Página 1 de 2

Las transferncias ya estan aqui

Publicado: Sab 10 Jun 2006 6:15 pm
por Instruccion2
El día 8 de Junio se publicó en el boletin del Congreso las enmiendas a la nueva LOPJ. Todos los partidos nacionalistas, PNV, EA, ERC y el actual socio del Gobierno CIU establecen no ya la transferencia sino la creación en cada autonomía de un cuerpo nuevo al que llaman, creo que con un humorismo, "secretarios judiciales" A dicho cuerpo nuevo se entrará por supuesto con los requisitos, sistmas de oposición (si la hay) que establezaca cada comunidad, cada autonomía fijara si para entrar en este cuerpo se exigirá algún titulo universitario o bastará con el graduado escolar.

Las funciones de este cuerpo serán las que cada autonomia establezca (apuesto a que repondrán papel higienico) y su sueldo y complementos será igulamente el que esta fije, pudiendo ser por tanto el del salario mínmo interprofesional si así se desea.

En consonacia con lo anterior se suprime la fe publica en todas las vistas del los juzgados y los nuevos servicios comunes serán dirigidos por los funcionarios del cuerpo de gestion.

Se trata por tanto DE LA SUPRESION DEFINITIVA DEL CUERPO tal y como hoy lo conocemos . No se explica si los antiguos miembros del cuerpo seremos incluidos en este nuevo o se nos mandará directamente a la calle. Yo desde luego elijo irme a casa y dedicarme a otra cosa antes que seguir en semejante engendro.

Re: Las transferncias ya estan aqui

Publicado: Mar 13 Jun 2006 11:51 am
por YO
Instruccion2 escribió:El día 8 de Junio se publicó en el boletin del Congreso las enmiendas a la nueva LOPJ. Todos los partidos nacionalistas, PNV, EA, ERC y el actual socio del Gobierno CIU establecen no ya la transferencia sino la creación en cada autonomía de un cuerpo nuevo al que llaman, creo que con un humorismo, "secretarios judiciales" A dicho cuerpo nuevo se entrará por supuesto con los requisitos, sistmas de oposición (si la hay) que establezaca cada comunidad, cada autonomía fijara si para entrar en este cuerpo se exigirá algún titulo universitario o bastará con el graduado escolar.

Las funciones de este cuerpo serán las que cada autonomia establezca (apuesto a que repondrán papel higienico) y su sueldo y complementos será igulamente el que esta fije, pudiendo ser por tanto el del salario mínmo interprofesional si así se desea.

En consonacia con lo anterior se suprime la fe publica en todas las vistas del los juzgados y los nuevos servicios comunes serán dirigidos por los funcionarios del cuerpo de gestion.

Se trata por tanto DE LA SUPRESION DEFINITIVA DEL CUERPO tal y como hoy lo conocemos . No se explica si los antiguos miembros del cuerpo seremos incluidos en este nuevo o se nos mandará directamente a la calle. Yo desde luego elijo irme a casa y dedicarme a otra cosa antes que seguir en semejante engendro.
ALBERTO, ME HA GUSTADO MAS LA REDACCION DE TU MENSAJE DEL FORO DE UPS CON EL MISMO CONTENIDO

Re: Las transferncias ya estan aqui

Publicado: Mar 13 Jun 2006 2:04 pm
por Trasladado
YO escribió:
Instruccion2 escribió:El día 8 de Junio se publicó en el boletin del Congreso las enmiendas a la nueva LOPJ. Todos los partidos nacionalistas, PNV, EA, ERC y el actual socio del Gobierno CIU establecen no ya la transferencia sino la creación en cada autonomía de un cuerpo nuevo al que llaman, creo que con un humorismo, "secretarios judiciales" A dicho cuerpo nuevo se entrará por supuesto con los requisitos, sistmas de oposición (si la hay) que establezaca cada comunidad, cada autonomía fijara si para entrar en este cuerpo se exigirá algún titulo universitario o bastará con el graduado escolar.

Las funciones de este cuerpo serán las que cada autonomia establezca (apuesto a que repondrán papel higienico) y su sueldo y complementos será igulamente el que esta fije, pudiendo ser por tanto el del salario mínmo interprofesional si así se desea.

En consonacia con lo anterior se suprime la fe publica en todas las vistas del los juzgados y los nuevos servicios comunes serán dirigidos por los funcionarios del cuerpo de gestion.

Se trata por tanto DE LA SUPRESION DEFINITIVA DEL CUERPO tal y como hoy lo conocemos . No se explica si los antiguos miembros del cuerpo seremos incluidos en este nuevo o se nos mandará directamente a la calle. Yo desde luego elijo irme a casa y dedicarme a otra cosa antes que seguir en semejante engendro.
ALBERTO, ME HA GUSTADO MAS LA REDACCION DE TU MENSAJE DEL FORO DE UPS CON EL MISMO CONTENIDO

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: No me puedo creer que el tipo este esté afiliado a la UPs esa. Si en el congreso ese de estiradillos habeis defendido a capa y espada lo que está haciendo el gobierno. ¿Os recuerdo lo que opinaba vuestro jefecillo el señor Don Emilio hace seis meses? Dimisión del ministro. Ahora, a hacerle la pelota.

Vaya asociación más veleta. Seriedad ninguna. Los de derechas no me merecen mayor respeto que vosotros pero algo más coherentes sí que parecen, creo que no le han peloteado al ministerio en su congreso.

Lamentable. Y lo peor es que estos dos grupillos dicen hablar por todo el colectivo. Me parto.

Publicado: Mar 13 Jun 2006 3:13 pm
por Invitado
No me puedo creer que el tipo este esté afiliado a la UPs esa. Si en el congreso ese de estiradillos habeis defendido a capa y espada lo que está haciendo el gobierno. ¿Os recuerdo lo que opinaba vuestro jefecillo el señor Don Emilio hace seis meses? Dimisión del ministro. Ahora, a hacerle la pelota.

Vaya asociación más veleta. Seriedad ninguna. Los de derechas no me merecen mayor respeto que vosotros pero algo más coherentes sí que parecen, creo que no le han peloteado al ministerio en su congreso.

Lamentable. Y lo peor es que estos dos grupillos dicen hablar por todo el colectivo. Me parto
Con semejante nivel intelectual, con una argumentación tan apabullante, con tan buen uso de los adjetivos y descalificaciones, con esa preparación que demuestra sin duda alguna la lectura de los últimos informes y comunicados de ambas asociaciones me parece que deberíamos elegirte a tí para hablar en nombre de todo el colectivo. Una acertadísima elección, sin duda.

