¿SE COMERÁ EL MARRÓN EL SECRETARIO JUDICIAL?
Publicado: Vie 16 Jun 2006 8:32 pm
La Policía detiene de nuevo a los ladrones de bancos que quedaron libres porque el fiscal no los interrogó
El Ministerio Público alega «riesgo de fuga» para rectificar y abre una investigación contra la responsable del caso
Javier Brandoli
La grabación que hizo la Policía de la detención pasó ayer, tras verse el lunes en todas las televisiones, a manos del Ministerio Fiscal
Madrid- Se complica, casi cada hora, el caso de la banda de atracadores del banco. Los cinco detenidos, sobre los que pesa la sospecha de que intervinieron en otros quince robos a sucursales bancarias, y a los que se pilló «in fraganti» y se les grabó en vídeo, salieron en libertad tras pasar unas horas en el juzgado.
Sin embargo, ayer el Ministerio Fiscal rectificó su decisión inicial de no solicitar prisión para los sospechosos, y pidió que los atracadores volvieran al juzgado. Ayer, al cierre de esta edición, la policía ya había arrestado a tres de ellos, dos en Galicia y uno en Madrid. Pero la polémica continúa, ya que este periódico ha sabido que el Fiscal que llevaba el caso ni siquiera acudió a la declaración de los detenidos. ¿Por qué?
Según ha confirmado la propia Fiscalía, el fiscal que llevaba el caso «no estuvo presente en la toma de declaración en el juzgado a los integrantes de la banda del banco». Lo hizo el Secretario judicial, que tiene potestad para ello, pero que no suele intervenir en casos que revisten gravedad. «Esto demuestra que no hubo coordinación con la Policía», explican fuentes de la Fiscalía.
Muchas interrogantes. Una respuesta que devuelve, en parte, la pelota al tejado de los agentes, como mantuvo desde el principio el Ministerio Público, pero que deja interrogantes. ¿Sabía el fiscal que los detenidos eran sospechosos de otros quince atracos? ¿Por qué, si ya un juzgado de Vigo había autorizado escuchas telefónicas a los sospechosos, no entendió la Fiscalía de Madrid que se trataba de un caso relevante protagonizado por una banda organizada? ¿Por qué no acudió el fiscal al interrogatorio? ¿Conocía el fiscal toda la información disponible del caso cuando no solicitó el ingreso en prisión? ¿Se limitó el fiscal a escuchar la versión del secretario judicial sin investigar a fondo el asunto?
Todas estas dudas se tendrán que responder para depurar responsabilidades. Fuentes de la Fiscalía mantienen que encontraron un atestado policial «mal redactado y en el que no queda clara la imputación de los detenidos con pruebas».
De hecho, la famosa cinta de vídeo que han enseñado televisiones y periódicos, y en las que se ve perfectamente que los cinco detenidos estaban dentro de la sucursal bancaria, es parte del conflicto entre los agentes y el fiscal. El Ministerio Público dice que no se aportó como prueba por parte de la Policía, por lo que no se pudo incorporar como indicio de delito. La Policía, por su parte, mantiene que en el atestado se reflejaban perfectamente todas las actuaciones y que la cinta estaba a disposición del juez para cuando sea solicitada, «como ocurre en la mayoría de actuaciones cuando hay pruebas».
Detenidos, libres, detenidos. En cualquier caso, el vídeo llegó ayer a la Fiscalía de Madrid, que, a la luz de los nuevos elementos probatorios, cambió de opinión y solicitó la detención «inmediata» de los cinco presuntos atracadores sorprendidos por la Policía. Una detención que no se hiz esperar.
Las fuentes consultadas dijeron también que la Fiscalía hizo una nueva valoración de los hechos y, quizá alertada por la alarma social que ha despertado elcaso, concluyó que existía «riesgo de fuga» y que, como elemento de prudencia, los supuestos atracadores debían ser detenidos, informa Efe.
Según informaron fuentes fiscales, esta decisión obedecía a una instrucción cursada directamente por el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, quien además, se dirigió a la Fiscalía de Vigo (Pontevedra) para que pidiera al juez de esta localidad que investigaba al mismo grupo que dictara la prisión provisional de sus miembros.
Esta segunda instrucción se debería, según las mismas fuentes, a que la Fiscalía había tenido conocimiento de que el juez de Madrid se inhibió del caso en favor de su compañero de Vigo, que es el que había iniciado mucho tiempo antes las actuaciones contra la banda.
Paralelamente, la Fiscalía de Madrid investigará la actuación de la fiscal del caso, aunque el teniente fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Pedro Martínez, aseguró ayer que ésta actuó «con rigor constitucional en defensa del Estado de Derecho y de los derechos de los ciudadanos». Martínez insistió en que no se pidió para los presuntos atracadores ninguna restricción de libertad «porque normalmente no se hace», a menos que se trate de delitos financieros con grandes cantidades de dinero.
Aclarar qué ha pasado. El asunto ha tomado un cariz tan serio que ha obligado incluso a intervenir al ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, quien quiso poner calma: «Es absolutamente prematuro depurar responsabilidades sobre cualquier funcionario» del Ministerio Público en relación con este caso», dijo. Aguilar aseguró que «ahora procede aclarar las circunstancias en las que se produjo y reparar la situación para que se decrete cuando antes prisión provisional» para los implicados, informa Ep.
Respecto a la petición de la Fiscalía de solicitar su detención «inmediata» siguiendo instrucciones de Conde-Pumpido, dijo Aguilar que «ha cumplido con su deber de dar instrucciones a sus subordinados para que adopten medidas cautelares contra estas personas».
