Página 1 de 2
Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Lun 19 Sep 2016 4:14 pm
por Terminatrix
La denegación del derecho a la justicia gratuita por ser un litigador frecuente es inconstitucional
http://www.economistjurist.es/actualida ... itucional/
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Lun 19 Sep 2016 5:02 pm
por CIVILIST@
Subo la sentencia del TC a la que alude la noticia, que en realidad se publicó en el B.O.E el 15 de agosto (creo que el mismo día que la sentencia sobre la tasa judicial, por eso me llamó la atención).
Es de interés porque casi todos tenemos en nuestro partido judicial esa figura tan típica de la Administración de Justicia, el "querulante profesional"

que se dedica a poner demandas y denuncias sin ton ni son, cuando no quejas ante el CGPJ y otras instancias, pero al que no se le hace (afortunadamente) ni caso...
Como siempre el TC hiper-garantista más allá de lo que dicta el sentido común...

Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Lun 19 Sep 2016 6:55 pm
por Secretarionovato
Sentencia completamente lógica, y esperable en un Estado de Derecho.
A pesar de la preocupante querencia de algunos por limitar nuestros Derechos como ciudadanos, situándonos en otras épocas teóricamente superadas.
La noticia pasa por alto un "pequeño detallito", y es que conforme a la legislación actual únicamente corresponde al SOJ valorar si el solicitante cumple los requisitos objetivos para ser tributario del Derecho a la Asistencia Jurídica Gratuita (requisitos económicos y pleitear en un nombre propio), mientras que le corresponde al ABOGADO DESIGNADO valorar si la pretensión es o no razonable, ateniendo a la documentación y a las circunstancias del caso (que dentro del Secreto Profesional) le exponga su patrocinado.
Caso que estime la pretensión insostenible, debe emitir informe, consultarse al Colegio de Abogados y al Fiscal, y si alguno de los entiende que puede prosperar, se le nombra a otro abogado (que obligatoriamente debe hacerse cargo del asunto), y en caso contrario se le revoca el nombramiento y punto.
Lo que es INADMISIBLE es que el SOJ se niegue a nombrarle Abogado porque "va mucho", sin cumplir el procedimiento...
Una Sentencia impecable, que refuerza el papel del Estado de Derecho.
Por cierto, de un "accidente de trabajo" (v.gr un atraco en una gasolinera o un accidente de tráfico), pueden derivarse unos 10 procedimientos perfectamente (penal contra el empresario, contra el causante del daño, social de incapacidad, social de declaración de contingencia, social de reclamación de daños y perjuicios contra el empresario por falta de medidas de seguridad, social de recargo de prestaciones, civil de reclamación de daños contra el causante del daño, contencioso/social contra la empresa por falta de medidas de seguridad...).
U otro ejemplo, hurto de cartera con robo de documentación, que de lugar a la petición de préstamos bancarios falsos por los autores del hurto a nombre de su víctima, resultando que ante su impago, el prestamista (desconocedor de la trama) opte por introducir los datos de la víctima en un fichero de morosos y demandar a la víctima
Ese caso tan "nimio", puede dar lugar a tres o cuatro procedimientos (penal contra el autor del hurto, penal contra el falsificador, civil de reclamación de cantidad contra el prestatario, civil en reclamación de responsabilidad civil contra el prestamista por intromisión ilegítima en el honor...)
¿Vamos a negar a esa gente la AJG porque instan muchos procedimientos?
Por favor....
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Lun 19 Sep 2016 7:20 pm
por CIVILIST@
Página 2, punto c) de la Sentencia.
"En la fundamentación jurídica de esta resolución, el órgano aludido, tras realizar unas consideraciones genéricas sobre el concepto de abuso de derecho, afirmaba de modo textual lo siguiente: «el solicitante ha formulado
21 solicitudes. En 15 de ellas se ha reconocido el derecho de asistencia jurídica gratuita y
6 se le han denegado. Se le ha denegado en anteriores ocasiones el derecho a la justicia gratuita
por abuso de derecho habiendo sido confirmada la resolución por el órgano judicial… En los dos expedientes …
el Colegio de Abogados no designa abogado de oficio ya que anteriormente se ha denegado justicia gratuita por abuso de derecho. En estos expedientes
las partes contrarias son el D. General de la Guardia Civil y la ex directora de Instituciones Penitenciarias».