Publicado: Mar 13 Jun 2006 5:43 pm
por Invitado
Entre las enmiendas al proyecto de Ley Orgánica por la que se adapta la legislación procesal a la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y por su interés en cuanto al futuro del Secretariado Judicial, destacamos las siguientes:

1.- Presentada con la misma redacción por el Grupo Parlamentario Mixto, el Grupo Parlamentario de Esquerra Repúblicana (ERC) y el Grupo Parlamentario (Convergència i Unió, de adición de un párrafo segundo, al artículo 440 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, que tendría la siguiente redacción:
«No obstante lo anterior, en las Comunidades Autónomas con competencia en materia de Justicia podrán crearse cuerpos propios de Secretarios Judiciales. Las categorías de dichos cuerpos y la forma de adquirir cada categoría serán las establecidas en el artículo 441 de la Ley».

2.- Presentada por CiU y ERC, para la introducción de una:
«Disposición Adicional Decimosexta (nueva)
En la medida en que así lo determinen sus respectivos Estatutos de Autonomía, no serán de aplicación en las Comunidades Autónomas con competencias en materia de Administración de Justicia las siguientes disposiciones establecidas en la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio del Poder Judicial
1. Los artículos 440 a 451 de la Ley,relativos al estatuto personal del cuerpo de Secretarios judiciales, por cuanto se considerarán dependientes de aquella Comunidad Autónoma en cuyo ámbito territorial presten sus servicios. Todas las referencias contenidas en la Ley al Ministerio de Justicia se entenderán hechas al Departamento correspondiente de la Comunidad Autónoma Sin perjuicio de ello, las categorías del cuerpo y la forma de adquirir cada categoría serán las establecidas en el artículo 441 de la Ley.
2. El artículo 442 de la Ley. en cuanto a la convocatoria de pruebas selectivas. la determinación de requisitos específicos el desarrollo y calificación de dichas pruebas la adjudicación de destinos a los Secretarios judiciales de nuevo ingreso y la determinación y desarrollo de los sistemas de promoción interna en la carrera administrativa.
3. El artículo 443.2 de la Ley, en cuanto al régimen jurídico de las diferentes causas de pérdida de la condición de Secretario judicial.
4. El artículo 444 de la Ley, relativo a los derechos y deberes de los Secretarios Judiciales por cuanto las Comunidades Autónomas podrán determinar y desarrollar otros derechos aparte de los establecidos en la Ley.
5. El artículo 445 de la Ley. Las situaciones administrativas de los Secretarios judiciales serán las mismas que las previstas en el art. 506 de la Ley para el resto de los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de justicia. Las Comunidades Autónomas serán competentes para desarrollar el régimen jurídico aplicable a dichas situaciones administrativas.
6. Los artículos 447 y 448 de la Ley, relativos a la retribución correspondiente a los complementos específicos y de productividad. los programas de actuación y la derivada de la prestación de los servicios de guardia.
7. Los artículos 450 y 451 de la Ley, en cuanto a la convocatoria y resolución de los concursos de provisión. la determinación de los sistemas de provisión, las adscripciones provisionales y las comisiones de servicios, así como la determinación de los requisitos y procedimiento para el nombramiento y cese de los Secretarios judiciales sustitutos.
8. Los artículos 452 a 462 de la Ley, en lo relativo a las funciones de colaboración con las Comunidades Autónomas en materias referidas a archivo, depósitos y estadística.
9. Los artículos 463 y 467 de la Ley, por cuanto las Comunidades Autónomas podrán determinar los requisitos específicos y el régimen de selección de Secretario de Gobierno y de Secretarios Coordinadores.
10. Los artículos 468 y 469 de la Ley, en cuanto la tipificación de las faltas graves y leves, y la regulación de procedimiento y los órganos competentes"

3.- Presentada por el Grupo Parlamentario de
Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, por ERC y CiU, con la misma redacción:
"Cuando en las vistas se utilicen medios técnicos de grabación o reproducción, éstas se podrán efectuar sin la intervención del Secretario Judicial.»



Por otro lado la posición de esta Asociación Profesional, reiterada a lo largo de muchos años, es la manifestada por última vez en comunicado publicado en esta web con fecha 23 de marzo del presente:
Acotación:

También queremos reafirmar las manifestaciones que ya hicimos en otro comunicado, en el mes de noviembre pasado, respecto de la inconstitucionalidad de la transferencia de los Secretarios Judiciales a las Comunidades Autónomas. Aún dependiendo del Gobierno de España, incardinados en el Ministerio de Justicia al igual que el Ministerio Fiscal, las funciones de los Secretarios Judiciales son garantía de derechos fundamentales recogidos en el artículo 24 de la Constitución. No sólo por las funciones procesales “cuasi jurisdiccionales” que le están atribuidas por la ley, como ya las definió el Tribunal Constitucional en su Sentencia 56/90, sino también por la fe pública judicial, que ostenta en exclusiva con total independencia y que garantiza el derecho a la veracidad y autenticidad del proceso. El carácter único de la Jurisdicción, de la que el Secretario es elemento fundamental al integrar de manera inexcusable el órgano judicial, hace que el Cuerpo de Secretarios Judiciales no pueda estar sujeto a la competencia de los ejecutivos autonómicos ni considerado como “personal no judicial".

Publicado: Mar 13 Jun 2006 8:20 pm
por conquense
Pero que hacemos parados? hasta cuando nos tienen que dar por cu....... para que vayamos a la HUELGA. Todas las palabras del Ministerior son una tomadura de pelo!. Acaso, hay compañeros, los mas influyentes que están deseando en las transferencias?.

AUCHSWIZT

Publicado: Mié 14 Jun 2006 1:14 am
por Carlos Valiña
Conquense ha dicho en otro tema, a la vista de las enmiendas de los partidos nacionalistas que preven la creacion de Secretarios Autonomicos, y que presumiblemente seran aceptadas, por cuanto ese tema "vidrioso" se saco del Estatuto, y quedo para "despues" lo siguiente:
Pero que hacemos parados? hasta cuando nos tienen que dar por cu....... para que vayamos a la HUELGA. Todas las palabras del Ministerio son una tomadura de pelo!. Acaso, hay compañeros, los mas influyentes que están deseando en las transferencias?.
Pues bien, no se trata de que esten deseando las transferencias, no, salvando unos pocos en las comunidades mas significadas que ya ventean alguna buena poltrona.

Es algo mucho peor, me escribe hace varias semanas un Secretario importante y me cuenta indignado que el nuevo sistema de acceso al cuerpo es una verguenza y que en no se que reunion, al parecer, ese va a ser un tema fundamental y yo me hago cruces.

Cuando se han presentado unas enmiendas que suponen nuestra desaparicion como Cuerpo Unico, como Cuerpo Nacional, Como Cuerpo Superior y como Cuerpo Decente, (como cuerpo juridico no porque por tal no nos tienen, ni luchamos por que nos tengan), resulta que la gran preocupacion es la forma de acceso al barco.

Esto es como si un barco se incendia, y los oficiales estan preocupados porque se puede quemar la escalerilla de acceso al buque.

Hoy hablo con otro compañero, es alguien que esta "puesto", que esta al tanto de las cosas, intercambiamos impresiones y le veo que su mente esta ocupada con temas que podriamos definir como los de la "propaganda" de los "representantes", es decir, que si nos van a dar las funciones, que si vamos a apoyar la reforma de la oficina judicial...

