trabajo me pide una palmada en la espalda y comentarios de ánimo para tomarlo con filosofía e infinita paciencia. Incluso en el retiro caribeño en el que trabajo.
Así que gracias, Carlos y Xoán.
Magistrado Granollers escribió:Discrepo de eso, el porcentaje de población con buena memoria pero poca inteligencia es marginal y son multitud los estudios psicológicos y médicos que así lo declaran. Hay autistas inteligentes, pero en general memoria e inteligencia abstracta van unidas, al contrario del repetido ataque empleado por los detractores de las oposiciones. La que sí puede ser ajena es la inteligencia emocional, que es lo que provoca en buena medida -junto con la idiosincrasia cultural española- el endiosamiento o actitudes estúpidas y prepotentes.
El argumento de la inteligencia emocional me lo guardo y lo atesoro, Magistrado Granollers, si algún día me decido a tener una conversación pendiente, aunque a estas alturas ya no tendría sentido tenerla.
Re: Mas injusticias en Justicia: los aprobados sin plaza .
Publicado: Mié 22 Mar 2017 5:23 pm
por Javier González Pereda
Una vez mas...y van muchas...totalmente de acuerdo con magistrado granollers.

Re: Mas injusticias en Justicia: los aprobados sin plaza .
Publicado: Mié 22 Mar 2017 10:37 pm
por newzel
Magistrado Granollers escribió:newzel escribió:Yo creo que al menos una parte de los que han aprobado no pasarían ni un psicotécnico. El problema de una oposición memorística es que gran parte de los que la superan simplemente tienen buena capacidad de memoria. Eso no los convierte en buenos juristas. Otra cosa es que, con el tiempo, se manifiesten taras varias o síndromes de endiosamiento
Discrepo de eso, el porcentaje de población con buena memoria pero poca inteligencia es marginal y son multitud los estudios psicológicos y médicos que así lo declaran. Hay autistas inteligentes, pero en general memoria e inteligencia abstracta van unidas, al contrario del repetido ataque empleado por los detractores de las oposiciones. La que sí puede ser ajena es la inteligencia emocional, que es lo que provoca en buena medida -junto con la idiosincrasia cultural española- el endiosamiento o actitudes estúpidas y prepotentes.
Yo puedo estar de acuerdo en que la oposición no es el sistema perfecto en modo alguno, pero las alternativas en un país como el nuestro de amiguismo, nepotismo y enchufismo, son en la práctica inviables. Y lo digo yo, que estoy cansado de enjuiciar y anular oposiciones y concursos de méritos. Cuanto más se inclina el sistema de selección hacia el concurso, mas arbitrario deviene, esa es mi experiencia constatada y respaldada por cientos de sentencias sobre el tema que he puesto.
Saludos
Esta conversación ya la tuvimos, creo recordar, hace un par de años. De todas formas, en psiquiatría, es un tema más que superado, si bien a lo largo del s XX hubo varias discusiones acaloradas entre los entendidos
La memoria se entrena, es un medio. La inteligencia, en cualquiera de sus variantes, no, por su alto componente genético. Y en una sociedad digital como la actual, tan mutable y sobresaturada de indlrmación, la memoria es secundaria
El sentido común difícilmente se puede aprender empollando y recitando como un loro
Saludetes
Re: Mas injusticias en Justicia: los aprobados sin plaza .
Publicado: Mié 22 Mar 2017 10:56 pm
por Diggory Kirke
Que levante la mano la persona que llegó el primer día a su primer juzgado y sabía algo de cómo funcionaba aquello.
En vuestro caso (jueces y, creo que también, letrados) puede ser porque os tienen un año y pico entrenando para el que luego será vuestro trabajo.
En mi caso mi primer día en el juzgado fue mi primer día en el juzgado literalmente, porque mi comunidad autónoma natal no estaba incluida en el ámbito territorial por el que me presenté a las oposiciones, y me quedé sin el mes de prácticas en un juzgado que en teoría debería haber tenido.
Imaginaos la estampa nada más llegar.
-Diggory Kirke, ésto es un exhorto-
-Ah, hola. Encantado, exhorto

-
Encantado, Diggory Kirke

.
Y yo pensando ¿qué rayos será un exhorto y cómo se tramitará?
Y así durante dos años y pico hasta que conseguí entender cómo hacer mi trabajo de un modo digamos aceptable. Todavía sigo aprendiendo todos los días. El que me dijo que en este trabajo me iba a aburrir a los pocos años no debe haber pisado un juzgado en su vida.
Re: Mas injusticias en Justicia: los aprobados sin plaza .
Publicado: Jue 23 Mar 2017 11:32 am
por Magistrado Granollers
Esta conversación ya la tuvimos, creo recordar, hace un par de años. De todas formas, en psiquiatría, es un tema más que superado, si bien a lo largo del s XX hubo varias discusiones acaloradas entre los entendidos
La memoria se entrena, es un medio. La inteligencia, en cualquiera de sus variantes, no, por su alto componente genético. Y en una sociedad digital como la actual, tan mutable y sobresaturada de indlrmación, la memoria es secundaria
El sentido común difícilmente se puede aprender empollando y recitando como un loro
No, lo que discutimos es si la inteligencia en general es innata o no, a propósito del sistema educativo, itinerarios, etc.
Sigues insistiendo en que la oposición consiste sólo en empollar y recitar como un loro, lo cual no es cierto por completo. En lo que sí estamos de acuerdo es en que los conocimientos que se prueban en los ejercicios de la oposición no revelan el sentido común del candidato, como tampoco su inteligencia emocional. Pero tu argumento no supone excluir la validez del sistema de oposiciones en su núcleo, sino abogar por incluir la valoración de esos otros aspectos, que es diferente. No creo que fuera tampoco buen juez alguien con mucho sentido común y empatía, pero que no tiene ni idea del derecho (Como es el caso de la mayoría de lo que vomitan las facultades de derecho últimamente) o le falta la inteligencia necesaria para determinados razonamientos complejos. Al final, se trata de que superen los ejercicios los candidatos mas completos y adecuados para el cargo, tú te fijas en lo que el sistema actual no exige pero ignoras la utilidad de lo que pide. Yo creo que lo suyo es mejorar la criba con cosas como la que tu propones, pero no sustituirla por ellas -no al menos en una sociedad como la nuestra.
Saludos