Página 1 de 1
La sospechosa Fiscalía.
Publicado: Mar 31 May 2016 4:58 pm
por Terminatrix
Las sospechas de la Fiscalía en la STS, Sala 3ª, 20 de abril de 2010.
Entrada del blog de nuestro compañero
Alberto Martínez de Santos.
http://justiciayprehistoria.blogspot.co ... a-sts.html
Re: La sospechosa Fiscalía.
Publicado: Mié 01 Jun 2016 7:26 pm
por Top Secre
Esta Sentencia es oro puro:
Sentencia Tribunal Supremo, Sala 3ª, 20 de abril de 2010.
el Ministerio Fiscal tiene una obligación clara de actuar en los procesos penales de ejecución, aun en el caso, como aquí ocurrió, de que no se le diera traslado del asunto con el fin de despachar un trámite concreto, pues tiene legalmente encomendada la misión de velar por que la función jurisdiccional se ejerza eficazmente (y dicha función se integra por las labores de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado) y de vigilar el cumplimiento de las resoluciones judiciales que afecten al interés público y social .
¿Queda claro o todavía tenemos que escuchar alguna declaración más fuera de lugar?
Re: La sospechosa Fiscalía.
Publicado: Mié 01 Jun 2016 11:58 pm
por santana
Desde mi punto de vista queda claro que toda la agitación que se ha creado no tiene que ver con una cuestión jurídica, de tener más o menos base legal, jurisprudencial, doctrinal y lo que sea que demuestre que son los fiscales los responsables de controlar los plazos del artículo 324, sino de qué pasa cuando se actúa unido o desunido, o cuando se es fuerte o débil.
Partimos de una ley que es cierto que es impresentable, que reconoce que no hay medios materiales ni personales y que no va a suponer aumento de gasto alguno, pero que obliga a revisar miles y miles de causas en un plazo de 6 meses (aunque, si se prorrogan, venga va, a 18 meses directamente). Y es cierto también que la obligación de revisar eso es exclusiva de los fiscales… ellos tienen acceso a los partes de incoación de las causas y pueden instar que se les dé vista de lo que necesiten conforme al artículo 4 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, y la jurisprudencia del Supremo resulta que también establece claramente cuál es su responsabilidad.
¿Pero qué pasa realmente? Pues que las cuestiones jurídicas resultan ser totalmente secundarias y que lo que de verdad importa es cómo te mueves y cómo juegas tus cartas:
Los fiscales han actuado al unísono, coordinados, unidos, y cuando van a pasar los seis meses se dan cuenta de la que se les viene y politizan una cuestión inicialmente jurídica usando a los letrados de la Administración de Justicia como carne de cañón, para que se les obligue a informarles de las causas pendientes de prórroga, es decir, de parapeto para que haya otros que sean responsables con carácter previo. Además, la Fiscal General del Estado, propuesta por el Gobierno, le planta cara al Ministro y le dice con firmeza que hasta aquí hemos llegado, que esto es inasumible y que no puede garantizar el cumplimiento de la “parcela de responsabilidad” de los fiscales.
El resultado de todo esto no es ya una instrucción del Ministerio, como pedían los fiscales, sino que a través de un email de un asesor del Ministerio se nos empiezan a remitir peticiones de listados y de información sobre la colaboración de las fiscalías que no se sabe muy bien si es una orden o un ruego. A medida que pasan los días se van sucediendo los emails vergonzantes (a los mismos remitentes les avergüenza lo que están haciendo aunque siguen igual), dándoles un sentido de que nos están haciendo un favor ya que nos están dando pautas para salvar nuestra responsabilidad en este asunto, una responsabilidad que resulta impuesta por esos mismos emails, que en algunos casos llegan a acabar al final incluso con órdenes verbales de que se remitan físicamente las causas a las fiscalías (aunque luego los fiscales digan que sin poder revisarlas van a tener que presentar un escrito de modelo para todas).
Con todo esto, ¿con quién vamos a discutir la clarísima sentencia del Supremo? ¿con los fiscales?... no los imagino sino asombrados porque nos preocupemos tanto de su responsabilidad cuando la nuestra va por delante de la suya, y no por culpa de ellos sino porque nuestros jefes, por las razones que sean, nos la han impuesto.
Y para mi la conclusión de todo esto es muy clara, al ver como esa mínima unidad que tuvo nuestro cuerpo hace unos meses por esto mismo se ha disuelto como un azucarillo en agua hirviendo solamente con un simple email de un asesor del Ministerio al que después ha seguido todo lo demás. No sé qué hubiera pasado si nuestros jefes hubieran actuado con la misma rotundidad con que ha actuado la jefa de los fiscales, por ejemplo dimitiendo en bloque todos los SG al recibir esos emails con esa forma y con ese fondo.
En ese estado estamos, con nuestras asociaciones pidiendo la dimisión de la Fiscal General en vez de la de SG y SC, y con una encuesta anónima en el foro que únicamente ha recibido 16 votos.
Re: La sospechosa Fiscalía.
Publicado: Jue 02 Jun 2016 12:12 am
por Javier González Pereda
Asi es santana.asi es
Re: La sospechosa Fiscalía.
Publicado: Jue 02 Jun 2016 12:24 am
por Top Secre
Buenisimo este aporte. Más claro agua

Re: La sospechosa Fiscalía.
Publicado: Jue 02 Jun 2016 1:21 am
por Carlos Valiña
carajo carajo carajo santana, que diria mi abuelo, te leo y no me creo lo que leo. Me gustaria haber sido el autor de tu mensaje, pero no podria haberlo hecho tan bien y me alegro y mucho por ello.
Hay esperanza para nosotros.