A mi todo esto me recuerda el guetto de Varsovia y el Consejo Judio. A los Judios los fueron laminando poco a poco, golpe a golpe, hoy tenias que circular con una estrella en la solapa, mañana te cerraban la tienda, pasado te decomisaban la tienda, otro dia te llevaban al guetto y luego te daban una comida de miseria, y la gente empezaba a morirse de hambre.

¿Cual fue la actitud del Consejo Judio, que era la administracion judia del guetto?, colaborar a todo trance con el ocupante aleman para tratar de conseguir las mejores condiciones posibles.

¿Las mejores condiciones posibles mientras la gente se moria de hambre por las calles?

Pues si, y asi durante dos años, hasta un punto en que la gente ya no tenia ni fuerzas para luchar y aunque se hubiera querido, no hubiera sido posible.

En el guetto se sabia que los alemanes estaban deportando en trenes a los judios de los guettos mas pequeños Lodz, Cracovia etc, y que iban a Auschwizt y lo que pasaba luego alli.

Y ello no obstante el Consejo Judio seguia "negociando". Finalmente llego la orden de empezar a trasladar Judios del Guetto de Varsovia en trenes, y todavia el jefe del Consejo intento negociar, aplazamientos, etc.

Unas horas antes de partir el primer convoy, este hombre que escribia diariamente sus impresiones, se suicido. Comprendio, demasiado tarde, que no tenia ningun sentido colaborar con alguien que se habia propuesto su destruccion.

Lo mismo paso en los campos de concentracion: los judios creyeron que el "trabajo libera" (esa frase figuraba a la entrada) y trabajaban dia a dia, hasta que mermados fisicamente no servian y entonces los eliminaban.

Al final, cuando todos los que estaban por "colaborar" quedaron fuera de escena, se produjo una sublevacion en el guetto de Varsovia, y los alemanes tuvieron que luchar para sofocarla y perdieron bastantes soldados en ello. El guetto, con armas robadas a los propios alemanes, (pues la resistencia polaca se las nego), peleo mas dias que toda Polonia. En Treblinka, los prisioneros sabotearon los crematorios y trataron de huir. No hubo supervivientes entre ambos grupos de judios, pero no murieron de la misma forma que los que no hicieron nada.

Pues bien, salvando las distancias, la mentalidad de fondo es la misma, se cierran los ojos a la realidad y se "ofrece" continuamente una colaboracion que se ha mostrado esteril.

Veamos:

-El Consejo General del Poder Judicial en los ultimos veinte años ha regulado muchas cuestiones que afectaban a los Secretarios y eran competencia del MInisterio. El Ministerio jamas ha recurrido o ha planteado un conflicto de competencias por este particular.

-Las Comunidades Autonomas han elaborado tambien leyes y decretos que interferian en las competencias del Ministerio en materia de Secretarios y el Ministerio no ha hecho nada.

-El Ministerio nos ha impuesto lo peor de los Fiscales la jerarquizacion, lo peor de los Jueces de ahora (incompatibilidades y prohibiciones) y de los jueces de los años 60 (categorias), y lo peor de los Funcionarios: regimen disciplinario y los nuestros apoyan esa reforma y aun la consideran un exito, (al menos de cara a la galeria).

-El Ministerio se ha cargado el derecho de Colegiacion de los Secretarios, -hoy juridicamente el Colegio no existe-, pero no nos ha dado mesa propia, con lo que seguimos representados por las Juntas de Personal donde nuestra voz no cuenta, como sucede en todas las Juntas de Personal de todas las Administraciones con los Grupos, A que no cuentan con mesa propia. Para colmo se mantiene un Consejo del Secretario, sin constitucion democratica y que no ha demostrado utilidad alguna. El propio Secretario General en el Ministerio no es un Secretario.

-El Ministerio patrocina un proyecto de ley de reforma de los Estatutos que permite la creacion de cuerpos Autonomicos y no establece una reserva especial anti transferencia de los Secretarios.

¿Como reaccionamos nosotros? Pues seguimos colaborando dia tras dia, es decir tenemos la misma mentalidad y forma de pensar de los presos que construian los campos.

Se nos promente que se nos van a dar grandes funciones, (tambien a los que iban a las camaras de gas les prometian cosas para que estuvieran tranquilos), pero con independencia de que el Ministerio haya aprobado esa ley con esa voluntad, lo que me importa destacar es que nosotros nos las creemos porque necesitamos creernoslas, porque es muy fuerte, asumir que el poder ejecutivo en España, bajo la presion autonomica y sindical ha ido tomando, paso a paso, la decision de no mantener al Cuerpo de Secretarios Judiciales, o si se prefiere, se ha ido dejando imponer esa solucion hasta encontrarse con ella como unica salida.

La nuestra es una actitud de cobardes y creo que nos merecemos acabar de cualquier manera, porque no hemos sabido defender lo que teniamos.

Aqui lo que importa y lo que quiero destacar son los procesos psicologicos: se empieza por ocultar la verdad de lo que pasa a los compañeros, y a tildar de iluminado a cualquiera que plantee otra cosa, luego cuando la cosa empieza a ser evidente, se busca un elemento de distraccion, luego cuando la cosa empieza a ser ya inocultable, se empieza a decir que es mejor colaborar, que no se puede hacer nada, y luego, cuando llega lo peor, los que nos han llevado a esta situacion simplemente se esfuman anonimamente y ¿quienes pelean? pelean, apenas, los pocos que realmente tienen un poco de coraje, pero las mas veces es demasiado tarde.

Hace ahora, como unos dos años, asisti a una reunion penosisima de Secretarios organizada por el Ministerio y Banesto para "explicarnos" la aplicacion. En el turno de intervenciones proteste porque no hubiera ningun representante del Ministerio y nos hubieran dejado solos con la "parte privada", porque ¿quien era la parte privada para dirigirnos y controlar todo aquello?

Cuando proteste, note que bastante gente se sentia incomoda, cuando puse tambien otra pega, note que algunos realmente se revolvian en las sillas. No es la primera vez que me pasa que al actuar publicamente, poniendo en tela de juicio un acto del mas poderoso en la Sala, alguien me susurra o me dice-implora ¡Callate Carlos!

Pero lo peor de todo, es constatar como en esa reunion de Secretarios la gente parecia estar contenta y sentirse complacida de que los hubieran tomado en cuenta, sintiendose importantes.

Cuando yo les planteaba que habia que organizarse, que aun estabamos a tiempo, notaba que no estaban en esa onda, todo iba muy bien, les habian dicho que nos iban a potenciar enormemente y la nueva ley era magnifica para nosotros. Incluso cuando se aprobo, un grupo importante de Secretarios de Madrid se fue a comer para festejar "¡el exito!".

Sali de aquella reunion con el estomago revuelto y me alegro de no haber ido a la de Antequera para no haber salido igual, porque aunque me consta que hubo gente que fue con ganas de levantarse, hubo quien se las ingenio para seguir vendiendo la idea de que la mejor formula era la de seguir con la "colaboracion." y la "negociacion" y abortar el movimiento y esto pudo hacerse porque muchos de los presentes, en el fondo, preferian esa "via".

