Página 1 de 1

Catalá aboga por la "cercanía" y el "diálogo".

Publicado: Mié 26 Oct 2016 4:47 pm
por Terminatrix
El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha abogado este martes por la “cercanía” :?: y la “capacidad de interlocución y de diálogo” :?: para abordar las reformas necesarias y ha pedido la “colaboración de jueces y magistrados para alcanzar una Estrategia Nacional de Justicia“.


http://confilegal.com/20161026-catala-a ... -reformas/

Re: Catalá aboga por la "cercanía" y el "diálogo".

Publicado: Mié 26 Oct 2016 5:37 pm
por Javier González Pereda
Resulta curiosa esta noticia en alguien que ha gobernado en mayoria absoluta,modificando e imponiendo frente a todos , el resto de partidos e incluso frente a los jueces reformas como los plazos en instruccion.

Resulta curioso que se plantee una estrategia y un plan nacional de justicia por alguien que ha impuesto todas sus reformas comolos plazos en instruccion frente a la fiscalia o la judicatura..

Y lo mas curioso despues de haber modificado sin contar con nadie todas las leyes de enjuiciamiento,la lopj y todas las leyes sustantivas....de haber impuesto sin prorrogas ni medios la justicia digital....ahora se plantee el dialogo y la reforma consensuada...en fin nunca es tarde para rectificar señor ministro.

Re: Catalá aboga por la "cercanía" y el "diálogo".

Publicado: Mié 26 Oct 2016 8:07 pm
por Chaval
Huele a principio de legislatura, todos empiezan así (incluso Gallardón, empezó asi, y luego mira como se comportó, con todo el mundo. A nosotros ni nos recibía. Aún recuerdo las crónicas de alguna asociación. El Ministro, (pese a llevar meses sin recibirnos, pero bueno se lo perdonamos...) el otro día cuando fue a la nueva promoción de Fiscales al CEJ, giró un poco la cabeza hacia nosotros y elevó efusivamente las cejas. fue muy emocionante...

Basaré mi mandato en el diálogo y la negociación, me reuniré con todos (y luego haré caso a ninguno o a casi ninguno, mientras pueda, o a los que no tenga más remedio o me obliguen a darle algo la razón, como demuestran los hechos posteriores) y bla, bla, bla.

En esta ocasión, como se ven que para sacar algo adlante, sí que de verdad van a tener que ser así, hablando negociando, transando... pues su estrategia es la de buscar la colegiación de esfuerzos, la colaboración y cooperación de todos, y bla, bla, bla

¡¡Que hartazón!!!

Re: Catalá aboga por la "cercanía" y el "diálogo".

Publicado: Mié 26 Oct 2016 8:48 pm
por Carlos Valiña
"de jueces y magistrados"

Re: Catalá aboga por la "cercanía" y el "diálogo".

Publicado: Sab 05 Nov 2016 12:02 am
por Javier González Pereda
Hoy tomo posesion el " nuevo ministro " y me ha parecido necesario recuperar este hilo,porque sabiendo que nos leen, incluso escriben ,en este foro algun recientemente designado miembro de la junta directiva de la asociacion " palabras no hechos",al igual que las otras dos que dicen representar a este cuerpo...

1.-reclamacion de nuevas funciones inseparablemente unidas a un aumento de sueldo en proporcion a las mismas...y por supuesto teniendo en cuenta las ya asumidas en el bodrio lopj sobre todo por los compañeros de civil.

2.-mas plazas de oposiciones para acabar con la interinidad actual y masiva.

3.-libranzas.

4.-supresion de la libre designacion al supremo y que se cubran como toda la vida por traslado ordinario

5.-nombramiento de cargos de secretario coord y de gob por eleccion de los secretarios de la ccaa o provincia.

6.-nueva regulacion de la productividad o su supresion y sustitucion por una subida lineal del sueldo a todos los secretarios,con preferencia para la tercera.( yo soy de segunda).

7.-unificacion de sistemas informaticos o al menos compatibilidad.

Re: Catalá aboga por la "cercanía" y el "diálogo".

Publicado: Sab 05 Nov 2016 10:55 am
por ELY
Demasiadas pretensiones, algunas de las cuales yo no comparto.
La dispersión de reclamaciones, además de dividir al cuerpo, hace no lograr nada.
Al final creo que como dice Newzel, lo UNICO QUE que deberíamos reclamar es UNA NEGOCIACION COLECTIVA PROPIA, todos juntos, centrarnos única y exclusivamente en ello.
Es como el primer escalón, si se logrará se intentaría subir el segundo que sería la mejora salarial, y así sucesivamente.