Seguidamente, se recogía en la resolución el siguiente tenor literal: «esta Comisión
considera y le consta que existe un manifiesto abuso de derecho en la solicitud de asistencia jurídica gratuita formulada por el solicitante, excediendo la actuación del interesado del contenido del derecho contemplado en el art. 119 de la Constitución Española, en relación con lo dispuest o en el art. 7 del Código Civil y 11.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial», consideración que llevaba al mencionado órgano a concluir que «no se dan las circunstancias exigidas en los preceptos que se han expuesto en los apartados anteriores para reconocer el derecho a la asistencia jurídica gratuita»
Rectifico: sentencia impecable y salvadora del Estado de Derecho...
Qui potest capere, capiat...
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Lun 19 Sep 2016 8:56 pm
por Secretarionovato
Si las cosas se hicieran bien, no pasaría esto y el TC no habría dictado esta Sentencia.
¿En qué consistía el Abuso de Derecho? ¿Qué pretensión quería formular?
Con lo fácil que es que es seguir el procedimiento legalmente establecido, denegársela conforme a Derecho (insostenibilidad de la pretensión) y olvidarse de estas movidas... Como por cierto hizo el TSJ de Cataluña en el caso del Auto que adjunto al pie de este post.
Ley en mano, si un beneficiario de AJG presenta una pretensión insostenible (salvo en recursos de condenados por delito), es culpa del Abogado que firma el escrito, que por cobrar los dos duros del TO, vende su prestigio profesional al primer querulante que le envía el Colegio, no del sistema.
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Lun 19 Sep 2016 9:50 pm
por Javier González Pereda
Totalmente de acuerdo con tus argumentos secrenovato. Siguen existiendo en nuestro derecho demasiados conceptos jurídicos indeterminados.... Y por ello interpretables... Buena fe... Diligencia de un buen padre de familia... En fin..
Uno de los que más preocupación me causa es cuando alguien interpreta lo que es o no abuso de derecho mas allá de un caso concreto.
Que tendrá que ver que alguien utilice mucho o poco algo para entenderse abuso de derecho? Igual 10 veces no estaba justificada y la decimoprimera si.... Tenebrosa interpretación la de algunos la verdad!
Por esa regla de tres nunca se podria violar a una prostituta o un condenado por hurto no podría acudir a los tribunales? Desde cuando se vuelve al derecho penal de autor? Desde cuando los antecedentes prejuzgan la apariencia de buen derecho?
El TC no me sorprende en sus interpretaciones, en su historia ha tenido momentos memorables en relación a determinados temas que todos conocemos... Me sorprende y me entristece más la forma de ver el derecho de alguno.. En fin... Un saludo para todos.
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Lun 19 Sep 2016 10:00 pm
por Javier González Pereda
Quienes somos nosotros para decidir cuando hay algo con sentido común o no? Nosotros somos juristas no filósofos ni psicólogos.
Quienes somos nosotros para calificar a una parte por su comportamiento? Si pleitea mucho o no es su problema, no el tuyo.
Tu deber es aplicar el derecho en cada caso,se admitirá o no en cada caso... La verdad terrible argumento la de alguno la verdad... Dicho con el respeto de la discrepancia, y entendiendo que toda opinión es respetable incluida la de los que piensan que todos no somos iguales.. Hay una nueva categoría jurídica los que plwitean mucho y los que no... Con un par...
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Lun 19 Sep 2016 10:59 pm
por Secretarionovato
A ver, es evidente que no es lo mismo interponer una querella contra Dios por permitir el hambre en el mundo, que contra "x" por falsificar algo o prevaricar.
¿Por qué ese señor no se puede querellar contra el Director de la Guardia Civil o la Gerente de Instituciones Penitenciarias? ¿O acaso su cargo les confiere algún tipo de inmunidad?
Digo yo que habrá que valorar los hechos, y que el Abogado (con las pruebas que tenga), valore si es o no viable conforme a su criterio jurídico (que además, es independiente para esto).
"A priori" la pretensión no parece absurda, ni tampoco creo que sin ver el caso concreto pueda ser tachada de "abuso de derecho". Caso distinto es que el Abogado diga que es insostenible, después de estudiar el caso (pero esa valoración la impidió el Colegio al denegarle el Derecho).