En resumidas cuentas la situacion esta asi:

-Todos y cada uno de los Secretarios deben continuar cumpliendo con sus actuales funciones con la mayor lealtad posible para con la Nacion Española y para con ellos mismos. Al poder Ejecutivo no le debemos nada.

-Todos y cada uno de los Secretarios que han patrocinado esa politica del colaboracionismo, que han propiciado la division del Cuerpo en pedazos, y que en ciertos casos se han limitado, simplemente, a pillar alguna migajas de la tarta, mejor harian en quitarse de enmedio rapidamente, o uniran a las medallas obtenidas en dejarnos al borde del abismo, la de empujarnos a el.

-Todos y cada uno de los Secretarios que tengan algo de sangre en las venas, y no se hayan ido por la via facil de dar clases por las tardes y olvidarse de la suerte de su profesion, deberian organizar a los Secretarios de la plaza en la que estan destinados, y ponerse a disposicion de cualquiera que este dispuesto a plantar algun tipo de lucha y presente una propuesta sensata y efectiva.

-Todo lo que no sea esto no es otra cosa que seguir discutiendo sobre galgos y podencos.

Si no hacemos nada rapido, todavia puede salvarnos un milagro, por suerte, no por meritos propios, pero lo normal es que si no nos movemos urgentemente el tema este terminado.

Algunos diran que es imposible hacer nada. Yo creo todo lo contrario, pero solo sera posible si aparece gente con coraje y que no prefiera la politica del avestruz y coserse una estrella de seis puntas en la solapa.

Supongo que conforme nos acerquemos al patibulo iremos saliendo de dudas sobre este ultimo particular.

Saludos.

Publicado: Mié 14 Jun 2006 10:23 am
por Invitado
Muy desafortunada la comparación utilizada.

Desde luego, no creo que ningún compañero vaya a ser ejecutado o confinado en un campo de exterminio, como Auschwitz (grafía correcta)(supongo que te refieres a Auschwitz-Birkenau, el otro era de trabajo). También espero que no estés animando a una rebelión armada como la del guetto de Varsovia. Las cabezas están mal últimamente, la intolerancia a flor de piel y no es demasiado sano echar leña a ese fuego. Hay gente en este país que considera de vida o muerte, y estaría dispuesta a matar, por la unidad/separación de fronteras políticas dibujadas sobre un mapa. Con otra comparación más cercana hubiera bastado.

A salvo tu sagrada libertad de expresión, por supuesto: es una mera opinión

veamos

Publicado: Mié 14 Jun 2006 10:50 am
por Hapshesut
El Cuerpo de Secretarios Judiciales es y será lo que el pueblo español quiera que sea mediante la fuente de legitimación que suponen los votos que dan forma a los órganos legislativos que no son otra cosa que las Cortes Generales y que es donde radica la soberanía popular a través de la cual se expresa su voluntad articulando las leyes que configuran las instituciones de nuestro país.

Por tanto siendo evidente que el Cuerpo de Secretarios se debe a la Nación Española, yo diría al eficaz servicio al administrado/justiciable, no ostenta derechos originarios de carácter administrativo que le hacen inmune a cualquier tipo de regulación al respecto. Piénsese en la desaparición del Cuerpo de Corredores de Comercio, desde luego ventajosa para el mismo, o en la de muchos Cuerpos de la Administración que hoy son historia.

Por ello sin dejar a un lado la defensa del Cuerpo, que desde luego no es de obligado cumplimiento pues los habrá que prefieran otras fórmulas y que en esencia muestren conformidad con las reformas emprendidas o con otras posibilidades de distinta naturaleza, esta defensa ha de hacerse por vías pacíficas y sin restar legitimidad a quienes ostentan distinto parecer.

Publicado: Mié 14 Jun 2006 11:13 am
por Magistrado Granollers
A mi todo esto me recuerda el guetto de Varsovia y el Consejo Judio. A los Judios los fueron laminando poco a poco, golpe a golpe, hoy tenias que circular con una estrella en la solapa, mañana te cerraban la tienda, pasado te decomisaban la tienda, otro dia te llevaban al guetto y luego te daban una comida de miseria, y la gente empezaba a morirse de hambre.

¿Cual fue la actitud del Consejo Judio, que era la administracion judia del guetto?, colaborar a todo trance con el ocupante aleman para tratar de conseguir las mejores condiciones posibles.

¿Las mejores condiciones posibles mientras la gente se moria de hambre por las calles?

Pues si, y asi durante dos años, hasta un punto en que la gente ya no tenia ni fuerzas para luchar y aunque se hubiera querido, no hubiera sido posible.

En el guetto se sabia que los alemanes estaban deportando en trenes a los judios de los guettos mas pequeños Lodz, Cracovia etc, y que iban a Auschwizt y lo que pasaba luego alli.

Y ello no obstante el Consejo Judio seguia "negociando". Finalmente llego la orden de empezar a trasladar Judios del Guetto de Varsovia en trenes, y todavia el jefe del Consejo intento negociar, aplazamientos, etc.

Unas horas antes de partir el primer convoy, este hombre que escribia diariamente sus impresiones, se suicido. Comprendio, demasiado tarde, que no tenia ningun sentido colaborar con alguien que se habia propuesto su destruccion.

Lo mismo paso en los campos de concentracion: los judios creyeron que el "trabajo libera" (esa frase figuraba a la entrada) y trabajaban dia a dia, hasta que mermados fisicamente no servian y entonces los eliminaban.

Al final, cuando todos los que estaban por "colaborar" quedaron fuera de escena, se produjo una sublevacion en el guetto de Varsovia, y los alemanes tuvieron que luchar para sofocarla y perdieron bastantes soldados en ello. El guetto, con armas robadas a los propios alemanes, (pues la resistencia polaca se las nego), peleo mas dias que toda Polonia. En Treblinka, los prisioneros sabotearon los crematorios y trataron de huir. No hubo supervivientes entre ambos grupos de judios, pero no murieron de la misma forma que los que no hicieron nada.

Pues bien, salvando las distancias, la mentalidad de fondo es la misma, se cierran los ojos a la realidad y se "ofrece" continuamente una colaboracion que se ha mostrado esteril.

Y no te olvides de una de las cosas mas significativas, Carlos: Cuando en 1944 ya no aguantaban mas y se produjo la sublevación en el guetto, esperando que este gesto de fuerza ayudara a socavar por dentro al enemigo común (Alemanes) para permitir a los aliados (Americanos, Rusos,Ingleses) avanzar y liberarles, el resultado fue que Stalin se cruzó de brazos y dejó que el ghetto fuera aplastado, con algunas débiles protestas de los ingleses y ninguna de los americanos. La razón es que prefería que los alemanes aplastaran la comunidad mas levantisca y resistente de Polonia, para evitar que cuando ellos se apropiaran de este país quedaran voces discordantes y elementos "rebeldes" en la misma.

