Felicitar a los tres compañeros y mandarles mi enhorabuena por el trabajo realizado.Me parece un trabajo serio y partiendo de premisas que he venido compartiendo con mucha gente dentro y tambien fuera de este foro.
El trabajo parte de una realidad innegable...el escenario que se nos pinta tras la sentencia europea.
Ademas ,creo llega en el momento adecuado.
Esta pendiente la reforma de leyes como la lecrim, la propia lopj si se lleva como parece la instruccion al fiscal y tambien el reglamento organico.
En este momento la comision de justicia del Congreso presidida por un partido distinto del que gobierna.(posibilidad de pacto por la justicia).
Con la creencia en todos, absolutamente todos los partidos,sindicatos o colectivos justicia,ademas de los propios ciudadanos de la necesidad de ese Pacto Nacional por la Justicia.
Con el hecho reconocido por todos,de la necesidad de mas Jueces y ademas de una limitacion en la forma de acceso a la carrera judicial en cuanto a las plazas a convocar por un tema presupuestario y que hace que esos jueces de procesal doblen la planta con muy poco coste para la administracion...a modo de los antiguos juzgados de distrito...esta vez con competencias en penal de resolucion verdadera(leves con recurso al juez de garantias y evitando el colapso de la audiencia que ahora se constituye en via
de recurso con un unico magistrado.) suspensiones, sustituciones y demas ejecucion penal hoy resuelto por el juez pero que podria resolver ese juez procesal con recurso al juez de garantias.
En civil con la resolucion de verbales o deshaucios. Junto a la ejecucion y en ambos casos como bien dicen los compañeros con la equiparacion de sueldo correspondiente.
Con la conviccion de todo el colectivo que pasar de la fe publica a las competencias procesales fue positivo y el paso siguiente deben ser competencias de resolucion...es la unica via de justificar una subida de sueldo y equiparacion.
Por el hecho de que otra asociacion habla ya de tribunales de base...
Creo ademas que el trabajo parte de lo salvable y mantenible de lo anterior( hace tiempo vengo diciendo que el no a todo no es el camino y que las ocurrencias en el taxi tampoco y menos las caceroladas) partiendo de lo anterior,el trabajo pretende modificar la estructura actual...cosa que comparto al 100% .
Nuestra democracia actual no paso por una guerra civil(ocurrencias surrealistas o caceroladas) sino que aprovecho los resortes de una dictadura.(partir de nuestra situacion actual noj, tribunales de instancia o necesidad de medios, instruccion al fiscal si son capaces de ceder el principio de jerarquia y dotarse de la necesaria objetividad para poder acceder a la instruccion....
Yo en el ultimo año he abierto varios hilos con la idea expuesta por los compañeros...y es de felicitar su valentia y calidad juridica en este estudio.
Ojala...y ellos bien saben que lo deseo...esto como tantas veces he dicho en este foro y en todas las ponencias que he preparado y en las que he participado...todo esto sea un paso mas(este es un paso de mucha calidad)para crear concienciade verdad ...primero en las asociaciones mayoritarias y minoritarias, todas juntas....luego capacidad para explicarlo al Ministerio y al resto de partidos y tambien a los jueces...a estos ultimos el estudio lo deja bien claro...seriamos una nueva categoria...bien explicado seguro que muchos nos apoyarian...estos dias he tenido ocasion de hablarlo con varios aqui en Salesas(Santander) y cuando lo explicas no lo ven con malos ojos e incluso alguno lo comparte plenamente.
Felicidades a los compañeros por su rigor y dedicacion .Hacia falta algo asi argumentado en una publicacion de prestigio..no en un taxi ni a caceroladas.
Mi deseo es que esto se pueda llevar a los Congresos y directivas que se celebran ahora entre junio y sept...que sea apoyado por las Juntas directivas y presentado por ellas a los otros operadores, a los partidos y al Ministerio.
No hay otra forma de conseguirlo...lo he dicho muchas veces aqui ...huyendo de extremismos y ocurrencias....UNIDAD...como los demas colectivos.
Creo que las conclusionesde este brillantisimo trabajo sobre la base de lo que ya existe sin destruir mas que lo que no funcione es clave y nos une a todos.Mi enhorabuena de corazon...ojala siga adelante por quien de verdad puede llegar a los politicos....nos guste o no ...las Asociaciones mayoritarias.
Nosotros solo nos queda apoyarlas si van unidas...
Un abrazo