A lo mejor, la pretensión de ese señor, puede tener visos de prosperar o al menos motivar la incoación de un procedimiento penal para aclarar algunos hechos... Denegarle el Derecho a querellarse, de entrada, me parece una aberración y desde luego lesiva de sus Derechos Fundamentales.
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Mar 20 Sep 2016 9:59 am
por CIVILIST@
Creo que en este caso el problema es ese: que son la Comisión y el Colegio de Abogados respectivos quienes realmente conocen las circunstancias concretas del caso, y todo apunta a que estamos ante un querulante de tomo y lomo, y es el TC el que, tirando de purismo y abstracciones, ese hiper-garantismo del que hablaba, se pasa de frenada...
De todas formas está claro que tras dicha sentencia la vía utilizada por la Comisión de ese territorio no es la adecuada y que tendrá que utilizar otras fórmulas para evitar ese tipo de abusos del sistema. Porque tampoco tiene sentido pagar con recursos públicos la actuación de ese tipo de sujetos, que ya digo, abundan en muchos partidos judiciales...
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Mar 20 Sep 2016 12:01 pm
por Javier González Pereda
Veo que sigues insistiendo... Esta bien que el foro conozca la calidad de alguno de los que aquí escriben.. Como un "pretendido jurista" puede calificar de sujeto a un justiciable?
Quien eres tu para hacer de psicólogo? Para decidir si algo es fundado o infundado?
Quien eres tu para decidir sobre la viabilidad de una pretensión?
Te has puesto el nombre de laj. Pero no eres juez y por fortuna y de momento la ley de tasas desapareció.... Terrible lo que planteas sobre si el justiciable es reiterativo o no. Y si tiene razón en la vigésima demanda se lo vas a negar?
Me alegra que el foro conozca tus elitistas opiniones.... Quizá pronto tengas que volver a cambiar de nombre como otras veces..... Tremendo.
Abuso del sistema dice.... Abusos del sistema serán todos los casos de corrupción de este país por los políticos no te parece?
Abuso del sistema una persona reiterativa? Dios mio... Es verdad que tienes que existir... Pero... En fin con tus opiniones te calificas.que cada uno saque su conclusión. No voy a polemizar contigo. Tu forma de pensar no lo merece.... El TC hipergarantista.... Con un par...
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Mar 20 Sep 2016 12:32 pm
por Javier González Pereda
Después de leer a este sujeto... Igual plantea juzgados para pobres a los que van lo que el califica de reiterativo y pesado, vamos lo que le da de trabajar y justicia para políticos y ricos... Que nunca necesitan justicia gratuita y no son ninguno abuso del sistema.... La ley de tasas iba por ahí... En fin no te contesto mas... Allá tu... Desde luego en mi juzgado se responde y se admite o inadmite conforme a derecho no conforme a los antecedentes o si es pesado o no... Se recibe y se contesta a todo el mundo... Lo tuyo es muy jurídico y civilista... Apariencia de buen derecho.. Terrible lo tuyo .
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Mar 20 Sep 2016 12:35 pm
por newzel
Javier González Pereda escribió:Después de leer a este sujeto... Igual plantea juzgados para pobres a los que van lo que el califica de reiterativo y pesado, vamos lo que le da de trabajar y justicia para políticos y ricos... Que nunca necesitan justicia gratuita y no son ninguno abuso del sistema.... La ley de tasas iba por ahí... En fin no te contesto mas... Allá tu... Desde luego en mi juzgado se responde y se admite o inadmite conforme a derecho no conforme a los antecedentes o si es pesado o no... Se recibe y se contesta a todo el mundo... Lo tuyo es muy jurídico y civilista... Apariencia de buen derecho.. Terrible lo tuyo .
Pero bueno... Quién te crees que eres??? Anda que...
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Mar 20 Sep 2016 12:40 pm
por Javier González Pereda
Esta bien que hayas aparecido. Ahora ya estáis los dos. Quizá el que debiera aparecer ahora es el administrador llamándola atención a foreros que califican de sujetos a los justiciables reiterativos y gente como tu a la que no contesto por ser conocido ya. Un saludo
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Mar 20 Sep 2016 1:19 pm
por newzel
Comportamiento inmaduro, aniñado, infantiloide. Corre, llama y llórale al administrador.