Ingleses=Elitistas, pocos y vanidosos, aislados
Americanos=Muchos y poderosos en su conjunto, pero mal organizados
Rusos=El poder del comunismo

¿Las posiciones de los polacos/ingleses/americanos/rusos y las de los Secretarios/Jueces/Funcionarios/Sindicatos son parecidas en este tema? :D

La historia a veces tiene cosas curiosas y paralelismos interesantes. Contrariamente a lo que ha opinado el invitado de antes sobre la comparación que has hecho (La cual considero que ha interpretado desde un punto de vista puramente superficial y condicionado por tabúes dado el tema implicado), a mí me parece brillante tu comparación Carlos, a la hora de definir las situaciones, posiciones, intereses, etc. de los implicados. El que quiera ver aquí incitaciones a guerra, violencia o lo que sea, que siga jugando a la superficialidad. Lo que yo veo es que la historia demuestra que los colectivos humanos acaban comportandose de manera muy similar en determinadas situaciones de presión.

Pobre del que vea la Historia como una asignatura "María" en el colegio....es tanto lo que puede enseñarnos de nosotros mismos si se sabe extraer la esencia del comportamiento humano que se va repitiendo siglo tras siglo, que resulta trágico ver que poco hemos aprendido. :oops:

Publicado: Mié 14 Jun 2006 12:31 pm
por maximodecimo30
En efecto, subrayo lo manifestado por Carlos y Magistrado de Granollers.
Precisamemte , el otro dia, cerraba una de mis intervenciones en relación a este Nacional-catalanismo feroz, en lo que concierne y afecta sobre todo a nuestro cuerpo profesional, aludiendo a la necedad que supone "robar" la cultura y la libertad a las generaciones venideras de nacidos en Cataluña. Os recuerdo que ya andan por 1800 euros la sancion pecuniaria por no rotular en catalan (corrijo, por rotular exclusivamente en español), esto en el ambito privado del comercio donde naturalmente pudes anunciarte en arabe, ingles, o guanche, pero que no se nos ocurra la infamia de utilizar la insidioda lengua de Cervantes. En lo que a la res pública se refiere, que nadie me venga con tonterias,poque el día de la huelga, se produjeron (repitieron) retiradas de carteles explicativos en español de algunos juzgados, con la consabida coacción y amedrantaniento de los "directores de oficina judicial" por parte de sindicatos.
Y este asunto, que incide directamente en el de la transferencia y la degradación de la fe pública judicial que nos concierne(veanse las enmiendas nacionalistas), no puede tratarse con superficialidad...
Solo se , como dijo el sabio, que los hombres que no aprenden de su historia están condenados a repetirla.

Publicado: Mié 14 Jun 2006 1:28 pm
por Invitado
Me sigue pareciendo excesiva la comparación.

Es un debate político entre nacionalistas que sólo busca la confrontación y sólo encontrarían satisfacción unos y otros con la destrucción del contrario.

En cuanto saquéis las armas me voy del país.

Publicado: Mié 14 Jun 2006 5:46 pm
por Invitado
En contra de la transferencia del Secretariado
Nuevamente se vuelve a plantear la cuestión de la posible transferencia a las C.C.A.A del Secretariado Judicial.
Recordamos que la posición de la U.P.S.J., manifestada reiteradamente, es totalmente contraria a tal posibilidad; en comunicado del Secretariado de fecha 23 de marzo del presente publicado en esta web se indicó:

"También queremos reafirmar las manifestaciones que ya hicimos en otro comunicado, en el mes de noviembre pasado, respecto de la inconstitucionalidad de la transferencia de los Secretarios Judiciales a las Comunidades Autónomas. Aún dependiendo del Gobierno de España, incardinados en el Ministerio de Justicia al igual que el Ministerio Fiscal, las funciones de los Secretarios Judiciales son garantía de derechos fundamentales recogidos en el artículo 24 de la Constitución. No sólo por las funciones procesales “cuasi jurisdiccionales” que le están atribuidas por la ley, como ya las definió el Tribunal Constitucional en su Sentencia 56/90, sino también por la fe pública judicial, que ostenta en exclusiva con total independencia y que garantiza el derecho a la veracidad y autenticidad del proceso. El carácter único de la Jurisdicción, de la que el Secretario es elemento fundamental al integrar de manera inexcusable el órgano judicial, hace que el Cuerpo de Secretarios Judiciales no pueda estar sujeto a la competencia de los ejecutivos autonómicos ni considerado como “personal no judicial”.

Asimismo, el 18 de julio del pasado año se publicó un comunicado conjunto de esta Asociación y del C.N.S.J. que indicaba:

"Coincidimos, tanto con el Gobierno de la Nación, como con los de la mayoría de las Comunidades Autónomas y con los principales partidos políticos, en que el proceso de trasferencia de competencias a las Comunidades Autónomas ha de realizarse en el marco de la Constitución, y la trasferencia de los Secretarios Judiciales a las Comunidades Autónomas es incompatible con la vigente Constitución.
El Secretario Judicial, como titular exclusivo y excluyente de la función fideizante o fe pública judicial, integra y conforma con el Juez o Magistrado el órgano judicial: el Juzgado o Tribunal. Sin fe, o lo que es lo mismo sin fedatario judicial que no puede ser otro sino el Secretario Judicial, el Juzgado o Tribunal no puede actuar: no se puede legalmente ejercitar la potestad y función jurisdiccional de un modo válido.
La fe pública judicial, es instrumento garantizador de los derechos del ciudadano, y además instrumento garantizador y de homogeneidad e igualdad del ciudadano ante el servicio público de la justicia independientemente del territorio en el que ésta se preste. Por ello, adscribir al Secretario Judicial a un ente de ámbito inferior al nacional implica romper la unidad jurisdiccional que proclama el artículo 117 de la Constitución, y conculcar el principio de igualdad de los ciudadanos proclamado en nuestra norma fundamental y significa la desaparición del Cuerpo Nacional Superior Jurídico que lo garantiza."

Publicado: Mié 14 Jun 2006 9:59 pm
por Carlos Valiña
Como bien ha visto Magistrado Granollers, el invitado que considera que no es comparable Auschwizt con el proceso de voladura controlada del Cuerpo de Secretarios, se ha limitado a una lectura superficial de mi intervencion.

Ambos procesos no son comparables en cuanto a las medidas aplicadas, pretender que yo pueda pretender lo contrario es tratar de ponerme de tonto. Tan es asi que en mi mensaje insisto en dos ideas una la de "salvando las distancias" y dos la de que lo que me interesa son los procesos y sus consecuencias psicologicas, es decir como una presion sobre un conjunto de persona, integrada por una serie de palos (de uno u otro tipo) termina dando lugar a un colaboracionismo inutil y finalmente a una entrega practicamente sin lucha, salvo algunos que nunca se rinden.

