¿Qué es un lobby?
Publicado: Mié 08 Mar 2017 6:42 pm
Al hilo del uso de la palabra lobby en algunos post de este foro me gustaría plantear la cuestión de qué se entiende por lobby o qué entendéis vosotros que es un lobby.
Y es que aquí se ha usado mucho el término lobby, con un cierto poso ya no peyorativo pero sí con cierto contenido de "precaución", respecto de abogados y procuradores.
Yo personalmente entiendo que si los procuradores somos un lobby lo somos como grupo profesional en defensa de nuestros intereses y, por qué no, si hemos de ser considerados grupo de presión pues también.
Pero si consideramos lobby al concepto que de tal denominación tengo yo ¿por qué no considerar lobby a las asociaciones o sindicatos de secretarios?¿o a las de jueces?¿o a las de funcionarios?
Y es que parece usarse lobby como algo que significa grupúsculo que sólo se mira el ombligo, pero ¿no nos lo miramos todos?¿cuando vosotros pedís una subida salarial, no dudo que justa, lo hacéis en interés propio o porque eso va a suponer que trabajéis con más ainco?
No pretendo con estas líneas criticar a quienes usan el término lobby en referencia, en mi caso, a los procuradores, pero sí que me gustaría que reflexionaséis y, antes de emplearos, os preguntaséis si no es legítimo que, dentro de la legalidad, cada uno vele por sus intereses.
Creo que los procuradores lo hacemos y, personalmente, yo a diarío cada vez que impugno o recurro una decisión que no considero conforme a derecho, en interés de mi cliente y en algunos casos del propio. Si eso es ser un lobby yo soy lobby aunque preferiría ser Lobezno, estar cachas y que no me doliese todo al salir del gimnasio.
Y es que aquí se ha usado mucho el término lobby, con un cierto poso ya no peyorativo pero sí con cierto contenido de "precaución", respecto de abogados y procuradores.
Yo personalmente entiendo que si los procuradores somos un lobby lo somos como grupo profesional en defensa de nuestros intereses y, por qué no, si hemos de ser considerados grupo de presión pues también.
Pero si consideramos lobby al concepto que de tal denominación tengo yo ¿por qué no considerar lobby a las asociaciones o sindicatos de secretarios?¿o a las de jueces?¿o a las de funcionarios?
Y es que parece usarse lobby como algo que significa grupúsculo que sólo se mira el ombligo, pero ¿no nos lo miramos todos?¿cuando vosotros pedís una subida salarial, no dudo que justa, lo hacéis en interés propio o porque eso va a suponer que trabajéis con más ainco?
No pretendo con estas líneas criticar a quienes usan el término lobby en referencia, en mi caso, a los procuradores, pero sí que me gustaría que reflexionaséis y, antes de emplearos, os preguntaséis si no es legítimo que, dentro de la legalidad, cada uno vele por sus intereses.
Creo que los procuradores lo hacemos y, personalmente, yo a diarío cada vez que impugno o recurro una decisión que no considero conforme a derecho, en interés de mi cliente y en algunos casos del propio. Si eso es ser un lobby yo soy lobby aunque preferiría ser Lobezno, estar cachas y que no me doliese todo al salir del gimnasio.