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Mar 20 Sep 2016 1:24 pm
por Xoán
En principio veo la sentencia impecable. No veo que el Colegio de Abogados o la Comisión de Justicia Gratuita sean nadie para limitar los derechos de un ciudadano.
Como dice secretarionovato, el abogado designado valorará la sostenibilidad de la prestación.
El número de solicitudes no es argumento de nada, como dice Javier, uno puede estar equivocado 10 veces y tener razón en la undécima.
Me parece que más que pecar de garantistas, los hay que pecan de lo contrario.
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Mar 20 Sep 2016 1:28 pm
por CIVILIST@
Este es un debate jurídico y por dicho cauce debería transcurrir, aunque se discrepe, como hago de los argumentos de Secretarionovato, aunque reconozco la profundidad de sus argumentos y lo fundamentados que están, incluso con aportación de resoluciones judiciales para sustentarlos. A partir de ahí, lo demás, sobra, intervenga o no el Administrador, a quien seguro que no le es grato lo acontecido...
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Mar 20 Sep 2016 1:42 pm
por Javier González Pereda
En un debate jurídico no se insulta a foreros como ha hecho nezwel, ni se califica de sujetos a los ciudadanos que acuden a un servicio público como haces tu.
En un debate jurídico no se dice que el TC es o no garantista. Las resoluciones de quien crea jurisprudencia y son eficaces erga omnes, son derecho y en el momento queclas criticas ya no es un debate jurídico. Se entra en el terreno de la opinión.
Hablas de argumentos contra el TC? Yo lo que veo son tus opiniones de lo que es un ciudadano pesado y molesto o no.
Opinas de lo que es abuso de derecho o no. Podías opinar si es abuso de derecho el espectáculo judicial de nuestros políticos.... Pero decir y cuestionar que un ciudadano sin recursos pueda o no ir a la justicia gratuita... Por ser en tu opinion reiterativo... Es un debate jurídico? El TC te lo deja claro.
Con respecto, a los insultos de newzel... Me alegro los haga públicos.. Simplemente merece mi estima y mas profundo apoyo y cariño. El... Es así. No merece mayor comentario.
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Mar 20 Sep 2016 1:56 pm
por Xoán
Totalmente de acuerdo con CIVILIST@ en que el debate debe mantenerse en términos jurídicos.
Precisamente por eso me parecen poco apropiadas expresiones de este tipo:
CIVILIST@ escribió: [/b]En estos expedientes
las partes contrarias son el D. General de la Guardia Civil y la ex directora de Instituciones Penitenciarias».
...
Rectifico: sentencia impecable y salvadora del Estado de Derecho...
¿Acaso hay algún razonamiento jurídico que debe llevarnos a entender que todo procedimiento que se dirija contra ciertos cargos son manifiestamente abuso de derecho?
newzel escribió:Comportamiento inmaduro, aniñado, infantiloide. Corre, llama y llórale al administrador.
Esto no tiene nada que ver con un debate técnico.
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Mar 20 Sep 2016 2:27 pm
por CIVILIST@
Xoán escribió:Precisamente por eso me parecen poco apropiadas expresiones de este tipo:
CIVILIST@ escribió:
[/b]En estos expedientes las partes contrarias son el D. General de la Guardia Civil y la ex directora de Instituciones Penitenciarias».
...
Rectifico: sentencia impecable y salvadora del Estado de Derecho...
¿Acaso hay algún razonamiento jurídico que debe llevarnos a entender que todo procedimiento que se dirija contra ciertos cargos son manifiestamente abuso de derecho?
Con el extracto de la sentencia que copié en dicho mensaje pretendía hacer ver que la decisión de la Comisión, con los datos objetivos disponibles, no parecía arbitraria ni injustificada. Otra cosa es que el TC no lo considere suficiente para denegar el derecho, pero ese es el meollo de este debate jurídico (en todo debate por "jurídico" que sea, hay opinión), sobre hasta dónde se debería llegar dicho Tribunal...
Y lo de "sujeto" lo comentaba no por el caso concreto, sino desde la experiencia del funcionamiento del día a día de los Juzgados, en la que todos conocemos casos de "justiciables" que son más un problema o quebradero de cabeza que otra cosa, sobre todo en los Juzgados de Guardia ya que no dejan de presentar denuncias injustificadas. Cualquiera con un mínimo de experiencia en esta "santa casa" de la Administración de Justicia sabe de qué hablo...