Nos esta pasando lo mismo y sobre todo les esta pasando lo mismo a quienes supuestamente nos han "representado" de 1985 para aca. Eso es lo que quiero decir.

Que despues de volver a reiterar esto Magistado Granollers el invitado en cuestion haya reiterado su afirmacion, sin argumento alguno explicativo de su posicion no es de recibo. Si de lo que se trata es una vez mas de atacar mis opiniones porque dejan en mal lugar a terceros, de la debilidad del ataque da idea la debilidad por no decir inexistencia de argumentos utilizados.

Mayor enjundia tiene la intervencion del siguiente invitado. Su tesis es, el Gobierno expresa la voluntad popular y por tanto puede hacer lo que quiera con los cuerpos de Funcionarios existentes. Esa afirmacion es correcta, pero es solo una parte de la verdad. Hay algo mas. Segun esa tesis los Funcionarios no deberian tener el derecho de huelga. Se supone que en cuanto forman parte del Estado el mismo puede cesarlos a todos el dia siguiente y punto.
Segun esa tesis no deberia haber sindicatos de Funcionarios porque nada tendrian que reivindicar ante el Estado que podria poner las condiciones laborales que quisiera y hacer y deshacer a su antojo.

En mi opinion hay un punto de razon en esos razonamientos. Los Sindicatos son una figura en alguna medida extraña a la administracion, porque el estado no se puede hacer huelga a si mismo, imaginaos que varios ministros hacen huelga.

Sin embargo dentro de ciertos limites, mi impresion es que es mejor lo que nace del acuerdo que de la imposicion, y que puede darse una cierta entrada a los Sindicatos en la Administracion, al menos en determinados ambitos, de caracter similar a aquellos donde desenvuelve su actividad una empresa privada.

Ahora bien, la pregunta clave es ¿Tendria sentido una huelga, ya que conquense la ha citado, para evitar unas transferencias, que son una opcion mas "politica" que economica?

En mi opinion no tiene mucho sentido desde el punto de vista del sentido comun, pero sin embargo es el caso que asistimos a una descomposicion del estado, donde tal cosa no solo es posible sino que tambien es legitima en el sentido de amparada por la ley, en cuanto que la transferencia supone un cambio radical en nuestras condiciones de trabajo.

Si nos fijamos bien, si la transferencia no tuviera otro efecto que el de darnos un carnet distinto que el que nos da el Ministerio, no estariamos aqui hablando de esto. Nadie se opone a la Transferencia que es una medida politica perfectamente asumible, sino a sus consecuencias.

En este ambito de la modificacion de las condiciones de trabajo si que estamos algo mas cerca de lo que son meros intereses laborales, y ahi si puede tener cabida la huelga, y no olvidemos que si el legislativo permite la huelga en estos casos y en concreto para los Funcioanrios, con ciertas restricciones, acogerse a ella, sea para lo que sea, no vulnera esa voluntad, antes al contrario, lo que hace es cumplirla.

Por otra parte si la huelga tiene por objeto solicitar que nos adscriban al Consejo, que es lo que "textualmente" figura en el programa electoral del PSOE, nos encontramos con que no solo estariamos pidiendo lo mismo que quiere conseguir el partido en el gobierno, sino que ademas eso es a lo que se comprometio ante sus electores.

¿Donde esta la falta a la voluntad popular?

¿No habra mas bien una falta a la voluntad popular en aquel que promete en campaña electoral hacer una cosa y luego hace otra, es decir lo mismo que hicieron nuestros "representantes" cuando afirmaron que querian pasar al Consejo y a la hora de la verdad firmaron con el Ministro Sr. Michavila a favor de quedarse en el Ministerio con las consecuencias que vemos de dia en dia?

Yo soy de los que creen que el Cuerpo de Secretarios esta completamente infrautilizado, y que si pasa al Consejo con otras funciones el estado le va a sacar mas partido. No me mueven intereses corporativos sino nacionales que coinciden con los corporativos. No concibo un interes corporativo contrario al interes nacional. En un Funcionario yo no puedo defender eso y no lo defiendo.

Finalmente para el invitado que de cuando nos cuelga en el foro las clasicas "esquelas" donde se nos da conocimiento de tales y cuales "comunicados" de quienes dicen representarnos, simplemente decirle, que creo que esta un poco fuera de onda.

El tema es que se paso el tiempo de los comunicados, en realidad se paso hace mucho tiempo. Dentro de cuatro dias si no lo remedia un milagro se habra aprobado definitivamente el estatuto catalan y comenzara la cuenta atras.

Todo hace suponer que todas esas enmiendas se van a aprobar si es que no empeoran aun, durante la tramitacion parlamentaria y que se sacaron del estatuto para que no obstaculizaran a este y poder aprobarlas ahora. La dependencia del Gobierno de esos apoyos parlamentarios es muy fuerte.

Solo un milagro puede impedir que se aprueben, porque el estatuto dice se pueden crear cuerpos autonomicos "en los terminos que fije la Ley Organica del Poder Judicial" y como esta no los fija, pues hay que "meterle mano".

Yo tenia la esperanza de que en esas enmiendas se hubiera planteado un nombre distinto para esos cuerpos autonomicos que nos iban a quitar nuestras funciones, pero no, la cosa es mortal de necesidad.

No consigo ver con claridad el escenario para el dia despues:

a) Cataluña y etc, ofrecen a los Secretarios alli destinados integrarse en el cuerpo de Secretarios Catalan, con determinadas condiciones, o quedarse fuera. Si se quedan fuera se les retiran las funciones y los funcionarios y se quedan de brazos cruzados. A corto plazo van todos a un macro despacho comun, y finalmente el Ministerio los obliga a concursar fuera.

b) Directamente lo plantea el Ministerio como con los policias nacionales o se convierten en mossos de esquadra o se tienen que marchar de cataluña.

c) Se produce un vaciamiento progresivo de funciones y un endurecimiento de las condiciones y una progresiva devaluacion del cuerpo que fuerzan a que los Secretarios se tengan que ir yendo poco a poco.

Lo mas alucinante es que aqui no dimite nadie, y el que no dimita se va a llevar en la solapa todas las medallas.

Habra que seguir esperando a que la cosa se ponga peor, la gente le vea del todo las orejas al lobo, nuestros "guias" se pierdan en la masa y sea llegado el momento de tomar alguna determinacion final.

Es triste pero es lo que hay, eso y seguir esperando un milagro que dificilmente se producira, aunque mientras hay vida hay esperanza.

Saludos.

Publicado: Jue 15 Jun 2006 5:52 pm
por Invitado
Dice UPS:

"Habiendo conocido el Secretariado de esta Asociación la presentación de una enmienda para instaurar las "habilitaciones" en cuanto al sujeto ejerciente de la fe pública judicial, puede afirmarse que tal iniciativa no prosperará.

En efecto, tras diversas gestiones realizadas ante los responsables políticos correspondientes, el Iltmo. Sr. Secretario de Estado de Justicia, Sr. López Guerra, confirmó al Portavoz de esta Asociación D. Emilio López Durán que la enmienda presentada no sería mantenida en la tramitación parlamentaria."