El Ministerio Público alega «riesgo de fuga» para rectificar y abre una investigación contra la responsable del caso
Javier Brandoli
La grabación que hizo la Policía de la detención pasó ayer, tras verse el lunes en todas las televisiones, a manos del Ministerio Fiscal
Madrid- Se complica, casi cada hora, el caso de la banda de atracadores del banco. Los cinco detenidos, sobre los que pesa la sospecha de que intervinieron en otros quince robos a sucursales bancarias, y a los que se pilló «in fraganti» y se les grabó en vídeo, salieron en libertad tras pasar unas horas en el juzgado.
Sin embargo, ayer el Ministerio Fiscal rectificó su decisión inicial de no solicitar prisión para los sospechosos, y pidió que los atracadores volvieran al juzgado. Ayer, al cierre de esta edición, la policía ya había arrestado a tres de ellos, dos en Galicia y uno en Madrid. Pero la polémica continúa, ya que este periódico ha sabido que el Fiscal que llevaba el caso ni siquiera acudió a la declaración de los detenidos. ¿Por qué?
Según ha confirmado la propia Fiscalía, el fiscal que llevaba el caso «no estuvo presente en la toma de declaración en el juzgado a los integrantes de la banda del banco». Lo hizo el Secretario judicial, que tiene potestad para ello, pero que no suele intervenir en casos que revisten gravedad. «Esto demuestra que no hubo coordinación con la Policía», explican fuentes de la Fiscalía.
Muchas interrogantes. Una respuesta que devuelve, en parte, la pelota al tejado de los agentes, como mantuvo desde el principio el Ministerio Público, pero que deja interrogantes. ¿Sabía el fiscal que los detenidos eran sospechosos de otros quince atracos? ¿Por qué, si ya un juzgado de Vigo había autorizado escuchas telefónicas a los sospechosos, no entendió la Fiscalía de Madrid que se trataba de un caso relevante protagonizado por una banda organizada? ¿Por qué no acudió el fiscal al interrogatorio? ¿Conocía el fiscal toda la información disponible del caso cuando no solicitó el ingreso en prisión? ¿Se limitó el fiscal a escuchar la versión del secretario judicial sin investigar a fondo el asunto?
Todas estas dudas se tendrán que responder para depurar responsabilidades. Fuentes de la Fiscalía mantienen que encontraron un atestado policial «mal redactado y en el que no queda clara la imputación de los detenidos con pruebas».
De hecho, la famosa cinta de vídeo que han enseñado televisiones y periódicos, y en las que se ve perfectamente que los cinco detenidos estaban dentro de la sucursal bancaria, es parte del conflicto entre los agentes y el fiscal. El Ministerio Público dice que no se aportó como prueba por parte de la Policía, por lo que no se pudo incorporar como indicio de delito. La Policía, por su parte, mantiene que en el atestado se reflejaban perfectamente todas las actuaciones y que la cinta estaba a disposición del juez para cuando sea solicitada, «como ocurre en la mayoría de actuaciones cuando hay pruebas».
Detenidos, libres, detenidos. En cualquier caso, el vídeo llegó ayer a la Fiscalía de Madrid, que, a la luz de los nuevos elementos probatorios, cambió de opinión y solicitó la detención «inmediata» de los cinco presuntos atracadores sorprendidos por la Policía. Una detención que no se hiz esperar.
Las fuentes consultadas dijeron también que la Fiscalía hizo una nueva valoración de los hechos y, quizá alertada por la alarma social que ha despertado elcaso, concluyó que existía «riesgo de fuga» y que, como elemento de prudencia, los supuestos atracadores debían ser detenidos, informa Efe.
Según informaron fuentes fiscales, esta decisión obedecía a una instrucción cursada directamente por el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, quien además, se dirigió a la Fiscalía de Vigo (Pontevedra) para que pidiera al juez de esta localidad que investigaba al mismo grupo que dictara la prisión provisional de sus miembros.
Esta segunda instrucción se debería, según las mismas fuentes, a que la Fiscalía había tenido conocimiento de que el juez de Madrid se inhibió del caso en favor de su compañero de Vigo, que es el que había iniciado mucho tiempo antes las actuaciones contra la banda.
Paralelamente, la Fiscalía de Madrid investigará la actuación de la fiscal del caso, aunque el teniente fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Pedro Martínez, aseguró ayer que ésta actuó «con rigor constitucional en defensa del Estado de Derecho y de los derechos de los ciudadanos». Martínez insistió en que no se pidió para los presuntos atracadores ninguna restricción de libertad «porque normalmente no se hace», a menos que se trate de delitos financieros con grandes cantidades de dinero.
Aclarar qué ha pasado. El asunto ha tomado un cariz tan serio que ha obligado incluso a intervenir al ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, quien quiso poner calma: «Es absolutamente prematuro depurar responsabilidades sobre cualquier funcionario» del Ministerio Público en relación con este caso», dijo. Aguilar aseguró que «ahora procede aclarar las circunstancias en las que se produjo y reparar la situación para que se decrete cuando antes prisión provisional» para los implicados, informa Ep.
Respecto a la petición de la Fiscalía de solicitar su detención «inmediata» siguiendo instrucciones de Conde-Pumpido, dijo Aguilar que «ha cumplido con su deber de dar instrucciones a sus subordinados para que adopten medidas cautelares contra estas personas».