Sólo un objetivo, no siete ni cuarenta.

Re: Catalá aboga por la "cercanía" y el "diálogo".

Publicado: Sab 05 Nov 2016 2:37 pm
por Javier González Pereda
Pues fijate si es complicado...yo tampoco veo como prioritaria tu unica medida.

Yo entiendo como prioritaria otra,que es la mejora salarial y como no va a venir sola unida a funciones de decision.

La negociacion colectiva propia es un objetivo a conseguir por supuesto,pero ni mucho menos ni el unico ni el primero y mas viendo que recaeria en unas asociaciones que ya hemos visto que salvo representarse a si mismas poco nos han representado a los demas.

De todas formas no me sorprenden tus prioridades y desde luego imagino cual de los siete puntos no compartes....es normal,no hace mucho tu misma dijistes pertenecer a un partido politico..y logicamente hay situaciones actuales que compartes.nada nuevo bajo el sol...lo unico que podrias hacer por nosotros como politica que eres es intentar que nos reconozcan desde tu posicion.un saludo y abrazo respetuoso desde la discrepancia.

Comparto contigo que el laboratorio de ideas de alguno o muchas reivindicaciones no es eficaz.Solo quedaria definir la prioritaria y la mia es el sueldo.

Re: Catalá aboga por la "cercanía" y el "diálogo".

Publicado: Sab 05 Nov 2016 6:54 pm
por ELY
Bueno, me alegra que empecemos a coincidir.
Ya manifesté antes que mis prioridades para el cuerpo eran básicamente dos la mejora salarial y la negociación colectiva.
Puedo estar de acuerdo en que lo más importante es la mejora salarial, pero es una cuestión difícil de reivindicar así, a palo seco.
Por eso creo que logrando la negociación colectiva propia se estaría en Mejor posición para lograr el aumento salarial. No olvides que los sindicatos generalistas son muy dañinos para nosotros.

Respecto a la vía política, no dudes que es la más efectiva, pero que yo milite políticamente en un partido no me hace por si tener capacidad de influir, máxime cuando mi partido no gobierna ni ayuda a ello.

Pero, quedándome con nuestras coincidencias, tienes razón que lo mejor es centrar todo el esfuerzo en una sola reclamación si lo Haces con muchas, al final sólo te cambian el nombre.....

Sólo queda determinar ese mínimo común múltiplo de todos.

Re: Catalá aboga por la "cercanía" y el "diálogo".

Publicado: Sab 05 Nov 2016 8:58 pm
por Xoán
Ely, veo que tienes mucha confianza en la negociación colectiva. Los sindicatos generalistas la tienen y tampoco veo que consigan sus objetivos. Los jueces y fiscales no, y no la necesitan.
No sé, me parece algo beneficioso para las asociaciones (¿tener liberados?) pero no veo claro que sea una autopista hacia la mejora salarial.

Re: Catalá aboga por la "cercanía" y el "diálogo".

Publicado: Sab 05 Nov 2016 9:29 pm
por ELY
Xoán escribió:Ely, veo que tienes mucha confianza en la negociación colectiva. Los sindicatos generalistas la tienen y tampoco veo que consigan sus objetivos. Los jueces y fiscales no, y no la necesitan.
No sé, me parece algo beneficioso para las asociaciones (¿tener liberados?) pero no veo claro que sea una autopista hacia la mejora salarial.
Creo que dada la situación actual podría ser bueno, pero quizá me equivoque, pero lo que esta claro es que mientras vayamos con los sindicatos generalistas, estos nos machacaran y no consentirán ninguna mejora "exclusiva" para nosotros, como el caso de aquellos días de libranza que se establecieron y duraron una semana...

Los jueces y fiscales no necesitan negociación colectiva, ya que están separados del resto de funcionarios por lo que de facto tienen una "negociación" individual. Además normalmente los cargos de poder político, ministros, subsecretarios, directores generales, etc, dentro del ámbito del gobierno, así como consejerías o direcciones de justicia dentro del ámbito de las CCAA estan desempeñados muchas veces por jueces o fiscales. Quizá algun día si dichos cargos empezaran a desempeñarlos LAJ la cosa cambiaría; por eso también defiendo la vía "política" para la mejora, pero es muy dificil, para los nuestros han creado los SG y SC y alli se quedan todos, hay que buscar un mayor posicionamiento político; mientras tanto en mi opinión para lograr el aumento económico creo que primero debemos lograr la negociación colectiva.