Página 1 de 1
TJUE obliga a revisar claúsula de vencimiento anticipado.
Publicado: Jue 26 Ene 2017 5:19 pm
por Terminatrix
Re: TJUE obliga a revisar claúsula de vencimiento anticipado
Publicado: Jue 26 Ene 2017 5:24 pm
por newzel
Ya veo oposiciones tipo que el juez examine si hay alguna clausula abusiva.
Madre mía, avalancha de clausulas suelo y ahora esto

Re: TJUE obliga a revisar claúsula de vencimiento anticipado
Publicado: Jue 26 Ene 2017 5:29 pm
por Javier González Pereda
No se debe de poner la venda antes que la herida.De momento no hay ninguna avalancha ni de clausulas suelo ni de nada....mas bien al contrario...suspensiones en los procedimientos.
Con respecto a las preferentes....en Santander se creo un juzgado para ellas y ya esta disuelto....seamos realistas....el futuro se escribira pero a dia de hoy no hay ninguna avalancha de nada.
Simplemente la constatacion de nuestra "calidadjuridica" en materia hipotecaria reconocida por toda Europa.
Re: TJUE obliga a revisar claúsula de vencimiento anticipado
Publicado: Jue 26 Ene 2017 5:38 pm
por Terminatrix
Sí, creo que los tiros van por la vía de la suspensión.
Re: TJUE obliga a revisar claúsula de vencimiento anticipado
Publicado: Jue 26 Ene 2017 5:54 pm
por newzel
Hombre, lo de Santander está muy bien. Aquí cada Juzgado se ha comido sus dos centenares de juicios de preferentes en un año, y siguen entrando, amén de SWAPS y otros serivados, nulidad de hipotecas multidivisa y global y lindezas similares. A ver si aquí hacen lo mismo que en Santander
Lo que no acabo de entender es qué de bueno tiene que los tiros van más por la suspensión.
Por cierto la avalancha de clausula suelo es en abstracto. En realidad comprende también gastos de notaría y registro e impuesto. Yo ya tengo unas cuantas
Yo sólo digo que hay a la vista una nueva reforma y una nueva avalancha, nada más
Re: TJUE obliga a revisar claúsula de vencimiento anticipado
Publicado: Jue 26 Ene 2017 6:02 pm
por Javier González Pereda
Lo que queria decir es que este juzgado bis fue premiado por el cgpj y funciono realmente bien.Ahora imagino que se producira suspension de procedimientos por la apertura de la via extrajudicial y si la amenaza de colapso a la vistade la misma....quiza volveria a plantearse una solucion similar.No puedes cargar a los instancias con 1.500.000 demandas...me ha parecido leeer que el ministro habia hecho alguna declaracion en ese sentido....pero la verdad es que la trisca de palos seguidos al sistema hipotecario español o mejor dicho a la practica bancaria española es de traca total...
Re: TJUE obliga a revisar claúsula de vencimiento anticipado
Publicado: Jue 26 Ene 2017 6:06 pm
por newzel
Ójala tengas razón, Javier
Re: TJUE obliga a revisar claúsula de vencimiento anticipado
Publicado: Vie 27 Ene 2017 2:16 pm
por Top Secre
...por no hablar, que ya me ha entrado a mí la primera demanda, de las reclamaciones al Banco de los gastos de constitución de hipoteca....así a saco.
Qué pena que en el resto de España no se haya seguido el ejemplo de Santander. Creación de un nuevo Juzgado, que falta hace, oportunidades de concurso (o comisión de servicios) y de moverse para quien esté interesado y sistema organizado, especializado y racional de reparto de asuntos de este tipo....
Y pensar que yo lo dije en un café y me dijeron que esto era contrario al Juez ordinario predeterminado por la Ley...

Re: TJUE obliga a revisar claúsula de vencimiento anticipado
Publicado: Vie 27 Ene 2017 4:14 pm
por necesitovacaciones
Espera Top que el ministro está cocinando unos cientos de juzgados -dice- y a lo mejor nos da una alegria..
Re: TJUE obliga a revisar claúsula de vencimiento anticipado
Publicado: Vie 27 Ene 2017 7:27 pm
por Top Secre
Sí, sí...
Ya, ya...
Pues nada, que le salga bien el "cocido" y a ver si lo probamos...
Re: TJUE obliga a revisar claúsula de vencimiento anticipado
Publicado: Sab 28 Ene 2017 12:39 pm
por CIVILIST@
El problema que le veo a esta nueva sentencia del TJUE es que, si no estoy equivocado, permite replantear cualquier cuestión sobre cláusulas abusivas respecto de la cual no haya recaído ya un previo pronunciamiento con fuerza de cosa Juzgada (207 LEC). Esto, de ser así, en la práctica, puede implicar que se multipliquen los incidentes en las Ejecuciones Hipotecarias, sin tasa ni límite, multiplicando así el trabajo de todos los Juzgados de Primera Instancia. Aunque sea para desestimarlos. Y eso no lo va a mitigar la creación de Juzgados especializados, por lo demás, un gran iniciativa.
A este respecto, si uno repasa las estadísticas judiciales, antes de 2013, cuando empezó toda esta cruzada pro consumidor (que como casi todo, ha tenido cosas positivas y otras negativas), los incidentes en EH eran rara avis, algo excepcional. Unas pocas y contadas oposiciones. Ahora, son una fuente constante de trabajo, en un número muy elevado.
Por lo demás, respecto al vencimiento anticipado, también si no estoy equivocado, ha venido a dar la razón a la posición del TS de que debe apreciarse la gravedad del incumplimiento en el caso concreto, tesis que ya había mantenido alguna Audiencia Provincial, como la de Barcelona. Por lo que supongo que si los bancos quieren seguir acudiendo a la EH esperarán a que el incumplimiento sea grave, de un número considerable de mensualidades impagadas...