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Mar 20 Sep 2016 2:39 pm
por Secretarionovato
Ahora alguien que quiere querellarse contra otro, dependiendo del cargo que este ocupe, comete abuso de derecho....
Lo peor es que ni la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita, ni el Juzgado son capaces de decir si su pretensión era o no insostenible... Simplemente le desestiman la solicitud porque "pleitea mucho".
Lo dicho, algunos nos sitúan en otra época.
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Mar 20 Sep 2016 2:58 pm
por newzel
Las afirmaciones vertidas por Civilista se corresponden con la apreciación, claro está que subjetiva, de un jurista que ha comprobado situaciones que suelen producirse en las Oficinas Judiciales: el abuso de la petición de justicia gratuita que origina dilaciones indebidas en un proceso.
Y mal encaminado no debe andar cuando se ha introducido con la Ley 42/2015 la posibilidad de que si el órgano judicial apreciare abuso de derecho, temeridad, mala fe o fraude de ley en el ejercicio del derecho a la justicia gratuita, pueda declararlo así en la resolución que ponga fin al procedimiento, produciendo el efecto de revocar el derecho. En estos casos no sólo tendrá que abonar las costas causadas a su instancia, sino que la Administración correspondiente podrá obtener el reembolso, incluso por la vía de apremio, de cuantas prestaciones se hubiesen obtenido. A este fin deberá ponerse en su conocimiento la resolución judicial que revoca el derecho (art. 19.2).
Lo que afirman Secretarionovato y Xoan está muy bien, y nada de lo que decís choca, en realidad frontalmente, con lo que ha afirmado Civilista y que yo también hago mío. Una cosa es el ser, y otra, el deber ser.
Xoan: me parece genial y sano que indiques que uno de mis mensajes nada tiene de aporte jurídico. Pero no omitas las descalificaciones de Javier, que en demasiadas ocasiones resulta un forero tóxico al que le sobrapasan los debates jurídios serios.
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Mar 20 Sep 2016 3:28 pm
por Javier González Pereda
Me quedo mas tranquilo con las intervenciones y con los mensajes de apoyo privados. Como os indico, newzel es así... Entrañable, distinto... Merece nuestro cariño y apoyo... Es así. No merece mayor valoración.
En cuanto a la opinión de civilista y de nezwel... Es de lo mas grave que me he encontrado en muchísimos años y sobre todo viniendo desde el anonimato.
Argumentan estos dos "autocalificados juristas" del corta y pega... Que son capaces de un artículo escribir tres páginas como si fueran debates lo que no dejan de ser opiniones personales y valoraciones subjetivas.... Algo gravisimo.
De nezwel no me sorprende, conocido de todos su capacidad para insultar al diferente... Lo dicho cariño y estima para su persona es lo único que podemos hacer.... Pero de civilista... Sobrepasa lo admisible y solo justificado como digo por el anonimato aunque yo le conozco... Es bueno le conozca todo el mundo....
Argumenta... Con un par... Que en los juzgados de guardia... Se debe admitir o inadmitir una denuncia... Por las veces que el denunciante vaya o no por el juzgado... Este señor, laj como le gusta calificarse, y autodenominado jurista.... Ni siquiera el juez de instrucción califica de admisible o inadmisible.. Una denuncia por lo pesado o no del denunciante... Es de locos de verdad... Se permite el lujo de criticar a quien no tiene recursos para litigar... Solo por reiteración y califica al TC de garantista.... En fin me alegran muchas de las intervenciones en público y en privado.
Tenéis razón... Son útiles porque así todos conocemos a los anónimos compañeros nezwel y civilista en su nueva versión en el foro.. Que no es la única. Yo le conocía.. Ahora le conocéis todos....mi estima también para ti desde la discrepancia... Creo que estas equivocado no en lo jurídico sino en tu forma de ver a los ciudadanos que legítimamente se acercan a un juzgado todos los días y que como no son ricos o políticos dan mas trabajo.
No voy a contestar mas. Para mi esta claro vuestro punto de vista y el mio. Que cada uno juzgue. Orgulloso de que nezwell me siga insultando desde el anonimato. Lo dicho tienes toda mi estimado cariño y comprensió.Un abrazo grande para ti y tu laboratorio de ideas que en su día nos impresionó a todos. Sigue escribiendo que eres muy necesario para marcar lo contrario. En todo foro hay gente así. Mi solidaridad y cariño para ti en tu situación... Solo así se justifican tus insultos... Pobre.
Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Mar 20 Sep 2016 3:53 pm
por Terminatrix
Vamos a ver.
Se supone que estamos en un estado de derecho en el que prima la libertad de expresión.
Se supone que estamos en un foro de juristas que saben el alcance de sus afirmaciones y de las expresiones que utilizan.
Se supone que todos somos mayores de edad y tenemos un carácter maduro.
¿Se puede suponer también que sois personas capaces de mantener un debate serio, respetuoso y maduro, sin entrar en descalificaciones hacia el que opina de manera distinta?

Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Mar 20 Sep 2016 6:24 pm
por Top Secre
Es algo contra lo que continuamente luchamos en el foro, pero parece que no hay manera.
Ya lo ha dicho
Terminatrix clarito. Vamos a ver si somos capaces de reconducir el debate de manera profesional y respetuosa con el resto de foreros, pero antes, una vez más y en apoyo de lo dicho por mi comode añado que aquí nadie es más que nadie y aquí nadie está legitimado para defender su tesis o su opinión a costa de desprestigiar al otro. El nivel del debate baja, por no hablar de la imagen de quienes entran al trapo y de paso que opinan insultan.
La lucha de egos, por favor, en otra parte.
Seguimos con el tema?

Re: Denegación AJG por ser "litigador frecuente".
Publicado: Mar 20 Sep 2016 11:42 pm
por Carlos Valiña
Particularmente no soy un gran entusiasta del TC español, entre otras razones por lo politizado y alejado del ejercicio de la labor judicial de algunos de sus componentes.
En el presente caso sin embargo la sentencia que ha dictado es absolutamente coherente y logica.
Para mi ha existido una confusión en los pronunciamientos anteriores de la Comisión de Justiica Gratuita y autos subsiguientes que han entendido aqui como aplicable la figura del abuso del derecho, que esta pensada para "otra cosa".
Aqui lo que puede haber, o no, es un abuso de las instituciones y esto no se corrige inadmitiendo demandas o recursos, porque no es una cuestion juridica, sino material o factica, se corrige arbitrando medidas administrativas o penales, en definitiva sancionando o dificultando este tipo de comportamientos.
Por ejemplo si se pone una tasa por cada partida de nacimiento bajara el numero de partidas que se solicitan, que cuando es gratuito es mucho mayor. Cuestiones de oportunidad podran valorar en cada momento si procede o no poner tasas, si procede o no limitar por ley los recursos que una persona puede poner al año, si procede o no, no conceder segunda instancia en los pleitos civiles pequeños, o si procede poner una sancion administrativa o penal a quien utilice los procedimientos y los recursos de manera reiterada para frenar, entorpecer o dinamitar un procedimiento.
Pero mientras estos mecanismos no prohiban plantear estas solicitudes de justicia gratuita, o no establezcan sanciones directas o indirectas, copagos, multas, perdida de la condicion de letrado, etc, para quien abusare materialmente de ellas, juridicamente la admision o no de estas solicitudes debera correr la misma suerte que la de cualquier otro particular y sera luego, a la hora de resolver esos pleitos donde seguramente la fama de abusador del interesado le hara flaco favor, y podra inclinar en su contra los casos dudosos que no aquellos en que tenga toda o la mayor parte de la razon. Sera luego, en esos pleitos, donde si las pretensiones son disparatadas, podran despacharse con modelos repetidos, con razonamientos exiguos, con costas por temeridad si proceden, o con los demas mecanismos que el derecho previene.
De manera que la movida organizada estaba llamada al mas estrepitoso fracaso juridico, pero ha tenido la virtud de poner de relieve que es posible que los mecanismos de control establecidos para evitar los abusos materiales, que tambien existen, no sean todo lo amplios o eficaces que deberian de ser, y quiza veamos en lo sucesivo que se ponen en marcha mas mecanismos de estos, y de ocurrir, mas que probablemente en mayor medida de la que seria de desear.
Jurídicamente las resoluciones desmontadas por el TC suponen puro y simple uso alternativo del derecho. Una tentación que todos tenemos al alcance de la mano y a la que las mas veces es harto dificil sustraerse y sino, ya sabeis, el que este libre de pecado que tire la primera piedra.
Saludos.