Publicado: Jue 15 Jun 2006 6:53 pm
por Invitado
Vamos a ver. ¿ a quien tratais de gilipollas?.Esa enmienda para entre otros fines( ahorrarse unas pelas) se formuló para hacer chantaje a los Sindicatos para que torcieran el brazo en determinada cuestión. Por otra parte, su supresión ¿quid prodest?. Sobre todo a los gestores. Hay otra enmiendas mucho mas peligrosas, creación de cuerpos autonómicos de secretarios, supresión de fe pública en vistas, mucho mas peligrosas para nosotros...Ahí es donde la UPS, el Colegio o la madre que los parió a todos ( la croqueta y la moqueta) deberían pretender echarse flores. No vale la pena mayor comentario. Os (nos) quedan dos telediarios.

Publicado: Vie 16 Jun 2006 1:34 pm
por Invitado
Ninguna asociación puede ser más que sus afiliados y que aquellos cuyos intereses intenta defender. No se puede pedir a nadie que haga un edificio con semejantes ladrillos; si hay transferencias no es culpa de las asociaciones es porque nos lo hemos merecido
Ya está bien que siempre el culpable sea otro y nunca uno mismo.

A todos los que se quejan y claman al cielo les pido que se hagan una sola pregunta ¿alguna vez han hecho algo, una cosa solo, más allá del interés individual y personal?. Pero por favor, si todo el mundo está más pendiente de las RPT y de donde va a quedar o de si le llega la productividad que de otra cosa ¿os habeís leido el proyecto de reforma? ¿y las enmiendas? ¿hablaís de oidas o de "leídas"?. Pero eso sí, la culpa nunca es vuestra, es de los otros o de las asociaciones pero es demasiado caro pagar al mes el café de tres días para estar afiliado.

Vamos, venga ya. Ya está bien de hablar y quejarse pero por supuesto, sin hacer nada y pretendiendo que otros sean los que saquen las castañas del fuego.

Lecciones ni una

Publicado: Vie 16 Jun 2006 7:21 pm
por Invitado
Pues la respuesta es que algunos sí que hemos hecho algo. Recuerdo allá por 1990 o 91 una huelga de Secretarios y cómo una determinada asociación nos dejó con el culo al aire desconvocándola a su bola. Algunos nos acordamos muy bien. Es más, no lo olvidamos.¿ responde esto a tu pregunta?.

Publicado: Vie 16 Jun 2006 9:29 pm
por Invitado
Claro hombre, que con eso ya se tiene cumplido el cupo de deberes para 15 años. Prefiero no preguntar por la huelga que se convocó a cuenta de la LEC, y además si tan desastrosas son las asociaciones de Secretarios digo yo que ese tiempo es suficiente para, por libre o acompañado, haber hecho algo más que quejarse durante 15 años de lo malas que son. Si será por quejarse y hablar, hablar y que hagan los demás y cuando no me gusta criticar y criticar y criticar

Publicado: Sab 17 Jun 2006 12:26 am
por Invitado
Te equivocas conmigo amigo. Las asociaciones me importan una mierda. Nunca he confiado en ellas por la sencilla razón de que nunca han servido para nada, mas que para el interés particular no ya de sus miembros sino de sus dirigentes. Lo de citar aquella huelga no era mas que a título ejemplificativo. Si duda tus prejuicios, entiende: juicios previos, y tus expresiones: hacer los deberes ( seguro que no me aguantabas la mirada, impertinente), denotan tu madera de lider. Anda ya.

Publicado: Sab 17 Jun 2006 12:42 am
por Carlos Valiña
Para el interviniente que ha defendido la actuacion de las "asociaciones".

Lleva parte de razon cuando afirma que los Secretarios somos culpables de los que nos esta pasando por no haber luchado por defender nuestros intereses, pero esa no es toda la verdad.

Los Secretarios que no han hecho nada por luchar por su Cuerpo se tienen merecido que ahora los machaquen, pero a mi los que me duelen son los que si han intentado hacer algo y se han encontrado con que al frente del colectivo se situaban unos "representantes" que, no lo olvidemos, se arrogaban la representacion de todos, y que no solo no han hecho gran cosa, sino que su actuacion ha sido completamente contraproducente y lo que es peor aun, han ocupado el espacio impidiendo que otros que verdaderamente querian hacer algo y tenian una estrategia mejor pudieran hacerlo.

¿Como es posible que alguien que durante las elecciones internas ha dicho a las bases que pedirian estar en el Consejo, y que luego traiciona eso apoyando al Ministerio en la reforma de la L.O.P.J, pueda sostener ahora que las culpas son de los que no han hecho nada? (Suponiendo que seas miembro de una de estas organizaciones y la defiendas en calidad de tal)

Hay una cosa peor que no hacer nada, infinitamente peor que no hacer nada, y esta es hacer daño, equivocar la estrategia, dividir al cuerpo inutilmente, ocupar el espacio, organizar congresitos haciendo creer a la gente que somos importantes y todo va bien, acaparar puestos en cursos, tribunales de oposiciones y otros eventos similares, intentar dar una imagen cada vez mas penosa de normalidad cuanto todo se hunde, boicotear iniciativas de base como la de Antequera o la de las Juntas de Madrid, desvirtuar el Colegio de Secretarios hasta producir su desaparicion y un larguisimo, etc.

Todavia hay otra cosa mas sangrante, ¿alguien puede decirme que carajo siguen haciendo algunos diciendo representarnos a todos?

¿Es que no nos han dado todavia palos suficientes, para que se quiten del medio aunque sea por verguenza torera?

¿Los veremos colaborando hasta el ultimo momento afilando solicitos el hacha del verdugo antes de colocar su propia cabeza sobre el tajo?.

¿Sabeis cuantos son los compañeros que primero se apuntaron al entonces Colegio de Secretarios, luego se desanimaron y probaron en la UPS y luego se desanimaron del todo y se marcharon para siempre?

¿Sabeis durante cuantos años se ha estado vendiendo a los Secretarios que las cosas iban bien y que no habia que preocuparse, de modo que cuando ha llegado el lobo, la mayoria esta completamente engañada, desinformada, y desmotivada ante la falta de organizacion interna y vertebracion del cuerpo?

¿Sabeis que enorme sensacion de orfandad produce a muchos que confiaban, a pesar de todo, en esos representantes, el ver que no han dado la talla?

Con un estado autonomico en la Constitucion y la tradicion cantonalista y anarquista española, es absolutamente inconcebible como esas mismas "organizaciones" pudieron sacarnos del Consejo, la falta de vision es alucinante, pero el argumento para hacerlo es aun mas infumable, salir de la orbita de los Jueces para ser importantes en el Ministerio.

Nunca fuimos importantes en el Ministerio, ¿porque lo ibamos a ser despues?

¿Cuantos Ministros, Secretarios de Estado o Directores Generales hemos tenido que sean Secretarios? NINGUNO.

