Pues podría escribir una novela por entregas, pero voy a resumir para no agobiaros ni agobiarme (toda´vía no lo he superado).
-Empezando por el día fijado para la visita, yo no sé cómo puede ser que el mismo TSJ que aprueba el calendario de guardias todos los años elija para hacer la inspección un día en el que el Juzgado está de guardia y no va a poder atendérseles debidamente. No sé, o no hablan entre ellos, o se la trae al pairo o aquí da igual el trabajo de las trincheras. Yo digo que voy y voy.
-La preparación de la inspección me parece lamentable. He tenido que rellenar casi cuarenta folios. Algunos de ellos contienen un cuestionario ridículo con datos que no interesan a nadie o que pueden obtener por otros medios. Por ejemplo, ¿es realmente necesario informar sobre los equipos informáticos que tenemos, impresoras, dobles pantallas, escáneres...años de adquisición, uso que se les da, si tenemos altavoces y usamos el salvapantallas institucional?...¿es realmente necesario? ¿no sería mejor hablar con Gerencia que tiene todos los datos y no marear con datos administrativos a un juzgado que es inspeccionado por sus labores jurídico procesales?
Además, los cuadros, estadísticas, sumas de años, cruces de datos y repeticiones de datos tampoco tienen demasiado sentido. ¿Para qué, señores míos, para qué me dejo yo las pestañas y la paciencia cuatro veces al año haciendo la estadística de las narices? pues digo yo que esto servirá para algo, por ejemplo para que se metan desde el TSJ y lo vean y no me hagan a mí repetirlo, sumas estadísticas de años y años y perder otra vez el tiempo y la paciencia.
Los impresos no están actualizados, lo cual me da una idea del control que tienen sobre la materia. Existen los delitos leves desde hace más de nueve meses, y aún me siguen preguntando por las faltas. Desde el 1 de octubre me llamo Letrado de la Administración de Justicia y me llamas Secretario Judicial. Del tema de la revisión de las causas de instrucción ni preguntan porque dudo que sepan qué es eso. Me piden datos del 2012 a 2016 y de repenten me preguntan cuantas subastas se han suspendido en 2008 (por supuesto las subastas para ello no son electrónicas).
Hasta qué punto llegará que tenía dudas con una cosa, llamé para preguntar y no hubo manera de saber si me estaban preguntando por la violencia doméstica o la de género. Yo creo que la amable señorita que me atendió tampoco sabía muy bien por dónde se andaba.
-El día de la inspección. Para nota. No vino el SG, no sé si es normal, pero claro, tenía un Congreso y oye, dónde va a parar. El presidente se presentó tarde, tardísimo. No tenía a lo que se ve demasiado interés en mi Juzgado a juzgar por su actitud, sus ausencias, su dispersión. No se entrevistó con la plantilla aunque cuando salió a felicitarles sí le acribillaron con quejas sobre los medios materiales. Mi informe dudo mucho que se lo leyera. El suyo era una copia del de la anterior inspección cambiando cuatro datos ( si eso la próxima vez me haces el favor y cambias también la fecha, que entre que no había SG y que te olvidaste de eso parece que no ha habido inspección). En fin, todo un rosario de faltas de educación y de consideración hacia el Juez, hacia mí y hacia la plantilla.
Quizás él venía a cubrir el expediente y pasearse para cobrar dietas y productividad, pero al Juzgado esto le ha supuesto un sobreesfuerzo en horas, trabajo a destajo y pérdida de tiempo de ocio y familia y otras obligaciones que no merece la pena. Ya no son las tres semanas previas a la inspección, es el mes siguiente hasta que consigamos otra vez ponernos al día.
Y sí, lo único positivo es la limpieza del juzgado que se hace, pero a ver, en mi juzgado eso se hace en julio-agosto y no ahora, con el verano a la vuelta de la esquina y todo el mundo volviéndose loco. Así que tampoco es tal la ventaja.
-Lo peor para mí como LAJ. El informe valora muy bien los resultados, y feliciita a la plantilla y al Juez. Pero del LAJ no dice ni una sola palabra. Ni una. Así que una de dos, o el LAJ de este Juzgado no existe, o existe y aunque el juzgado va bien no es mérito suyo ni merece felicitaciones. Es lamentable el tratamiento que he recibido por omisión, es insultante no poder hacer nada y es frustrante el día después, cuando uno está cansado de la paliza, satisfecho por el resultado pero denigrado porque es invisible para el TSj. Probablemente si el resultado hubiese sido malo sí hubiese reparado en mi existencia, pero como ha sido bueno, pues soy un ente etéreo.
En fin que ha sido toda una experiencia muy muy desagradable. Mucho trabajo a lo tonto, ningún reconocimiento "oficial" de las instancias superiores, tratamiendo desconsiderado y maleducado de los superiores y sobre todo inutilidad del tiempo y esfuerzo empleados en esto para que no lo miren, no lo valoren o no tomen ninguna medida al respecto.
Eso fue lo que pasó. No sé si vosotros habéis tenido una experiencia tan asquerosa, pero una vez más, esto es increíble.