¿Donde se han decidido la mayoria de las cuestiones que nos afectaban? En el Consejo. Quien ha resuelto todos y cada uno sin excepcion de los conflictos que he tenido que sostener con algunos Jueces, en el Consejo. El Ministerio no ha existido a estos efectos. Estando dentro podriamos haber tenido alguna incidencia y estariamos mucho mas protegidos de la transferencia, en el Ministerio somos como un caramelo en la puerta de un colegio.

Y que decir del error de la ups de llamarse progresista, produciendo una artificial division entre Secretarios de Derecha y de Izquierda, que no responde en modo alguno a las ideologias subyacentes en los Secretarios de la UPS y los demas. Se nos ve divididos por ideologias desde fuera, cuando es la unica cosa en la que no estamos divididos.

Podriamos seguir pero no creo que sea necesario. La igualdad es tratar desigualmente a los desiguales. Quien no ha hecho nada es culpable. Pero quien tenia mas conocimientos, aptitudes, posicion, o cargo en una organizacion es mucho mas culpable, por lo que no hizo, por lo que no dejo hacer, y por lo que hizo para estropear mas las cosas.

¿Que tenemos en el haber de estos ultimos?: Mantener una ficcion de que teniamos unas organizaciones operativas, realizar, en ocasiones, un buen trabajo formulando propuestas a la administracion y punto.

Demasiado poco bagaje, porque esa ficcion tenia los pies de barro y esas organizaciones no pasaban de ser carcasas vacias y asi se veia desde fuera y ese trabajo, hecho por los mejores ahi dentro, que los habia y los hay, era y ha sido en su mayor parte inutil, porque no se ha construido una fuerza y una mentalidad para tratar de ser fuerte en una negociacion, sino un bonito discurso para ser pedigueño en la puerta de la administracion y la practica totalidad de esos discursos han terminado en la papelera.

En resumen: Quien quiera criticar a los Secretarios anonimos que uno a uno se han sentido incapaces de hacer algo o no lo han querido hacer porque han preferido dedicarse a sus cosas que lo haga, pero si no empieza por poner a cada uno en su sitio, y por atribuir la mayor parte de responsabilidad a quien mas la tiene, me parece que no esta siendo justo, esta defendiendo a los mas culpables con un ataque a los menos culpables y en defensa de estos ultimos tendra que comprender que por lo menos yo, que si he hecho algo, dicho sea de paso, se lo diga bien a las claras, no tiene razon, y me da nausea leer ese tipo de intervenciones.

Si hace cinco años, se hubiera informado a todos los Secretarios de lo que se avecinaba, se hubiera creado una buena organizacion en todas las provincias, se hubieran refundido las dos organizaciones en una nueva, o al menos se hubiera pedido al Ministerio que reorganizara el Colegio como hicieron los Registradores de la Propiedad, otro gallo nos hubiera cantado.

No se hizo asi y de esto solo hay unos unicos responsables, los mismos que siguen ocupando el espacio sin darse cuenta de una cosa, mientras sigan ahi, nadie movera un dedo, ni por el cuerpo, ni por ellos.

Una responsabilidad si recae sobre las espaldas de los demas Secretarios, y aunque no la ha mentado este interviniente, la mento yo: no darles el portante de una vez.

Supongo que nos han capitidisminuido tanto que ya no nos quedan fuerzas ni para eso, aunque nunca se sabe, porque todo indica que como se vaticina hace años en este foro, las cosas van a ir todavia mucho peor, y quiza la gente termine por hartarse y se movilize para empezar por limpiar la propia casa, que es por donde se debe empezar.

Eso, si aun tenemos casa para entonces.

Saludos desde la nausea mas profunda.

P.D. A todos los Secretarios que todavian tengan algo de cariño por este Cuerpo, les recomiendo que hagan algo. El SISEJ ha apostado por seguir en el Ministerio lo que a mi parecer hace concebir escasas esperanzas de que pueda servir de algo. La Corporacion Social de Secretarios aun no se ha decidido sobre esta cuestion crucial.

Estais a tiempo de apuntaros a uno u otro y pedir a sus responsables que se apueste por el Consejo y se empiece de inmediato a dar pasos en esa direccion.

Queda muy poco tiempo pero aun puede hacerse.

Saludos desde la esperanza.

Publicado: Sab 17 Jun 2006 6:31 pm
por Invitado
Que viene el apocalipsis de los Secretarios Judiciales.
¿Pero es que no haceis nada para evitar el apocalipsis de los Secretarios Judiciales?
Y así erre que erre desde el intento fallido de capitanear el cuerpo.
:oops:

Curioso

Publicado: Lun 19 Jun 2006 5:51 pm
por Eva
Carlos, me parece increible que animes a la gente a apuntarse al SISEJ cuando es un sindicato que se ha mostrado expresamente a favor de las transferencias de los Secretarios a las comunidades autónomas. ¿Es que estás ahora a favor?. Medita un poco lo que haces, por favor.

Publicado: Mar 20 Jun 2006 12:55 am
por Carlos Valiña
Una vez mas pequeños y miserables ataques personales, pero ni un solo posicionamiento en torno al debate de fondo.

Ahora mismo se ha aprobado el Estatuto Catalan, y se da la casualidad de que es una ley que no concuerda con la LOPJ. El estatuto catalan preve que la Generalidad podra crear cuerpos de Justicia Autonomicos en los terminos fijados por la ley organica del poder judicial y esta no contiene tales terminos.

En consecuencia es obligado adaptarla. Ya hay enmiendas en marcha para eso y no hay que ser muy inteligente para suponer que lo mas probable es que saldran adelante.

Antes deciais que no iba a haber transferencias. Llevais siete años exactamente diciendo que no iba a haberlas. Ahora solo me tirais a mi, como si matar al mensajero fuera a cambiar las cosas.

Pues resulta que no solo puede haber transferencias sino algo mucho peor, puede que simplemente, aparezcan unos Secretarios replicantes que se coloquen en nuestro lugar.

¿Os acordais de la pelicula de Don Siegel La invasion de los ladrones de cuerpos?

Os recomiendo su visionado para iros "poniendo en ambiente".

Imagen

Saludos. :wink:

Publicado: Mar 20 Jun 2006 2:59 am
por maximodecimo30
para los que no hayan visto esa obra maestra de Don Siegel, les resumo el mensaje:

Se trata de una alegoría sobre la deshumanizacion y la intrusión ideológica en una acomodaticia comunidad, ausente de toda sensibilidad, necesaria esta última para no caer en la indolencia de un pueblo conformista ( esto es, el de los Secretarios Judiciales)

Animo, querido Carlos ,no estas solo; es la gente como tú, la que me recuerda aquel dicho de Fedro "el hombre instruido tiene en si mismo la virtud"; Dejemos pues a los demas con su PAN y CIRCO...esto es, funerales interminables por la muerte de La Jurado
y retransmisiones de futbol de 4 horas de duración, ah! y mucho,mucho opá! (opium populus)